Está en la página 1de 2
EXPROPIAR CON PAPELES Hay que remiinosy entresacar estos dats 6 los escrito de un gran bistriador, el Prof. Cro R. Cant originario de “Moreos’ (Montemorelos) y que fuera parte de In Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geogralay Estadstica Enis Re~ vista Anval de la Universidad Aut6noma de Nuevo Lea HUMANTTAS, No 8 escribe “ORIGEN DE LA CIUDAD. DE MONTEMORELOS' realizado un trabajo excelente, €1 sade sintess de unalnvetgacén’. Leer dtenidamente ete ‘rit muestra 80 eapacidsd cuando al leer "datos exacts" lnteriores, le van surpiendo dudas sobre pequetos detalles ‘Qu, ain & otros buenos historiadores les psan de largo si. Tamarles la tencn. En dicho areulo el profesor Cro pro- porcionaba un map, que aos eitores se es pas6publicarlo (ig 417) Esty importante, ademés, clgir al ProfCant, ‘como hombre ntegro, goo comin a quienes hy esc. 9 adncopian paginas enter sn mencionar fens como algo propio. El hace mencion del halazgo de don Pablo Salee ‘Arredondo. Act sellega a conocer que: Al fundacion primi- {geniaen 1704, la que se oponen los duetos de hacienda de {gtao, entre ellos Juan de VilvicenioyJoxé Cristal de ‘Avendaio, Sect el argumento del Cura de Cadereyta (que menciona minimos habitentes y despoblaién); de dab0s al Conde de Petal ‘Alamuerte de Petslosa cl donadordelos ds sitios de nado pura funda) sus berederosy albacesse oponen ast, Enire los petiionario de fundacin esta los Surgentos Ma yotes Carlos Cant, Alonso de Leda, Nicolls de Medina Cor- {Gs los Captanes Cipriano Garcia de Pruneda, Miguel y Martn de Lei, y Diego de Pebalosa. Pero su invesipacon Ie leva, poco poco, a descubrit ‘que muna se logs6fundar la pretendda Vila a, et Pon ‘munca pasé de Vall. es ambigninteresanteagrpar asus tos ‘ue si selevanié, con el permiso del Obispo, una parrogu stendida por fancgcans, que lew el nombre de Santino Sacramento (cs herman de "Sacramento, California) yque luego por el papeleo, se le mencionaba como La Pasrogul del Valle de San Matheo dl Pin, (pr deci “en el Valle, pues ‘unease funds como de Sen Math) Enfinyaenelsiglo XIX Vale, sin pasar por Vila log a ser Ciudad esa inusadn, ero, el principal problema, que nos toca, esque todos ‘tos hechosy la mala interpretacion de documentos luego ‘encontrado, levaron a Puricacion y ConcepetGn a padecer ‘unexpolioy perdersuautonoma. Vetmos esto prafrasesndo don Giro, En 1821 setuvo noticia de qu exis un documento de onacén de dos ebaleias para fundar el Pueblo y, como siempre surge uno que toma la batts para logrr tl infonia que hacia € arranquen no sols aplasos la nici hist ica, sino ademés, por que no (camo dicen estos politicos) "alguna vents” econdmica. Lo log por la pif la. que se meti6 sin que lo Uamaran, Tal fe don José Barbosa, FABIA QUE RESTITUIR lo dos sos de nado aa Vita, eran paimonio bistro (ainsi dcen) ¥ mediante una INFORMACION tat de aera todo pera loa ss ropésics. Teton, qu a0 podemor ar etn elec pe ine mentee pli on erm ep, eroncocoatradon, De ech el esprit de " deres ue funda sao ince taba agente a ances inal ala el Valle dl Plea ‘Tras las ‘Vriguacionetstimoniadas, hubo necesidad, “avista de buen eabero de localiza lo propo. El documento hullado mencionaba como punto de prtida la LOMA DELA. ‘VAQUERIA, y como ia Gia loma crea del pueblo erala del MASCORRO, ah suben prstos y van tazando linea con setiefccn De hecho la forma de a Vaqueria es al Sur del hoy “Tern (Vale de Nuestra Sefora dela Mota por el apeligo de don José 6 la Mots, ganado del Siglo XVI y XVID y la Fundacion deseaba resiarse all. Puritan pas a ser un barrio del Pueblo gracias a Dios sebautzaron con el nombre auctéctono de GIL. DE. LLEYVA yunodelos ltimas queillzaron dehospelido fue cl pare Job, quien e llama Job de a Soledad Gareiay Gil ‘de Leyes) Aleabenas de familia sels adjuie UN SOLAR. por fia (los otros ques por "“orte" as dicen para drselo [emigoy parents) Del err de oostadro, una parte se aplicd a la Villa y las dos restantes a benefico comin de INDIGENAS Y TLAXCALTECAS (si), ‘Adel nombre de la Comunidad "Vale de Sa, Matheo det Pll" no fue el verdadero nombre preconcebido para funder, pues en los atoe de fndcién no se menelona Siynantesea asluchasdesealares contra regulaes, las {ranescanos habia djado el lga aos padres, ahora las smisiones pierden su gobierno propio y pssanaser la primera "colonia" (sentdo urbanstco actual) de Montemorels

También podría gustarte