Está en la página 1de 7

Comenzado el lunes, 23 de mayo de 2016, 12:53

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 23 de mayo de 2016, 13:48

Tiempo empleado 55 minutos 41 segundos

Puntos 6,0/10,0

Calificación 45,0 de 75,0 (60%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Dependiendo del país, tipo de bien, de su procedencia, y de la opción de compra se han
establecido diferentes tipos de leasing.Al respecto, existe un tipo de leasing denominado
leaseback, este hace referencia a:
Seleccione una:
a. Un contrato donde un arrendador entrega a un arrendatario la tenencia de un bien a

cambio de un canon periódico


b. Un contrato sobre equipos que están fuera del país y por ello deben importarse y le

asignan esta función a la compañía leasing


c. Los casos en que una empresa necesita financiamiento, posee un bien y lo vende a la

empresa de leasing y esta se lo arrienda a su vez a través de una operación normal de


leasing.

d. Contrato en el cual el leasing es un inmueble dispuesto a producir renta

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los casos en que una empresa necesita financiamiento, posee un
bien y lo vende a la empresa de leasing y esta se lo arrienda a su vez a través de una
operación normal de leasing.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Los métodos de pronóstico se pueden clasificar en dos grupos: métodos cualitativos y
métodos cuantitativos. Entre los métodos cuantitativos encontramos:
Seleccione una:
a. Consenso de un panel

b. Método Delphi

c. Regresión

d. Construcción de escenarios

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Regresión

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Una compañía le fue dada una prima libre de riesgo del mercado del 7.5%, beta de riesgo
asignada de 1.9 y se toma una tasa libre de riesgo del 4.6%, con estos datos de la empresa,
la rentabilidad total esperada es de:
Seleccione una:
a. 15.3%

b. 13.5%

c. 14.3%

d. 12.7%

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 14.3%

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
TMRR, significa:
Seleccione una:
a. Tasa representativa de mercado

b. Tasa mínima requerida de retorno

c. Tasa de riesgo medio

d. Tasa de rentabilidad media

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tasa mínima requerida de retorno

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Considerando los costos de la financiación con capital tanto ajeno (Ki) como propio (Ke). Si Ke
fuese menor que Ki; un accionista sensato, preferiría:
Seleccione una:
a. Ser prestamista para la Empresa

b. Adquirir más acciones

c. Vender las acciones y retirarse de la inversión

d. Ser indiferente (no tomas ninguna acción)

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ser prestamista para la Empresa

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Dentro de las diferentes clases de leasing existentes, encontramos el leasing operativo que
consiste en:
Seleccione una:
a. Un contrato sobre el cual el arrendatario encarga a la compañía de leasing la negociación

de un bien con un proveedor extranjero y su consecuente importación


b. Un contrato en el cual el bien objeto de leasing es un inmueble que puede generar renta
c. Un contrato a través del cual una compañía de Leasing entrega a un locatario, la tenencia

de un bien y donde siempre existe la opción de compra


d. Un contrato a través del cual un arrendador entrega a un arrendatario, la tenencia de un

bien y donde la opción de compra se da de forma excepcional

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un contrato a través del cual un arrendador entrega a un
arrendatario, la tenencia de un bien y donde la opción de compra se da de forma
excepcional

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Una de las decisiones importantes en el mundo de las finanzas corporativas y
trascendentales para cualquier empresa es la que se refiere a la elección de la estructura de
capital.Al respecto, la estructura de capital indica de qué manera:
Seleccione una:
a. En qué proporción una empresa se financia con patrimonio y en qué proporción se

apalanca con terceros.

b. En qué proporción una empresa se financia con patrimonio y en qué proporción se

apalanca con aportes de capital – es lo mismo que el patrimonio


c. En qué proporción una empresa se financia con proveedores y en qué proporción se

apalanca con terceros – hace parte de los terceros, falta con entidades financieras
d. En qué proporción una empresa se financia internamente con patrimonio y activos y

externamente en qué proporción se apalanca con terceros – no se financia con activos


Retroalimentación
La respuesta correcta es: En qué proporción una empresa se financia internamente con
patrimonio y activos y externamente en qué proporción se apalanca con terceros – no se
financia con activos

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La tasa de rendimiento que debe obtener la empresa sobre sus inversiones para que su valor en el
mercado permanezca inalterado, se llama:
Seleccione una:
a. Costo de capital

b. Costo promedio

c. Costo variable

d. Costo Fijo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costo de capital
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Para iniciar el cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital intervienen los siguientes
elementos:
Seleccione una:
a. Pasivos, Patrimonio con su correspondiente costo o tasa de interés

b. Activo, pasivos y patrimonio

c. Activo, Pasivos, patrimonio, con sus correspondientes costos o tasas de interés

d. Pasivos y Obligaciones laborales

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Activo, Pasivos, patrimonio, con sus correspondientes costos o
tasas de interés

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Una empresa que requiere apalancamiento y posee un bien, lo puede vender a la sociedad
de leasing y esta a su vez, se lo arrienda a dicha compañia. Dicha operación hace referencia
a:
Seleccione una:
a. Leasing operativo

b. Leasing financiero

c. Leasing de importación

d. Leaseback

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Leaseback

También podría gustarte