Está en la página 1de 3

Grabación: 30:11 min

La señora XXXX, se considera valiente aunque reconoce que como toda persona tiene sus propios
miedos, ha tenido que tomar decisiones difíciles en momentos difíciles tomando riesgos, lo ultimo
fue el día de la intoxicación de las niños, donde varios hermanos se vieron intoxicados asumir toda
la situación, como ella trabajaba en el tema de la manipulación de los alimentos por los cuales
muchos niños se intoxicaron se vio obligada a declarar y está involucrado en el tema de los
almuerzos, en ese momento hablo sobre el tema con su familia y vecinos, en ellos encontró apoyo.
Cuando sucedió la situación, se uso investigar a lo que pasó, si bien manifiesta que nadie hizo nada
intencional, cuando la situación obliga a enfrentarse a fiscalía e investigación se llena de angustia.
Se considera una persona apreciada y querida por sus hijos, su familia y la familia de sus hijos aun
y cuando esta separada del padre de estos. Se acepta como es, pero reconoce que tiene días en los
que siente que se ve más bonita o menos bonita. Su familia y los vecinos le demuestran afecto, se
siente confiada en que saldrá victoriosa del proceso porque todo lo hizo. A parte de confiar en su
familia cercana, algunas amistades sin embargo puntualizan que esas amistades se han alejado
pues sus realidades han cambiado. A raíz de la situación de la intoxicación colectiva, muchos
familiares estuvieron apoyándola y alentándola, incluido el operador y las compañeras se apoyaron
mutuamente en la situación.
El taller gusto mucho.

Grabación 30:20 min


La señora Claudia manifiesta que la aman y la quieren su familia e hijos, y es consciente de ello.
Cuando tiene un problema planea las cosas de cómo resolverlos, aunque reconocer que algunas
veces se da golpes de pecho. Las personas que la alientan a seguir adelante es su familia, porque
amigos de verdad no tiene, la gente es muy hipócrita y no son de confiar porque se lo han
demostrado aun y cuando ella si brinda su amistad sincera, entonces prefiere alejarse manteniendo
la cordialidad. Busca la manera de resolver los problemas junto a su familia, cuando le toca sola
si se agobia.

Su familia la orientan para que aprendan a desenvolverse sola, aunque nunca ha podido resolver
sus problemas sola, siempre necesita el apoyo de mi familia, aunque los problemas internos y
cotidianos de su familia inmediata si trata de resolverlas sola; mientras que los problemas de dinero
si la agobian muchísimo. Sus hijas pequeñas son conscientes de los problemas monetarios de ella,
y se cargan con esos temas aun y cuando son adolescentes y niñas pequeñas. Únicamente confía
en sus hijas, dejo de confiar en los supuestos amigos porque inventan cosas y crean chismes.

Se considera una persona, especialmente cuando sus hijas mayores van a visitarla al pueblo,
mientras se siente muy triste cuando tiene muchos problemas porque la agobian.
Cuando se separo del padre de la mayor de sus hijas, asumió el riesgo de criarla como madre
soltera; posteriormente inicio una relación con otra persona y tuvo su segunda hija, actualmente
vive con su familia paterna, en un principio le tocó afrontar que la familia de su expareja la
rechazara inicialmente; posteriormente la niña se cría con esa familia que inicialmente la rechazo;
la relación entre ellas es distante, aunque cree su hija no le guarda rencor y entiende la situación
que vivía en su momento; con ellos tiene un mejor futuro pues ella no tiene comodidades
económicas que brindarle. Su valentía reside en la capacidad de pensar en el bien de su hija más
que en el propio.

Grabación 31:06 min

Inician con el ejercicio de reflexión de qué haría si le diagnosticaran VIH (se describe el ejercicio
en el Word anterior) a lo que la señora Aracelly reflexiona lo siguiente: En esas 72 semanas se la
pasaría con la familia, decirle todo lo que siente por ellos, demostrando todo el amor que siente
por ellos y pedirles perdón por las cosas malas.
Sobre el taller Las fuentes, hablan lo siguiente:

Se considera que su familia, vecinos y amigos sienten aprecio y amor por ella; además es una
persona feliz por tener un hogar amoroso, y su familia tiene salud que es lo primordial. Se acepta
con sus virtudes y defectos, aunque trata de cuidar su figura. Siente que le hace falta un poco de
valentía, desde que tuvo a sus hijas se ha desvivido por ellas y ha abandonado los sueños propios,
siente que le ha faltado arriesgarse a estudiar y perseguir lo que anhela en el plano personal. Su
familia la apoyan y la comprenden, cuando tiene situaciones difíciles se aferra a Dios, recurre a el
en esas situaciones difíciles porque siente que el la escucha y la apoya.

Cuando tiene preocupaciones las habla con su esposo, siente que necesita apoyo de sus seres
queridos para afrontar los problemas, aunque al mismo tiempo manifiesta que es capaz de
plantearse un proceso para resolver los problemas. Las personas en quienes más confían son su
papá y esposo. Las personas que más la aconsejan y tratan de ponerle limites para que sea capaz
de afrontar cualquier situación, son su esposo y papá, lo mismo hace ella con sus hijos.
Su esposo tiene mal genio y no sabe decir las cosas, entonces eso la molesta.
Las frases positivas que ella le dice a sus hijas:
- Estamos orgullosos de ti.
Las demás la escribe, pero no las leen.

En el marco del taller, cultivo para nuevas generaciones, considera que es importante las frases
positivas a los hijos porque…lo escribe, pero tampoco lo leen.
Grabación 33:43 min
La señora Yuranys, manifiesta que la hace feliz estar con su familia, pasear, brincar y bailar. Le
gustaría viajar a San Andres, entonces por qué si quiere hacer todas esas cosas, ¿no las hace? El
viaje le toca planearlo por el tema monetario. La invitación del ejercicio es dedicarse tiempo, y no
dejar todo a ultima hora para lograr sus metas.
Posteriormente pasan al taller de las fuentes:
Se siente feliz, es valiente y no le tiene miedo a nada. Su familia le demuestra cariño y amor, tanto
sus hijos como su esposo. Siempre sabe que en medio de la tempestad todo estará bien, no se
estresa, sino que busca soluciones rápidas, positivismo ante la vida. Su familia (esposo y suegra)
es su refugio para comentarle lo que le atormenta. Siempre busca la manera de resolver sus
problemas, el dialogo es estrategia principal en esto. Su esposo es su refugio y ayuda en todo.

No tiene personas que le apliquen limites para que ella aprenda a convivir en comunidad. Las
personas que la alientan a sacar lo mejor de sí son sus hijos.
Las frases positivas que usa con sus hijos:

- Te amo mucho hijo mío.


- Tu papá y yo estamos muy orgullosos.
- Eres muy especial mi amor.
Yuranis manifiesta que las visitan le han servido.

También podría gustarte