Está en la página 1de 34

F A C U LTA D DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS

Impuesto al Valor
Agregado
G E S T I Ó N T R I B U TA R I A

E CO. G ONZALO V ACA


Impuesto al Valor Agregado
  Objeto   del   IVA.-­‐   Se   establece   el   Impuesto   al   Valor   Agregado   (IVA),   que   grava   al   valor   de   la  
transferencia  de  dominio  o  a  la  importación  de  bienes  muebles  de  naturaleza  corporal,  en  todas  
sus   etapas   de   comercialización,   así   como   a   los   derechos   de   autor,   de   propiedad   industrial   y  
derechos   conexos;   y   al   valor   de   los   servicios   prestados,   en   la   forma   y   en   las   condiciones   que  
prevé  esta  Ley.  

Derechos  conexos:  es  un  término  relacionado  con  la  ley  de  derechos  de  autor  y  copyright  para  referirse  a  
derechos  similares  a  los  derechos  de  autor.  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  52    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
2  
Características del IVA

Son   aquellos   en   los   que   la  


cuota  representa  siempre  la  
Proporcional  
misma   proporción   de   la  
base  imposiHva.  
IVA  
El   contribuyente   establecido  
en   la   ley   puede   trasladar   el  
Indirecto  
pago   del   impuesto   a   una  
tercera  persona.  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Tarifas

Tarifas    

Transferencias  
0%      
Exentos  de  IVA     no  objeto  de  IVA   12%  
Art.  55-­‐56  LRTI  
Art.  54  LRTI  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Exentos y transferencias no objetos de IVA
  Exentos  de  IVA.-­‐  bienes  inmuebles  y  bienes  intangibles.  
  Transferencias  no  objetos  de  IVA  
  1.  Aportes  en  especie  a  sociedades.  
  2.   Adjudicaciones   por   herencia   o   por   liquidación   de   sociedades,   inclusive   de   la   sociedad  
conyugal.  
  3.  Ventas  de  negocios  en  las  que  se  transfiera  el  acHvo  y  el  pasivo.  
  4.  Fusiones,  escisiones  y  transformaciones  de  sociedades.  
  5.  Donaciones  a  enHdades  y  organismos  del  sector  público,  inclusive  empresas  públicas;  y,  a  
insHtuciones  de  carácter  privado  sin  fines  de  lucro  legalmente  consHtuidas.  
  6.  Cesión  de  acciones,  parHcipaciones  sociales  y  demás  Ztulos  valores.  
  7.   Las   cuotas   o   aportes   que   realicen   los   condóminos   para   el   mantenimiento   de   los  
condominios  dentro  del  régimen  de  propiedad  horizontal.  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  54    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Bienes gravados con tarifa 0% de IVA

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  55    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Bienes gravados con tarifa 0% de IVA

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  55    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Bienes gravados con tarifa 0% de IVA

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  55    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Bienes gravados con tarifa 0% de IVA

Cocinas   de   uso   domésGco   eléctricas   y   las   que   funcionen   exclusivamente   mediante  


mecanismos  eléctricos  de  inducción,  así  como  las  ollas  de  uso  domésHco,  diseñadas  para  su  
uHlización  en  cocinas  de  inducción  y  los  sistemas  eléctricos  de  calentamiento  de  agua  para  
uso  domésHco,  incluyendo  las  duchas  eléctricas.  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  55    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Servicios con tarifa 0%

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  56    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Servicios con tarifa 0%

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  56    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Servicios con tarifa 0%

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  56    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Servicios con tarifa 0%

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  56    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Servicios con tarifa 0%

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  56    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Servicios con tarifa 0%

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  56    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Servicios con tarifa 0%

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  56    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
¿Cómo se presenta la declaración de
IVA?
  Las  Personas  Naturales  y  Sucesiones  Indivisas  que  no  actúan  en  calidad  de  agentes  de  retención  
y   que   no   realizan   acHvidades   de   comercio   exterior   presentarán   su   declaración   de   IVA   en   el  
formulario  104A.  
  Este  impuesto  se  declara  de  forma  mensual  si  los  bienes  que  se  transfieren  o  los  servicios  que  se  
presten  están  gravados  con  tarifa  12%,  o  incluso  si  los  bienes  que  se  transfieren  o  los  servicios  
que  se  presten  estén  gravados  con  tarifa  0%  y  12%.  
  Este  impuesto  se  declara  de  forma  semestral  cuando  exclusivamente  se  transfieran  bienes  o  se  
presten  servicios  gravados  con  tarifa  cero  o  no  gravados,  así  como  aquellos  que  estén  sujetos  a  
la   retención   total   del   IVA   causado,   a   menos   que   sea   agente   de   retención   de   IVA   (cuya  
declaración  será  mensual).  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  67    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Declaraciones mensuales de IVA
Todos   los   contribuyentes   que   venden  
Noveno   Fecha  máxima  de  
bienes   y/o   prestan   servicios   gravados   con  
Dígito declaración  
tarifa  12%  de  IVA  o  incluso  con  tarifa  mixta  
(0%   y   12%),   deben   presentar   declaraciones   1 10  del  mes  s iguiente
mensualmente   a   través   del   internet,   para   2 12  del  mes  s iguiente
lo   cual   deberán   descargar   el   so^ware   3 14  del  mes  s iguiente
gratuito   DIMM   MulHplataforma   desde   la   4 16  del  mes  s iguiente
página  web:   5 18  del  mes  s iguiente
www.sri.gob.ec   6 20  del  mes  s iguiente
  7 22  del  mes  s iguiente
La  
  declaración   se   debe   presentar   el   mes   8 24  del  mes  s iguiente
siguiente   al   que   se   efectúan   las   9 26  del  mes  s iguiente
operaciones,  y  de  acuerdo  al  noveno  dígito   0 28  del  mes  s iguiente
del   RUC   como   se   muestra   en   el   siguiente  
cuadro:  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Declaraciones semestrales de IVA
Fecha  máxima  de  
Noveno   declaración  
Dígito Primer   Segundo  
Deben   presentar   una   declaración  
semestre Semestre
semestral   en   julio   y   otra   en   enero   de  
1 10  de  julio 10  de  enero
cada   año,   los   contribuyentes   que  
2 12  de  julio 12  de  enero
venden   exclusivamente   bienes   y/o   3 14  de  julio 14  de  enero
presten   servicios   gravados   con   tarifa   4 16  de  julio 16  de  enero
0%   y   a   quienes   les   reHenen   el   100%   5 18  de  julio 18  de  enero
del  IVA.   6 20  de  julio 20  de  enero
7 22  de  julio 22  de  enero
8 24  de  julio 24  de  enero
9 26  de  julio 26  de  enero
0 28  de  julio 28  de  enero

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Crédito Tributario
  El   crédito   tributario   se   define   como   la   diferencia   entre   el   IVA   cobrado   en   ventas   menos   el   IVA  
pagado  en  compras.  En  aquellos  casos  en  los  que  la  declaración  genere  un  saldo  a  favor  (el  IVA  
en  compras  es  mayor  al  IVA  en  ventas),  dicho  saldo  será  considerado  crédito  tributario,  que  se  
hará  efecHvo  en  la  declaración  del  mes  siguiente.  

Tipos  de  Crédito  


Tributario  

Por   Por  
Compras   Retención  

Total   Parcial   Nulo  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  66    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Crédito Tributario: Por compras
  Total.-­‐   Los   contribuyentes   pueden   uHlizar   todo   el   IVA   pagado   en   compras   como   crédito  
tributario.   Este   caso   corresponde   a   los   contribuyentes   que   exclusivamente   transfieren   bienes/
servicios  gravados  con  tarifa  12%  de  IVA.  Ejemplo:  Compra  y  venta  de  ropa  
Ventas  
Detalle Subtotal IVA TOTAL
Zapatos $                600.00 $          72.00 $                672.00
Blusas $          2,200.00 $    264.00 $          2,464.00 Liquidación  de  IVA
Pantalones $          6,500.00 $    780.00 $          7,280.00 IVA  cobrado $        1,116.00
-­‐ IVA  pagado $        1,068.00
IVA  causado $                    48.00
Compras   -­‐ Retenciones $                            -­‐
Cantidad Detalle P  Unit. Subtotal IVA TOTAL IVA  a  pagar $                    48.00
20 Zapatos $            15.00 $                300.00 $          36.00 $                336.00
130 Blusas $            20.00 $        2,600.00 $    312.00 $        2,912.00
200 Pantalones $            30.00 $        6,000.00 $    720.00 $        6,720.00

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Crédito Tributario: Por compras
  Parcial.-­‐  Los  contribuyentes  que  transfieren  bienes/servicios  con  tarifa  0%  y  12%  de  IVA  solo  
pueden  uHlizar  una  proporción  del  IVA  pagado  en  compras  como  crédito  tributario.    

Factor  de  proporcionalidad  (FP).-­‐  es  un  valor  proporcional  que  sirve  para  calcular  el  porcentaje  
del  IVA  pagado  en  las  compras  que  se  puede  restar  del  IVA  cobrado  en  las  ventas  del  período.  
 
El  FP  se  calcula  con  la  siguiente  fórmula:  
 
  Ventas  12%  +  Ventas  0%  con  derecho  a  Crédito  Tributario  
FP  =  
  Total  de  Ventas  
 
¿Quiénes  son  los  contribuyentes  que    venden  con  tarifa  0%  y  que  Genen  derecho  a  Crédito  
Tributario?  
1.          Exportadores  
2.          Proveedores  de  exportadores  
3.          Operadores  de  turismo  recepHvos  
I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO
Crédito Tributario: Por compras
  Ejemplo:  

Actividad Ventas Subtotal IVA Total Subtotal IVA Total


Venta  de  zapatos  12%  IVA $                300.00 $                      36.00 $                336.00 Compras   $                200.00 $                      24.00 $                224.00
Docencia    0%  IVA $                200.00 $                              -­‐ $                200.00

300  
FP  =   =  0.6  
500  
Se  pagaron  $24,00  de  IVA  en  las  compras,  pero  solo  se  pueden  uHlizar  $14,40  como  crédito  tributario.  
IVA  pagado  =  0.6  *  24  =  14.40  
Liquidación  de  IVA
IVA  cobrado $                    36.00
-­‐ IVA  pagado $                    14.40 (Crédito  Tributario)  
IVA  causado $                    21.60
-­‐ Retenciones $                            -­‐
IVA  a  pagar $                    21.60

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Crédito Tributario: Por compras
  Nulo.-­‐  Los  contribuyentes   que   exclusivamente   transfieren   bienes/servicios   gravados   con   tarifa  
0%  de  IVA,  no  pueden  uHlizar  el  IVA  pagado  en  compras  como  crédito  tributario.    

Ventas  
Subtotal IVA Total
Docencia $    10,000.00 $                              -­‐ $    10,000.00
El   IVA   que   se   acumula   lo   uHlizarán  
como   Costo   y   Gasto   para   la  
Compras  
declaración  del  Impuesto  a  la  Renta  
Subtotal IVA Total
Compras   $                200.00 $                      24.00 $                224.00

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Crédito Tributario: Por retenciones
  Agentes  de  Retención  
  a)   EnHdades   y   organismos   del   sector   público   y   las   empresas   públicas   reguladas   por   la   Ley  
Orgánica  de  Empresas  Públicas.  
  b)   Las   sociedades,   sucesiones   indivisas   y   personas   naturales,   residentes   o   establecidas   en   el  
Ecuador.  
  c)  Toda  sociedad,  sucesión  indivisa  o  persona  natural  obligada  a  llevar  contabilidad,  residente  
o   establecida   en   el   Ecuador,   que   adquiera   bienes,   derechos   y/o   servicios   a   personas   naturales  
y  sucesiones  indivisas  no  obligadas  a  llevar  contabilidad.  
  d)   Las   personas   naturales   y   las   sucesiones   indivisas   no   obligadas   a   llevar   contabilidad,  
residentes  o  establecidas  en  el  Ecuador,  cuando  emitan  liquidaciones  de  compras  de  bienes  y  
prestación  de  servicios,  exclusivamente  en  las  operaciones  que  sustenten  tales  comprobantes.  
  e)  Los  exportadores  habituales  de  bienes  obligados  a  llevar  contabilidad.  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  2  Resolución  No.  NAC-­‐DGERCGC15-­‐284  


Crédito Tributario: Por retenciones
  Porcentajes  de  retención  de  IVA:    
  10%  Compra  de  bienes  entre  Contribuyentes  Especiales.  
  20%  Compra  de  servicios  entre  Contribuyentes  Especiales.  
  30%  Compra  de  bienes  entre  no  Contribuyentes  Especiales.  
  70%  Compra  de  servicios  entre    no  Contribuyentes  Especiales.  
  100%  Adquisición  de  servicios  profesionales  prestados  por  personas  naturales;  arrendamiento  
de  inmuebles  de  PNNOLLC;  si  al  adquirir  bienes,  servicios  o  derechos,  se  emite  una  liquidación  
de   compra   de   bienes   y   prestación   de   servicios;   en   el   pago   de   dietas,   honorarios   que   las  
sociedades  reconozcan  a  los  miembros  de  directorios  por  la  asistencia  a  reuniones.  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  3  Resolución  No.  NAC-­‐DGERCGC15-­‐284  


Sujetos pasivos a los que no se realiza
retención de IVA

Centros  de  
Compañías  
InsHtuciones  del   Compañías  de   distribución  y  
emisoras  de  
Estado     aviación   comercialización  
tarjetas  de  crédito  
de  combusHble  

Agencias  de  viajes  


InsHtuciones  del   Exportadores  
Empresas  Públicas   (venta  de  pasajes  
Sistema  Financiero   habituales  
aéreos)  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  5  Resolución  No.  NAC-­‐DGERCGC15-­‐284  


¿Cómo se retiene?

 
IP  -­‐  CE  

Sociedades  -­‐  PNOLLC  

Persona  Natural  No  Obligada  a  Llevar  


Contabilidad  

IP  InsHtuciones  Públicas*  
CE  Contribuyentes  Especiales*  
I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO
Ejemplo de retención de IVA
PNNOLLC  
Papelería "Pasa Fácil" FACTURA
Calle Principal, 123 RUC 0951790112001
03590 Altea N.º de factura: 001-001-000000067
Tel.: 096 123 45 56 N.º de Autorización: 1237021995
Fecha de vencimiento: 07/02/2018
Sr(es): Sociedad RUC / CI 0992225602001
Dirección: Victor Emilio Estrada Teléfono: 0932547867
Fecha de emisión: 23/11/2017
DESCRIPCIÓN CANTIDAD
100 Cuadernos $ 1,000.00

Subtotal $ 1,000.00
Gracias por su confianza IVA 12% $ 120.00
TOTAL $ 1,120.00
La  persona  natural  entregará  la  factura  a  la  sociedad  por  la  venta  realizada.  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Ejemplo de retención de IVA
SOCIEDAD  

Sociedad COMPROBANTE DE RETENCIÓN


Victor Emilio Estrada RUC 0992225602001
Tel.: 0932547867 N.º 004-003-000056789
N.º de Autorización: 1234567890
Sr(es): Papelería "Pasa Fácil" RUC / CI 0951790112001
Dirección: Calle Principal 123 Teléfono: 0961234556
Fecha de emisión: 27/11/2017
Base Imponible Impuesto % de retención Valor Retenido
$ 120.00 IVA 30% $ 36.00
$ 1,000.00 IR 1% $ 10.00
TOTAL RETENIDO $ 46.00

La  Sociedad  cancelará  $1074  y  entregará  el  Comprobante  de  Retención  a  la  PNNOLLC.  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Liquidación de IVA
PNNOLLC   SOCIEDAD  

Liquidación  de  IVA Liquidación  de  IVA


IVA  cobrado $                120.00 IVA  cobrado $                300.00 (Supuesto)  
-­‐ IVA  pagado $                    60.00 (Supuesto)   -­‐ IVA  pagado $                120.00
IVA  Causado $                    60.00 IVA  Causado $                180.00
Ret.  que  me  han   Ret.  que  me  han  
-­‐ $                    36.00 -­‐ $                    30.00 (Supuesto)  
efectuado efectuado
Ret.  que  he   Ret.  que  he  
$                            -­‐ $                    36.00
efectuado efectuado
IVA  a  pagar $                    24.00 IVA  a  pagar $                186.00

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Multas e intereses
  Multas  
  Los  sujetos  pasivos  que,  dentro  de  los  plazos  establecidos  en  el  reglamento,  no  presenten  las  
declaraciones  tributarias  a  que  están  obligados,  serán  sancionados  sin  necesidad  de  resolución  
administraHva  con  multas  equivalentes  a:  
Ø Si  existe  un  IVA  a  pagar   =  3%  *  IVA  a  pagar  *  meses  de  retraso  
Ø No  existe  IVA  a  pagar  pero  si    
       se  generaron  ventas   =  0,1%  *  Total  ventas  *  meses  de  retraso  

Ø Declaración  total  en  cero  (no  compras,  no  ventas)  


Tipo  de  Contribuyente Cuantía
Contribuyente  Especial $                    90.00
Sociedades  con  fines  de  l ucro $                    60.00
PNOLLC $                    45.00
PNNOLLC $                    30.00

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO Base  Legal:  Art.  100    Ley  de  Régimen  Tributario  Interno  
Multas e intereses
  Intereses  
  La   obligación   tributaria   que   no   fuera   saHsfecha   en   el   Hempo   que   la   ley   establece,   causará   a  
favor   del   respecHvo   sujeto   acHvo   y   sin   necesidad   de   resolución   administraHva   alguna,    
intereses.  
Tasas  de  Interés  Trimestrales  por  mora  Tributaria    (en  porcentajes)  

Interés  =  Interés  Acumulado  *  IVA  a  Pagar  

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO


Ejercicio
  Una   PNNOLLC   arrienda   un   local   comercial   a   una   PNOLLC   por   un   valor   de   $1000.   Los   gastos  
relacionados  con  la  acHvidad  de  arrendamiento  y  que  fueron  adquiridos  a  una  PNNOLLC  por  el  
monto  de  $200.  Además,  vende  ropa  a  un  Contribuyente  Especial:  150  camisas  a  un  valor  de  
$35   c/u   y   la   realizó   a   una   persona   rúsHca   por   lo   que   se   debe   emiHr   una   Liquidación   de  
Compra;   y   por   los   pantalones   Hene   un   coste   de   $25   c/u   y   la   compra   se   la   realizó   a   una  
empresa.    
  El   RUC   de   la   Persona   Natural   es   0937465178001   y   las   transacciones   fueron   del   mes   de  
diciembre  del  2016.  Realice  la  liquidación  de  IVA  de  la  persona  natural  y  determine  el  IVA  a  
pagar   considerando   que   la   declaración   se   la   realice   el   día   de   hoy   y   que   se   deberán   calcular   las  
multas  e  intereses  correspondientes.  
 

I MPUESTO AL V ALOR A GREGADO

También podría gustarte