Está en la página 1de 14

TAREA EN CLASE

NOMBRE:___________________________FECHA:______________________________

Sus partes son

Tiene

Núcleo

p
TALLER #1 (pág. 12) Los seres vivos

1.- Los seres vivos se caracterizan por estar formados por:

2.- Los seres vivos se caracterizan por realizar las tres funciones vitales:

3.-La --------------- es la unidad básica de la vida,

4.-La célula es la unidad más pequeña que forma un ----------------

5.- Las células normalmente son tan pequeñas que no las podemos ver sin ayuda de un ----------------

6.-Enumere las partes fundamentales de una célula.

7.-La membrana celular se encarga de:

8.-El citoplasma es el------------------------------------------

9.-En donde se encuentra el A.D.N en la célula.

10.- ¿Qué es el ADN?

11.- ¿Cómo se llaman las células que tienen el núcleo diferenciado?

12. - ¿Cómo se llaman las células que tienen el ADN disperso en el citoplasma?}
Lección de Ciencias Naturales

RELACIONE SEGÚN CORRESPONDA

1.- Los seres vivos según el número de células que poseen pueden clasificrse en:

Pluricelulares Son los organismos formados por más de una célula.

Unicelulares Son todos los organismos formados por una sola célula

2.-Relacione según corresponda las siguientes definiciones

Células Eucariotas No tienen núcleo definido y el ADN se encuentra disperso en el citoplasma

Células Procariotas Tiene núcleo bien definido, conocidas como células de núcleo verdadero

3.-Los organismos pluricelulares presentan una organización de sus células en distintos niveles que son:

Es el conjunto de células que tienen características y


funciones similares y con un mismo origen la misma especie

Tejido Es la unidad básica de la vida, unidad más pequeña de un ser vivo

Sistemas Es la unión de varios órganos que funcionan de forma coordinada

Organismo Es el conjunto de tejidos unidos para cumplir una función

Órgano determinado

Célula Es un ser vivo formado por sistemas que trabajan

coordinadamente

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA

4.- ¿Qué parte de la célula la envuelve y la protege?:

Citoplasma

Membrana celular

Núcleo

5.- Las tres partes fundamentales de la célula son:

Citoplasma, Membrana celular y núcleo

Membrana nuclear, citoplasma y núcleo

Célula, núcleo y citoplasma

6.- Las células normalmente son tan pequeñas que no las podemos ver sin ayuda de un:

Tejido

Microscopio

Organismo
TALLER #2(pág. 13) TIPOS DE CÉLULAS
1.-Las células que tienen el núcleo definido se llaman:
2.- Entre las células eucariotas distinguimos células-----------------y
células------------------
3.-Escriba las partes de la célula animal y vegetal

4.-Todo ser vivo está formado por:


5.-Los seres vivos formados por una sola célula se llaman:
6.- Los seres vivos formados por varias células se llaman:
7.-Enumere las tres funciones vitales que cumple una célula.
8.-La célula es la unidad------------------------------------------------
9.- En los organismos pluricelulares las células del mismo tipo,
especializadas en una misma función, se unen y constituyen los -----
10.- Los tejidos se agrupan formando los-------------------------
11.- Los órganos se agrupan dando lugar a----------------------------
12.- Los sistemas forman un---------------------------------
Lección de Ciencias Naturales
PREGUNTAS DE VERDADERO O FALSO: Escriba la V (VERDADERO)O F(FALSO) SEGÚN CORRESPONDA
AFIRMACIONES V/F
Los seres pluricelulares son seres formados por varias células
Las plantas poseen órganos y sistemas
Las células vegetales poseen pared celular
Un órgano puede estar formado por diversos tipos de células
Eucariota: se denomina a todas las células que tienen el A.D.N encerrado en el núcleo
célula.
Microscopio: es aquel instrumento diseñado especialmente para poder apreciar
elementos muy, muy pequeños y que obviamente resultan prácticamente
imperceptibles para la visión humana
Procariota: células en las que no existe una membrana que lo aísle del citoplasma,
por lo que carece de núcleo celular verdadero,
Las células que forman nuestro cuerpo humano es una célula eucariota vegetal

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


4.- Los organismos formados por una sola célula son los llamados
Pluricelulares
Unicelulares
Animales
Ninguna de las anteriores
O delimitada en un núcleo
5.- Son la unidad vital, funcional y estructural de todo ser vivo:
Células
Organismos
Los tejidos

6.-La pared celular es una estructura exclusivamente de la célula:


Todas las anteriores
Animal
Vegetal

Completa el diagrama secuencia de los niveles de organización de los organismos


COMPRENSIÓN LECTORA: LEA CON ATENCIÓN Y RESPONDA
ENCONTRANDO A LA CÉLULA
La invención del microscopio condujo al descubrimiento de la célula. Fue así como el progreso en la
construcción de lentes de Holanda durante el siglo XVII (17 hizo posible la construcción de un microscopio simple
que en aquel tiempo se usó para mirar insectos y otros pequeños organismos. Luego usando un microscopio
compuesto, Robert Hooke examino la sección de un corcho con esta y otras observaciones público en el año 1665
un libro titulad” Micrografía”, en el que, entre otras cosas, descubre en el corcho una serie de porosidades a las
que denomino Células (“cella” en latín)
1.- ¿Qué instrumento sirvió para descubrir la célula?
2.- ¿Qué cosa fue lo que observo Robert Hooke que tenía unas porosidades?
3. - ¿Quién descubrió la célula en qué lugar y en qué siglo?
4.- ¿Cómo se llamó el libro que escribió Robert Hooke?
TALLER #3(pág. 14-15) EL MICROSCOPIO
1.-Ecriba el nombre del científico que fue el primero en realizar importantes
observaciones:
2.-En que años Antón van Leeuwenhoek realizo importantes observaciones
con microscopios fabricados por él mismo.
3.- ¿Qué instrumentos nos permite el estudio de pequeñas estructuras
cuando la capacidad del ojo humano no las puede ver?
4.- ¿Qué es la lupa binocular o estereomicroscopio?
5.- ¿Para qué sirve la lupa binocular o estereomicroscopio?
6.- ¿De qué está compuesto la lupa binocular o estereomicroscopio?
7.- ¿Qué es el microscopio y para qué sirve?

8.- Escriba las partes del microscopio

9.- ¿Qué son los objetivos ?:


10.- ¿Para qué sirve el lente ocular?:
11.- ¿Para qué sirve el pie ?:
12. ¿-Que función cumple la fuente de luz?
13.- ¿Cuantas clases de tornillos tiene el microscopio?
14.- ¿Para qué sirve el tornillo micrométrico?
15.- ¿Para qué sirve el tornillo macrométrico?
16.- ¿Para qué sirve la platina?
17.- ¿En dónde se encuentran las pinzas y para qué sirven?
18.- ¿Qué función tiene el brazo?
19.- ¿Qué es el revolver y para qué sirve?
20.-El microscopio puede aumentar de 100 a-------------
z
Lección de Ciencias Naturales

PREGUNTAS DE VERDADERO O FALSO: Escriba la V (VERDADERO) O F (FALSO) SEGÚN CORRESPONDA

AFIRMACIONES V/F
1.-Lente ocular: Aumenta la imagen que llega del objetivo
2.-Revólver: Pieza giratoria que sostiene las pinzas
3.-Pie: Base que sostiene el microscopio
4.-Brazo: Pieza de enfoque rápido
5.-Pinzas Sirven de sujeción de la preparación sobre la platina.
6.-Base o pie: Es la parte inferior del microscopio que permite que se mantenga de
pie
7.-Ocular: Son las lentes situada cercanas al ojo del observad
Fuente de luz: Ilumina la muestra

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA

4.- Sirve para enfocar de forma rápida

Micrométrico

Micrométrico

Platina

Ninguna de las anteriores

5.- El microscopio se utiliza para observar:

Estructuras microscópicas

Estructuras detalladas

Todas las anteriores

6.-El microscopio fue descubierto por:

Antón van Leeuwenhoek

Robert Hooke

Ninguna

7.- 6.-El microscopio es un instrumento:

Óptico que sirve para ampliar la imagen

Es una upa que sirve para ampliar la imagen

Ninguna
TALLER #4 (pág. 16-17-18) CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
1.- ¿Cuántos millones de seres vivos se cree que existen en la tierra?
2.-Defina que es Especie.
3.-Enumere los reinos de la naturaleza-
4.-Las bacterias que nutrición y que organización tienen.
5.- Los protozoos que nutrición y que organización tienen.
6.- Los helechos que nutrición tienen.
7.-Los animales que nutrición tienen.
8.-Defina que es nutrición autótrofa.
9.- Defina que es nutrición heterótrofa.
10.-Que son los moneras.
11.-Escriba la razón por la cual los moneras son procariotas.
12.-Escriba por qué las bacterias son necesarias para el ser humano.
13.- ¿Por qué algunas bacterias son nocivas para el ser humano?
14.-Las bacterias conjuntamente con los hongos se encargan de-------------------
15.- ¿En donde habitan las bacterias?
Lección de Ciencias Naturales
Nombre: _______________________________ Fecha: ________________________
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
1.- ¿Las bacterias pertenecen al reino?
a) Mónera
b) Protista
c) Animales
d) Plantas
2.- Las bacterias son:
a) Unicelulares
b) Pluricelulares
3.-Nutricion autótrofa es:
a) La capacidad de ciertos organismos o seres de fabricar su propio alimento
b) Aquella que llevan a cabo los organismos o seres que se alimentan de otros
c)Ninguna
4.-Las bacterias son beneficiosas para el ser humano por qué:
a) sirven para producir la fermentación de productos lácteos, medicamentos e incluso ayudan a los
procesos de digestión y de absorción de nutrientes.
b) provocan enfermedades contagios
c)Ninguna
5.-Los moneras son:
a) organismos unicelulares procariotas
b) organismos unicelulares eucariotas
6.-De las siguientes enfermedades cual no es producida por bacterias
a) Gripe
b) Meningitis
c) Tuberculosis
7.- Las bacterias, junto con los hongos son los encargados de:
a) descomponer la materia orgánica muerta y convertirla en materia inorgánica
b) Ayudar a mantener en buenas condiciones la materia muerta.
c) Ninguna
8.-Los helechos tienen nutrición:
a) Autótrofa
b) Heterótrofa
c) Ninguna
9.-Las bacterias ayudan a la:
a) Fermentación de los lácteos.
b) Curar la meningitis
c)Todas las anteriores.
10.-Las bacterias pueden resistir a
a) Temperaturas de 90 ˚C.
b) Temperaturas de 190 ˚C.
c)Ninguna

- El reino Fungi y el reino Animal tienen en común las siguientes características a- Son eucariotas y autótrofos. b-
Son eucariotas y heterótrofos. c- Son procariotas y autótrofos d- Son procariotas y heterótrofos
TALLER N°5(PÁG. 19 – 20-Protoctista
1.- Al reino protoctista, también es llamado--------------
2.- El reino protoctista, es el que comprende a todos aquellos ---------------------que no
pueden incluirse dentro de los hongos
3-Pertenecen al reino de los protoctistas las--------------------y los--------------------------
4- Cuantas clases de algas existe.
5.-Las algas son organismos--------------------------------
6.-En donde viven las algas y por qué?
7.- ¿Porque las algas son autótrofas?
8.-Par que se utilizan las algas
9.-Las algas constituyen la base de las--------------------
10.-Que posee las algas que les permite elaborar su propio alimento
11.-Describa a los protozoos
12.-En dónde viven los protozoos
13.- De qué se alimentan los protozoos.
14.- Que hacen los protozoos para capturar su alimento.
15.-Los protozoos se clasifican en:
16.-Describa a los seudópodos
17.-Cómo se llaman las prolongaciones de la célula
18.- Cómo se llaman los protozoos que tienen falsos pies o seudópodos.
19.- Para que les sirve los seudópodos a los rizópodos
20.-Cómo se llaman los pequeños pelos que tienen los protozoos.
21.- Cómo se llaman los protozoos que tienen cilios.
22.- Para que les sirve los cilios a los ciliados
23.-Porque se les llama flagelados a algunos protozoos.
24.-Cómo se llama el pelo grueso que tienen algunos protozoos.
25.-Para que les sirve el flagelo a los flagelados.
26.- Grafique un rizópodo, un ciliado y un flagelado.
Lección de Ciencias Naturales
Nombre: _______________________________ Fecha: ________________________
Seleccione la respuesta correcta:
1.- ¿A los seres vivos los podemos clasificar en reinos?
a) Monera, protoctista, vegetal, protozoos, animal.
b) Monera, protoctista, fungí o de los hongos, vegetal y animal.
c) Monera, briofitas, heterótrofas, vegetal, animal, protoctista.
2.-Los protozoos se clasifican en:
a) Flagelados, ciliados, rizópodos.
b) Flagelados, ciliados, amebas, rizópodos.
c) Ciliados Flagelados, amebas, rizópodos.
3.- Los protozoos pertenecen al reino:
a) Mónera
b) Protoctista
c) Vegetal
d) Animal.
4.- Los protozoos se caracterizan por tener células de tipo:
a) Procariotas
b) Eucariotas
c) Animales.
5.- Las algas pertenecen al reino:
a) Mónera
b) Protoctista
c) Vegetal
d) Animal
6.-Es el grupo de protozoos que se caracteriza por poseer un Flagelo:
a) Mónera
b) Seudópodos
c) Ciliados
d) Flagelado
7.- El grupo de protozoos que se caracteriza por emitir seudópodos (falsos pies) que es permite desplacerse y
capturen su alimento:
a) Mónera
b) Seudópodos o rizópodos
c) Ciliados
d) Flagelado
8.-A los rizópodos también se les conoce con el nombre de:
a) Mónera
b) Seudópodos o rizópodos
c) Ciliados
d) Flagelado
9.-Una de las principales características de los protozoos es que:
a) Se alimentan de materia orgánica del entorno ya que no elaboran su alimento.
b) Se alimentan de materia orgánica del entorno por ellos elaboran su propio alimento.
c) Pueden moverse, lo que les permite capturar su alimento.
10.-Escrbia el nombre del grupo al que pertenecen los protozoos:

________________ ______________________ ___________________________

También podría gustarte