Está en la página 1de 2

Facultad Ciencias de la Salud

Universidad del Cauca


Programa de fisioterapia
Modalidades de intervención cardiopulmonar
Docente: FT Isabella Maria Urrutia Illera
Sexto semestre
Lugar: laboratorio de fisioterapia
Hora: 2pm
PRÁCTICA Y TALLER AEROSOLTERAPIA APLICADA 3

Objetivo de aprendizaje

1. Lograr que el estudiante de sexto semestre integre conceptos relacionados a la


aerosolterapia y familiarización con todo el arsenal terapéutico disponible en el abordaje
de la vía inhalada o nebulizada.
2. Fortalecer el aprendizaje colaborativo uniendo el aprendizaje individual y el grupal a través
de la socialización del taller y desarrollo del tema a través de los grupos establecidos.

Objetivos específicos:

1. Administración y aplicación correcta de dispositivos nebulizados y/o inhalados.


2. Dominio y manejo de los fármacos más empleados, indicaciones, contraindicaciones,
efectos adversos y precauciones.

Actividad Numero 2

1. Teniendo en cuenta los factores que determinan el depósito del aerosol a lo largo de las vía
aérea. Qué aspectos cree usted que deberían tenerse en cuenta en la técnica de inhalación
para tratar de realizar un depósito que sea más intrapulmonar y que no se quede en la
orofaringe?
2. Teniendo en cuenta la regulación del tono humoral ¿ Cómo se logra la relajación del
musculo liso bronquial ?.
3. Defina brondodilatadores de acción corta, broncodilatadores de acción prolongada, y
broncodilatadores de acción ultraprolongada.
4. Paciente de 50 kg de peso con sibilancias bilaterales, que medicamento debería emplearse y
cuál sería la dosificación recomendada.
R/ Broncodilatadores:
 Salbutamol:
-Dosis comercial: 100 microgramos/dosis
-Dosis recomendada: 1 inhalación (100-114 mcg) en dosis única pudiendo incrementarse a 2
inhalaciones en caso necesario. Dosis máxima (200-228 mcg) cada 4-6 horas.
 Terbutalina:

-Dosis comercial: 0,3 mg/ml

-Dosis recomendada: 10 ml x 3 veces en 24 h.


Anticolinergicos:

 Bromuro de ipratropio:

-Dosis comercial: 250 microgramos/ml

-Dosis recomendada: 250 – 500 microgramos de 3 a 4 veces al día.

Para el tratamiento del broncoespasmo agudo, 500 microgramos.

Glucocorticoides:

 Prednisona:

-Dosis comercial: 5 mg ,10 mg ,50 mg comprimidos.

-Dosis recomendada: De 5 a 10 mg diarios.

5. En un paciente de 70 kg con estridor laríngeo que medicamento debería utilizar y en que


dosificación.
6. Qué es una solución salina hipertónica. ¿Cómo se prepara una solución salina hipertónica,
en qué situaciones específicas debería usarla?
7. Usted debe calcular el número de días que puede durar un inhalador que trae 120 dosis a
un paciente al cual debe aplicarle 2 puff cada 4 horas. ¿Cómo lo hace?

También podría gustarte