Está en la página 1de 8

APLICACIONES GENERALES DEL ACERO

El acero en sus distintas clases está presente de forma abrumadora


en nuestra vida cotidiana en forma de herramientas, utensilios, equipos
mecánicos y formando parte de electrodomésticos maquinaria en general
así como en las estructuras de las viviendas que habitamos y en la gran
mayoría de los edificios modernos. En este contexto existe la versión
moderna de perfiles de acero denominada Metalcón.

El Acero también es muy usado en automóviles y maquinaria agraria,


aparte de para actividades ferroviarias. También cabe decir de la industria
fabricante de armamento, especialmente la dedicada a construir
armamento pesado, vehículos blindados y acorazados.

TIPOS DE ACERO
1. Acero Corten: El Acero Corten es un Acero común al que no le afecta
la corrosión

. Es una aleación de Acero con níquel, cromo, cobre y fósforo que, tras un
proceso de humectación y secado alternativos forma una delgadísima
película de óxido de apariencia rojizo-púrpura.

APLICACIONES DEL ACERO CORTEN

El acero corten se utiliza en múltiples aplicaciones, desde industriales


hasta decorativas y arquitectónicas. Es en este terreno donde ha
experimentado un mayor uso en los últimos años. La belleza del
material, el dinamismo de su textura y la superficie cambiante, ha
conquistado y dado nuevas ideas a arquitectos, diseñadores y artistas
plásticos. Aunque se lleva utilizando muchos años, en la última década
han ido aumentando las aplicaciones a medida que se ha empezado a
conocer el material y sus aplicaciones. Basta pasear por ciudades
como Barcelona, Valencia, Madrid, Sevilla, Córdoba, Guadalajara y un
largo etc. para darse cuenta de la cantidad de elementos que se han
fabricado en este material, sin contar con las innumerables esculturas
fabricadas en acero corten.

El acero corten admite la soldadura con las técnicas propias de los


aceros de baja aleación: soldadura por arco sumergido o revestido en
atmosfera inerte, o por arco con alma de fundente (los electrodos en
este caso, de bajo contenido hidrogeno). Puede ser soldado tanto de
forma manual como automática. Para que el cordón de soldadura sea
también resistente a la corrosión deberá utilizarse un material de
aportación con un contenido de níquel de similar composición a la del
metal base. Buena por cualquiera de los procedimientos usados
comúnmente en la soldadura de aceros de alto límite elástico.

Se utiliza en la Industria cementera, silos, tolvas, cribadoras, chimeneas,


tuberías, lavaderos de carbón, depósitos de agua, petróleo, fuel-oil, etc.
Construcciones metálicas, puentes, estructuras, fachadas de edificios,
puertas metálicas, hormigoneras, grúas, palas excavadoras. Vagones
ferrocarril, chasis de camiones, basculantes, cisternas, semirremolques.

APLICACIONES USUALES:

Las aplicaciones más usuales son:

 Cerramiento de Fachadas.
 Jardineras
 Bordillos
 Alcorques
 Chimeneas
 Esculturas
 Estanterías
 Fuentes
 Mesas
 Bancos

NUEVAS APLICACIONES:

Sin duda, uno de los elementos más innovadores ha sido el panel


sándwich de acero corten de la empresa INTES. Utilizado para
cerramientos en fachada y cubierta, su bajo coste y fácil colocación,
ha hecho que sea un elemento muy a tener en cuenta en estudios de
arquitectura e ingeniería..

FUTURO:

La crisis económica actual, que afecta de forma especialmente


agresiva al sector de la construcción, va a condicionar nuevas
aplicaciones con este material. La fabricación de ventanas con alma
de poliuretano y rotura de puente con acabado corten ha sido
aplazada sine die. En el lado positivo, la crisis puede potenciar el uso
de este material en nuevas promociones precisamente para hacerlas
más atractivas y agilizar su venta.

Durante este 2009 también verán la luz nuevos diseños realizados en


acero corten, acabados superficiales y tratamientos más fáciles de
aplicar.

2.Acero Calmado: El Acero Calmado o Reposado es aquel que ha sido


desoxidado por completo previamente a la colada, por medio de la
adición de metales. Mediante este procedimiento se consiguen piezas
perfectas pues no produce gases durante la solidificación, evitando las
sopladuras.

3. Acero Corrugado: Barra de Acero cuya superficie presenta


resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el hormigón, que
forman estructuras de hormigón armado.

APLICACIONES

En el campo de la construcción, específicamente para las


estructuras de hormigón armado, se utiliza un tipo de acero
laminado en forma de barras de diferentes diámetros con resaltos o
corrugas que mejoran la adherencia con el hormigón, este tipo
de acero comúnmente denominado acero corrugado está dotado
de gran ductilidad y soldabilidad por lo tanto no sufre daños al
momento de cortar y/o doblar, así que éstas operaciones resultan
más seguras e implican menor gasto energético.

4.Acero Galvanizado: El Acero Galvanizado por inmersión en caliente es


un producto que combina las características de resistencia mecánica del
Acero y la resistencia a la corrosión generada por el Cinc.

Propiedades del Acero Galvanizado:


 Resistencia a la abrasión
 Resistencia a la corrosión

Aplicaciones: El acero galvanizado se utiliza para la Edificación,


Instalaciones Industriales, Grandes Estructuras, Automoción, Armaduras
galvanizadas para hormigón, Agricultura y Ganadería, Equipamientos de
Carreteras, Elementos de unión, Mobiliario Urbano, estructuras para el
deporte y tiempo libre, Electricidad y comunicaciones, Transporte.

Por su resistencia a agentes corrosivos y su durabilidad puede usarse


de muchas maneras:

 Arandelas.
 Alambres.
 Mallas expandidas.
 Tuberías.
 Ductos.
 Tableros.
 Cajetines.
 Laminas para techos.
 Encofrados.
 Torres de alta tensión.
 Piezas estructurales.
 Equipamientos de carreteras.
 Mobiliario urbano.
 Estructuras para el deporte.

La duración de una pieza de acero galvanizado puede durar hasta 70


años en condiciones normales y sin necesidad de un mantenimiento
especial.

El acero galvanizado es uno de los materiales que ofrece la mayor


variedad de usos y aplicaciones en el sector de la construcción, por
ser una protección económica y versátil del acero.
5.Acero Inoxidable: Se denomina Acero Inoxidable a cualquier tipo de
Acero aleado cuyo peso contenga como mínimo 10,50 % de Cromo, pero
no más de 1,20 % de Carbono, con cualquier otro elemento de aleación o
sin él.

Contiene cromo, níquel y otros elementos de aleación, que lo mantienen


brillantes y resistente a la corrosión a pesar de la acción de la humedad o
de ácidos y gases.

APLICACIONES

Algunos ejemplos de productos fabricados con aceros inoxidables son los


equipos de procesos químicos y petroquímicos, equipos de proceso de
alimentación y bebidas, equipos farmacéuticos, cámaras de combustión,
sistemas de escape y filtros automotrices, vagones de ferrocarril,
aplicaciones arquitectónicas y estructurales, mobiliario urbano, paneles de
aislamiento térmico, intercambiadores de calor, tanques y recipientes,
barriles de cerveza, instrumentos quirúrgicos, agujas hipodérmicas,
monedas, tarjas, ollas y sartenes, cubiertos, lavadoras, lavavajillas y
utensilios de cocina.

En la industria química y petroquímica ofrecen elevada resistencia a la


corrosión y excelentes propiedades mecánicas así como un bajo coto de
mantenimiento. En la industria de alimentos y bebidas y en la industria
farmacéutica, proveen excelentes condiciones de higiene.

6.Acero Laminado: una barra de acero sometida a tracción, con los


esfuerzos se deforma aumentando su longitud. Si se quita la tensión, la
barra de acero recupera su posición inicial y su longitud primera, sin sufrir
deformaciones remanentes.

Todo esto dentro de ciertos márgenes, es decir dentro de cierto límite al


que denominamos Límite Elástico.

7.Acero al Carbono: Acero constituido por un mínimo no


especificado de elementos de aleación; el aumento de la proporción
de carbono reduce su ductilidad y soldabilidad aunque aumenta su
resistencia.
APLICACIONES

Con estos aceros se fabrican los puentes de ferrocarril, las grandes


estructuras de las estaciones, las columnas metálicas de las líneas
eléctricas, los cascos de los buques, las estructuras de las casas, las
carrocerías de los automóviles, los tubos de las bicicletas, los clavos,
los alfileres, las cerraduras de las puertas, los asientos de las clases y
muchos objetos más que utilizamos diariamente. En la mayoría de los
casos se utiliza el acero tal como viene de las acerías, sin darle ningún
tratamiento térmico especial.

Fabricacion de herramientas de corte: hojas de sierra, cuchillos, mechas,


tenazas, pinzas.

Herramientas para el estado elástico: resortes, cuerdas de reloj

Elementos de tensión: alambres, tensores, cuerdas de piano

8.Acero Aleado: Acero que en su constitución posee el agregado de


varios elementos que sirven para mejorar sus propiedades físicas,
mecánicas o químicas especiales.

Los elementos que se pueden agregar son: carbono, cromo, molibdeno,


o níquel (en cantidades que exceden el mínimo establecido).

9.Acero Dulce o Acero Suave: Tipo de acero cuyos niveles de carbono se


sitúan entre el 0,15% y el 0,25%; es casi hierro puro, de
gran ductilidad y resistencia a la corrosión.

APLICACIONES

El acero dulce se utiliza en una gran cantidad de objetos que utilizamos


en nuestra vida cotidiana. A continuación se presentan algunas de las
principales aplicaciones del acero suave

 El acero dulce se utiliza en la fabricación de diversas piezas de


automóviles como marcos de la motocicleta.
 Se utilizan en la industria de la construcción como acero
estructural.
 Se utiliza en muchos productos nacionales.
 Se utiliza en la fabricación de armaduras, tuberías, las balas,
los pernos, los cuchillos, las nueces, las cadenas, bisagras, etc
 Muchos aparatos eléctricos.

10.Acero Efervescente: Acero que no ha sido desoxidado por completo


antes de ser vertido en moldes; contiene muchas sopladuras pero no
aparecen grietas.

APLICACIONES

El acero efervescente se emplea para grandes requisitos superficiales;


suele usarse en perfiles, chapas finas y alambres.

11.Acero Estirado en frío: Acero sometido a un tratamiento especial


mediante el cual se ha mejorado su límite elástico.

APLICACIONES

Gracias a la industria siderúrgica se logran fabricar lingotes, forjados,


planchas de acero, tubos y diversos perfiles estructurales, los cuales
son empleados para la industria de la construcción.

12.Acero Estructural: Acero laminado en caliente y moldeado en frío; se


lo usa como elemento portante.

APLICACIONES

Las aplicaciones comunes del acero estructural en la construcción


incluyen perfiles estructurales de secciones: I, H, L, T, [, , 0, usadas en
edificios e instalaciones para industrias; cables para puentes colgantes,
atirantados y concreto prees forzado; varillas y mallas electro soldadas
para el concreto reforzado; láminas plegadas usadas para techos y
pisos.
13.Acero Intemperizado: Acero de gran resistencia que desarrolla una
capa de óxido sobre sus superficies cuando se lo expone a las lluvias y a
la humedad; tiene la ventaja de adherirse al elemento metálico principal
protegiéndolo de la posterior corrosión.

14.Acero Negro: Es un acero con un contenido bajo de carbono, y sin


ningún tratamiento superficial adicional. Debido a eso, el proceso de
fabricación final y la ausencia de tratamiento hacen que se oscurezca la
superficie, por la fina capa de carbono que suele quedar encima.

Instalaciones de calefacción
Instalaciones de aire acondicionado
Instalaciones de aire comprimido
Instalaciones de refrigeración
Acometidas y redes de distribución de gas
Instalaciones de riego
Instalaciones contra incendios
Instalaciones de agua sanitaria fría y caliente
Instalaciones de lubrificación
Conducción de líquidos y gases en general
Calderas
Construcciones de bienes de equipo (Maquinaria Herramienta,
Hornos, etc.)
Estructuras espaciales reticulares

También podría gustarte