Está en la página 1de 2

Tratamiento de señales de audio aplicado en filtros y

ecualizadores.

Por:
Leal Estrada Raymundo.

Maestra:
Ramírez Cruz María Angélica.

Ingeniería en control y automatización.

Metodología de la investigación.

Instituto Politécnico Nacional.

CDMX, 2019.
Introducción.
El estudio de señales y sistemas es básico para la apreciación apropiada de algunas
disciplinas, en especial para la ingeniería eléctrica; de hecho, es esencial un entendimiento
global de señales y sistemas para áreas como procesamiento de señales, sistemas de
comunicación, sistemas de control y señales de audio. Esto debido a que las señales
constituyen un ingrediente básico de la vida diaria, por ejemplo, una forma común de la
comunicación humana ocurre por medio de señales de voz, que puede ser una
conversación frente a frente o con un expositor el cual necesita de amplificar su voz por
medio de un micrófono, un amplificador y un parlante.
Por mencionar otro ejemplo de señales, tenemos el electrocardiograma que al
escuchar los latidos del corazón y monitorear la presión sanguínea proporciona
información valiosa para un buen diagnóstico que muestra la presencia o ausencia de una
enfermedad.
Antecedentes.

Justificación.
El tratamiento de señales es un área de la ciencia y tecnología que se ha
desarrollado muy rápidamente a lo largo de los últimos cuarenta años. Este rápido
desarrollo es el resultado de los importantes avances tanto en tecnología digital como en
la fabricación de circuito integrados; enfocándonos en el tratamiento y control de señales
para audio, desde tiempos muy remotos se ha buscado mejorar la calidad del mensaje
que se da por medio de parlantes, e incluso la calidad de control sobre estas señales, esto
se ha logrado por medio de filtros y ecualizadores. De acuerdo a lo anterior podemos decir
que el tratamiento de señales es uno de los pilares básicos para el intercambio de
información y para la industria del audio como estaciones de radio, estudios de grabación,
conciertos musicales, entre otros.
Planteamiento del problema.
Distintos tipos de aplicaciones que han cobrado importancia desde tiempos muy
remotos, tienen sus bases teóricas en el tratamiento de señales, como bien lo es el control
de señales para fines de audio, en donde se aplican técnicas para atenuar señales sin
afectar otras señales a menos que se desee; dividiendo una señal de entrada en dos o más
salidas de diferentes rangos de frecuencias y los tipos de parlantes tengan las frecuencias
que les corresponden, esto mejora tambien la calidad de un mensaje. Esto hace necesario
el estudio detallado de señales y técnicas para el control de ellas.

También podría gustarte