Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Facultad de Humanidades y ciencias sociales


Carrera: Profesorado de historia
Catedra: Introduccion a la historia
Alumnos: Ortiz Luciano, Gustavo stockmanns, Nahuel espinosa.

Correccion de Trabajo practico N°3


1)

“Desde el mirador se siente la insignificancia humana en la sombra de un cielo de colores


rojisos en los bellos atardeceres que nos brinda esta petrolera ciudad de comodoro donde se
puede respirar el deseo de la gente de regresar a su hogares luego de una larga jornada
laboral, donde algunos recien comienzan su dia, la población se torna extensa en relación a
otros lugares de comodoro, el centro de comodoro es un lugar donde se pasan por alto
detalles insignificantes pero no menos importantes, los primeros caminos del centro
Comodorence o la calle Rivadavia que antes era solo un camino de tierra ,desde ahí se
puede observar el mar contundente e impotente ante la brisa misma del viento que es cuatro
veces más que el de las demás regiones de Chubut esto y más se pueden observar desde
este balcón natural que nos ofrece las matices de la belleza natural y artificial desde un solo
punto.”

“Estamos ubicados en la parte del Camino alternativo pasando los 2 cerros, en el mirador
para ser más precisos, donde se puede observar el centro de comodoro. En el paisaje
podemos apreciar la vista de comodoro desde una perspectiva alta, sentir una cálida brisa
donde se puede ver en el mirador los yuyos en nuestra cercanía;, en la lejanía ubicar
negocios, tiendas etc.

“En la ciudad de comodoro si uno va por el alternativo y mira a un costado, se puede


apreciar como la ciudad se va encogiendo hasta alcanzar el tamaño de un puño, se pueden
ver varios edificios tan pequeños que hasta parecen de juguete, pero lo que mas destaca por
sobre todas las cosas es el mar se pueden ver barcos que poco a poco se van perdiendo en el
horizonte, esta masa de agua salada están vasta que hasta produce una sensación de repelús
en las personas que lo admiran esto no hace mas que reafirmar el miedo latente del ser
humano hacia lo desconocido”.

2) Para interpretar la obra se recurrio a ciencias como:


 Astronomos
 Climatologos
 Geologos ( registro de volcanes)
 Cientificos
 fisicos

Puede suponer un cambio en el sentido de que el publico dispone mayor informacion, para
la explicacion de las nubes que quizas nunca vieron hasta ese momento, y que hoy en dia
quizas son mas frecuentes, otras fuentes informan que pudo ser causada por la erupcion de
un volcan pero quizas la interprecion artistica del autor de la pintura no permitieron una
clara muestra de lo que fue el cielo de Munch en ese momento

Las obras mencionadas que pudimos encotran son:

 El poema de Edvard Munch


 Tesis cientifista “el grito”
 Los estudios de la cientifica Helene Muri

También podría gustarte