Está en la página 1de 2

FECHA INICIO Noviembre 04 de 2019

CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES FECHA FINALIZACIÓN Noviembre 29 de 2019


Para descargar el cronograma de actividades en versión PDF de Clic AQUÍ

Actividad de aprendizaje Resultado de Emisión Tiempos de entrega


Tipos de evidencia
aprendizaje (RAP) TV/WEB
Inicia Finaliza
Realizar la actualización de datos en el aplicativo SENA SOFIA PLUS.
Presentación ante el instructor y los compañeros en el Foro social. Noviembr Noviembr
Actividades Previas N/A N/A
e 04 e 09
Realizar el Sondeo de Saberes Previos

Pregunta de reflexión inicial


Actividad de
Identificar tipos de Videoconferencia: Clasificación de la empresa. Noviembre 06 de 2019
Aprendizaje 1:
empresas según su
Reconocer los tipos de 8:30 PM Noviembr Noviembr
conformación, N/A
empresas y sociedades e 04 e 09
actividad económica Evidencia de conocimiento: Blog: Tipos de sociedad y empresa.
de acuerdo con la
y normativa vigentes.
normativa vigente. Evidencia de producto: Taller: Construyendo mi empresa.
Pregunta de reflexión inicial
Actividad de Videoconferencia: Documentos contables. Noviembre 12 de 2019
Reconocer tipos de
Aprendizaje 2:
documentos de 9:30 AM
Conocer la importancia
acuerdo con la Noviembr Noviembr
de la contabilidad, el uso N/A Evidencia de conocimiento: Prueba de conocimiento: La importancia de
actividad económica e 10 e 16
de la cuenta T y los
de la empresa y la contabilidad.
documentos contables
normativa vigente.
de una organización.
Evidencia de producto: Taller: Analizando la cuenta T.
Actividad de Pregunta de reflexión inicial
Registrar las
Aprendizaje 3: Videoconferencia: La partida doble. Noviembre 19 de 2019 9:30 AM
transacciones,
Identificar con base en el
soportes contables y Evidencia de conocimiento: Actividad interactiva: Conociendo el PUC. Noviembr Noviembr
PUC la dinámica y N/A
financieros de la e 17 e 23
descripción de las
empresa según la
cuentas de acuerdo con Evidencia de producto: Taller: Aplicando el PUC.
normativa vigente.
la normativa vigente.
Pregunta de reflexión inicial
Actividad de Videoconferencia: Estados financieros básicos. Noviembre 26 de 2019
Producir estados
Aprendizaje 4:
financieros conforme 9:30 AM
Utilizar los estados
a la normatividad Noviembr Noviembr
financieros como N/A Evidencia de conocimiento: Prueba de conocimiento: Observando los
vigente y rendimiento e 24 e 29
herramienta clave para
de la estados financieros.
conocer la situación
empresa.
actual de la empresa.
Evidencia de producto: Foro temático: Los Estados Financieros básicos

PLAZO PARA ENVÍO DE ACTIVIDADES: 28 de noviembre hasta las 11:59 PM


IMPORTANTE: Para poder certificar el curso, el aprendiz debe tener en su centro de calificaciones aprobados todos los Resultados de Aprendizaje RAP)
El esquema de Calificación es:
(A): Aprobado
(D): Desaprobado
La información contenida en este documento es vital para el desarrollo del programa de formación, ya que sirve para organizar la agenda personal, planear
la participación, adquirir las competencias necesarias, garantizar el cumplimiento y aprobación de los resultados de aprendizaje (RAP) y finalmente obtener
la certificación.

Las fechas de cada uno de los momentos también serán informadas por el instructor oportunamente a través de anuncios, correos electrónicos, entre otros.

Revisión de Notas

Finalizado el tiempo programado para desarrollar cada una de las Actividades de Aprendizaje, el Tutor publica los nombres de los Aprendices que han
desarrollado y aprobado con éxito cada una de las evidencias, informando que es requisito aprobarlas todas para lograr el RAP de la actividad de
aprendizaje.

Posterior a la publicación de los nombres de quienes aprobaron el curso se dará un compás de 6 horas para que revisen el estado final dentro del programa,
de tal manera que si tienen dudas u observaciones las publiquen en el foro dudas e inquietudes, para dar respuesta oportuna.

Terminado este tiempo el Instructor hará el cierre definitivo del Programa.

Esquema de Calificación para Aprobar el proceso de formación

Es requisito desarrollar todas las evidencias que se programen por actividad de aprendizaje.

El esquema de calificación es con Letra Sena, por tanto si cumple con los criterios que se definen en la Rúbrica Tigre, la evidencia se valora con las
siguientes letras:

A - significa que ha sido Aprobada


D - significa que la evidencia no ha sido Aprobada

Como todas las evidencias deben ser aprobadas para lograr el RAP (Resultado de Aprendizaje), es responsabilidad del Aprendiz promover las acciones
necesarias para volver a desarrollar y aprobarlas con éxito, ello les permitirá CERTIFICARSE en el proceso de formación.

Éxitos y Bienvenid@s a formar conocimiento.

Roswelt Giraldo Arias, Tutor


Roswelt3@misena.edu.co

También podría gustarte