Está en la página 1de 8

Comenzado el sábado, 21 de mayo de 2016, 17:20

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 21 de mayo de 2016, 18:15

Tiempo empleado 55 minutos 4 segundos

Puntos 9,0/10,0

Calificación 67,5 de 75,0 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Podemos decir que se da un proceso de degradación del


ambiente cuando una especie o ecosistema empieza a
disminuir amenazando su supervivencia y su
disponibilidad.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

Los problemas ambientales son el resultado de cadenas de procesos inadecuados a


los recursos naturales, si empiezan a disminuir especies, o a cambiar drásticamente
ecosistemas se puede decir que se da una degradación ambiental
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. San Francisco de Asís, quien funda la orden de los Franciscanos, se destacó por
llevar un estilo de vida muy humilde en donde se tenía respeto por todas las
criaturas de la naturaleza, este pensamiento pertenece a la corriente de.

Seleccione una:
a. Antropocentrista débil

b. Antropocentrismo Clásico

c. Biocentrismo Clásico – Escolástico

Biocentrismo clasico, ya que san francisco de Asis, llevo el biocentrismo a otro nivel,
construido desde la idea del respeto a todas las formas de vida, pues partía de la idea que
en la naturaleza estaba representada la creación de Dios.
d. Biocentrismo Radical.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Biocentrismo Clásico – Escolástico

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. La industrialización transformó la vida de millones de personas. Las ciudades crecieron y se
multiplicaron debido a la necesidad de tener:

Seleccione una:
a. Carbón
b. Electricidad

c. Mano de obra

d. Biodiversidad

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mano de obra

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto:

El típico error que se comete en los análisis acerca de las necesidades humanas es que
no se explica la diferencia esencial entre las que son propiamente necesidades y los
satisfactores de esas necesidades. Las necesidades humanas deben entenderse como un
sistema en el que ellas se interrelacionan e interactúan. Simultaneidades,
complementariedades y compensaciones son características propias del proceso de
satisfacción de las necesidades
Enunciado:

Las necesidades revelan de la manera más apremiante el ser de las personas, ya que éste
se hace palpable a través de ellas en su doble condición experimental: como carencia y
como potencialidad.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Verdadero


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La corrientes de pensamiento Antropocentrista y Biocentrista


desarrolladas a través de las historia en la relación Hombre-
Naturaleza han dictado parámetros y visiones diferenciadores
en su discurso; siendo estos dos extremos posturas fuertes,
radicales para el pensamiento ético ambiental. En el punto
intermedio están las posturas clásicas, débiles o moderadas.
Según lo anterior y lo visto escoja la opción verdadera.

Seleccione una:
a. El Biocentrismo débil afirma que se deben establecer áreas de conservación de hábitats

y especies
b. El Biocentrismo clásico afirma que la naturaleza tiene un orden establecido por Dios y

este no debía ser alterado por el hombre

La Escolástica sus precursores San Francisco de Asís y Tomas de Aquino


proclamaban que se podía llegar a la realización por medio de la razón sin interferir en
el orden de la naturaleza dictado por Dios, a esto se le llamo Biocentrismo clásico
c. El Biocentrismo fuerte afirma que el hombre es a imagen y semejanza de Dios y por

consiguiente disponer de la naturaleza a su antojo


d. El Biocentrismo débil afirma que Dios es el orden de todas las cosas incluyendo al

naturaleza.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Biocentrismo clásico afirma que la naturaleza tiene un orden
establecido por Dios y este no debía ser alterado por el hombre

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto:

Luego en la edad media desde la religión católica se genera toda una escuela de
pensamiento en la cual la razón está sometida a la fe y desde la cual se afirmaba que la
naturaleza tenía un orden establecido por Dios que no debe ser alterado por los hombres,
que podía llegara a comprenderse el mundo por medio de la razón sin intervenir en los
procesos naturales ordenados por Dios.
Enunciado:

Como se denominó la escuela de pensamiento luego en la edad media desde la religión


católica:

Seleccione una:
a. El budismo y el jainismo

b. Antropocentrismo moderado o antropocentrismo débil

c. Biocentrismo

d. Escolástica o biocentrismo clásico

Escolástica o biocentrismo clásico(Es correcta porque afirma quela naturaleza tenía un


orden establecido por Dios que no debe ser alterado por los hombres)

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Escolástica o biocentrismo clásico

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1. Para comenzar es preciso hacer un viaje en el tiempo y recordar el momento en el que
evolucionamos como especie para convertirnos en homo sapiens. Con la característica de
ser una especie con capacidad de racionamiento empezamos a adaptarnos y a
transformar el territorio desde el principio de las sociedades primitivas. En sus comienzos
los seres humanos eran:

Seleccione una:
a. Agricultores

b. Nómadas

c. Babilonios

d. Asirios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Nómadas

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con la invención de la maquina a vapor, se da inicio a la era industrial lo que cambio la


evolución del hombre y su impacto ambiental sobre el planeta para siempre. Con la quema
de carbón para alimentar las maquinas se generaron concentraciones de contaminantes
cada vez mal altas, por otra parte las ciudades, comenzaron a crecer de manera
exponencial porque se necesitaban mano de obra para las nacientes industrias.

Del caso anterior diga, cual es el mayor impacto generado por el incremento de la
población de las grandes ciudades

Seleccione una:
a. El incremento en la generación de residuos

Al aumentar la escala de producción y el mercado para el consumo del mismo, los


residuos tanto de la producción como del consumo aumentaron
b. Que no hay suficiente zonas verdes

c. La malla vial inadecuada

d. El incremento de plagas

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El incremento en la generación de residuos

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. Las principales causas de la pérdida de biodiversidad son:

Seleccione una:
a. Destrucción de hábitats naturales, Fragmentación, Campos sin vida.

b. Agricultura industrial, maquinaria textil, carbón.

c. Urbanización, Explotación petrolera, contaminación de agua.

d. Fragmentación, Contaminación visual y auditiva.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Destrucción de hábitats naturales, Fragmentación, Campos sin


vida.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Desde el siglo XX se ha planteado que se debe transformar el enfoque que se le ha


vendido dando a la naturaleza, para verla de una manera más profunda y espiritual, en
donde todos los impactos que se le generan a esta serán repercutidos en la especie
humana.

El planteamiento anterior genero el inicio de la denominada

Seleccione una:
a. Biocentrismo radical

b. Ecología profunda

La ecología pro

la ecología estudia las relaciones de intercambio biológico entre los ecosistemas y el


hombre. la ecologia profunda establece que dichas relaciones son tan intrincadas que casi
son una sola unidad por lo que cualquier cambio en el ecosistema tiene profundos cambios
en las personas

c. Escolástica

d. Teoría Gaia

Retroalimentación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Ecología profunda

También podría gustarte