Está en la página 1de 59

DEPARTAMENTO

ADMINISTRATIVO DE
PLANEACIÓN
Z6MEI02

PLAN DE
MEJORAMIENTO
INTEGRAL DE
BARRIOS
Barrios San José, San
Rafael, La Mina y El
Salado (z.urbana)
Septiembre 2015
AVANCE FASE PLANIFICACIÓN
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO:
Área Físico Espacial y SIG.
 Arq. Urbanista Gloria María Cadavid Arboleda.
 Arq. Cnt Sergio Dávila Agudelo.
 Arq. Cnt José Roberto Flórez.
 Ing. Civil Marcela Aldana Ramírez.
Área Ambiental.
 Geo. Claudia Restrepo Mejía.
 Ing. Forestal Patricia Ortíz Betancur.
 Geo Ana María Pérez.
Área Socio Cultural y Económica.
 Antropóloga. Elizabeth Arboleda Guzmán.
 Antropóloga. María Isabel Jaramillo Zapata.
 Trabajo Soc. Sandra Ocampo Ríos.
 Com. Ricardo Lopera Jiménez.
 Economista María Cristina Ramírez Toro.
METODOLOGÍA
MICROZONAS HOMOGÉNEAS
 Tamaño Predial por
Rangos (C-1=30%): VARIABLES DELIMITADORAS V. DESCRIPTORAS
áreas <60 m2; 60<1.000; 40% 1. TENENCIA
MORFOLOGÍA
1.000>3.200; 3.200<6.400; URBANA Y
2. USOS DEL SUELO
6.400<10.000; >10000 m2 ESTRUCTURA 3. CALIDAD DE LA VIVIENDA
PREDIAL 4. SERVICIOS PÚBLICOS
 NONI CNT_Nº Pisos(C- 5. TRANSPORTE
2=30%): lotes y 1Piso;
2>4 Pisos; =>5 pisos
20% NIVEL
 PENDIENTES (C-3=20%). MORFOLOGÍA MAPA SÍNTESIS 60% VULNERABILIDAD
Rangos <13%; 13>20%; SOCIO- DE MORFOLOGÍA SISBEN
ECONÓMICA URBANA
21>45%; >45% NO
urbanizables.
6. NIVEL EDUCATIVO
 TRAMA URBANA POR 7. SEG. SOCIAL SALUD
MANZANA (C-4=20%). 8. JEFATURA FEMENINA.
Regular; Orgánica
MORFOLOGÍA 40% 9. GRUPOS POBLACIONALES

Irregular
DEL ENTORNO MZH 10. NBI; ICV; IDH; LP
 EDAD EDIFICACIONES(C- O SISTEMAS
PÚBLICOS
5=10%). Recientes; entre los 11. CONECTIVIDAD ECOLÓGICA
80s y 2.000 antes 80s 12. ESTADO DE INTERVENCIÓN
DEL SISTEMA NATURAL
AMENAZA Y 80% MAPA
 Estrato RIESGO POR SÍNTESIS DE
Socioeconómico(C- MOV-MASA RIESGO
40%
6=40%). 4-6 Medio y Alto;
E3/Medio Isoprecios(C-
 Valores Bajo; Bajo B. 2, 1 / 0
RIESGO
7=30%). Alto; Medio Bajo AMENAZA Y
SÍSMICO y
RIESGO POR 20% TECNOLÓGICO
 DENSIDAD V/ha(C-8=30%). AVENIDA-
Recientes; entre los 80s y TORRENCIAL
2.000 antes 80s
RESULTADO MZH – Z6MEI02
Manzana Laboratorio San Rafael MEI-02

MZ LABORATORIO Z6MEI02
1P 4P 6P
5P 1P 5P 5P 1P 1P 3P 3P 2P 3P 2P 4P 3P 1P 3P 3P 3P 3P 2P 3P CL 3P 3P 2P 1P 3P 3P 1P
1P 5P 4P 2P 3P C 1S 40 3P 2P 2P
2P 2P 3P 3P 1P 3P 2P 1P 2P 3P 4P
29
4P 6P 3P
P 3P 5P 1P 3P 2P 2P
5P 1P 3P 2P F 2P 3P

31
CL 6P 2P 3P 3P 2P R 3P 1S 1S 2P 3P 3P
2P 3P
3P S 2P 3P1P 1P 1P
5P 2P C 3P 4P

R
41 2P 2P 2P 2P 1S 3P 1P

30
2P 1P 2P 3P 1P 2P 2P
4P 4P 2P 1P 2P
C
6P 1P 3P 3P 1P 2P
B 2P 3P 3P 2P 1P 1P 2P 3P 2P 1P 2P

CR
4P 1P 1P 3P 3P 1P 3P 3P 1P 1P 3P
6P 4P S 5P 1P 3P
2P 1P
4P 1S
2P 3P
3P 2P 3P 2P 3P 2P 2P 2P 3P
1P 1P 1P
2P
1P 2P 2P 1P 2P 2P
41 5P 6P 1P 2P 2P 1S 1P 1P 2P 2P 2P
BARRIO SAN JOSE
3P 1P 2P 1P 3P 3P
2P 1P 2P
BB 1P 2P 3P 1P
1S 1S 2P 3P 3P 2P 1P 3P 2P 2P 3P 2P 1P
2P 2P 3P 1P
S 1P 3P
3P 2P 2P 1P 2P 1P 3P 4P
3P
1P 1P
2P
2P
3P 1S 2P 3P 3P

C
4P 3P 3P

D
2P 2P 2P
3P 1P 3P 3P 2P 4P 1P 3P 3P 3P 29
Manzana Laboratorio San Jose MEI-02
1P 4P 1P

29
1P

29
1P 3P 1S
BARRIO EL DORADO 1P 2P 1P
3P 4P 1S 2P 1P C 3P R

R
1P 3P 2P 3P 3P 2P L 4 1 C 3P

C
CR
3P 2P 1S 1P 3P 1P S 3P
2P 3P 4P 1P 1P 2P 3P 3P
1P 1P 2P 3P 1P 1P 3P 4P 1P 2P 3P 3P

C
2P 3P 1P 1P 1P

LABORATORIO
1P 1P 3P 1P 3P 1P 1P 2P 1P 3P 4P 5P 4P

L
1P 2P 1P 1P 2P 2P 2P 1P 2P 3P 4P 3P 1P

41
2P 2P 2P 1P 3P 2P 1P
1P 3P 2P
3P 1P 3P 2P 4P 1P 1S 3P 1P
2P 2P 2P 3P 2P 1P 1P

S
2P 3P 3P 3P 2P 3P 1S 3P 2P 2P 3P 2P 1P 2P 1P 3P 1P
2P 1P 1P 3P
3P 1P 3P 1P 4P 2P 2P 3P 2P
1P 1S
2P
3P 3P 3P 2P 1P 1P 2P 1P 1P 5P 1P 2P 3P 1P 2P
1P 1P 2P 3P 2P
2P 2P 3P 1P 1P 1P
1P 1S 4P 3P 2P 1P 1P 3P
1S 2P 2P 2P 3P 1P 1P 1P 3P 4P 2P 1P 1P 3P
1P 2P 1P 1P 3P 2P 1P 1P
1P 1P 2P 2P 3P 3P 2P 3P 1S 1S 4P 4P 3P 1P 2P 3P
3P 2P 1P 5P 1P 4P 2P 1P

CUALITATIVO
1P 4P 4P
1P 2P 2P 4P 1P 2P 3P 3P 1S 4P 1P 3P C 3P 1P 3P 1P 2P
3P
3P 1P 3P 3P 5P 8P
9P 8P 1P
3P 1P 1P 3P 3P 29 2P
1P
1P 1P
2P 1S 2S 1P 3P 2P 2P 4P 2P 1P 1P
3P
1P 2P
3P 3P
1P 3P
6P
1P 1P 2P 1P 1P 2P 1S 3P 3P 3P 3P 2P CR 2P 1P 1P
4P 2P 1P 2P 2P
1S
1S 3P 3S 1P 4P 1P 2P 1P 3P
3P 8P 8P 3P 1P 2P CL 1P 2P 3P 3P
1P 3P
2P 2P
2P 1P 2P 1P 3P 1P 3P
3P 3P 1P 1P
1P 2P 2P 3P 2P
2P
3P
3P
1P
1P 2P 1P 2P 1P
2P
2P 1P 40 4P 2P
3P 1P
CL
2P 4P 3P
2P 2P 3P 2P 1P 5P 8P 3P C 1P 2P
1P 2P 2P
3P
1P 3P 1P 3P 1P 2P
4P
S 2P 2P 3P 3P
1P
1P 2P
1P 2P 2P 1P 1P 41
B

2P 1P 2P
1P 1P 1P
2P 2P 1P 7P 5P 4P 3P 2P 2P 4P 2P
29

2P 1P 1P 1P 2P 1P 3P 1P 2P
2P 2P 2P 2P 1P 3P 2P 1P A 6P 1P 1P 3P 2P 1P 1P 2P 3P 1P
1P
1S 2P 2P 3P S
CR

1P 1S 1P 1P 3P
3P 1P 1P 2P 3P 2P 1P

A
1P 3P 2P 4P 2P

CL 4 0 E S
1P 1P
1P 3P 1P 3P 1P 1P

29
1P 2P 1P
1P 1P 1S 1P 3P
3P 2P 2P
2P 3P 2P 1P 2P 2P 2P 3P 3P 2P 1P 2P

CR
2P 3P 4P 3P 2P 1P 3P 3P
2P 1P 2P 1P 2P 2P 1P 1P
1P 3P 3P 1S 1S 2P

COMPLEMENTA
3P 2P 1P 2P 1P 1P 3P 3P 2P 3P 2P 3P 1P 1P 4P 1P
1P 3P 1P 1P 2P 1P
1P 1P 1P 2P 2P
3P 1P 3P 3P
1P 2P 1P 2P 1P 2P 3P 3P 3P 1S 1P
2P 3P
2P 2P 2P 1P 2P 2P 1P 1P
2P 1P 2P 2P 2P 1P
1P 1P 2P 2P 3P 1P 1P 3P 1P 3P 3P
1P 1P
3P 3P
1P 3P 1S 1S 3P
3P 2P
3P 3P 3P 2P 2P 2P 1P 3P 1P 2P 1P
2P 1P
1P
3P 2P 1P 3P 4P 2P 1P 2P 2P 1P 2P 4P 3P 3P
1P 1S 3P B 1P 1P 1P 2P 2P CR 2 2P 1P
29
4P 1S 2P 1P 3P 1P 3P 2P 1P
4P
1P 1P 1P 1S 3P 2P 1S 1S 3P
1P 9 3P
2P

INFORMACIÓN
2P 1P 1P
CR 30

1S 1P 2P 3P 2P 2P 3P 1P 2P 1P 2P 1P R 2P 1P
4P 3P 2P 1P
2S 1P 3P C 1P

CL
29 A

1S
4P 3P 3P 2P 3P
2P
2P 3P 1P 1P
2P 3P
2P 1P 1P 1S CL 4 1 2P 2P 4P 1P 3P
2P 1P 2P AA S 1P 1P 2P 2P 1P

40
2S 1S 1P
2P
3P 1P 1P 1P 1P
2P 3P 2P 2P 1P 1P 2P 3P 2P
1S 1P 1P
9

1P 1P 2P 1P
CR

3P 1P 3P 2P 2P 2P 1P

BS
2P 3P 1P 2P 3P 3P
CR 2

2P 2P 3P 4P 4P 1P 1P
1S 2P CL 1P 1P 2P 1P 1P
2P 2P 4P

CL
1P 1P 1S 2P 3P 1P 5P 1P 2P 2P
1P 1P
1P 4 1 1P 2P 2P
3P 2P 1P 1P 1P Q
.L
1P 2P 2P 1P 2P 1P 1P 2P 1P

CR 28
BB 1P 2P 3P 1P 2P 3P 1P 1P

ESTADÍSTICA
2P a

41
2P 1P 3P M
1S 1P 3P S 1P 3P 1P 1P 3P 2P
3P 3P 2P 1P 2P 1P 1P 4P 1P 1P 1P
3P
in
a
1P 2P 2P 1P 3P 1P

AS
1P 1P 3P 1P 4P 1P
A

1P 2P 1S 2P 2P 2P 3P
2P 2P 2P 3P 1P 1P 3P 2P 2P
29

1P 1P
1P 1P
4P 2P CR 29 A
A 1P 1S 3P 3P 2P CL 4 1 B S 2P 1P 3P
2P 1P 2P
4P 2P 1P 1P 3P
Q

1S 1P 3P 1P 1P 2P 1P 1P 2P 1S 2P 3P 2P 1P
3P 1P
He

CR

1P 2P 3P 2S 3P 2P
3P 2P 1S 2P 1P 2P 1P 2P 2S 1P 2P
lio

3P 3P 2P 3P 2P 2P 3P 4P
3P 2P 3P 2P 1P 1S 1S 2P 1P 2P 4P 1P 3P
1P 1P 1S 3P 2P 1P 1P 3P 1S 1P 1P
do

2P 2P 1P
2P 1S 1S 2P 1S 1P 1P 4P 1S 3P 3P 1P 3P 1P
ra

1S
3P 1S 1P 2P 1P 1P 2P 3P 1P 1P
1S 4P 3P 1P 1P 2P 2P 2P
2P 2P 1P 2P 1P 2P 1P 2P 1S
3P 1P 3P 2P 2S 2S
o

1P 1P 4P 4P
2P 2P 2P 3P 3P
Pe

3P 1S 1S 1P 1S 6P 1P 4P 1P 3P
1P 1P 2P
ña

1P 1S 1P 3P 2P 1P 1P
2P 2P 3P 3P 2P
1P
1P 2P 2P 1P 2P 2P 1P 3P 2S 1P 3P 2P
3P 2P
3P
1P 1P 1P 1P 2P 1S 3P 2P 1P 21P 1P 3P 1P
1P 2P 1P 1P 1P 2P 3P 1P 1S 4P 2P 3P BARRIO SAN JOSE 2P 2P
2P 2P 2P 1P 1P 1P 3P 3P 3P 1P
2P 2P 1S 1S 1P 3P 2P 5P 1P 1P
3P 1P 1P 3P

A
2P 2P 1P 1P 3P 1P 4P
1P 2P 1P 2P 2S 3P 3P 2P

29
2P 2P 3P 3P 3P 1P 2P 1P
2P 1P

CL
2P 2P 3P 1P 1P 1P 3P
1P 1P 2P 2P 3P 3P 1P

CR
2P 2P 1P 1P
4P 2P 1P 1P 3P 1P 2P

40
1P 4P 1P 1P 3P 3P 1P 2P 1P
Manzana Laboratorio La Mina MEI-02
1S 1P 1P 1P 2P 2P 2P 2P 1P

E
1P 2P 1P 1P 2P 3P 2P 1P
2P 1P 2P 3P 1P 2P

S
1P 1P 1P 1P 2P 1P 3P 2P
1P 2P
CL 2P 2P 3P 1P 1P 1P
3P
3P 2P 1P
BARRIO SAN RAFAEL 40 1P 1P
2P 2P
2P
1P 2P 2P 2P 1P 2P 4P 2P 1P
1P 1P 2P 3P F 2P 2P 1P 4P
2P
3P
1P 1P 1P 1P 3P 1P 1P 1P 5P 1P S 2P
3P
1P 1P 2P 1P
2P 4P 1S 2P 1S 3P 1P 1P 2P
1P 1P 3P 3P 1P 1P 1P 4P 3P 1P 1P 1P 5P 1P
3P 2P 1P
3P 1P 3P 2P 3P 1P
2P 4P 1S 5P 3P
4P
5P 1S 1P 2P 2P 2P 2P 3P
2P 1P 2P 1P 1P 1P 2P 1S 1S 4P 1S 4P 2P 2P
1S 4P 3P 2P 1P
4P 3P 3P 2P 2P 3P 1P 2P 2P 1P 1P 3P 2P 2P 1P 1P 1P 3P 2P 1S 1P
3P 1S 4P 4P
2P 4P 5P
2P 3P 2P 2P 2P 1P 1P 4P
1P 3P 1P 2P 3P 3P 4P 4P 3P 1P 1P 2P 2P 1P 2P 2P
2P 3P 1P 3P 2P 3P 1P 3P 3P 1S
2P 1S 3P 3P 2P 4P 3P 4P 1P
1P 3P 2P
3P
1P
1S 2P 2P 1P
2P 1P 2P 2P 1P 1P 1P 2P 1P 1P
1P 1P 1P 2P 1P 2P 1P 4P 1P 1P 1P 1P 2P
1P 5P 3P
1P 1S 5P 1S 2P 5P 2P 2P 3P 3P 2P 2P
2P 4P 3P 2P 1S 1P 3P 3P 3P 3P 2P 2P
3P 1P 1P 2P 1P
1S 1S 3P 1P 2P 1P 3P 4P 1S 1S 3P 4P 2P 3P 2P 4P 3P 1P 1P
1P 5P 3P 2P 1S 2P 1S ita 2P 2P 3P 2P 1P 1P 1P 2P
3P 1S 1P in 2P
3P 3P 3P 3P 1S 3P 1P 2P 1S
4P
3P 3P 2P 2P 3P 1P 2P 3P 1P 3P 3P 1S 2P 1P
La
M
3P 3P 2P 3P
1S 5P 1P 3P 2P
1P
4P 2P 5P
1P 4P 1S 1P 3P 4P 1P 2P 2P Q. 1P 2P 1P 1P 1P 2P 3P 4P
1S 1S 1S 1S 2P 1S 1P 3P 1P 3P
1P 2P 1P 1P 3P 4P 5P 1P 2P 4P 1P 2P
1P 1P 1S
2P 2P 2P 2P 2P 1P 1P 2P 1P 3P 2P 4P 1P 3P 4P 1P
1P 1P 1P 1P 3P 1P 2P
2P 1P
2P 1P 2P 2P 3P 1P 3P 3P
1S 2P 3P 4P 1P 1P
1P 1P 5P 1P 4P 2P 4P 3P 1P 2P 2P
1P 1P 1P 2P 2P
2P 1P 2P 1S 5P 3P 5P 3P 2P 1P 4P 1P 2P 1P 2P 1P 1P 1P 1P 3P
29
2P 3P 3P 2P 1P 2P 1P 2P 1P 1P 3P
2P 1P 2P 1P 3P 3P 1P
3P 4P 1S 1S
1P 4P 2P 1P 2P 3P 1P 3P 1P
2P 1P 2P 3P 1P 1P 1P 1S 1P R 1P
2P 3P 1S 2P 1S 1P 1P 2P 1P
S

1S 2P 3P 4P 4P 2P
1P 1P 1P 1P 1P 2P 3P

1AS
1P 3P 1P 3P 1P 1P 3P 3P C 3P
2P 1P 2P 4P 1P 3P 1P 2P 1P 1S 2P 3P 2P 3P 1P
CL 4 1 A

2P 2P 2P 2P 2P 3P 1P 5P 2P 2P 4P 2P 1P 2P 1P
1P 1P 3P 2P 2P 1P 3P 2P
1P 1P 1P 2P 1P 3P
2P 2P 1P 2P 1P 1P 2P 1P 4P 2P
3P 4P
1P
3P 4P 2P 2P 3P 2P 3P 1P 1P 2P 3P
1P 2P 3P 3P 2P 1S 2P 2P 1P 2P

CL 4
1P 1P 3P 1P 1P 1P 2P
1P 1P 2P 2P 2P 2P 4P 3P 2P 3P 3P 1P 2P 1P 2P 3P
1P 1P 2P 2P 1P 4P 1P 1P 2P 4P 2P 5P 4P 3P 2P

26
1P 2P 2P 3P 2P 1P 1P 1P
2P 2P 2P 1P 1P 2P 1P 2P 3P 2P 4P 1P 3P 1P
2P 1P 2P 1P 1P 1P 3P 1P 1P 1P
3P 1S 4P 1P 1S 3P 3P 2P 1P 1P 1P 1P

CR
1P 4P 1P 1P 2P 2P 1P 3P 3P 1P 4P 2P 1P
2P 2P 1P
1P
2P 1P 3P 1P 2P 3P 3P 1P 1P 2S
2P
3P 1P 4P
1P
2P 3P 3P 2P 3P 1P 3P 1P 1P 1P
1P 2P 1P 1P 4P 4P1P1P 1S 2P 2P 3P 1S 2P 3P 2P 2P 1P
1P 1P 1P 1P
2P 3P 2P 1P 2P 3P 1P
4P 3P 4P 1P 2P 1S 2P 3P 4P 3P 3P 1P 1P 2P
1P 2P
3P 1P

CL
2P 1P 2P 3P 2P 1P 1S 1P 2P 2P 1P 3P 2P 2P 2P
2P 3P 3P 1P
1P 2P 1P 2P 1P 2P 2P 2P 2P 2P 4P 5P 3P 4P 3P 1P 2P 1P 2P 2P 1P 3P 3P 1P 3P
3P 3P
1P 1P 1P 1P 2P 2P 1P 2P 1P 2P

40
1P
1P 1P 1P 2P 1S 4P 2P 1S 3P CR 2 1P 1P 1S 1S 4P
2P 1P B 2P 1P 1P
2P 3P 2P CL 28 1P
26

2P 4P 4P
1P 1P 3P 2P 1P 2S 3P 3P 6 3P 2P 3P 2P 1P 3P 5P 5P 1P 1P 3P 5P 3P 3P 2P 1P 2P 1P 2P

DS
3P 1P 2P 2P
1P 2P
4P 3P
2P 2P 2P 1P 1P 4P 4P 2P 2P 1P 1S 1P 2P 4P 41 R 1P 1P 1P
CR

2P 3P 1P 1P 2P 1P 1P 2P 2P 1S 3P 2P C 1P 1P
1P 2P
2P 1S 2P
26 1P 1S 1S 2P 2P
1P 2P
1P
1P
1P 2P 4P 1P 2P
1P 4P
4P 2P 3P 1P 3P
5P
S 2P 2P 1P 3P
1P 1P 2P
P
3P 2P CR 2P
3P 4P 3P 1P
2P2P
2P 1P
3P 4P 1P 1P 2P 4P 2P
3P
2P
2P
1P 1P 1S
4P
1S 3P
1P 2P
3P 1P
4P 4P 4P 1P 3P
2P 3P 1P 2P 2P 2P
1P 1S 3P 2P 3P 1P 2P 2P 1P 5P 3P 1P
2P 3P
P 3P 2P 1P 2P 3P 2P 1P2P 1P 1P 1P 2P 1P 5P 1P 1P
4P 2P 1P 1P 1P 2P 4P 2P 2P 1P 3P
3P 1P 1P 3P 1P 2P 1P 3P 2P 1P 5P 2P 1P 3P 2P 1P
1P 2P 1S 1P 2P
1P 2P 1P 1P 2P 3P 1P 2P 2P
1P 3P 4P 4P 3P 1P 2P 2P 1P 1P 2P 1P 5P 2P 2P 4P 2P 1P
1P
3P 1P 2P 3P 1P 2P 4P 3P 1P
5P 4P 4P 1P 2P 1P 2P 4P 5P 4P 1P 1P 1P 3P 1P 2P 1P 1P
P 2P 1P 2P 2P 2P 1P 1P 2P 6P 6P 4P
2P 3P
4P 1P 2P 3P 3P
5P
3P 2P
1S 1S 1P 3P 1P 1P 2P
2P 3P 1P 1P
2P 1P 1P 1P
3P 3P 8 A 2P 1P
2P 4P 3P 1P 3P 1P 3P 2P 1S 3P 1P 2P 2P 1P 2P 1P 1P 1P 2 1P 3P 2P 1P
2P 1P 2P 1P
2P 1P 2P 4P 1P 4P 2P 1S 1P
1P 1P 1P 3P 1P 1S 1P 2P 1P 1P
3P 2P 2P 2P 3P 2P 1P 2P 1S 1S 1P 2P
3P
1P 3P
2P 2P
5P
2P 3P
2P 1P 1P 2P 2P
2P 2P 2P
3P 3P
CR 2P 1P 2P 3P
1P 1P 2P 1P
2P 1P 2P 5P 5P 1P 5P 4P 3P 1P 1P
2S 1S 1S 1S 1P 2P 1P 1P
2P
1P 1P 3P 3P 1S 1P 3P 2P 1P 2P 2P 2P 1P 1P
1P 2P 1P 1P
1S 1P 3P
1P 2P 2P 2P 1S 1S 3P 1S 4P 2P 1P 2P 1P
P 2P
1P 2P 1P 4P 1P 4P 2P 1S 1P 2P 3P 1P 1P 1P 1P 1P 3P
1P 1P 3P
2P 1P 2P 2P 5P 2P 3P 1P 1P 1P 1P 2P 3P 4P 3P
1P 3P 1P 1P 1P 2P 1P
2P 1P 1P 2P 1P 1P 1S 1S 1S 1P
3P 2P 1S BARRIO SAN RAFAEL 2P 1P 3P
1P 2P 2P
2P 2S 2P 1P 2P
1P 1P 4P 1P
2P 1P 1P 4P 3P 3P 1P 1P
2P 1P 2P 1P 4P 4P 2P 1P 2P 1P 3P 1P 1P
1P 1P
2P 2P 3P 4P 3P 1P 1P 3P 1P 1P 1P
2P 3P 1P 2P 3P 2P
1P
1P 2P
1P
1S
1P 1P
1P 2P 2P 1P 6P 2P
1P 3P
2P 1P 3P 1P 1P 3P 2P
ita

2P 1P 3P 3P 1P 2P 1P 3P 2P 1P
1S 1P 4P 1P 1P 3P 2P 1P 1P 2P

CL 4
2P 1P
in

1P 4P 2P 1P 2P 2P 3P 2P 1S 1P 1S 2P 2P
2P 1S 2P 1P 2P 3P 2P 3P 2P BARRIO SAN RAFAEL 2P 3P
M

2P 3P 4P 2S 3P 2P 3P 1P 2P
3P 3P 1P 2P 1P 2P 2P 6P 2P 1P 3P 2P 1P 1P 28
a

1P 3P 2P 1P 3P 1P 5P 2P 3P 1S 3P 1P
CR
.L

2P 3P 3P 1P 2P 2P 2P 1P 2P 2P 1P 1P
1P 2P 1P
2P 1P 1P 2P 2P 1P
BS

1S 1S 1P 3P 2P 3P 1S 1P
Q

1P 2P

0E
1S 1S 2P 2P 3P 4P 2S 4P 1P 3P 2P 4P 3P 2P 1S 1P 1P 2P
1P 2P 1P 3P 3P 1P 2P 2P 1P 3P 2P 1P
3P 1P 1S 2P 2P 2P 3P 2P 4P 1P 1P 1P 1P 3P 2P 2P 3P 1P 3P 2P 1P 2P 2P 3P
2P 4P 1P 1P 1P 2P 3P 1P 2P 1P 2P 4P 6P 3P 2P
2P 1P 2P 1P
41

2P 3P 2P

S
1S 1P 3P 3P 2P 1P 1P 1P 2P 1P 3P 1P 2P 1P 2P 1P 2P 1P
2P 1P 2P 3P 2P 2P 3P
6P 1P 5P 1P 1P 1P 3P 2P 2P 1P 3P 2P 1P 6P 1S 1S 2P 2P 3P 1P 1P 1P 1P 2P
2P 1S 1S 1S 1P 2P 3P 3P 1P 1P 3P 2P 1P 2P 2P 3P 2P 1P 1P
CL

2P 2P 3P 6P 1S
1P 5P 1P 1P 1P 1P 3P 2P 3P 3P 1P 6P 1S 5P 2P 1P 2P 3P 1P 1P 1P 4P 6P 1S 5P 1P

ID. IMAGINARIOS
2P 3P 1P 2P 1P 1S 3P 2P 1P 2P 1P 1P
2P 3P 2P 3P 3P CR 25 B 5P 2P
2P 1P 1P 4P 4P 3P 6PCR1S 6P 4P
2P 1S 1P
1P 3P 2P 2P
2P 3P 1P 1P 2P 1S 1S
1S 1S 1P
6P 2P 2P 3P 4P 1P 1P 1P
3P 1P 25 1S 2P 6P 1P 1S 1S
2P 1S 1P 4P 4P 3P 1S 1P 2P 1S 3P 5P 3P 2P 1P 1P

CL
2P 1P
1S
3P B 1P 1S 1P 1P 2P 3P
2P 1P 2P 1S 1S 1S 2P 1S 1P BARRIO LA MINA
3P
5A 4P 3P 2P 1P 1P 1S 1S 6P
1P 4P 2P 1P 3P
R2 2P 3P 2P 1P 1P 1P 1P

40 F
1P 2P 2P 1S 2P 1P 2P 1S
C 1P 1P 1P
1P 1S 1P 1P 1P
FS
S

1P 2P 1P 2P 4P 2P 3P 3P
1P 2P 1P 1P 1P 3P 1P 1S 2P 2P 3P 4P 1P
2P 2P 1P 1P 2P
1B

2P 4P 3P 1P 3P
1S
1P 3P 1S 1P
1P 3P
1P
3P 2P 3P 1P 1P 2P
2P 4P 3P 1P 3P
3P 3P 4P 2P
CL 40

S
2P 2P 3P 2P 4P 2P 2P 3P 2P 2P 3P 3P 1P 3P 3P 1P 1P 3P 3P 1S
2P 1P 2P
CL 4

2P 1P 1P 2P 2P 1P 2P 3P
5P 1P 4P 1S 3P

DEL TERRITORIO Y EL
1P 3P 4P 2P CR 25 AA 2P 3P
3P 2P 3P 2P 2P 1P 2P 1P 2P 1P 2P 2P
3P 1S 2P 1P 1P 2P 2P 2S 2P 2P 1P 1P
1P 1P 1P
1P 1S 1S 2P 1P 3P 1P
CR2P 1P CR 1P 2P 2P 2P
3P
2P
1S
1S 1P 1P 4P 1P 2P 1P 4P
2 5 A 1P 1S 2P 5P
4P
1P 2P 1P 2P 2P 1P 2P 1P 2P 1P 3P 1P 1P
25 2P 5P 2S 1S
1P
1P CR 2 2P 1P 3P 16P 2P 3P 2P 2P 1P 3P 1S

ID. PROBLAMÉTICAS
1P A 1P 1P
3P 3P 1P 3P 1P 3P 1P 1P 5 AA 15P 2P
1P 2P 1P 1P 1P 3P 1P 1S 1S 1S 1P 3P 2P 2P 1P 1P 1P 3P
2P 2P 1P 1S 1P 1P 1P 2P 17P 1P 1P 2P 3P 2P
3P 2P 2P 3P 3P 1P 2P 2P 2P 2P
1P 2P 1S
1P 1P 3P 2P
1P 1P 1P 1P 3P 5P 2P 3P 1S 1P 1P 1P
3P 1P
1P 1P 1P 2P
3P 2S 1P 2P 2P 2P 1P 1P 1P
1P 1P 1P 1S 3P 4P

HÁBITAT
2P 1P 2P 3P 1P 2P 1P
2P 3P 1P 1P 1P 4P 2P 1S 2P
1P 3P 4P 4P 3P 2P 3P 3P 2P 2P 3P
1S 2S 2P 2P 3P 1P 2P
2P 1S 1P

SINGULARIDADES Y
3S 4P 3P
4P 1P 1P 1P 3P 4P 3P
6P 1S 1P 1S 1P 4P 1P 1P
4P 1S 1P 2P 1P
1P 4P 3S 3P 4P 1P 2P 2P 2P 3P 1P
3P 1P 2P 3P 1P
1P 2S 2P 2P 1S
1P 4P 3P 1P 1P 4P 1P 2P 1P 1P
1P 2P 2P 1S 3P 2P 1S 4P
1P 4P 1P 2P 1P 2P 2P 2P
4P 3P 3P 2P 1P 3P 5P 1P 1P 1P
1P 2P 3P
S

3P 1P 2P 2P 2P
1P 1P 2S 4P 2P 2P 3P 2P 2P 1P
41

2P 4P 3P 3P 4P 3P
1P 2S 3P
4P 1P 4P 3P 1P 1S 1S 2P 2P

GENERALIDADES.
2P 2P 1S 1S
CL

2P 1P 1P 1P 4P
3P 2P
2S 5P 1P 3P 3P 4P 4P
1P 1P 3P
3P BARRIO LA MINA 4P 1P 4P 3P
2P 3S 1P
1S 2P 4P 2P 2P 2P 3P
4P 1P 4P 3P 3P 4P 2P 3P 1P 2P 3P
1P 1P 1P 3P 3P
5P 4P
2P 4P 1P 5P
1P 2P 2P 2P 2P 2P
7P 1P 2P 1S 1P 1S 4P 1S 2P 2P 1P 1P 3P 1P 3P 2P
1P 3P 1P 3P 2P
4S 3P 1P 2P 1S 2P 2P 1P
1S 1P 1P 4P 1P 1P 3P
4P 3P 3P
2P 2P 4P 5P 4P 2P 2P
2P
1P 3P 3P 3P 2P
1S 1P 1P 3P 1P 1P 2P 3P 4P
1P 1P 1P
3P 1P 1P 1P 4P
1P 1P 3P 3P 1P
1P 1S 4P 2P 3P 2P 1P
2P 1P 1P 1P 3P 2P
2P 5P 1S 2P 2P 1P
1P 2P 2P 1P
1P 1P 1S 3P 1P 3P
3P 1P 1S
1P 2P
5P 2P 4P 3P 2P
GS

1P 3P 1P 3P 2P
1S 1S 1P 2P 2P 4P 1P 1P
1P 1P 1P
1P 1P 3P 3P 3P 2P
1P 1P 4P 1P
CL 40

1P 1P 1P 2P 3P
1P 2P 2P 4P 1P 1P 2P 3P 4P
1P 1P 2P 2P 1P 3P 2P 1P 1S
1P 1P 2P
1P 1P 1S 2P 1P 2P 3P
25 A

1P 1P 3P 3P 2P 3P
2P 1P 4P
1P
1P 1P 2P 3P 1P
3P 1P 2P 3P 4P
1P 1P 3P 1P 1S
CONTEXTO

EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS


EN L388/97 – POT Y CONPES 3604/09
 Cuando encontramos Asentamientos o Barrios de Desarrollo
Incompleto e Inadecuado, informales o por autoconstrucción y
con precariedad o alta vulnerabilidad social, económica, en
riesgo bien sea por movimiento en masa o inundación … se hace
necesaria su intervención o Recuperación, con protección de los
pobladores o moradores tradicionales.
 Es la Rehabilitación y Mejora de condiciones ambientales,
socioeconómicas y materiales del Hábitat, los sistemas territoriales
naturales, la movilidad, el espacio público, los equipamientos
colectivos y la vivienda… Condiciones para el Desarrollo Humano.
ACTUACIÓN URBANA INTEGRAL / PROGRAMA / PLAN / PROYECTO
CICLO DEL MIB: Estudios de Riesgo, PLAN PARCIAL ó PLAN
DIRECTOR, Espaciales y Socioeconómicos.
3 ámbitos: Público, Privado e Institucional
CONPES 3604 DE 2009
Lineamientos para el MIB, como
estrategia para reducir la pobreza Estrategia Marco de Ciudades Amables
urbana, a través del conjunto de
acciones físicas, sociales,
ambientales, económicas y jurídico-
legales, para la integración e
inclusión de los asentamientos
precarios, dentro de la estructura
funcional y productiva de la
ciudad. Identifican los ejes
problemáticos relacionados con
las dificultades que presentan las
entidades territoriales en la
identificación, formulación, gestión y
ejecución, seguimiento y evaluación
de Programas MIB, define acciones
de fortalecimiento y articulación de
políticas sectoriales.
COMPONENTES DEL MIB
Gestión Saneamiento Agua Energía Movilidad y Espacio Equipam. M. Vivienda Fortalecim.
Integral del Básico y MA Potable Gas Accesibilidad Público Colectivo Legalización Institucional
Riesgo Efectivo Titulación. y
Participación
Sistemas Unidad de Análisis Reconocimient Seguridad,
Estudios Coberturas, Calidad y Desconectados – Multimodales BARRIAL y Servicios o Integración Convivencia,
Detalle TICs, Sistemas + Ecoeficientes y Bajo Costo Ecoeficientes Básicos. Inmobiliaria Generación de
Centralidades. Redensificación Ingresos
Obras Redes Primarias Ahorro y Consumo Accesibilidad Capacidad de Soporte HABITABILIDAD
Menores; y Sistemas NO Manejo Residuos a la población Territorial y Acogida Proteger el Patrimonio Familiar;
Robustas; convencionales Recuperación y con Movilidad para el Uso Residencial Generar Activos Físicos …
Medidas Protección Ambiental Reducida como el Principal
El MIB en asentamientos precarios garantiza EQUIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD DEL HÁBITAT; las
entidades territoriales deben resolver los problemas de LA INFORMALIDAD (ordenamiento y control
territorial); una estrategia de oportunidad para la articulación con otros niveles de gobierno y la vinculación
de agentes externos privados y de cooperación técnica; con el MIB, además de elevar la CALIDAD DE VIDA
de los habitantes, se generan impactos económicos y financieros positivos en los hogares, el territorio y
los mercados del suelo, el inmobiliario, la cultura ciudadana, la convivencia, la seguridad:
• Fortalecimiento del Capital Social: organización comunitaria, generación de empleo, disminución de la
mortalidad y la morbilidad infantil, accesibilidad redes sociales; reducción indicadores de inseguridad.
• Fortalecimiento del Capital Económico: valorización de inmuebles; generación de empleo,
capacitación mano de obra; incremento y formalización de actividades económicas; pago de impuestos y
servicios.
• En lo Tecnológico: acceso a TICs y nueva generación de servicios públicos, movilidad, equipamientos
colectivos y vivienda.
• En lo Ambiental y Ecológico: disminución de la contaminación ambiental; incremento indicadores
cualitativos y cuantitativos de espacio público.
Fuente: “Apuntes críticos sobre metodologías de intervención de asentamientos precarios en ciudades colombianas”. ARQ. Augusto Cesar Pinto
Carrillo, Barcelona 2010.
ESTADO DE LA VIVIENDA
UN ATRIBUTO TERRITORIAL DE
CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA. DIMENSIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA.
Estética, Humanística y Política – Derecho
DIMENSIÓN CULTURAL Social a Vivienda DIGNA o Adecuada.
Y URBANÍSTICA DIMENSIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO.
DIMENSIÓN SOCIAL Patrimonio Familiar / Oferta y Demanda
BARRIO / VECINDARIO Inmobiliaria: Acceso Desigual al Suelo,
Costos de Producción y Sostenibilidad.
DIMENSIÓN
DIMENSIÓN SOCIAL. EQUIDAD o Inclusión;
HUMANA NBS en Coberturas, con Deficiencias en
HOGARES / FAMILIA Calidad (Seguridad - Durabilidad, Espacio
Adecuado y Sano).
DIMENSIÓN AMBIENTAL Y TECNOLÓGICA.
MULTIDIMENSIONAL Y Sistema y formas de Producción
MULTIESCALAR. (autogestión / industrial), de Uso y
LA CASA apropiación de Recursos … Formas de
EL BARRIO o el vecindario Ocupación y relacionamiento con el
LA ZONA o conjunto de barrios espacio público y su entorno natural: La
LA CIUDAD de Envigado … fachada, la calle, la quebrada, el cerro, la
LA REGIÓN: Metrópoli VA zona y la ciudad.
SISTEMAS NATURALES
Coberturas Terrestres Z6MEI02
Códig Área
Tipo de cobertura
o ha %
1.1.1 Tejido Urbano continuo o áreas construidas 20,29 49,0
1.2.2.1 Red Vial y Territorios Asociados 8,17 19,7
1.4.1.1 Otras Zonas Verdes Urbanas 11,45 27,6
1.4.1.5 Parques Urbanos. 0,33 0,8
1.4.1.6 Rondas de Cuerpos de Agua de Zonas Urbanas 0,67 1,6
1.4.2.2 Áreas Deportivas. 0,54 1,3
Total 41,45
 Las zonas verdes urbanas son principalmente predios que aún no han sido
urbanizados o vacíos urbanos.
 Áreas con vegetación arbórea: parque del barrio La Mina y la Plaza Polideportiva
La Fe del barrio San José. Nodos 21 Mayores de 400 m2
 Enlaces: Rondas de cuerpos de agua: predomina guadua y especies arbóreas
de los primeros estadios sucesionales, asociados a los drenajes principales de la
quebrada La Heliodora, La Mina y La Minita antes de su cobertura.
REDUCCIÓN DEL RIESGO POR MOVIMIENTOS EN MASA E
INUNDACIONES

REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD
REDUCCIÓN DE LA AMENAZA FÍSICA

Énfasis en los factores detonantes Factores constructivos

SISMO Factores constructivos, aplicación de


la norma de sismo-resistencia. Estrategias de capacitación y
subsidios para proteger a los
LLUVIA Realización de obras de drenaje, en moradores con menos
vías, incluyendo vías escalonadas. recursos y capacidad técnica.
Z6
MEDIDAS
ESTRUCTURALES:

RESUMEN COSTOS OBRAS ESTRUCTURALES ZONA 6


TOTAL EN
NOMBRE PRESUPUESTO AIU 30% TOTAL smmlv

OBRAS LADERA 74 ALT2 $ 1.134.264 $ 222.340.279 $ 963.474.543 1564

OBRAS LADERA 58 $ 25.814.436 $ 7.744.331 $ 33.558.767 54


OBRAS LADERA 81 $ 819.500.423 $ 245.850.127 $ 1.065.350.549 1729
OBRAS LADERA 73 $ 24.807.656 $ 7.442.297 $ 32.249.953 52

155
OBRAS LADERA 17C ALT2 $ 73.523.456 $ 22.057.037 $ 95.580.493
OBRAS LADERA 71A $ 64.000.350 $ 9.200.105 $ 83.200.454 135

19
OBRAS LADERA 12ALT2 $ 9.181.118,29 $ 2.754.335 $ 11.935.454
TOTAL $ 2.285.350.213 3710
Sistemas artificiales del
territorio
S. ESPACIO PÚBLICO

CRITERIOS DE ANÁLISIS.

1. Espacio Público Efectivo

• Legibilidad: Capacidad de generar una identidad


espacial propia
• Accesibilidad: Reconocimiento, acceso y
apropiación colectiva
• Continuidad: Permeabilidad, integración,
encadenamiento

2. Espacio Público controlado

Acceso restringido

3. Espacio Público residual


Separadores – Sardineles – glorietas – entre
otros
ESPACIO PÚBLICO
ÍNDICE DE EP EFECTIVO POLÍGONO
EP TIPO ÁREA m² TOTAL
P.P Los Bolivar Efectivo 3.503
La Mina Efectivo 1.850
La Fé Efectivo 285 5.638
Parque San Rafael Proyectado 10.961
Parque cancha San Rafael Proyectado 21.178
Parque La Fé Proyectado 336 32.475
Separador Residual 1.143

Población polígono Z6MEI02: 19.250


Índice de EPE efectivo: 0.29m²/hab.

Índice de EPE efectivo Proyectado en el


POT: 1,97 m²/hab.

Índice municipal: 0.86m²/hab.


ESPACIO PÚBLICO
ÍNDICE DE EP EFECTIVO ZONAL
EP TIPO ÁREA m² TOTAL
P.P Los Bolivar Efectivo 3.503
La Mina Efectivo 1.850
La Fé Efectivo 285
Plazoleta Templo Sn José Efectivo 1.515 5.303
Parque San Rafael Proyectado 10.961
Paruqe Jesús de la B.E Proyectado 17.850
Parque Los Gulungos Proyectado 4.107
Parque cancha San Rafael Proyectado 21.178
Parque La Fé Proyectado 33654.432
Separador Residual 1.143

Población Z6: 35,577

Índice de EP efectivo: 0.14m²/hab.

Índice de EP efectivo Proyectado


en el POT: 1,52 m²/hab.
S. EQUIPAMIENTO
EQUIPAMIENTO EN EL POLÍGONO
TIPO NOMBRE CARÁCTER ÁREA m² TOTAL
Seccion San Rafael
Educativo (I.E. de Envigado) Público 2.781
Centro Educativo
Educativo Marcadores Privado 3.891 6.672
Recreativo Polideportivo la Mina Público 903
Placa Polideportiva la
Recreativo Fe Público 796
Placa Polideportiva La
Recreativo Estatua Público 319
Unidad Deportiva San
Recreativo Rafael Público 5.368 7.386
Culto Iglesia Pentecostal 2.243

0.38m² Equipamiento recreativo/hab.


Déficit en
1475

Déficit en
2756

Secundaria
Secundaria
Déficit en
Déficit en
839

Primaria
1141

Primaria
EQUIPAMIENTO

Déficit en
838

Déficit en
886

Preescolar
Preescolar
Jóvenes en
Jóvenes en
2765

edad básica
2765

edad básica
secundaria secundaria
Niños en
1141
Niños en
1728

edad escolar edad escolar


Niños en Niños en

886
edad
980

edad
Preescolar Preescolar
INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Básica Básica

933
348
Secundaria
0

Secundaria
MATRICULADOS EN

Básica Básica

302
587

0
Primaria Primaria
Preescolar

48
Preescolar

94

0
Sección San Rafael
(I.E. de Envigado)

I.E Comercial de
INSTITUCIÓN
INSTITUCIÓN

I.E El Salado
Envigado
EQUIPAMIENTO
EQUIPAMIENTO ZONAL CARÁCTE
TIPO NOMBRE R ÁREA m² TOTAL
Seccion San Rafael (I.E. de
Educativo Envigado) Público 2.781
Liceo Comercial (I.E. de
Educativo Envigado) Público 5.501
Educativo Sección Santo Domingo Sabio Público 1.079
Educativo I.E. El Salado Público 10.132
Educativo Jardín Infantil Coreden Privado 148
Educativo Jardín Infantil Alf Privado 224
Educativo Hogar Infantil Michín Público 2.135
Institución Universitaria de
Educativo Envigado Público 10.003
Educativo Centro Educativo Marcadores Privado 3.891 35.894
Recreativo Polideportivo la Mina Público 903
Recreativo Placa Polideportiva la Fe Público 796
Recreativo Placa Polideportiva La Estatua Público 319
Recreativo Unidad Deportiva San Rafael Público 5.368
Recreativo Unidad Deportiva I.E. Envigado Público 1.736
Recreativo Placa deportiva Camino Verde Público 11.773
Recreativo Placa deportiva La Florida Público 1.417
Recreativo Placa deportiva Gualandayes Público 535 22.847
Centro de Salud Municipal La
Salud Mina Público 1.222
Salud Centro de Salud El Salado Público 3.136 4.358
Centralidades

Centralidad POT

Centralidad Potencial

Corredor Tipo 2 POT

Corredor Tipo 3
Identificado
Eje de la calle 40B Sur
Eje de la calle 41A Sur
SISTEMA HABITACIONAL
HIPÓTESIS - DOFA

¿Si Tenemos NBS cuál es la Problemática de La


Vivienda y El Hábitat?
Mala Calidad: inseguridad estructural y alta vulnerabilidad
física ante la amenaza por Movimiento en Masa.
7,4% Z6MEI02 – 327 viviendas
12,7% Z3MEI01 – 159 viviendas
Mala Calidad: Espacio privado inadecuado por
hacinamiento crítico (1 cuarto para dormir).
18,2% Z6MEI02 - 701 viviendas a 754 hogares 19%
17,5% Z3MEI01 - 213 viviendas a 303 hogares 24,5%
Mala Calidad: Espacio privado inadecuado por mal
estado/condición ambiental – ÍNDICE DE HABITABILIDAD.
38,4% Z6MEI02 – 331 viv. reposición – 736 anterior a 80’s
37,5% Z3MEI01 – 122 viv. reposición – 346 anterior a 80’s
Reposición - Reubicación: presión del déficit cuantitativo
DCV por Hacinamiento por Cohabitación; Riesgo Alto y
Generación de Obras Públicas (RNM-Conectividad-EPE).
33,6% Z6MEI02 – 1.335 viv (107 viv. Qdas – 1.656 VFE 42,8%)
17,5% Z3MEI01 – 213 viv. (564 VFE 46,4%).
Tabla 3 Distribución población Polígono Z3MEI01 Hogares, Viviendas, Personas.
Fuente: Elaboración propia con base en SISBEN III. Municipio de Envigado
PERFIL HABITACIONAL
HACINAMIENTO x Cohabitación (Hog/viv) y Espacio (#Cuartos/#Personas/Viv/Cuarto)
Z3MEI01
Barrio No. No. % Personas No. No. Personas Personas Hogares Nº Cuartos Nº
Mzanas Personas polígono Hogares Viviendas x Hogar x x Dormir/viv Personas x
Vivienda Vivienda Cuarto
Alto de Misael 1 212 4,19 54 54 3,9 3,9 1,00 2,3
La Sebastiana 4 877 17,3 234 234 3,7 3,7 1,00 2,7
Las Orquídeas 2 1.913 37,8 446 437 4,3 4,4 1,02 2,4
Uribe Ángel 8 2056 40,6 502 493 4,1 4,2 1,02 2,3
Total Polígono 15 5.058 100% 1236 1218 4,1 4,2 1,01

Z6MEI02
Barrio No. No. %Concentración No. No. Promedio Hogares X
Manzanas Personas Personas sobre total Hogares Viviendas Personas x Hogar Vivienda
Polígono

El Salado 4 411 2,8 104 101 4,0 1,03


San José 13 3087 20,7 833 813 3,7 1,02
La Mina 19 5088 34,1 1352 1327 3,8 1,02
San Rafael 16 6332 42,4 1677 1628 3,8 1,03
Total POLÍGONO 52 14.918 100% 3966 3869 3.8 1,0
ESTADO DE LA VIVIENDA
DÉFICIT Viv DÉFICIT Viv DÉFICIT Viv DÉFICIT Viv DÉFICIT Viv. DÉFICIT Viv. %
HOGARES VIVIENDASHac x Cohab. TIPO 2 / CuartoHacinamC/ 1CD Ocupan
TOTAL
BARRIO Espacio mín. Retiros Qda Afectadas x Mal Estado
DCV
Total Total Hog. Sin Viv Espacio mín. Obra Pública
Reposición

EL Salado 104 101 3 2 18 0 N.D. 2 25 1,9

La Mina 1352 1327 25 33 130 75 N.D. 128 391 29,3

San José 833 813 20 16 243 0 N.D. 42 321 24,0

San Rafaél 1677 1628 49 48 310 32 N.D. 161 600 44,8

SUBTOTAL 3.966 3.869 97 99 701 107 N.D. 331 1.335 100,0

Porcentaje 100 2,5 2,5 18,2 2,8 N.D. 8,5 33,6

DÉFICIT Viv. DÉFICIT Viv TENENCIA Viv.


HOGARES VIVIENDAS Mal ESTADO x DÉFICIT Viv
DÉFICIT Hac.x Viv SSPPDD Reconocimiento
BARRIO 2CD + 4 Pers/V. VFE estructural
Materiales y Edad SSPPDD
Gas x RED Edificaciones
Total Total de la Vivienda<80s TVCable
catastrófica y grave

EL Salado 104 101 37 68 38 15 55 72

La Mina 1352 1327 509 486 275 245 465 520

San José 833 813 266 334 211 475 270 354

San Rafaél 1677 1628 679 768 212 581 614 811

SUBTOTAL 3966 3.869 1.491 1.656 736 1.316 1.404 1.757

Porcentaje 100 38,5 42,8 19,0 34,0 36,3 45,4


VULNERABILIDAD A ESCALA
FAMILIAR
Z6MEI02
No. Personas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 25 27
Barrio No. Hogares
EL SALADO 10 14 29 14 13 5 7 5 3 1 2 1 0 0 0 0 0 0
LA MINA 101 202 335 318 183 80 59 31 13 11 7 4 0 4 0 0 4 0
SAN JOSE 65 143 197 187 107 67 27 11 13 7 3 1 1 3 0 0 0 1
SAN RAFAEL 104 244 410 403 240 111 62 39 18 17 14 10 0 1 1 3 0 0
280 603 971 922 543 263 155 86 47 36 26 16 1 8 1 3 4 1
TOTAL 7,1 76,6 14,8 1,5

Barrios / No. de cuartos para dormir 1600

1400 No. de cuartos para


Hogares 1 2 3 4 1200
dormir por No. de
hogares 1
EL SALADO 20 38 38 5 1000 No. de cuartos para
dormir por No. de
800
LA MINA 255 515 449 102 hogares 2
600 No. de cuartos para
SAN JOSE 139 272 307 92 400
dormir por No. de
hogares 3
SAN RAFAEL 340 693 523 106 200 No. de cuartos para
dormir por No. de
754 1518 1317 305 0
EL LA MINA SAN SAN Total
hogares 4

SALADO JOSE RAFAEL


Total 19% 38,2 40,8%
PERFIL SOCIO ECONÓMICO EN
RELACIÓN CON LA VIVIENDA
Z3MEI01
Estrato
Tipo de Vivienda Tipo de Tenencia
#de socioeconómico
BARRIO Hogares Casa/ Otro tipo de Propia Propia Otra
Cuarto Arriendo 1 2 3
Apto vivienda pagando pagada condición

Alto de Misael 54 54 0 0 19 1 33 1 14 30 10
La Sebastiana 234 232 2 0 37 132 62 3 27 58 149
Las Orquideas 446 431 5 1 180 23 211 23 119 318 0
Uribe Ángel 502 463 30 0 222 16 228 27 273 218 2
1180 37 1 458 172 534 54 433 624 161
TOTAL 1236 35,5
96,8% 3,1% 0,1% 37,6% 14,1% 43,8% 4,4% % 51,2% 13,2%
Z6MEI02

Estrato socio -
Tipo de Vivienda Tipo de Tenencia
# de económico
Barrio Hogares Propia Propia Otra
Casa/Apto Cuarto Arriendo 1 2 3
Pagando Pagada condición

El Salado 104 99 2 47 5 44 5 0 101 0


San José 833 797 16 361 36 385 31 13 729 67
La Mina 1352 1294 33 593 136 552 46 80 1105 141
San Rafael 1677 1580 48 810 126 631 61 102 1513 11
3770 99 1811 303 1612 143 195 3448 219
TOTAL 3966
97.5% 2.5% 46,8% 7,8% 41,6% 3,6% 5% 89% 6%
ESTADO DE LA VIVIENDA
86,9% - 1.059 Viv. 13,1% - 159 Viv.
Bloque, Ladrillo, Tapia pisada, Material
Z3MEI01
450
Sin pared Piedra, madera pulida adobe Prefabricado 400

Count of PARED PARED 350

NOMBRE BARRIO 0 1 2 4 Grand Total 300 0

ALTO DE MISAEL 54 54 250 1


200
LA SEBASTIANA 221 13 234 2
150
LAS ORQUIDEAS 1 355 81 1 438 4
100
URIBE ANGEL 429 58 6 493 50
Grand Total 1 1059 152 7 1219 0
Porcentaje 86,9 12,5 0,6 99,9 ALTO DE MISAEL LA SEBASTIANA LAS ORQUIDEAS URIBE ANGEL

Bloque, Ladrillo, Piedra, Tapia pisada, Material Madera Burda, Zinc, Tela, Cartón,
Z6MEI02 madera pulida adobe
Bahareque
Prefabricado Tabla y Tablón latas y desechos
Count of PARED PARED
NOMBRE BARRIO 1 2 3 4 5 7 Grand Total
EL SALADO 99 1 1 101
LA MINA 1199 105 4 19 1327
SAN JOSE 773 31 2 7 813
SAN RAFAEL 1467 120 3 34 3 1 1628
Grand Total 3.538 257 9 61 3 1 3.869
Porcentaje 91,4 6,6 0,2 1,6 0,1 0,0 100,0
1600

91,4% - 3.538 Viv. 8,4% - 327 Viv. 1400

1200 1

2
1000
3

MATERIAL DE PAREDES
800
4
600
5
400 7

200

0
EL SALADO LA MINA SAN JOSE SAN RAFAEL
ESTADO DE LA VIVIENDA
ESTRUCTURA PREDIAL Z6MEI02 %
Rango Cantidad Lotes PORCENTAJE
< 50,00 226 11,7
50,01 - 100,00 803 41,6
100,01 - 200,00 680 35,3
200,01 - 300,00 113 5,9
300,01 - 900,00 70 3,6
900,01 - 1.500,00 13 0,7
1.500,01 - 2.000,00 5 0,3
> 2.000,01 19 1,0
Grand Total 1.929 100,0

ESTRUCTURA PREDIAL Z3MEI01 %


Rango Cantidad Lotes PORCENTAJE
< 50,00 87 14,2
50,01 - 100,00 253 41,4
100,01 - 200,00 199 32,6
200,01 - 300,00 33 5,4
300,01 - 900,00 28 4,6
900,01 - 1.500,00 4 0,7
1.500,01 - 2.000,00 1 0,2
> 2.000,01 6 1,0
Grand Total 611 100,0
PERFIL HABITACIONAL RESULTANTE
Z6MEI02
SISTEMA SOCIOECONÓMICO
Y CULTURAL
VULNERABILIDAD SOCIAL

 Segregación socio – espacial concentrada en la Zona 6


(Indicadores municipales Vs indicadores de zona y de
polígono). Los avances representados en la evolución de
los macroindicadores al año 2013 ICV (72,85) y NBI (2,67)
del Municipio de Envigado, no corresponden a las
condiciones socio-culturales de la población del polígono
de estudio.
 Desplazamiento del uso residencial por una visión de
renta sobre la vivienda y la salida del poblador
originario de la zona. Los barrios del polígono están
viviendo un proceso de inquilinización, es decir, los
sectores de estrato bajo que habitan en la zona, no logran
acceder a la vivienda y optan por alquilar un inmueble para
vivir de manera formal o informal, que tiene efectos en el
perfil del habitante, identificando una vulnerabilidad frente
a la seguridad de la tenencia.
 POLÍGONO Z3MEI01 56,1% de los hogares
 POLÍGONO Z6 MEI02 58,2% de los hogares
VULNERABILIDAD SOCIAL
Zonas receptora de población desplazada. El desplazamiento forzado
como uno de los factores que ha influido en el crecimiento de la
población.

Z3MEI01

2014. A nivel municipal fue de 2.288, de los cuales 360 hacen parte de
la Zona 3, es decir el 15,7% de la población desplazada municipal y el
7,1% de la población del polígono, siendo los barrios más receptores:
Uribe Ángel y Alto de Misael.

Z6MEI02

2010 el número de desplazados a nivel municipal fue de 1.084, de los


cuales 303 estaban ubicados en la Zona 6.

2014 los desplazados en el municipio eran 2.288 personas, de las


cuales 682 están en la zona 6,

30% del total de la población desplazada del municipio.


Barrios más receptores en su orden San Rafael, El Salado y la Mina
VULNERABILIDAD POR
TRAYECTOS DE VIDA
POBLACIÓN MAYOR DE 60 AÑOS/ POBLACIÓN TOTAL
INDICE DE ENVEJECIMIENTO
530/5.058= 10%, 10 Personas mayores por cada 100 habt.
Discapacidad. El total de población
con discapacidad es de 108
Trayectos de vida
Barrio Primera Adolescenci Calificación personas.
Niñez Juventud Adultez Vejez
Infancia a
6,1 8,5 5,2 16,5 49,5 14,2 Medio Alta Relación de una persona en
Alto de Misael 36,3 63,7 situación de discapacidad por cada
3,9 7,4 12,1 14,7 50,4 11,5 Medio Alta
La Sebastiana 38,1 61,9
11 hogares dentro del polígono de
Las 6,1 8,6 11,3 17,4 47,6 9,1 Alta estudio.
Orquídeas 43,3 56,7
6,2 8,7 10,3 18,8 45,1 10,9 Alta La población con discapacidad
Uribe Ángel 43,9 56,1 representa el 2,5% de 5.058
TOTAL
Polígono Alta habitantes en el polígono y el 28,1%
42,37 57,63
Z3MEI01 de las 383 personas con
INDICE DE ENVEJECIMIENTO
POBLACIÓN MAYOR DE 60 AÑOS/ POBLACIÓN TOTAL discapacidad en la zona.
1915/14918= 13%, 13 Personas mayores por cada 100 habt.

Trayectos de vida Discapacidad. El total de población


Calificac
Barrio
Primera Infancia Niñez Adolescencia Juventud Adultez Vejez ión
con discapacidad es de 486
personas.
5,8 8,5 10,2 13,6 49,4 12,4 Medio Relación de una persona en
El Salado 38,2 61,8 Alta
situación de discapacidad por cada
4,4 6,4 8,2 14,9 49,2 16,8 Medio
8 hogares dentro del polígono de
San José 34,0 66,0 Alta
estudio.
5,0 7,3 10,0 16,6 48,3 12,7 Medio
La Mina 39,0 61,0 Alta La población con discapacidad
5,6 8,6 10,0 17,1 47,7 11,0 representa el 3,2% de 14.918
San Rafael 41,3 58,7 Alta habitantes en el polígono y el 64,2%
TOTAL de las 757 personas con
Polígono Medio discapacidad en la zona.
38,9 61,1
Z6MEI02 Alta
VULNERABILIDAD POR
PRIVACIONES
La vulnerabilidad por privaciones, entiende que una persona o grupo familiar en la medida que tenga ausencia total o
restricción para entrenarse en los aspectos humanos que permitan incrementar su bienestar social y sus capacidades,
junto con los ingresos que percibe influye en que esta persona u hogar este en condición de miseria, pobreza o en riesgo
de ser pobre

Para calcular la vulnerabilidad por privaciones en el polígono, tendrá en cuenta tres variables: el nivel de estudios
alcanzado por la población, el aseguramiento en salud y la vulnerabilidad económica basada sólo en los ingresos por
hogar, y los estados o umbrales de privación que van desde privación extrema, privación severa, privación moderada,
hasta personas u hogares sin privación, utilizando una escala en semáforo que permita visualizar los riesgos, pero también
las oportunidades y potencialidades de la población en el territorio

Multicriterio Calificación Semáforo


Una persona se encuentra privada si pertenece a un hogar donde la educación promedio de las personas Privación PE
mayores de 15 años es menor a 9 años de educación, pertenece a un hogar que tiene al menos una extrema
personas mayor de 5 años que no se encuentra asegurada en salud y los ingresos familiares son igual o
menores a $200.000.
Una persona se encuentra en privación si pertenece a un hogar donde la educación promedio de las Privación PS
personas mayores de 15 años, al menos de 11 años de educación, pertenece a un hogar que tiene al Severa
menos una persona asegurada en salud y los ingresos familiares son igual o menores a $650.000
Una persona se encuentra en riesgo de privación si pertenece a un hogar donde la educación promedio Privación PM
de las personas mayores de 15 años, al menos es de 13 años de educación, pertenece a un hogar que Moderada
tiene al menos una persona asegurada en salud y los ingresos familiares son igual o menores a
$2.000.000
Una persona se encuentra en goce efectivo, si pertenece a un hogar donde la educación promedio de las Sin SP
personas mayores de 15 años es mayor de los 14 años de educación, pertenece a un hogar que sus Privación
miembros están asegurados en salud y los ingresos familiares son mayores a $2.000.000
VULNERABILIDAD POR
PRIVACIONES
Z3MEI01
PERSONAS EN RÉGIMES
Barrios Educación Salud Ingresos Calificación 50,5%
CONSTRIBUTIVOS Y ESPECIALES
Alto de Misael PS PS PS
PERSONAS EN RÉGIMEN SUBSIDIADO 35,3%
La Sebastiana PS PM PM Privación
Las Orquídeas PS PM PS Severa POBLACIÓN POR FUERA DEL SGSSS 14% , APROX. 177 HOGARES
Uribe Ángel PS PM PS

POBLACIÓN ENTRE LOS 6 Y 14 AÑOS 81 personas es decir el 4% de la HOGARES EN POBREZA POR INGRESOS
53%
(EDAD ESCOLAR SIN NINGÚN ESTUDIO) población total del polígono MENOR A UN SMLV
48,9% de los cuales el
POBLACIÓN SIN NIGUN ESTUDIO 15 75 personas es decir el 3,6 % de la HOGARES CON INGRESOS MAYORES A 4,7% tienen un
AÑOS O MÁS (ANALFABETISMO) población sin ningún estudio UN SMLV cubrimiento total de la
canasta familiar

Z6MEI02
PERSONAS EN RÉGIMES
Barrios Educación Salud Ingresos Calificación 54,7%
CONSTRIBUTIVOS Y ESPECIALES
El Salado PE PS PE 30,1%
La Mina PS PM PS PERSONAS EN RÉGIMEN SUBSIDIADO
Privación
San José PS PM PM Severa 15,1% , APROX. 594
POBLACIÓN POR FUERA DEL SGSSS
San Rafael PS PS PS HOGARES

202 personases decir el 1,3% de la HOGARES EN POBREZA POR INGRESOS


POBLACIÓN ENTRE LOS 6 Y 14 AÑOS 49,3%
población total y 12 % de la población MENOR A UN SMLV
(EDAD ESCOLAR SIN NINGÚN ESTUDIO)
sin ningún estudio
48,% de los cuales el 4,6%
284 personases decir el 2% de la HOGARES CON INGRESOS MAYORES A
POBLACIÓN SIN NIGUN ESTUDIO 15 tienen un cubrimiento
población del polígono y el 17,2% de la UN SMLV
AÑOS O MÁS (ANALFABETISMO) total de la canasta familiar
población sin ningún estudio
EVENTOS DE SALUD PÚBLICA VULNERABILIDAD A ESCALA
DE INCIDENCIA EN LOS FAMILIAR
GRUPOS FAMILIARES (Tasa por
ZONA 3 MEI01 ZONA 6 MEI02
cada 10.000 habitantes)
Presenta la tasa más alta de Una de las tasas más altas de
ENFERMEDADES
TUBERCULOSIS 2,7
del Municipio de TUBERCULOSIS 2,5 del Municipio
CONTAGIOSAS
Envigado y DENGUE 2,7 respecto a las de Envigado; y DENGUE con una
otras zonas. tasa del 3,1.

Presenta una de las tasas más alta junto


con Z6, de problemáticas asociadas a las
condiciones mentales de la población y el
Intento de suicidio 8,4;
consumo de sustancias adictivas: Intento consumo de fármacos 5,6;
SALUD MENTAL
de SUICIDIO 6,1; consumo de fármacos consumo de sustancias
4,2; consumo de sustancias psicoactivas psicoactivas 3,4
1,5.
Una de las más altas del municipio de
Envigado, junto con la Zona 6 y la Zona 4
Física 11,2; Psicológica 6,2;
en todas las tipologías de violencia:
TIPOS DE VIOLENCIAS Física 8,0; Psicológica 7,2; Abuso Abuso sexual 3,1.
sexual 2,3.
FORMULACIÓN
MARCO DE ACTUACIÓN 2 PMIB

•PROYECTOS DE VIDA Y •PROYECTOS DE MANZANA


FAMILIA • Mejoramiento de Vivienda. Seguridad
• Salud Integral y Uso del Tiempo estructural, ampliación de espacios,
Libre: Mi casa y mi Barrio motivaciones iluminación y ventilación.
y oportunidades por trayectos de vida. • Mejoramiento de Terrazas Verdes y
• Economía Familiar y Barrial con áreas comunes o servidumbres.
apoyo al Emprendimiento e Innovación. • Vivienda Nueva en sitio propio, terraza
• Educación y Formación en o lote.
Competencias, Artes y Oficios para el • Arriendo Social en Leasing.
Desarrollo Humano y la Vida en Familia • Parques de Bolsillo y Jardines.
• Parques Infantiles.
• Parqueadero de Bicicletas y Motos.

• Organizaciones y Nuevos Liderazgos • Obras de Mitigación para la


del Barrio, la Zona y la Ciudad - SPL Estabilización de Laderas.
• Cultura Ciudadana para la Convivencia, • Recuperación de la Estructura Ecológica
la Gestión Ambiental y de lo Público. Principal y Red de Concetividad.
• Gestión del PMIB, Mejoramiento del • Parques de Barrio, Gimnasio Público y
Hábitat, Parques Lineales y Miradores Equipamientos Colectivos.
en el PDM. • Corredores Barriales de Actividad Múltiple.
• Consolidación de Centralidades • Mejoramiento y Generación de
Zonales – CEC Centros de Encuentro Senderos y Vías Peatonales; andenes
Ciudadano. arbolados y ciclovías compartidas.
• Parqueaderos Públicos.
•PROYECTOS DE CIUDAD
• PROYECTOS DE BARRIO
VISIÓN Y PRINCIPIOS

Barrios para Vivir Mejor, Familias en entornos adecuados y seguros, buenos


vecinos y ciudadanos, prácticas culturales de convivencia y relaciones sociales
basadas en el interés general, la equidad, inclusión y participación en las
oportunidades del desarrollo local.
A. Equidad e Inclusión Social y Sostenibilidad del Hábitat Barrial y Zonal para
superar la informalidad y precariedad, garantizar el Derecho a la Ciudad,
integridad del Espacio Público y el Medio Ambiente Sano y Seguro, ámbitos
públicos y privados adecuados para el Desarrollo Humano, el Bienestar de las
Familias y el Desarrollo Social.
B. Construcción Social del Hábitat con Habitabilidad, Calidad de Vida y Cultura
Ciudadana de la Convivencia y Corresponsabilidad en la recuperación de
Confianzas, Gobernabilidad y Gobernanza. Participación Ciudadana activa y
PRINCIPIOS
efectiva en la gestión de lo público, en la organización comunitaria con renovación
Y VALORES
de liderazgos, capacidades y competencias de autogestión y confianza en la
administración pública.
C. Responsabilidad y Cambio Cultural en la forma de relacionarnos con la
Naturaleza y la Ciudad, el uso, apropiación y consumo de los recursos, transición
en los procesos cotidianos del habitar, en las tecnologías de adaptación y
mitigación a los efectos del cambio climático y apoyo a las redes locales de
procesos productivos basados en saberes tradicionales y en la protección del
patrimonio natural y cultural.
DEPARTAMENTO
ADMINISTRATIVO DE
PLANEACIÓN
Z6MEI02

PLAN DE
MEJORAMIENTO
INTEGRAL DE
BARRIOS
Barrios San José, San
Rafael, La Mina y El
Salado (z.urbana)
Diciembre 2015
PROYECTO URBANO

ESTRUCTURA ECOLÓGICA
E61
PRINCIPAL:
E1 N16

Nodos o fragmentos de
E60

tamaño > 400 m2 y cercanos


E59
E57 E58

para recuperar la
E56 E55
E54

E52 E53

conectividad.
N15

E52
E50 E51
E49 E48
E47
E43 E45 E46

E44
E42

E40 E39

LOTES DE
E41
E2 E36 N6 E34
E35 E37 E38
N5
N2 E33

OPORTUNIDAD:
E32
N4

N13 N14
N7
N3 E31

E29
E30

Áreas libres o vacíos


E28 E27
E25 E26
E24
E22 E23
E20 E21

E19
E16
E18 N11
N9 E17
N1

independientemente
E13
E14E15

E11 E10
N10

N12 de la tenencia y
edificaciones de un
E9
E12
E3
E8
E7

solo piso.
N8 E6

E5
E4

LEYENDA
Enlace
Nodo
ESPACIO PÚBLICO

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN

1. Fuentes hídricas como ejes estructurantes

Consolidar la recuperación ambiental de las fuentes hídricas


con tratamientos de reforestación, manejo de talud y
aprovechamiento de zonas de espacio público como
conexiones y estancias asociadas a actividades pasivas.

2. Consolidación de centralidades
Intervención integral de equipamientos nuevos y existentes con
la integración a áreas libres de aprovechamiento para
espacio público y viviendas nuevas.

3. Corredores secundarios
Establecer conexiones interbarriales a través de corredores de
espacio público que vinculan los ejes estructurantes bióticos.
SISTEMAS
ESTRUCTURANTES
DE ESPACIO
PÚBLICO
PROYECTO URBANO Z6MEI02
PARQUES Y ZV

SAN RAFAEL CENTRAL EPE Y VIVIENDA


UNIDADES
LINEAS PROGRAMÁTICAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS PRIOR METAS COSTOS COPs VPN 2016 EJECUTORAS
Reducir el Riesgo de
Obras de Mitigación en
movimiento en masa Obras de Mitigación para la
Laderas 74, 58, 81, 73, 17C, Secretaría de Obras
mediante la ejecución de Estabilización de Laderas: A 71A y 12 en Z6MEI02; Obras
3.498.501.862 Públicas
obras de drenaje y Muros y Drenajes.
de contención en Z3MEI01.
Pg1. Gestión Integral de estabilización de laderas
Riesgos y Ambiental para Adoptar lineamientos
Recuperación de 150 has.
un Hábitat Seguro. generales y especificos
Recuperación de la Estructura con reforestación en Secretaría de Medio
para la recuperación de la
EEP y EEC, manejo de
Ecológica Principal y la Red de A especies propias de la zona 4.000.000.000 Ambiente y
Conectividad de vida y obras de Desarrollo Rural
zonas verdes y silvicultura
paisajismo.
urbana
Generar nuevos Espacios
Públicos Efectivos, 22.770 m2 (10) parques en
Parques Lineales de
aprovechar interiores de Z3MEI01
Quebradas, Parques de Barrio,
manzanas, zonas verdes y 53.805 m2 (8) parques en Secretaría de Obras
parches mayores de 400
Parques de Bolsillo en Centros A Z6MEI02 36.867.600.000 Públicas
de Manzana; Plazoletas,
m2 e incrementar el índice 5.353 m2 EPE existentes
Terrazas Jardines y Miradores.
per cápita EPE, el EPV y adecuados
adecuado EPA
(2) CEC Centros de
Generar y Mejorar EQC de
Equipamientos Barriales y CEC Encuentro Ciudadano de
servicios comunitarios
Centros de Encuentro 1500 m2 uno en c/polígono y
integrados, atención a Secretaría de Obras
mujeres, niños,
Ciudadano. A (2) Equipamientos 10.200.000.000 Públicas - INDER
Centralidades y Corredores Deportivos y Recreativos
adolecentes, jóvenes,
Barriales de Actividad Múltiple. alternativos: GYM, Pista de
adultos y mayores.
Skate y Acuáticos.
Pg2. Gestión de La
Obras complementarias de la
Movilidad Segura, Diagonal 29; Mejoramiento y 370 ml broche de la cra 42A
Peatonal y Espacios Mejorar la accesibiilidad Generación de Broches Viales y 370 ml broche de la calle
Públicos, para Barrios diferencial y movilidad (cra 42A y Clle 26Asur); Vías 26ASur.
Sostenibles Secretaría de Obras
segura en las vías de los Peatonales o Senderos. A 1.730 ml de senderos, 62.020.000.000 Públicas y Movilidad
barrios, con prelación (rampas, zonas verdes rampas y escaleras y 540 ml
sobre la NO motorizada. centrales y descansos), de andenes arbolados en
Andenes Arbolados y Ciclovías Z3MEI01
compartidas.
Mejorar el nivel de
operación y servicio de la
malla vial terciaria ocupada áreas de parqueo regulado
por parqueo sobre las vías, y promoción de
Promoción de Parqueaderos
mediante la promoción de parqueaderos públicos en el DAPM y Secretaría
áreas de parqueo regulado,
Públicos; vehículos, motos y A subsuelo del EPE - Mirador 1.200.000.000 de Movilidad.
ciclas.
parqueaderos verticales de las Cometas y
privados y parqueaderos Centralidad de San Rafaél.
públicos en el subsuelo del
EPE.
PLAN –PROGRAMAS Y PROYECTOS

Disminuir la vulnerabilidad 564 viv con VFE seguras;


Mejoramiento de Vivienda.
física y estructural de las 185 viv. mejoradas en
(Seguridad Estructural; Secretaría de Obras
Viviendas, mejorar la
ampliación de espacios,
A paredes; 10.559.156.475 Públicas
seguridad, calidad y 457 viviendas sin
iluminación y ventilación).
habitabilidad. hacinamiento crítico
Adecuar terrazas, áreas Mejoramiento de Cubiertas,
comunes y servidumbres Terrazas Verdes y Áreas
de acceso, para un mejorar Comunes (Servidumbres de
341 terrazas, cubiertas
condiciones sanitarias y Acceso a un conjunto de casas; Secretaría de Obras
ambientales, servicios Lavanderías; kioscos de
A verdes y/o patios-huertas 982.000.000 Públicas
Pg3. Gestión Sostenible colectivos de lavandería, estudio, huertas y manejo de adecuados
del Hábitat para Vivir huertas caseras y manejo residuos con separación en la
Mejor de residuos. fuente).
Vivienda Nueva en proyectos
Apoyar el acceso a
públicos y/o en Sitio Propio.
vivienda nueva adecuada 187 Viviendas Nuevas con Secretaría de Obras
con criterio de equidad,
(Terraza, Lote o Reforma y M SFV. 3.867.898.650 Públicas
Subdivisión que genera nueva
seguridad y calidad.
destinación)
Apoyar el acceso a
vivienda usada adecuada Vivienda Usada Adecuada con
300 Viviendas Usadas Secretaría de Obras
especialmente de familias Subsidio Familiar de Vivienda y M adjudicadas y/o en Leasing. 6.205.185.000 Públicas
en hacinamiento crítico o Arriendo Social en Leasing.
en alto riesgo no mitigable.
PLAN –PROGRAMAS Y PROYECTOS
Promover la apropiación de
Aprovechamiento y Uso
espacios, valoración y 700 personas con afiliación
adecuado del Tiempo Libre y
cambio de prácticas al SGSS y el Plan de Salud
Salud integral: Mi Casa - Mi Secretaría de Salud
saludables, imaginarios,
Barrio – Motivaciones y A Integral PIC; 350 adultos y 3.528.000.000 e INDER
referentes y relaciones adultos mayores en
Oportunidades por trayectos de
interpersonales; actividad programas recreativos.
vida.
física y deportiva.
200 niños de primera
Articular niños, adolecentes
infancia atendidos; 200 niños Secretaría de
y jóvenes en programas
de 6 a 11 años y 240 Bienestar Social y
deportivos, artísticos, Motivación para el incremento y
jóvenes y adolecentes en Desarrollo
Pg4. Competencias
culturales, educativos y de adquisición de competencias en A semilleros deportivos,
46.080.000.000 Comunitario,
formación en artes yoficios niños y jóvenes (NINIs).
Socio-Económicas y y en emprendimientos artísticos, educativos de Escuela Débora
Culturales para la productivos. formación técnica o superior Arango e INDER
superación de la y en proyectos productivos.
vulnerabilidad. 336 JH Jefes de Hogar
Participar en las CEFIT y Secretaría
Educación y Formación en formados en competencias
oportunidades educativas y de Desarrollo
Competencias, Artes y Oficios para el empleo e
formación en competencias
para el Desarrollo Humano y la A intermediación y/o en 3.007.800.000 Económico en la
laborales y en habilidades intermediación para
vida en Familia. emprendimiento productivo.
para la vida. el empleo
450 Familias Viven Mejor

Promover la autonomía Economía Familiar y Barrial con 160 UEPB Unidades


Secretaría de
económica de las familias y apoyo a la formalización, la Económicas Productivas
los circuitos económicos sostenibilidad, el mercadeo, A Familiares y Barriales 1.013.538.462 Desarrollo
Económico.
barriales. emprendimiento e innovación. fortalecidas
PLAN –PROGRAMAS Y PROYECTOS
Formar en nuevas
competencias sobre lo
Tejido Social y Cultura 35 Organizaciones Sociales
público y fortalecer las
Ciudadana para la Convivencia, y de Base Comunitaria, Secretaría de
formas de organización
la Gestión Ambiental y lo Ambiental y del Hábitat Bienestar Social y
social, acción sinérgica o
Público. Organizaciones y A Fortalecidas en 52.500.000 Desarrollo
conjunta en torno a
Nuevos Liderazgos del Barrio, competencias y capacidades Comunitario - DAPM
objetivos comunes y
La Zona y La Ciudad. de Liderazgo y Gestión
colectivos, proyectos de
Pg5. Participación vida y sentido barrial.
Ciudadana, Desarrollo Fortalecimiento del
Desarrollo de Mecanismos e Banco de Proyectos del Departamento
Institucional y Modelo de Sistema Local de Instrumentos de Gestión del PMIB; Declaratoria de Administrativo de
Gestión del PMIB Participación y Planeación,
Suelo, Protección a Moradores A Desarrollo Prioritario de los - Planeación Municipal
especialmente el Modelo
y Financiación del MIB. predios para EPE y la EEP. DAPM
de Gestión del Plan PMIB.
Piezas pedagógicas
Desarrollar las Comunicaciones orientadas a la Departamento
comunicacionales,
Comunicaciones, medios, transformación cultural, Administrativo de
campañas de memoria,
espacios orientados a los procesos de autogestión y A relatos y espacios de 45.000.000 Planeación Municipal
procesos de construcción participación ciudadana en lo DAPM - Oficina de
disfusión y apropiación
social del hábitat. Público - SPL y el PMIB. Comunicaciones.
social del PMIB.
5 PROGRAMAS 17 PROYECTOS METAS 8 AÑOS 193.127.180.449

También podría gustarte