Está en la página 1de 5

ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES – F.U.B.B.

CURSO NIVEL 1
Asignatura: Primeros auxilios e higiene en el deporte
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS – parte 2

Escuela Nacional de Entrenadores F.U.B.B. –Profesor Santiago Ramírez 1


PRIMEROS AUXILIOS E HIGIENE EN EL DEPORTE
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS – parte 2
ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES – F.U.B.B.
CURSO NIVEL 1
Asignatura: Primeros auxilios e higiene en el deporte
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS – parte 2

El grupo muscular que mas siente la falta de preparación (flexibilidad – tonificación) es la


cadena extensora de miembro inferior (Glúteos – Cuadriceps – tríceps surales) y cadena
posterior, extensora de la columna (lumbo dorsal) sin olvidarnos del recto anterior de
cuádriceps, isquiosurales y psoas iliaco.
Es importante mencionar, por su relación y equilibrio, los músculos sinergista y
antagonistas
Abductores,
( aductores y abdominales principalmente) que también deben estar flexibles
y tonificados como el resto.

Para poder ejecutar esta posición el deportista debe tener buen tono muscular de
miembros inferiores (cuádriceps, isquiotibiales, glúteos, tríceps sural, aductores) y
estabilizadores de tronco (abdominales y grupo extensores de raquis).
Si estos músculos no presentan una buena flexibilidad y tono muscular (fuerza y
resistencia) no va a poder ejecutar las posturas y los desplazamientos correctamente y
comenzara las posiciones incorrectas y compensatorias para poder ejecutar el ejercicio.

Escuela Nacional de Entrenadores F.U.B.B. –Profesor Santiago Ramírez 2


PRIMEROS AUXILIOS E HIGIENE EN EL DEPORTE
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS – parte 2
ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES – F.U.B.B.
CURSO NIVEL 1
Asignatura: Primeros auxilios e higiene en el deporte
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS – parte 2

Por lo tanto una de las primeras “alteraciones” de la postura mantenida en el tiempo es


el acortamiento muscular de:
Isquiotibiales (Verde)
Aductores (violeta)
Recto anterior de cuádriceps (Rojo)
Gemelos (tríceps sural) (Azul)

De las compensaciones mas comunes por falta de fuerza, sobretodo de la cadena


extensora de miembro inferior
- Bajar el tronco por no poder bajar la cadera
- Curvar la columna torácica (bajar los hombros) aumentando la cifosis dorsal
-Llevar las rodillas para adentro y/o adelante por no poder flexionar y mantener las
rodillas flexionadas.

Escuela Nacional de Entrenadores F.U.B.B. –Profesor Santiago Ramírez 3


PRIMEROS AUXILIOS E HIGIENE EN EL DEPORTE
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS – parte 2
ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES – F.U.B.B.
CURSO NIVEL 1
Asignatura: Primeros auxilios e higiene en el deporte
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS – parte 2

Estas ocompensaciones oposturales omantenidas oen oel otiempo ovan oa oir ogenerando
deformaciones posturales por descompensaciones de las cadenas musculares/posturales
- - En miembros inferiores
Valgo o varo de cadera y/o rodillas
Valgo de pies
- Bloqueos, mala postura y limitación de los movimientos de columna
Entiéndase
( por “bloqueos”: falta de movilidad entre las vértebras por diferentes causas)
Sacro lumbar (Hiperlordosis)
Torácica (Hipercifosis)
Cervical (Hiperlordosis)
Escoliosis

En resumen
-Pierna en semiflexión, con repercusión en los lumbares del joven y con “alguna”
rotación de rodillas
- Pilar lumbar de poca movilidad
- Dorso curvo y/o actitud cifótica

Escuela Nacional de Entrenadores F.U.B.B. –Profesor Santiago Ramírez 4


PRIMEROS AUXILIOS E HIGIENE EN EL DEPORTE
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS – parte 2
ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES – F.U.B.B.
CURSO NIVEL 1
Asignatura: Primeros auxilios e higiene en el deporte
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS – parte 2

Conclusiones
La prevención de acortamientos musculares no osolo nos mejora el rendimiento
deportivo, sino que nos previene de lesiones músculo-esqueléticas a corto plazo, lesiones
articulares a largo plazo, si no que también nos previene de problemas posturales de
mas difícil corrección.
Esta flexibilidad muscular debe de ir acompañada de la tonificación y entrenamiento
adecuado de los grupos musculares de mayor importancia en el mantenimiento de la
postura en las diferentes posiciones, donde son fundamentales los ángulos de trabajos.
Las limitaciones musculares de los miembros inferiores van a tener incidencia en la
columna Baja (sacro – lumbar) y los acortamientos musculares de los miembros
superiores en la columna torácica y cervical, pero a la larga es la columna toda (y tronco)
la que va a sufrir por los acortamientos musculares de los miembros
Una buena evaluación para detectar acortamientos musculares y problemas posturales
es fundamental para el inicio de la actividad deportiva en adolescentes, seguido de un
buen plan de flexibilidad, tonificación y entrenamiento. De esta manera vamos brindando
al joven deportista una mejor condición física para que pueda realizar mejor su “deporte”

Escuela Nacional de Entrenadores F.U.B.B. –Profesor Santiago Ramírez 5


PRIMEROS AUXILIOS E HIGIENE EN EL DEPORTE
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS – parte 2

También podría gustarte