Está en la página 1de 10

FUNCIONA!

Dieta del ayuno intermitente 16/8 para


estar delgada y sana
Si ya sigues una dieta baja en calorías pero estás
estancada y no estás perdiendo peso, el ayuno
intermitente podría ser tu solución.
Descargables Adelgazar Dietas para adelgazar

Por Redacción Clara | Actualizado el 05 de noviembre de 2019, 17:11


LA DIETA DEL AYUNO INTERMITENTE
Estudios cientif́ icos recientes parecen hallar cada vez más motivos para
apoyar el ayuno intermitente como un método para adelgazar. Tal vez por
ello sea una de las dietas de las que más se habla actualmente. Te
vamos a explicar cómo hacerlo de manera saludable y te damos dos
opciones de menú semanal descargable en jpg y pdf.

1/4
DIETA DEL AYUNO INTERMITENTE: EN QUÉ CONSISTE
La dieta del ayuno intermitente se basa en lo que su nombre
indica: ayunar durante un determinado periodo de horas. Hay dos
grandes tipos de ayuno intermitente: el diario y el semanal. Es
decir, ayunar unas horas cada día o hacer una reducción calórica
muy grande dos días a la semana. En este artículo vamos a ver
cómo hacer el ayuno diario para adelgazar.
2/4
DIETA AYUNO INTERMITENTE 16/8
En este caso, hay que ayunar cada día durante 16 horas y
puedes comer durante 8 horas. Esto acaba suponiendo una
reducción de unas 300-500 kcal diarias porque se suele comer
menos. Es la opción que nosotras te proponemos. Por ejemplo, si
haces la primera comida a las 12, tienes hasta las 8 de la tarde
para comer. En las horas que no puedes comer, sí puedes tomar
ciertos líquidos que ahora te explicaremos.

3/4
BENEFICIOS DEL AYUNO INTERMITENTE
El ayuno intermitente ayuda a adelgazar porque se reducen las
calorías que tomamos. Además, estimula la pérdida de peso
porque el cuerpo, durante el ayuno, obtiene la energía de sus
reservas en lugar de lo que vas comiendo. La dieta del ayuno
intermitente también podría ayudar a mejorar la salud
cardiovascular, reducir el nivel de azúcar en sangre o, incluso, a
eliminar células tumorales.
4/4

¿CÓMO ES LA DIETA DEL AYUNO INTERMITENTE


16/8?
Muy sencilla. Se trata de dividir tu día en dos franjas: una de 8
horas en la que comes y otra de 16 horas en la que ayunas.
Normalmente las 16 horas de ayuno incluyen las horas de sueño
por lo que es más sencillo de lo que piensas. Para hacértelo
más fácil, vamos a proponerte dos opciones de dieta del
ayuno 16/8, para que elijas la que más se adapta a tus
costumbres y gustos. La primera es de mañanas y la segunda
de tardes. Observa tu modo de comer y elige tu horario,
teniendo en cuenta que es algo que puedes ir variando y
adaptando a tu vida y compromisos. Y ahí es donde está la gran
ventaja de la dieta del ayuno intermitente: su adaptabilidad. Esta
dieta se adapta a tu vida y no al revés.
¿ESTA DIETA PROVOCA ATAQUES DE HAMBRE?
Una de las cosas que más miedo da es que esta dieta despierte un
apetito feroz que te empuje a acabar con todo lo que tengas en la
nevera. Tranquila, basada en nuestra experiencia y especialmente en
todos los estudios que avalan esta dieta, te diremos que cuando entras
en las horas en las que puedes comer no te lanzas desatada a la
nevera. Al contrario, saboreas más cada bocado e, incluso, te recreas.

EL HAMBRE SE PUEDE CONTROLAR


Para que no tengas un apetito voraz en las horas de ayuno, lo más
importante es tomar comidas muy nutritivas en las 8 horas en las que
comes. Pero si, aun así, en el ayuno te entran ganas de comer, recuerda
que el hambre es como una ola: viene, sube, baja y se va. Es decir, no
es una sensación que crece y crece. Cuando sientas hambre, toma una
infusión, un café solo o un caldo de verduras. Llega un momento en que
tu cuerpo se acostumbra y te sientes genial. Eso sí, cuando comas
tienes que intentar que tus platos sean muy completos.
LA ETERNA PREGUNTA. ¿UN CHORRITO DE
LECHE EN EL CAFÉ ROMPE EL AYUNO?
Todavía no hay evidencia científica que diga exactamente cuántas
calorías sacan al cuerpo del ayuno. Por ello, te recomendamos que seas
estricta y tomes infusiones y café solo (con canela si quieres) y caldos
caseros (verduras, agua y una pizca de sal). También puedes masticar
chicles sin azúcar, que te vendrán bien para controlar el hambre. Por
supuesto, puedes tomar agua, pero nada de zumos o refrescos, ni
siquiera light, zero, etc.

Y CUANDO SE PUEDE COMER, ¿QUÉ TOMO?


El ayuno no sirve de nada si durante las horas en las que puedes comer
no te alimentas bien. Lo ideal es seguir las pautas del plato de Harvard,
en el que la mitad del plato son verduras y hortalizas; un cuarto, carne,
pescado o legumbres; y el otro cuarto, patatas, pan, arroz o pasta. Lo
ideal es que la mitad de tus platos estén compuestos por
vegetales y dejar las proteínas y los hidratos como
acompañamiento. De postre, fruta o yogur. Y siempre que
puedas evita los procesados y precocinados.

También podría gustarte