Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD CENTRAL

Unidad 1.Seleccionar el Mejor Proyecto Energético

Nombre de la actividad: Análisis de las diferentes tipos de plantas para generar


energía.

Figura1. Escenario de análisis de los proyectos

1
Objetivos
a. Identificar las diferencias que existen entre las diferentes tipos de plantas de
generación de Energía.
b. Sustentar y justificar las ventajas y desventajas que tienen las diferentes
opciones de implementaciones de tipos de generación de energía.
c. Realizar aplicaciones con componentes electrónicos en circuitos básicos.

Situación
Se está terminando la construcción de un pueblo costero de aprox. 1200 personas,
este se encuentra alejado de grandes ciudades y/o pueblos desarrollados, a usted
como consejero de Tecnología le encargan presentar ante el Ministerio de Energía la
mejor opción para llevar el servicio de energía eléctrica al pueblo y luego de esto el
ministerio poder abrir en licitación pública el proyecto seleccionado. Debe sustentar
ante el comité delegado por el Ministerio los pro y los contras de cada una de las
posibilidades que tiene el Ministerio a consideración, también debe sustentar la
opción seleccionada por usted. Las posibilidades a analizar son:
 Posibilidad 1. Planta Termoeléctrica por Fusión Nuclear.
 Posibilidad 2. Planta Hidroeléctrica.
 Posibilidad 3. Planta Eólica.

Descripción del Proceso

a. Existe un proyecto de generación de energía eléctrica en una región con un


número determinado de personas.
b. Se necesita realizar el análisis de las posibilidades de generación de energía
para asesorar al ministerio.
c. Se deben de tener en cuenta las fuentes de generación de energía, y verificar

2
con relación a las posibilidades cual es la más adecuada.
d. La población que se encuentra en construcción, es costera y por allí pasa un
fuente hídrica de un río.
e. La topología del terreno es plana, pero existen dos montañas cerca.

Temas asociados

 Generación de energía.
 Tipos de plantas de generación de energía.
 Equipos usados para generación de energía.

Entregas

Usted debe entregar el documento guía (página 4) con el circuito de la solución.

Una vez finalizado, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al
archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelo a su facilitador a través del
medio utilizado para tal fin en el curso.

3
DOCUMENTO GUÍA

Verificación de características para la generación de energía por diferentes formas de


generación con miras a dar asesoría sobre el proyecto de generación de energía en
una población costera.

a. Fase 1: Características de generación de diferentes formas


Llene la siguiente tabla para relacionar las características de los distintos tipos de
generación de energía:

Planta Termoeléctrica por Fusión Nuclear


Principio de generación Procede de reacciones de fisión o fusión de átomos en
las que se liberan gigantescas cantidades de energía la
mayor parte en forma de calor que se usa para
producir electricidad.
Etapas de generación Producción de la fisión (reacción nuclear)
Generación de vapor
Conversión de la energía mecánica producida por el
vapor a energía eléctrica
Conversión de vapor en líquido
Componentes de generación
El reactor donde se produce la fisión.
Componentes de El reactor donde se produce la fisión o fusión
generación El general de vapor en donde el calor producido se usa
para hervir agua.
La turbina que produce electricidad con la energía
contenida en el vapor.
El condensador donde el vapor se enfría y se convierte
en agua limpia.
Ventajas y desventajas Ventajas: La duración de la materia de la materia
prima, no produce gases de efecto invernadero se

4
reduce el consumo de las reservas fósiles , costo de
producción relativamente bajo.
Desventajas: Extremadamente peligrosas en caso de
emergencias. Alto costo de construcción y
mantenimiento.

Planta Eólica
Principio de generación Se genera el por el efecto del viento que produce
energía cinética sobre un rotor con aspas acoplado
mecánicamente con un generador eléctrico.
Etapas de generación El viento hace mover las aspas y ese a su vez a través
de la transmisión mueve el generador, a la salida de
este se produce la energía eléctrica y esta a su vez es
adaptada mediante un control de velocidad a las
características de la red de distribución e inyectada a
esta.
Componentes de Góndola, las palas del roto, el buje, el eje de baja
generación velocidad, el multiplicador, el eje de alta velocidad, el
generador eléctrico, el controlador electrónico, unidad
de refrigeración, la torre, el mecanismo de orientación,
el anemómetro y la veleta.
Ventajas y desventajas
1- Una de sus principales 1- La energía eólica es
desventajas es nuestra uno de los tipos de
incapacidad para energías más sanos. La
controlar el viento, su energía producida por el
intensidad y los días en viento no afecta el medio
los que no corre ni un ambiente ni agrava el
poco para hacer funcionar efecto invernadero.
el equipo que genera esta
energía. Por este motivo, 2- La energía eólica es

5
se la considera una de las una fuente inagotable de
energías menos energía. Junto con la
predecible, porque no solar, es la alternativa para
puede ser utilizada como reemplazar a fuentes no
única fuente de renovables como el
generación eléctrica. Es petróleo o sus derivados.
decir, es necesario
complementar con otro 3- Un grupo de científicos
tipo de energía europeos se encuentra
complementaria cuando desarrollando una técnica
el viento no esté a nuestro que emplea sensores y
favor. software para monitorizar
la fuerza sobre las aspas
2- Su plazo de desarrollo, de las turbinas de energía
desde que se comienza a eólica, de esta forma, se
construir un parque eólico ajustarían a los rápidos
hasta que inicia su vertido cambios del viento. Sus
de energía a la red aspas cambiarían en
eléctrica, pueden darse en tiempo real para
el lapso de 5 años. responder a los vientos
cambiantes.
3- Su variabilidad,
nombrada anteriormente, 4- Los aerogeneradores
requiere suplir las bajadas poseen una vida útil de 30
de tensión eólicas de años, pero están sujetos a
forma instantánea, es estudios de
decir, aumentando la funcionamiento
producción de las periódicos. Pero,
centrales térmicas. Si no actualmente, el diseño de
se lo hace a tiempo, se estos generadores ha
podrían producir avanzado para reducir el

6
apagones. efecto negativo que
producían en las aves, que
4- Su almacenamiento es se terminan
imposible, por ahora. La acostumbrando a su
energía eléctrica presencia.
producida se consume en
el momento o, de lo
contrario, se pierde.

Planta Hidroeléctrica
Principio de generación Una planta hidroeléctrica es la que aprovecha la
energía hidráulica para producir energía eléctrica. Si se
concentra grandes cantidades de agua en un embalse,
se obtiene inicialmente, energía potencial, la que por
la acción de la gravedad adquiere energía cinética o de
movimiento pasa de un nivel superior a otro muy
bajo, a través de las obras de conducción (la energía
desarrollada por el agua al caer se le conoce como
energía hidráulica), por su masa y velocidad, el agua
produce un empuje que se aplica a las turbinas, las
cuales transforman la energía hidráulica en energía
mecánica.
Etapas de generación En centrales hidroeléctricas las etapas básicas son el
represamiento, conducción por tuberías a la sala de
máquinas hasta las turbinas eléctricas, que convierten
la energía mecánica en eléctrica a través de
alternadores.
Componentes de Represa, Tuberías forzadas, turbinas y generador,
generación líneas eléctricas.

7
Ventajas y desventajas De acuerdo a la capacidad o volumen de
represamiento y altura se pueden lograr una gran
cantidad de kilovatios hora. La producción es más
limpias que con fuentes Como desventaja esta la
inundación de grandes zonas, en algunos casos
desplazamiento de población y daño de ecosistema.
Fósiles o nuclear.

Descripción: Se deben distinguir claramente las características de las formas de


generación de energía, sus ventajas y desventajas, la forma de implementación.

b. Fase 2: En esta fase se realizará la justificación del mejor sistema para el


proyecto de generación del ministerio

De una justificación corta donde pueda argumentar para el ministerio cual puede ser
el mejor sistema de generación de energía:

Justificación ante el ministerio:


Para el análisis de la mejor opción que se puede implementar se consideró que la
construcción de una planta Termoeléctrica con Fusión Nuclear no sería una buena
opción debido a su alto costo de construcción y mantenimiento. Así como lo
peligroso que sería en caso de que llegue a fallar el funcionamiento de esta planta.
La otra opción considerada fue la implementación de una Planta Eólica cuya
desventaja es el no poder saber qué días hará un buen viento para generar la

8
suficiente energía para toda la población.
El mejor sistema de generación recomendable considerando que es una ciudad
costera es un planta de generación hidroeléctrica ya que permite una generación
limpia con la principal fuente que sería el agua.

Descripción
Después de identificar las características de las formas de energía podemos justificar
cual podría ser la mejor elección para el proyecto del ministerio.

También podría gustarte