Sabatier y Mazmanian

También podría gustarte

Está en la página 1de 26
aU A. SABATIER Y DAMIEL A. MAZMANtA 6. La implementacion de la politica piiblica: un marco de andlisis* "ACS VARIOS AROS era Freeuemte oft quejas de cue ls sczdé- ricosinterosados on Is politica péblicahabtan desatendido el picblema de Ia implementacion de las eyes promulgades por el legislative y de las senteneias de los tribunals. En cambio, habian prestado mayor atenciin al proceso previo de formulzcion xy adopei6n de polities ~que era aparentemente més complejo € imeresanie-, © al eampo més restrngido del comportamiento dmjnistratvo y judicial. Sin embargo, lo preacupacén por el supuiestofracaso de la legislacin, a mediados de la décads de los sosonta y principio de los aks setenta, dio lugar a una gran «antidad de estudies pormenorizados soot la implemeatacion de programas espectiens en educacim, planeacion urbana’, ereacion oa an lus “Te pene of Poke Pol A Baoan C8 tnd ateradeGuea xen berme Terie lary ae Bataan sper an aon Pde (Lense Beats AC Meters On ty My tau anon nt erm ie! Cambria aloe 1973 Rar Weer ne Le, See {ike duenact nf lscans Fart ponent esa Eocene Morag fais Rew a8 “jenna Der Team nTom (tee, DG: Wn etane 97) eter i a pene re Sasa Reem Sn ine by th Gua enn raz Fst mPa Poly Nat n Pol ‘See, Coarslones ne Ree Tara Wiese Pow aad Py poet ab Se 1) 2 131 de empleor, derechos cilles, calidad ambiental y servicios de ‘salve, Varios obrary resefios bib iogrdfieasntentaronreuniralgs- ras de as ideas ms atinadas de esos estudio’. Ya es tiempo de ‘hacer Una evaluacion mas profunda ‘Una mejor eompzensidin del proceso de implementacion de las polfticas exe que los deseubrizsiersose ides més importantes de ese variadoy gran nGmero de eswdios se integren en un mazen ‘conceptual sufiientemente completo, que pueda su ver serve de gufa pars la cvestigaet6n en el futuro, El presente texto examina, ‘en primer lugtr, varias de ls intentos mereionades, sealando sus aciertosy susdebilidades Pero,.a mayo: pare se dedicaaproponer nuestro mareo de znahiss; aunque amplio, el marco esespecficoen Ja dentiiacin de las variables basieas ¥prestastencién al modo ‘como las caracterisias dela obligatoriedad logs! inluyen ex los ‘aconteciienos subseeuentes, El mareo intents también eaptsr le xaturalezs dindmica dela implersemtacién atendiendo a la forma Pes man yn ie ey qSRSU ay ceattanaatrere oem tans Pere ns con cos a sssge baleiaeiacoeinct ett Traits attain cnr ae PR oe itera teeter segtasti emia Berman ea area ania a fb he Rear ceiee a “er Ar et Cv Peis (Cg Usb of Cg Pe 1978) ‘Siemens eam mae ee SR ear peim tome rari See ae ‘Game (Carrie, Mass: MIT Pree, 1977). Dol van Mecer and Cat vn or, "The eee parece gre pes taneal arae.ceee ere Saree ae iia tat Seto scar nutoa tae crate Beno itneeuserae kane Eoeuirauren enone htone’ len que los eambios de las condiciones socicecondmieas, lo opinién ilica y otosfacoresnfcetan ese proceso. Una de muestas tess, Ssostiene que muchos de los esos deeaso prestan tata atencion 8 Jos detalles ce i implementacion de ls programs, que lean a perder de vista les variables legalesy politics de nivel macra que ‘estructura el proceso en su toalidad ‘A to largo Gel texto 00s referimos princpalmente 3 ls lie ticasrepulaoria tradicionales, & aves de ls coals ls depen ‘deneias gubernamentles prociran alerar el camporsamiento de grupos objetivo especiics. Sin embargo, considereros que, con ‘algunas modiicacones menor, c! marco puede aplicarse tam- ‘igs alos siguientes tipos de polices 1. A los invents de modiicar el eamportamiento de los buré- anny Dos de hwo Bae te rou YAP) Coes 3. Fa ‘igrobeaLsgiabe Penis lice CuasalZoe Kanara Neo Et din tags So CSS eT i Lan ewcrracon nba Polen PORE w sectares sociales que tendan a favorecer ls abet dels legilae ‘6a, Por efzmplo, varios esrudios sabre ls dependenciosestatales| y regional encergadas del uso de suelo han demastrado que los funcioneros leaes elegicos ienden a apraber ls desarrollos en smayor medida que os fancionariosesarles designades* ‘Sin embargo, en la précticn la posbilidad de eseoger a los funcionariosencargados de Ia implementacion suele estar suma- smente resringida, En mchos casos, no qu2da ota apeisa que a Ge ssignar Ie implementacion « ls dependenciss ya eristenes, 2 pesar de que pueden tener una actinud ambivalenie o hasta bos Inacia el programa, De hecho, el que los decsores ce lus programas poco puedan Sacer para asignar la implementacion a funcionarios verdaderamente comprometidos eon los objetvos, ec frecuentes reste ef origen del logre deficiente de les objetvas. Graton el que las oportunidades de panicipacion otrgadas @ _actores exer fasorecen alos panidarios dea les. As! como la ley ‘puode infuir en el procaso de implemeniscidn establociondo las caracteristcas de lasageneias responsabes, puede tambien ejercer {nfluencia sobre le patticipacion de dos prupos de actores jens a esis insiuciones: 1) lng beneficiarcs potencisles y los grupos objetivo det programa y 2) las atoridadesleisatvas,ejecutivas y judicsis de las dependencias, Por ejemplo, en Ia mayaria de los programas regalatvos, las rupee objetva no enfrentan problemas respecta a su posiién Teg, i. careces, por lo comin, de incentives financieros para efendersuexsoantelosirburales cuando sesientenafectados por las deesiones do ls dependenciss ubarnamentales. Pore! contra- fio, los beneficaros de la mayorla do las leyes de proteceion al consumidor 0 de proteezién del ambiente suelenearecer,inlvi- duclmerue, de gran interés saliciente en hacervaler su estexut legal 2 Ju osene a So Rel ad Doe rte Lace Conn ‘sae Vou ano Sane Calf Coat Common rae Uses ‘eatin Sen amen ciero en el ivel federal, donde varios fecores concurren péra obstacalirar el desire de mets ara, la minimiaacién del ‘numero de posbiidades de veto, I asignacin del proceso de implementacion # depenéeneas gue simpaticen con la ly. Estos faciozes son, ene otros, la heterogeneidaé de Ios interesesreal- ‘ncnie represents, a dversidad de es avvidades poseritasy ha scusads mapnitad de cambio concuetual reguerido por le mayorka e los programas, In mulipliidad de Tes vetos, un sisteme de partidos debiles en el Congreso y los incentivos eonsituciozaes y politicos que a favor ée la implemensecion pecan ofrecer las instancis estatales y locales. Por atadidura, las ceorias eases aecoadas suelen ser inscnsibleson0 estar incorporadas aa legis- lacion. Con iodo lo dito solo pretendemos hacer aoiar que éesde su info muchos programas estan condenados a lograrresados muy pobres, debido ala jiraabiidad de los problemas so la incapacidad de la lepslatura para esructarar coherestemente el ‘proceso de implementacin, De cualquier manera, I imponancia ‘potencial que la tratabildad y la variable normativa tenen en la ‘explicaion del éxito 0 faeas0 de los programas, algo que debe ‘ser todvia oxamineda de manera muy euidadost 23, VARIAGLESNONORATIVAS QUE ‘CONDICIONAN A IMFLEMENTACION ‘Sibjen es certo que wna ly esablece la esirsctra legal bésiew {dentro dela cual se desarollan las polieas de implementaci6n, también o esque aimplementaciontene un dinamismoinherente, impuleade cusnéo menos por dos procesos importantes: )la nece= siead que un programa tene de recbi infusiones eonsisentes y/o periodicas de apoyo potion para poder superar la inercia y el Tetraso propios de tact nisqyeda de cooperacion exe una gran cantided de personas: muchas de essscooperaciones pueden sen- lrse afeeiadas en su iterés por Ia implementa de los objezos normativosy 2)¢ efecto que producen os eontinvos cambios dels condiciones sosioeconbmicas y ténicat en las reservas de apoyo ‘gavel piblico, los grupos de interés is autoridaces brindun alos objetvus de la politica, Ademés de esos cambios. sucten ocustir también notables tansformaciones en cierta variables inde pendienses crociles, als como la pereepeidn de gravedad del problema, ls condiciones socloecondmices y lx opinién pica ‘Todas esas ransormaciones acurten en as diversas jrisceciones sgubernamectales en as que una misma le se implementa ‘Los resultados de ls implementacion son efectos dela interac- ion entre Ia esricturategaly e! proceso politico. Una ley que ftrese pocisorientaconasinstitycionalizads, dja los funciona 3 responsables a merced de losvaivenes que scompananal apoyo politico através del iempo enlosdistintas contexos locales; por el contraro s est bien dsenadaoftec= esos mises funeionaries irettces poltens sufcientemente clas y recursos legéles pera ‘esistira las presiones de corto plzzo que se hagan presente en 2 ‘opinid pblica:asimisme les proporeia una considerable capa~ cidad para induci los cambios conduetuaes desezdes et juradic- ‘ones locales uy ciferentes entre si. Esta seesiin discute Ins principales variables de eardcter no ormatvo que afecan as deciscues politica de las dependencias, “puenenraerod5 La rocinics nus » Ja auhesin de los rupas objetivo a esas decisions y en lume snstancia, el ogt de losobjetivos narmativos El apatado comien- 2a por revisar algunas variables indisetiblemente exdgeras lt Jimplementacion como son, par ejemplo, os eambies en las condi- ‘ones socioccondenicas; después examina las variables que estin {ntimamente entrelszadas con el proceso, tales como las actnndes ‘dela autoridades y de los grupos de elecores: final monte aborda lavatable cue afecta de manera més dzectacl sen dela politica ‘por parte de as éependencias,asaber,elcompromisoy a capecidad ‘elieraago de osfuncianarios respoasables deleimplamentaeiSa, Transformaciones dels condiciones scales, ccondmicas te okigicas que infen en la reatizacn de las objetivos nomatives. Enisten por lo menos custo formas en que la variaciOn de lat ‘condiciones mencionadis, tanto al largo del empo come en lot distintoscontemos locales, puede afecarsustancialmente el apoyo politica que se dé a los objetivos normativos, a las decisiones politica de las instancias encarpadas de Ia implementaciém y fial- mente 2 logro de los objctivos estuaries, Ex primer nga, la vriaci en las condiciones soeioecondmi- cas puece aicetar Is pereepeion de Ia importanca relztiva del ‘problema que enfrenta unt ley. A medida que can el tempo otros problemas sccilesvayan consideradove ms importantes, es ogi- ceo que vaya dsminuyendo e apoyo politico a fever de laasigrac:on Ge reevrt0s, escasos de suyo,contempladt por la ley original En segundo lugar, la implementacion se entorpece cuando ocurren cambios en las condiciones socioeeondmicas locales y, como ya se Cp, en la gravecad del problema enfrentado, Tal variacion tiene ‘como conecuencia que susjan enormes presiones para que se Aexbilicen Ws reglamentos y se concedan amplios margenes de pease mere Ale Lange auction eens [ties pleco estan Snque a meses ronal enone 4B ea com eo mmeenea ents pete eerciewsy ‘Sndasenode gst ear re :maniobra administrative ala unidades locales, Es dserecionali dad incrementa, a su vez, las posbilidades de que ware el graco de ) l acata~ siento ge esas deisiones por pared ls grupos objet; 3) 0s Jmpoetos efectvos Ge las deciones de ls dependencies 8) los impacios peebldos de esas misas deesionesyfnamemte, 8) Ineveiseén qe el sstema police hace de lexltacifn, yea ‘en forma de revisiones de fondo de so concen ode inentos de tevidn Todasesiasexapessonagrupadasamenudo bsjoe dla de “circus de retroalimentcién”, pero deben dstingurse dos roceos. Si uno le interes Grcamente el graco et el 938 os {npactsfeales concuerdan con los cbjetivos apmatvas,etonees so resaltande inertslasiesprmeraseapas Sin embargo, desde rues perspctva también deri ener en ciezta a eval Ccénglobol que nace lsseraposico de una ada exo implica secesaromente anlar ann as dos line taps. Cada de Is eta el proceso puede pensase como un sspecto o varaole dependent. Pero también cads a de ells ‘onstnye un insome paras capes subsiguieres Por ejempia, _scaamieato por pare de os raps objetivo de las decisions de Tasinstanciasencrgadss de Ia iplemencaion determina en mu ‘Solin magnitude sv impact, De ln misma manera la percepcion se les efectos de as decisions es una variable que inlye Seni ‘ativaznente ens revisiones 2 los intents de revision dela ley reghamemaria Decisinespotica dea dependoniasresponsabes dea pe tmentacin: su concordancia con ls obetvos normatios. Ls abe ves dela ley deben wade en reglamentos conreos,e0 rterios de proceimiento para el manejo de casos invduaesen fins espcticos come scones de pezmisosetacones- zen mecanismos pars hacer compl as sentencis 6 Tals. Este proceso requiere habituamentenesfueren considerable pr parte \éenicos para defnirla mejor manero Geaolicarlasreglas generales| 8 sliuaciones cada ver mas concretas y que después tienen que hacerse cargo de aplcar las ceplas a miles de casos espectticos. [Aunque se puede esperar que larayerie e os funcionaroslegaes sign lo legalmente esablecido, 10 se puede excluir un cierto prado ‘de dscreionalad, Eseneldmbitodelaimplementaci6nenel que se manifiestan ls concepiones personales y profesionales de los fuccianatiosrespecta ce lo que Gebe cere politics public." Ade- rms, [a implememacin de los programas implica nocmalmente conttatar @ nuevo personal e inrodact cam.os en el comporte- mieato de fos funcionaris ya involuerades, Tales cambios entten- tarda posiblemente alguna resistencia, ya que impliean aherar felacionesinterpersoralesyhabitos de eabajoy quiza percersumas srogadas.Por dime, dado que aimplementacia dels mayoria de las eyes involucra a varias dependencias que maniiestan dversos stados de compromiso con ellogro de ios abjetivos de a legisacion pode esperarse que surjan problems ce coardinacién y de com rjcacién.” Por éstas y muchas oasrazones, la taduceién de Tos bjetivos normativos en decisiones politica capaces de tratar casos Individusies es un proceso excesvamente complejo ‘Aunque no sea por otra causa que por ls exstencia de desacuer- dos legitimos sobre Ja manera en la que deben spicarse las reglas perncengnge spate sant pnt mae erences Senko eee cack Sareige aa iame emma ae Se eed oko marmeae lagen Shear ia gat “Ray ness nce ey Ge ear Se flat Bara en icra neo awe 7 ihe eer Split ttaion Soliman Sees Lahore DELA POLINA PIRLCA a generals a los casos espectios, certs Gesviosresulan inevise ‘les Nosoicossostonestos que estas desviaciones pueden reduelt- sea ley eaipalaobjetivos preciss, si asigna le implementacién ‘ls instanci simpatizanie que le eonceda la mis alta prioridad si rinimira e! nimero de posillidades de wero y ofcece suicienies incensivos para superar la resistencia de los funclonarins reacos, si eporia recursos finaneioros adicionsles pera llevar « eabo el tndlsis onicoy para procesar los casos individuals ys, final- ‘mente, ejeroe infuencia en las normas Ge decisiony em oscarales e seceso, La sudordinacioa de las decsiones politica alos abje- tivos normativos dopende mucho ce la espacidad que teagan los ‘grupos de electores que estéa @ favor de a ley, asf como las sutoridades leyislativasy ejecutvas, para interveniy actvasnente fen el desarrollo de la implesentacin, complementanco los re- curios de las dependencias ycontrarrestando la resistencia ce los grupos objetivo. Sin embargo, aan bajo tales circunscancias, tanto fas dependen- ciavencargadss dela implementacign como ls totaida¢ del sistema politico siten ter dificultades para soporta la tensin y el eon- fictoinheseates a cualquier eplicaién del programa regulatorio riguraso durante mucho tiempo por ms de cinco anos, por ef plo. Agernis come ya se dijo, el apoyo que dan los grupos de cleciores a un programa de ese aaturalezs casi invariablemente Gecling con el tiempo. Por ello, en el caso de programar cambios sustaneales en el eomportamiento de ls grupos obtvo, las aute= "dates yl los funcionarios responsables deben esiimar un pazo ertreloscincoylosieteabos, 1 para modica,postergaroignorar ls objetivos normativos, proponiendo cambios menoresen el com porarmiento de los grupos objetivo, vo 2) para reduir ls oposicion mediante la aportacién de pays nancieros de diverse tipo (sub- ‘dios y exenciones fiseaes, por ejemplo). De hecho, es probable ‘que sélea través de 1a combinacion ée reglamentos coactivesy de apeyos financeros pueda antenerse durante ur largo period la congniencia ere les decsiones polticas de las agencas y los Objetivos normasvos estrites* -Acaamiento por pare del yao objetivo de as decviones peti cas de fas dependencias implememtadoras. A pesar de que la gran ‘mayoria de los chudadanossueleexpeesar su adhesion la ley, varios festudios sobre el acatamiento de Is decisiones juditialesy las isposiiones edministrativas han demoscraco que en la practca, Ja adhesion esta determinada habtnalmente per et efleulo que hen los indiiduos de ios cosos y beneficics relativos que les produce obedecer 2 os ordenamientoslegles. Fos estudios ince ‘an que la decisién de acatar una norma es un func 1) de fe probsblidad de que la Gesobediencia sea cetectadsy persepuids ‘efectivamente; 2) de las sanconesvigentes para penelizareldesa- ‘210; 3) de las setitudes de losgruposobjetvo frente ala legtimidad de las regs; y 4) de los costos que supone el acatamiemto a ios grupos objetivo" Ex el contexto de muestro marc, fa probabilded de que el “desacato sea cstigado mediante sanciones sever estécondicionax a por la varedad y la magaitud de ls sanciones previses por la ropia ley, por los recursos con los que eventan las dependencias Fesponsables para deectarla desobodiencia, or la capacdad dees ‘stupas de elestores para supers: yobligar al cumplimiento de las ors, por el compro des funeionarios para llevar a juiio ot atenuinal emia te Ave Linc pops incre ‘rat pu een ce inns cnet brace ee ‘ots ema ne spore ere any anos ir la org een oe ena eb ccnhont pee ek Sue ok Somes cia at ati Sey strin sence ‘Si iment oor Cs en co ees Soot a fais onsimerean Sn, te ale Rea ae Bal, Corin Comply ctr Neon Ree al Perit Lon ae Cong Wsaogen DC ames Sip igri Spent 1) em ose Rte Soe oan ee 4p apse A Uy Ape anes ats Brey (Saar LA MLENeWTAGONDELAROLIMEAFURLICA » los cass de infracidn y por ls camidad de postbilidades de vero contra el cuaxplimientode las obliaciones.Perlo que respecta ala Dereepeicn deb legitimiad de as egos, rods labibograis sobre desobediencis civil ndiea claramente que hay individuos que se suriesgafen ela cércal antes que sometersealeyes que consideran injusas. Sin embargo, la mayora tender a modifcar aun aquellas conductasbusadas en convieionesprofandas, sila probabiidad de incor en sansiones muy severa es sufcientemente sta * ‘parte de los e805 de resis2o alas reglas, cualquier programa regulative que pretenda mosicarsustancielmente el comporta- rmiemto dl grupo objetivo enfrentaréhosiidad,evando ls perso- rs someticas ala regulacion se emipeten en ura oposicidn totaly ro acepten obedecer. Con el fin de minimizar la incidencia de conflctos tan debilitantes -ascomo a posibilidad de gue culminen enjuicios que pongan enpeligr el programa entero-los programas coaetivosnecesitancomplementarse conelo:orgamiento de apoyos financieros. “Impacos reales de ls decisions politica: su concordancia com los bjeivos normative, Alo largo del texto ros hemos interesado ‘ene! logto de los objetivos de Ia legislacion. Dabe haber quedado claro que una ley tend los impacto deseacos |) si las deisiones polices de ls iotancias responsables son congruentes com los Cobjetivos normativos; 2) silos grupos objetivo mas importantes acatan esas decisiones; 3) sino sedan casos graves de “subversi frente alas decisiones ow os impacias por cause de incompatii «he endear syetn 1 ipteneeneeen men semen $5 Bream oc uy om ccntojeal de no wanes ste bcos isdn ar acco oo) px caer pepsi” Rogge nd Doo See ee aae eae {idea et segepein Doin Ga, Mia! Gt ard ese CaN ee totter Regie hitches a ad Negalsy 4) el estatuto incorpo una eocia casual valde que vince as mocifcacones del comportamierto de Is grupos obe- tivo.conel ogra de las metas legalmenteestablecidas ‘Aunque auesra mayor preoeupacié reside en la concordancia nite los impatos y les ebjetvos normatves, hay dos aspectos de esta etapa del proceso de implementacion que merecen alguna stencién. En primer lugar, cebida quizé os cambios 20 las oad cones soeioeconduniea o teencligeas, a implementaciba de una ley puede provocar serios impactos no previstos en Tos objetives| ‘normatives. Otos impactos importanies son las transformaciones de largo plazo en la fueraapeltica de los grupas de interés en ‘competencia, Por ejemplo a movilizaciSn de grupos de electores ‘en favor de estatutosreplamentariosestricts puede dar origen & organizaciones poles ables en cera localidades, cue pueden Jograr que algunos de sus miembros sean elegidos para oeupar cargos lecales -en corseeyencis, madicarunaamplivariedad de programas locies” ‘Inpacesperibidos: se concordancia con as objerins nowmat- ‘vasycon ls valores de ls és polticas importantes A pesat 2 que <1 interés peimortlal de los estu sos y los funclonatios profesio- rales pueda eentrarse en los impactas reales de las decisiones polices de ls organizaciones gubernamenale, este tipo de im actos see ser uy fc Ge meer. Aun mds lo zeelmenteinpor {ante en evaluzcién son losimpuetospereibidas por los grupos de lectoresy por las autoridaces del sistema politic, ‘Nosotros sostenemos que fos impactos percibdas son une fur= dn de los impactos eeales, mediados pr los valores del observe dor En téominos generales, es de espera que exis un alto grado de correlacion entre la evaluacin inal que us actor hace de una ley y su pescepcion y evaluacién de (os impactos. aru ser mas ‘jBemsin: snap implenenon a Mal Cen Ress Song” Put forest rapnasena ncn sal Dale sn Pa St, The Ra of Ass sm hy Ein LADPLENENTACION DE LAYOLIICAOMLICS » ‘expeciica, un actor que ne apruebe Ios impactos (peribides) de tne cera ey, tenderé 1} aeontiderar que esos impaetos son incow~ patbles con los objesivos normativos, 2) © pensar que Ia ley es egitim, yo 3) seustiona a objetividad de los dats delimpact. Esiaafracin se basa en la tear de a disonaneta cognoscliva y especialmente, en el cocoario de que un aetor tenders a rechaar cualquier insinuacién de que los impactos de ura ley legtims puedan serindeseables" Magu dreccin de la revoeimentacién poten final. Modi- {flecionera ia ley. Dela misma manera que la promalgacion de un ‘staat debe consierarse como el punto de parida del andisis de 1s implementacin, a tewisin de es ley 0 los intentos de revision mis importantes deberian ser vsts como la eape evleainante de] ‘racesd-la cual, puede repatirse varias veces. La magnitud yl siteecida ce ls macifieaciones-—9 de los intentas de moifeacion— 1s los decrotosragulstarios starén determinadas por los impacies petcibidos do ls aetsidadesrealizadas por le dependenc, por las ‘cambios en las prioridades poltcas det piblico y de las éites polls cambios que son producto de las transformaciones en les eondiiones Socioecondmicas-, nor los recursos politicos de Ios rupee en competensia y por las posicones estratégeas de las Autoridades paridarias u opostoras de la le. neste setido se hacen necosarins algunas obeserveciones. Bn primer lugar, durante tos cinco siete ates posteriores als prom icin de le ley bésies, un “mediador” (para vsar el érmino de Bardach) puede jugar un papel absolutamente determinante para iopedi su revision, Pero después. los diez 0 quince afos, fo que ‘ica oan ne Sage Veen ot on she cy (Gey tn cut 80) Tet “Toemain crcl pa eo dele fsa dns cis vein que ‘ics iste ace oh Wee quer cree ann legit Yaar ne Bac Conn 0 Csance Ns Pg. Sst ‘Sea ph tons Pilg oY Ha prevalece ese equilbrie dels fucrzselectoraes, que sibyacer los cambios en las condiciones sociales, econdmiezsyteeaolgias. [La ras6n es que, a pesar de 10co,exsiquier mediadorindividva, independientemente do ss recursos o de su habida, ets sujto ala deroteelecrora, al retiro ya la muerte. Teniendo como base estas hiptcesis sobre le deelinacion quea Ia erga se observa en 2 apoyo ce los eletores hacia la regulacién rigurosa y sabre la incapacidad de nuestro sistema politico de soporta la oposicion ‘ntemsa que efercen fos imereses lems éurante perlocns pro ‘mulgades, conelaimos que las lyes reglarentaras estricias secdn Jnvarcblementerevisadas y tenderéna Ceslzarse en alguna suerte Ge sulwiios en favor de los que Hevan la carga onerosa de la {ecision. En consecuencia,sostenemos que slo mediante 1a con binseidn ce politica disteibutivas yreglamentarias es como pueden jbienerse cambios permazentes en el corportamiemto del gropo objetivo. Implicaciones de! marco de andtisis "sta ese punto hemes examinado la variabes relacionadas con el problema al que se en‘tenia uns ley, asf como ls variables legals y Las variables pofticas que condicionan el proceso de implementaeién. Se ba propuesto alo largo de la ciseusin varias hipotesis, muchas de les cuales se refleren alas poitcasrepulato- sas trecionales, cles coma as que tienen que ver con los dere- ‘hos eiviles, con Ia proteceion smbentaly del eorsumidor y ean Ja seguridad de los trabajadores, Esta seccidn final presenta un ‘panorama general del marco canceptual, aualizarde algunas de sus premisis, mostrando emo puede ulizase para hacer estima cones sobre el desempefo de Is implementecién, presentando algunes escenariosen los que se muestreedmo pueden interactur lesvariables2 lo largo del iempo ysehalalo que el marco puede ‘pSiearsea una zmplia gama de poicas pbicas fuera del émbto regulaterio tradicional _snun.nsnraen eA REU MICA PORES “ En su ensayo, que fue uno de los primers intentos de integra ion conceptcal de fa biliografia sobre Ja implemnentaida, Rein y [Rabinovr2 proponian que wes fuerzas 0 “imperavos” basis conieianaban el proceso de implementacim: el imperativa legal (con su énfasis ena intencién de ee), elimperatvezacionakbu- tocetion (con su preocupacion sobre lavabiidad la carsstenciay 2] mantenimiento de 1a orgasizacién)y e imperative consensual (con su irsstencia en los grupas de interes afectads por I legisla ‘i. Aunque nuestro mareo ha ineosporado esos tes Factores, 82 ‘nfasis se ha coneretado en el imperative legal. Existen para ello orlo menos dos razanes ua de orden empiicoyla otra de orden ‘ormativo:® Por un fade, pensamos que Tos académins de la “era conducts ta” ban tenia a ignorar La Imporzancia de las variables Tegales, [Nuestro desacuerdo no est relscionado oa su jnterés en al com- portamiento, sino eon sv capacidd para darse euerea de que gran parte del comportamiento burocrtico se explica por la estructura legal o por i aatencla de isl estrus, La segunda r2zan para ‘oncentramnosenelmiperativa legal surge de la convicién de que, ena medida Ge Jo posible, las deesiones poiticas funcamentales de un régimen democrdtco deben ser tomadas por funcionarios lecios y no por servidotes pics designado, AS es que uno de los objetivosde nuestro modelo haside mostrar losmecanismospor medio deloscuales os legsladoresy as autoridades més relevantes pueden afectarformalmente el precesodeiriplerentacion través {el ciseho rormativo y, por otro lado, identifica as variables no fnormatves que podrian impedir de manera definitive el fagro de los objetivos. ‘Con esa misma finalidad proponemes urasta de verfcaciony conirol que puede ser tilizada por e} personal legisativa y por ‘ienes imervienen en la formaci de las eyes, para estimar la S pga ee i esa ean mle con Tee La Te Ea f inner York SW ean, 1, probebilidad de que la ley alcance sus abjetivos® Al hacer esta propuesia estamos simpificando hess cert punto la situacién, sue parios de dos premsasreeeioradas con la tratbilidad del problema: 1) que ley pretende lograr an cambio en comporta Imientodelgrapo objetivoy2) que existe un teorfrazonablemente valida que vincola ls cambios de ese comportaiento con a sc luck” del problema que enizentlaley:enotras palabras lamayor Aificaltad que encaran quienes formulen las leyes es obiener el scatamienta de los grupos bj 1. dan sido formlados con claridud los objetivos nermat- ‘vos? En caso de tratase de mdhiples abjetivos, coe les jeranguize con preesion de aeverdo coa su importaneia? ‘Mas ai, sa ley se atigne a una dependecia ya existere, {se indica a prioridad reltva que deben tener los nuevos ‘objetvos en Ja totaidad de sus progress? 2.cRealmente la ey incorpora una toca casual slid? 3. dla ley apora rseusos financiees suficientes alas insti ones encargades de fa implernentaién,¢e tl forma que peda realizar os ans cnieos neceseres,aplicarlos objeivor generales smiles de eases partculares y veifcar cl geatamiento de los gupes cbjetio? 4.(Minimiaa la ey l numero de instancias de veto en y ene “asinstituciones encargadas dela mplementacién? LOfrece suficientes sanciones e incentives « sus operadores y ¢ les snupos objetivo? En caso de referive a una funcincegula- dora, dla ley ofrece exencionesficales u oiras formas Ge ‘ompessacién a los miembros de los grupos objeivo cue sesulten parccularmenceafectadas por ls alas edieatesy administrativos? {acre ae resancce aroun el pio oe mpenentn gyno Wop Fear cue Bh enn Care Lamrtsmentacion DEL HeUeaaLics we 5. .Concuerdan las normas de decisiéneontenidas en aley con los objtivos normatives? For ejemplo, hacen descansarel eso de ts prueba en los grupos objetivo? ‘Otorgan tancz _avoridad camo es posible dentro de las instucioncs respon sables a aquelles fncioniros que es preisibie apoven mas resuelamente los objetves? ¢Hace cepender Ia eoneesion de permisas 0 lictaciones de fallos espectficos cangruentes om os objetivos normative? 6. dL ley asignd fa responsabilidad de la implementacia a Insttuciones que apoven deciidamente sus objetivesy que ‘on mayor probabilidad ctorgardn alta proridad al progra- 1a? Mas espeetficezent, ces posible creer uns instueiia nueva que administre el programa o bien asignarlo @ una institucion prestigiosa ya exstente que oftezea apoyo a los ‘objervos y este en busca 6e un nuevo programa’? 7. éManitciza la ley las oportunidades de que sus partidarios, sjenos ls instances de gobierno, paticipen aetivamemte ‘en ef proceso de implementscion? En parueular, Japorta bases gales para que los partdarasintervenganactivamnen: te on los procediimientos de a institucén y puedaa apela: ‘contre las decisiones de Is misma ante los tounales? Per- tite fey que oxganizacores indepenciences y prestgionas realicenevaluaciones par supervisa l grado éecongrusn- cia emrelas decisiones de lainsttueién, los impactos de esas ecisiones y ls objtivas normativas? Por dima, ces posi- bleconcentrar de algina manera supervisin legislative en ‘manos de legisladoresparidarios de a ley? 5. CQu€ probebildad existe ce que en el furuco previsible ‘ocurran cambios en las condiciones socioecondimices 0 te nologicas que pudieran dbiltarelapayo politicos los obe tives normativos? En caso de que el logco de esos objetivos depen Ue la inawvacidn tenolOglea, que medida adopts Te ley parafomentar ese progeso? 9, 1Qué puede hacerse para conirarestarlaatenciénfragmen- ‘aria y de corto plazo que presentan los medio de comuni- ‘exci y el pli? En parila, ces posible conveaces & algunos de los medios més importantes de que contraten reporierosespecalzados para cuir el problema general a ‘que seenfrenia a ley? 10, .Qué medidas pueden adoptase para activa alos electores ‘que sean partdarios en potenca y para acegurar que los grupos que apoyan Is ley eventen eon personal y reeusos ‘ara dar seguimiento y panicipa:sctivamente en el proceso e implementacion? 11, 4Qué puede hacerseparaasegurar qu las autoridades leis Jatvasy eecatvas que apoyan el esata supervsene inter- ‘vengan ecivamente en el procoso de mplementaciba? En especial, dexise alguna persona com personal y recursos sufientes para fungirefecivamente como tal? Ave mis, ‘qué puede hcerse para asegurar que Ia legislacibn que fect dreas politica sensibies no socave las objetivos ests lutatos y para que los ensayos de revision de! estar 90 10 desvirtien? 12, &Puede hacerse algo pare designar «funcionariosencerge- {dose a implementaeion que nosolamente se comprometan «a logrer los objesves normativas; sino que tengan ademés babilidsdes de gestion y de manejo politico superires al promedio? Las respuestaso estas preguates deberian pormitir hacer une ‘estimacibn adecuada de la probabilided de qu lus decisiones pol ‘eas Gels instiuciones sean congruentes con fos objetives morn ‘ivosy de gue los grupos objetivo realmente acalen exes decisones hasta que os objetivos se sleanern. Lacantidad de actoresinvalucradesen lprocesoes, clara est, ‘mponente. Para dar algunos ejemplos eorereios de la forms en la ‘quela impierientacon de unestato pasade lasetapas de decision {AIMPLEMENTACION DELAFoLIPEAPMLICA “ ‘nase las de revision, de cma interactoan Lo largo del proceso las variables nnemasivas y las variables potas, presentamos tee posible escenarice del proceso e implementaci en las figuras 2 14. Estas sramas deberén considerarse como imigenes plassbles ‘e los resuhavos de proceso, dados las valores estipulados de las ‘variables previamenteseleocionadas. Enlos rescasossepresupone el curplimiemo de la condicion de que una teorte casual vida sascemta le ley eee area cd nate caa crm rem tk re eae ee Sacwunst lnaee Pes semen eal se Pocreiin Ga temncenumra rare Ee elon ier ortaaeniuees Seasautasens se moment eat Boones er eee Selaceee tie wemenennemorne mie acer inien rls Pi 2nd np x PAULA SAGATIERY DANE. A MAZNADIO seguro ere gana as tne once Soe eae Cio mci neeemnee reatSenepauartmcamecetncgnens octogenarian Seek Sealer ctemcmstetamatelnane ane eircisiienemocmcene ences ‘Commo se mesa en os escenarins, la implementaciéa exitosa «a corto plaza depende especialmente de a fuerza dela ley y, may fen particular. del grado de integrecién de tas autoridades, del ‘compromise de los func-onarosistcionales, de fo presencia de lun“ mediador"y de los recusosce diveses grupesdeeleeores Sin ‘embargo, a 1 lrg las futores que probablemente resultan més

También podría gustarte