Está en la página 1de 4

CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS

PRESENTADO POR:
YULIETH ESNEDA AYALA VIANCHA

ESCUELAS TECNOLOGICAS DE ANTIOQUIA

TECNOLOGIA EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO


SOGAMOSO-BOYACÁ
2019
INTRODUCCION

Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al
medio. Se reproduce, mediante procedimientos diferentes, nuevos seres parecidos a ellos se alimentan para conseguir la energía
suficiente para crecer, moverse y vivir y reaccionan ante las informaciones que reciben del entorno que les rodea. También responden
ante los estímulos de otros seres vivos.
Se caracteriza por:
 1. Estudiar las relaciones de parentesco entre los organismos y su historia evolutiva.
 2. Elaborar proposiciones teóricas, proveer datos para plantear hipótesis sobre el origen y evolución de los organismos.
 3. Buscar identificar especies y no especímenes
Se clasifica en:
 Reino Animal: peces, reptiles, aves, mamíferos
 Reino Vegetal: Monera ,Protista, Fungi, Plantae, Animalia.
El Reino animal se caracteriza porque: Se pueden desplazar, No pueden fabricar su propio alimento, porque no realizan
la fotosíntesis y se adaptan fácil y rápidamente a los cambios que se producen en su ambiente
El Reino Vegetal se caracteriza porque: Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento pero no pueden desplazarse
de un lugar a otro por lo tanto no tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia
el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS

REINO CARACTERISTICAS EJEMPLOS NUTRICION REPRODUCCION TEJIDOS TAMAÑO


DIFERENCIADOS CELULAR

MONERA Organismos Bacterias, algas Autótrofa o Asexual ( sexual en No 1 a 10 µm


unicelulares azules heterótrofa ocasiones)
procarioticos
PROTISTA Organismos Protozoos, algas. Autótrofa o Asexual/ sexual No 10 a 100 µm
Unicelulares Hongos heterótrofa
eucarióticos
HONGOS Organismos Hongos verdaderos Heterótrofa Asexual/ sexual No 10 a 100 µm
pluricelulares
heterótrofos. Tienen
pared celular

PLANTAS Organismos Algas pluricelulares, Autótrofa Asexual/ sexual Si 10 a 100 µm


pluricelulares musgos, helechos,
fotosintéticos. Tiene plantas con semilla
pared celular

ANIMALES Organismos Esponjas, Heterótrofa Sexual ( asexual en Si 10 a 100 µm


pluricelulares, celentéreos, gusanos ocasiones)
heterótrofos
OBJETIVOS

 Conocer las características de los seres vivos. Identificar las principales actividades de los seres vivos.
 Comprender que los seres vivos son sensibles a los cambios.
 Conocer que los seres vivos tienen una estructura compleja. Reconocer que todos los organismos están constituidos por
células.
 Diferenciar entre organismos unicelulares y pluricelulares.
 Conocer las características de los tres grupos en que se clasifican los organismos pluricelulares: vegetales, animales y
hongos.

También podría gustarte