Está en la página 1de 2

1

Ángulos
Sigo practicando

16. Calcula “x”. 19. Calcula “x”. 23. Calcula “x”.


B B B
15 A
5° C C
A C 7b
x O x 2x
x + 30° A D
110°

O D 2b
0 ° x
D 10
a) 50° d) 60° a) 36° c) 72° e) 54°
b) 35° e) 65° E b) 144° d) 18°
c) 25° a) 30° c) 15° e) 10°
b) 20° d) 5° Nivel avanzado
17. Calcula “a+b” 24. Si OM es bisectriz del ∠AOC
A B calcula la ∠BOM, si m∠BOC
Nivel intermedio
C – m∠AOB = 76°.
20. Calcula “x”.
70° b C C
3a O 3b M
a B
F 150°
D B
E 4x
a) 15° d) 45° x + 10° A
b) 25° e) 50° O
A O
c) 35° a) 19° d) 76°
a) 8° d) 30° b) 38° e) 65°
b) 16° e) 36° c) 57°
18. Si OB y OC son bisectrices del
c) 24°
∠AOC y del ∠AOD, respecti-
vamente, calcula la m∠BOD, 25. Calcula “x”
21. Si los ángulos AOB y BOC A
si m∠AOD = 160°. M
son adyacentes la m∠BOC =
3m∠AOB y la m∠AOC = 100°,
calcula la m∠BOC. x
a) 45° c) 55° e) 75° b b
b) 50° d) 60°
80

B
°

O a
12 a
22. Si la suma del complemento 0°
más el suplemento de cierto
ángulo es igual a 130°, calcula
la medida de dicho ángulo. a) 120° d) 160°
a) 60° c) 100° e) 150° a) 50° c) 70° e) 90° b) 130° e) 170°
b) 80° d) 120° b) 60° d) 80° c) 150°

3 Geometría 1
3.er año Ángulos

26. Calcula el valor de “x” si se 28. Si OB es bisectriz del ∠AOC, 30. Calcula “x”, si OP es bisectriz del
sabe que OM es bisectriz del 5m∠AOC = 6m∠BOD y ∠AOC y m∠AOB – m∠BOC =
∠AON y ON es bisectriz del m∠AOD = 120°. Calcula la 50°.
∠BOC. m∠COD A
A B P
M B
C
N B
x
x
30° O C
A C a) 5° d) 20°
O D
O b) 10° e) 25°
a) 30° d) 45°
a) 10° c) 15° e) 45° c) 15°
b) 35° e) 50° b) 20° d) 30°
c) 40° Claves
29. Calcula la medida del ángulo
27. Si dos ángulos suplementarios formado por las bisectrices de 16. e 24 b
están en relación de 5 a 7, cal- los ángulos AOB y COD. 17. c 25. d
cula el complemento del me- B C 18. d 26. d
nor. 19. a 27. b
a) 5° 20. b 28. d
b) 15° A D 21. e 29. b
O
c) 10° 22. c 30. e
d) 25° a) 120° c) 145° e) 150°
23. b
e) 20° b) 135° d) 110°

1 Geometría 4

También podría gustarte