Está en la página 1de 20

¿Qué es el Régimen de Facturación?

El Régimen de Facturación es un instrumento que establece las regulaciones a que


están sujetos los Obligados Tributarios, facilitando el procedimiento de expedir
Documentos Fiscales y demás actividades relacionadas al control de dichos
documentos, incorporando a todos los sectores de la economía del país.
¿Quién debe inscribirse al
Régimen de Facturación?
Según el Artículo 3, del Decreto 481-2017,
Los Obligados Tributarios sujetos a las disposiciones
contenidas en el Reglamento son los siguientes:
Las Personas naturales y jurídicas que realicen actividades
económicas gravadas o no gravadas, y que estén obligadas a
emitir Documentos Fiscales.
Las instituciones y dependencias del sector público en
general, salvo excepciones establecidas en este Reglamento o
en leyes especiales.
¿Que es la AUTORIZACIÓN DE
IMPRESIÓN Y VIGENCIA?
En base el Artículo 4, Es el acto por el cual la Administración
Tributaria autoriza al Obligado Tributario, la impresión y vigencia de los
Comprobantes Fiscales y/o Documentos Complementarios.
¿Cuáles son los nuevos documentos fiscales que
implementa el Decreto 481-2017?
El Artículo 4 define los Documentos Fiscales, que se detallan a
continuación:

LA BOLETA DE COMPRA:
es un Comprobante Fiscal emitido por el
Obligado Tributario adquirente y utilizado por
éste, para respaldar los costos y gastos en que
incurra por compras de bienes y/o prestación
de servicios de mano de obra no calificada,
obtenidos de personas naturales hondureñas
atendiendo las regulaciones establecidas en el
presente Reglamento.

MODELO DE BOLETA DE COMPRA


LA CONSTANCIA DE
DONACIÓN
Es el Comprobante Fiscal emitido
por el Estado, las Municipalidades,
las instituciones educativas o de
Fomento Educativo, de
beneficencia, deportivas o de
fomento deportivo, legalmente
reconocidas. Este Comprobante
Fiscal sirve para justificar las
deducciones establecidas en el
marco legal vigente y respalda los
legados y donaciones otorgados.

MODELO DE CONSTANCIA DE DONACIÓN


LA FACTURA PREVALORADA
Es un Comprobante Fiscal que contiene de forma pre impresa el valor del bien o servicio
para consumidores finales y no requiere consignar los datos de identificación del comprador
al momento de su emisión, debiendo ser utilizados por los Obligados Tributarios, que en
general comercialicen servicios o productos de consumo masivo con precios fijos, como
ferias y espectáculos públicos eventuales, con excepción de los regulados por leyes
especiales.

MODELO DE
FACTURA PREVALORADA
¿Que son COMPROBANTES FISCALES?
Son los Documentos Fiscales autorizados por la Administración Tributaria, que
respaldan la transferencia de bienes y/o la prestación de servicios, siempre que
cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en el presente Reglamento.
¿Que es el COMPROBANTE DE
RETENCIÓN?
Es un Documento
Complementario que
acredita las
retenciones de
tributos, realizadas
por los Agentes de
Retención.
¿Que son DOCUMENTOS
FISCALES?
Son los Documentos que el Obligado Tributario utiliza para respaldar actividades,
operaciones o transacciones que tengan efectos fiscales. Estos documentos
deben de ser autorizados y/o admitidos de acuerdo a lo dispuesto en el presente
reglamento.
¿Cuáles son los
DOCUMENTOS FISCALES?
En base al Art 5, 6 y 7, establece que los Documentos Fiscales se clasifican en
comprobantes Fiscales, Documentos Complementarios y otros Comprobantes.
Dentro de los COMPROBANTES Y los DOCUMENTOS
FISCALES tenemos: COMPLEMENTARIOS incluye:
Cabe recalcar que los Comprobantes Fiscales y los
Documentos Complementarios expedidos en cualquier
modalidad autorizada por la Administración Tributaria, deben
generarse en original y copia.

Las copias físicas o electrónicas serán resguardadas por los


Obligados Tributarios según los plazos de prescripción que
establece el Código Tributario.
¿Que debo hacer con los COMPROBANTES FISCALES Y
DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS NO UTILIZADOS?
Según lo dispuesto en el art 42 menciona que los Obligados Tributarios deben comunicar mediante el
sistema que la Administración Tributaria establezca, la no utilización de Comprobantes Fiscales y
Documentos Complementarios dentro de los primeros diez (10) días hábiles del mes siguiente de
haberse producido los siguientes acontecimientos:

1. Cuando se produzca el vencimiento del plazo 4. Por cese de operaciones del obligado tributario;
de vigencia de la autorización de impresión y
vigencia; 5. Por baja del punto de emisión;

2. Por modificaciones en los datos del Obligado 6. Por deterioro de los Comprobantes Fiscales y/o
Tributario consignados en los Comprobantes Documentos Complementarios que impidan su
Fiscales y/o Documentos Complementarios; utilización;

3. Por cese temporal o definitivo de operaciones 7. Por robo o extravío de Comprobantes Fis
de uno o más establecimientos donde se Fiscales y/o Documentos Complementarios,
extienden los Comprobantes Fiscales y/o sustentado con la respectiva denuncia
Documentos Complementarios; acreditada por la autoridad competente;
¿Que debo hacer con los COMPROBANTES FISCALES Y
DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS NO UTILIZADOS?
8. Por errores de requisitos detectados con 11. Por Comprobantes Fiscales y/o Documentos
posterioridad a 8. la entrega de los Comprobantes Complementarios vencidos y no utilizados;
Fiscales y/o Documentos Complementarios
realizados por las imprentas que efectuaron su 12. Por caso fortuito o fuerza mayor debidamente
impresión; acreditado.
El Obligado Tributario que no notifique la no
9. Por Facturas Prevaloradas que no hayan sido
utilización de los Comprobantes Fiscales y/o
utilizadas;
Documentos Complementarios, así como las
demás obligaciones establecidas en el
10. Por problemas o fallas técnicas en el sistema de
los Obligados Tributarios; presente Reglamento, se sujetan a las
sanciones establecidas en el Código Tributario
y demás normas vigentes.
¿Cuales son los REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN AL
RÉGIMEN DE FACTURACIÓN?

1. Tener sus datos actualizados en el Registro 5. Los Obligados Tributarios deben inscribirse en el
Tributario Nacional; Régimen de Facturación ante la Administración
Tributaria, indicando con precisión:
2. Estar al día en la presentación y pago de las
obligaciones formales y materiales ante la a) Modalidades de Impresión
Administración Tributaria; b) Comprobantes Fiscales y/o Documentos
Complementarios
3. Suscribir el contrato de adhesión; c) Establecimientos
d) Puntos de Emisión
4. Llenar el formulario que la Administración Tributaria
disponga para inscribirse en el Régimen de
Facturación;
Estimado Obligado Tributarios la entrada en vigencia del
presente reglamento comienza el 31 de diciembre del 2017, si
aun tiene documentos fiscales autorizados vigentes a la fecha,
utilizarlos hasta el tiempo Límite de Emisión o hasta que finalice
el Rango Autorizado de dichos documentos, lo que acontezca
primero.
PRECAUCIONES PARA LA IMPRESIÓN Y EMISIÓN de
los comprobantes fiscales y documentos complementarios
Según Artículo 38, Acuerdo 609-2017
Los comprobantes fiscales y documentos
complementarios pueden emitirse en papel térmico,
previa presentación a la Administración Tributaria de una
certificación emitida por el proveedor que contenga las
especificaciones técnicas del papel térmico y garantía de
la impresión en el mismo permite conservar la
información por un plazo no menor de 5 años en
condiciones aceptables de almacenamientos, contados a
partir de la emisión de los comprobantes fiscales y/o
documentos complementarios, de conformidad a lo
dispuesto en el párrafo primero del presente artículo.
Los obligados tributarios que emitan comprobantes fiscales y documentos complementarios en
papel térmico deben presentar a la Administración Tributaria, los resúmenes de ventas en los
plazos, medios y formas que esta determine.

El incumplimiento de lo dispuesto en los párrafos anteriores, o si la imagen no fuese


conservada efectivamente por el plazo de 5 años a partir de su emisión, no se reconocerán
como gastos deducibles de los importes reflejados en dichos documentos, como también no se
aceptaran como respaldo para crédito fiscal, sin perjuicio de las sanciones establecidas en
código tributario.
Estimado Obligado Tributarios la entrada en vigencia del presente
reglamento comienza el 31 de diciembre del 2017, si aun tiene
documentos fiscales autorizados vigentes a la fecha, utilizarlos
hasta el tiempo Límite de Emisión o hasta que finalice el Rango
Autorizado de dichos documentos, lo que acontezca primero.
En caso de tener inscrito Documentos Fiscales, como ser Boleta de
Venta o Recibo por Alquiler, debe de presentarse a la oficina de
Asistencia al Cumplimiento mas cercana a inscribir la obligación de
Impuesto Sobre Venta para que se habilite el Documento Fiscal
“Factura” y pueda modificar el Formulario de Inscripción al Régimen
de Facturación SAR 926 desde el aplicativo DET-Live.

También podría gustarte