Está en la página 1de 5

aplicativo

•Ensayo clínico (individuo)

Experimentales: •Ensayo de campo


Aleatorizados; Longitudinales; (individuos sin

Predictivo
Realizan una intervención ya sea
terapéutica o preventiva.
enfermedad)

•Ensayo comunitario
(cuasi-experimental, no
realiza aleatorización)

RR razón
de riesgos
Observacionales

Analíticos
•Cohortes:
longitudinal
Descriptivos •Casos y principalmente,
controles: va del factor de
retrospectivo, va exposición a la
•Transversales, de la enfermedad
estudian enfermedad, los
hacia el factor de clasifica en
simultáneamente exposición, los
la exposición y la presencia o
•Serie de casos, clasifica en ausencia de
enfermedad en presencia o
describen la una población y exposición a un
experiencia de ausencia de determinado
momento bien enfermedad
un paciente o definido. factor,
un grupo de determinan
Ecológicos, pacientes con incidencia
utilizan un diagnóstico
datos similar.
agregados OR
de toda la
población. RR

Exploratorio Descriptivo Relacional Explicativo Predictivo


Aplicativo

Experimentales
• Ensayo clínico
Predictivo
• Ensayo de campo RR
• Ensayo comunitario

Explicativo

Relacional

Observacionales
• Analíticos
•Cohortes
•Casos y controles
Descriptivo • Descriptivos
RR
•Transversales
•Serie de casos
•Ecológicos OR

Exploratorio
Structural Effect of Avocado/Soybean Unsaponifiables on Joint Space Loss in Osteoarthritis of the Hip

Se trata de una estudio experimental, ensayo clínico aleatorizado multicentrico dobleciego controlado con placebo, individual, prospectivo,
longitudinal, con alcance aplicativo.
• Evaluar el efecto estructural de los lípidos insaponificables de aguacate / soja (ASU) en el tratamiento de pacientes con osteoartritis sintomática (OA) de la
•Objetivo del cadera.
estudio
Experimental

• Se incluyeron 163 pacientes de ambos sexos que cumplieran los criterios de inclusión.
•Diseño
Ensayo clinico

• Pacientes con OA primaria dolorosa regular de la cadera (criterios de la Liga Europea contra el Reumatismo 1980) y un espacio articular todavía > 1 mm grados
Kellgren en radiografías anteroposteriores simples de la pelvis realizadas en posición de pie, medido en los puntos más estrechos por 2 lectores independientes,
Criterios de
previamente probados y seleccionados y cegados.
inclusión • Historial de dolor regular de 6 meses y un índice funcional (AFI) > 4.
Individual

• Fueron divididos de forma aleatoria en dos grupos; el grupo 1 recibió una tableta de 300 mg de ASU diaria, el grupo 2 recibió una tableta placebo.
•Aleatorización
e intervención
Aleatorizado, controlado con placebo

• La valoración principal se realizo mediante la medición del espacio articular de cadera con radiografía AP de pelvis al ingreso del estudio y a los 2 años +/-6 meses
, además como criterios secundarios se evaluaron parámetros clínicos como consumo cuantitativo de AINES, evaluación de la percepción global de los pacientes,
•Seguimiento y la necesidad de reemplazo de cadera.
Prospectivo

• Solo 108 pacientes terminaron el seguimiento.


•Seguimiento
Longitudinal

• Se clasificaron para el análisis los pacientes con perdida severa o moderada del espacio articular, en el grupo con mayor severidad hubo diferencias significativas
en la progresión de la perdida del espacio de ASU vs placebo, en el grupo moderado no hubo diferencias significativas.
•Resultados

Alcance Aplicativo

También podría gustarte