Está en la página 1de 12

HERRAMIENTAS PARA EL ALMACENAMIENTO, TOMA

DE NOTAS, COMUNICACIÓN, GESTIÓN DEL TIEMPO Y


GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD
AUTOR: Politécnico Grancolombiano
ÍNDICE
ÍNDICE  

• Desarrollo  de  cada  una  de  las  unidades  temáticas  


 
1. HERRAMIENTAS  PARA  EL  ALMACENAMIENTO  EN  LA  NUBE  
1.1. Dropbox  
1.2. Google  Drive  
1.3. Microsoft  OneDrive  
1.4. Box  
1.5. iCloud  
 
2. HERRAMIENTAS  PARA  LA  TOMA  DE  NOTAS    
2.1. Evernote  
2.2. Google  Keep  
2.3. Microsoft  OneNote   Acceso rápido
2.4. Apple  Notes  
 
3. HERRAMIENTAS  PARA  LA  COMUNICACIÓN  
3.1. Herramientas  para  la  comunicación  asincrónica  
3.2. Herramientas  para  la  comunicación  sincrónica  basada  en  el  PC  
3.3. Herramientas  para  la  comunicación  sincrónica  basada  en  el  teléfono  inteligente  
 
4. HERRAMIENTAS  PARA  LA  GESTIÓN  DEL  TIEMPO  
DESARROLLO
5. HERRAMIENTAS  PARA  LA  GESTIÓN  DE  LA  INFORMACIÓN  
5.1. Herramientas  para  “leer  después”  
5.2. Herramientas  para  traducción  en  la  nube  
5.3. Herramientas  para  procesamiento  de  información  en  la  nube  
 

• Ejemplificación  de  la  temática  


• Caso  1.  
• Caso  2.     GLOSARIO REFERENCIAS
• Caso  3.    
• Lista  de  figuras  
• Lista  de  tablas   Este material pertenece al Politécnico
• Glosario   Grancolombiano y a la Red Ilumno. Por ende, son
• Bibliografía   de uso exclusivo de las Instituciones adscritas a
la Red Ilumno. Prohibida su reproducción total
• Remisión  a  fuentes  complementarias  
o parcial.

 
02 -------
DESARROLLO  DE  CADA  UNA  DE  LAS  UNIDADES  TEMÁTICAS  

1.1. Dropbox  
En   esta   cartilla   se   hablará   sobre   otras   Herramientas   para   la   Productividad   diferentes   a   los  
encontrados   en   los   paquetes   de   ofimática.   Las   herramientas   de   las   que   se   hablará   son   muy   Para   poder   usar   este   servicio   se   debe   tener   una   cuenta   en   Dropbox,   la   cual   se   crea   en  
importantes  por  su  practicidad  y  presencia  en  la  nube.     www.dropbox.com.    
Hablaremos   de   herramientas   para   el   almacenamiento   en   la   nube,   herramientas   para   toma   de   Hay  dos  tipos  de  cuenta,  la  personal  que  es  gratuita  y  tiene  capacidad  limitada  y  la  empresarial  
notas,  Herramientas  para  la  comunicación,  Herramientas  para  el  procesamiento  de  información.   que  tiene  un  esquema  de  suscripción  y  el  costo  va  de  la  mano  de  la  capacidad.      

La  cuenta  gratuita  que  ofrece  2  Gb  ampliable  hasta  16  GB  (se  puede  ampliar  haciendo  invitaciones  
a  nuevos  usuarios  que  se  hagan  efectivas).    Dropbox  tiene  opciones  de  pago  que  usan  el  sistema  
1. HERRAMIENTAS  PARA  EL  ALMACENAMIENTO  EN  LA  NUBE  
de  suscripción  (anual  o  mensual).    
La  computación  en  la  nube,  es  un  paradigma  en  el  cual  se  ofrecen  servicios  de  computación  a  
Tiene  aplicaciones  de  sincronización  en  los  sistemas  operativos  Windows,  OSX,  Linux,  Android,  
través   de   internet.   Anteriormente,   se   mencionaron   suites   de   ofimática   ofrecidas   de   manera  
IOS  además  de  poderse  usar  vía  web.    
gratuita  en  la  nube  (Google  Documents,  y  Office  Online).  Se  habla  ahora,  del  almacenamiento  de  
los  documentos  y  archivos  generados  por  esas  aplicaciones.  También,  se  puede  almacenar  en  la  
nube  otros  tipos  de  archivos  en  esas  aplicaciones  de  almacenamiento,  además  existen  opciones  
de  almacenamiento  en  la  nube  que  son  independientes  de  suites  de  ofimática.   1.2. Google  Drive  

La  idea  de  estas  herramientas  es  que  en  brindan  un  espacio  en  internet  (limitado  por  la  capacidad   Para   poder   usar   este   servicio   se   debe   tener   una   cuenta   en   Google   y   automáticamente   se   van  
de  la  cuenta)  donde  se  almacenan  los  archivos  del  usuario  (documentos,  imágenes,  fotos,  música,   guardando  los  documentos  generados  en  aplicaciones  como  Google  Docs,  Sheets,  y  Slides.    
etc.).    Los  archivos  pueden  ser  accedidos  por  el  usuario  desde  cualquier  dispositivo  que  tenga  
conexión   a   internet   y   la   aplicación   adecuada.   En   la   figura   1,   se   muestra   el   paradigma   de   La  capacidad  de  almacenamiento  gratuita  es  de  15GB.  
almacenamiento  en  la  nube.  
Tiene  aplicaciones  de  sincronización  para  Windows,  OSX,  Linux,  Android,  IOS  además  de  poderse  
  usar  vía  web.      
 

  1.3. Microsoft  OneDrive    


 
Para   poder   usar   este   servicio   se   debe   tener   una   cuenta   en   Microsoft   y   automáticamente   se   van  
  guardando   los   documentos   generados   en   aplicaciones   de   Office   Online,   además   se   pueden  
guardar  archivos  del  usuario.      
 
La  capacidad  de  almacenamiento  gratuita  es  de  5GB.  Tiene  aplicaciones  de  sincronización  para  
  Windows,  OSX,  Linux1,  Android,  IOS  además  de  poderse  usar  vía  web.      
 

Figura  1.  Almacenamiento  en  la  nube.  /  Fuente:


(Elaboración propia)
                                                                                                           
  1
 Aplicaciones  no  oficiales  

   

3 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 4


1.4. Box     En  la  figura  2,  se  muestran  los  iconos  de  las  principales  aplicaciones  de  almacenamiento  en  la  
nube.  
Para  poder  usar  este  servicio  debe  crear  una  cuenta  en  box,  la  cual  se  crea  en  www.box.com.    

La  capacidad  gratuita  es  de  10GB,  el  tamaño  máximo  por  archivo  es  de  250MB  (para  la  versión  
gratuita).  

Tiene  aplicaciones  de  sincronización  para  Windows,  OSX,  Linux2,  Android,  IOS  además  de  poderse  
usar  vía  web.      

1.5. iCloud    
 
Para  poder  usar  este  servicio  debe  tener  una  cuenta  llamada  AppleID.      
Figura  2.  los  iconos  de  las  principales  aplicaciones  de  almacenamiento  en  la  nube.  
La  capacidad  gratuita  es  de  5GB.    
Fuente: (Elaboración propia)  
Tiene  aplicaciones  de  sincronización  para  Windows,  OSX  y  IOS  además  de  poderse  usar  vía  web.      
 
En   la   tabla   1,   se   muestra   una   comparación   de   las   principales   Herramientas   para   el  
a. Microsoft  OneDrive  
almacenamiento  en  la  nube.  
b. Google  Drive  

Microsoft   Google   Apple   c. Dropbox  


    Dropbox   Box  
OneDrive   Drive   iCloud  
d. Box  

Microsoft,    
Google,  
Cuenta   Dropbox   outlook.com,   Box   AppleID  
Gmail  
Hotmail,  msn    

 
Capacidad    de  cuenta  gratis   2  GB   5  GB   hasta  15  GB   10  GB   5  GB  
 
Límite  de  tamaño  de  archivo   No   No   No   250  MB   No    
 

Tabla  1.  Comparación  de  las  Herramientas  para  el  almacenamiento  en  la  nube.  /  Fuente: (Elaboración propia)    

                                                                                                           
2
 Aplicaciones  no  oficiales  

5 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 6


2. HERRAMIENTAS  PARA  LA  TOMA  DE  NOTAS  

La  idea  de  estas  Herramientas  es  poder  tomar  rápidamente  notas,  ideas,  apuntes,  etc.,  para  poder   Microsoft  
    Evernote   Google  Keep   Apple  Notes  
utilizarlos  posteriormente  en  un  entorno  más  productivo.   OneNote  

 
Microsoft,  
Cuenta   Evernote   outlook.com,   Google,  Gmail   AppleID  
Hotmail,  o  msn  

2.1. Evernote    
Metáfora  
Para   poder   usar   este   servicio   se   necesita   una   cuenta   en   Evernote,   la   cual   se   crea   en   Cuadernos   Cuadernos   Notas  rápidas   Notas  planas  
interfaz  
www.evernote.com.    La  aplicación  Evernote  usa  la  metáfora  de  tener  cuadernos  y  dentro  de  
los   cuadernos   notas   (clasificación   jerárquica),   las   notas   pueden   tener   etiquetas   para   una  
Multimedia     Si     Si   Si    No  
clasificación  no  jerárquica,  es  decir,  una  nota  puede  tener  varias  etiquetas  independientemente  
del  cuaderno  en  el  que  estén.  Cada  nota  puede  tener,  texto,  imágenes,  videos,  etc.        
Sistema   Windows  OSX,   Windows  OSX,   Windows  OSX,  
OSX,  IOS  
operativo   Android,  IOS   Android,  IOS   Android,  IOS  

2.2. Google  Keep    


Tabla  2.  Comparación  de  las  Herramientas  para  el  almacenamiento  en  la  nube.    
Para  poder  usar  este  servicio  se  debe  tener  una  cuenta  en  Google.  La  aplicación  Keep  usa  una  
metáfora   en   la   cual   hay   notas   (post-­‐it)   pegadas   en   un   tablero,   y   no   por   esto   deja   de   ser   muy   Fuente: (Elaboración propia)  
potente.    Cada  nota  puede  tener,  texto,  imágenes,  videos,  etc.  
 

 
2.3. Microsoft  OneNote    
En  la  figura  3,  se  muestran  los  iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  toma  de  notas.  
Para  poder  usar  este  servicio  se  necesita  una  cuenta  de  Microsoft.  La  aplicación  OneNote  usa  una  
metáfora  de  blocs  de  notas,  cada  nota  puede   tener,  texto,  imágenes,  videos,  etc.  Es  muy  útil  en  
tabletas  y  portátiles  que  usan  lápiz  o  stylus  como  método  de  entrada  ya  que  la  aplicación  tiene  
reconocimiento  de  texto  a  mano  (escritura  normal).  

2.4. Apple  Notes  

Las  notas  creadas  en  Apple  Notes  son  exclusivamente  de  texto.    
Figura  3.  Iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  toma  de  notas.  
En   la   tabla   2,   se   muestra   una   comparación   de   las   principales   Herramientas   para   la   gestión   de  
notas.   Fuente: (Elaboración propia)  

   

7 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 8


 

a. Evernote  

b. Microsoft  OneNote  

c. Google  Keep  

d. Apple  Notes  
 
 
Figura  4.  iconos  de  los  principales  servicios  de  correo  electrónico  en  la  nube.  
  Fuente: (Elaboración propia)  

  a. Gmail  

b. Outlook.com  
3. HERRAMIENTAS  PARA  LA  COMUNICACIÓN     c. Yahoo!  Mail  
Se  pueden  diferenciar  tres  categorías,  comunicación  asincrónica,  comunicación  sincrónica  basada    
en  el  PC,  comunicación  sincrónica  basada  en  el  teléfono  inteligente.  

3.2. Herramientas  para  la  comunicación  sincrónica  basada  en  el  PC  
3.1. Herramientas  para  la  comunicación  asincrónica  
En  esta  categoría  se  tienen  sistemas  de  voz  sobre  IP(VOIP),  video  llamadas  y  chat.    Las  principales  
Se   puede   nombrar   la   comunicación   a   través   de   correo   electrónico   donde   los   principales   aplicaciones  son:  
proveedores  de  correos  electrónicos  en  la  nube  son:  
• Skype,  para  poder  usar  este  servicio  se  necesita  una  cuenta  de  Microsoft  o  una  cuenta  de  
 
Skype   (que   fue   adquirido   por   Microsoft).   También   está   disponible   para   dispositivos  
móviles.    
• Google  Gmail.  
• Hangouts,  para  poder  usar  este  servicio  se  necesita  una  cuenta  de  Google.  Tiene  la  opción  
• Microsoft  Outlook.com  (antiguo  Hotmail).  
de  hacer  videoconferencias.  También  está  disponible  para  dispositivos  móviles.      
• Yahoo!  Mail.  
• FaceTime,  iMessage,  para  poder  usar  estos  servicios  se  necesita  una  cuenta  de  AppleID,  
  sin  embargo,  son  exclusivas  para  dispositivos  de  Apple.  FaceTime  tiene  la  opción  de  hacer  
llamadas  de  audio  y  video  llamadas  y  iMessage  se  encarga  de  la  parte  de  chat.  También  
En   la   figura   4,   se   muestran   los   iconos   de   los   principales   servicios   de   correo   electrónico   en   la   están  disponible  para  dispositivos  móviles.    
nube.  
En   la   figura   5,   se   muestran   los   iconos   de   las   principales   aplicaciones   para   la   comunicación  
sincrónica  en  el  PC.  

9 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 10


 

 
  Figura  6.  Iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  la  comunicación  sincrónica  en  el  Teléfono  inteligente  
Figura  5.  iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  la  comunicación  sincrónica  en  el  PC.  
Fuente: (Elaboración propia)  
Fuente: (Elaboración propia)  
 
 
a. Whatsapp  
a. Skype  (Microsoft)  
b. Telegram  
b. Hangouts  (Google)    
c. Line  
c. Facetime  (Apple)  
 
 
En   la   tabla   3   se   muestra   una   comparación   entre   las   Herramientas   para   la   comunicación  
mencionadas  en  esta  cartilla.  

3.3. Herramientas  para  la  comunicación  sincrónica  basada  en  el  teléfono  inteligente  

En  esta  categoría  se  tienen  sistemas  de  voz  sobre  IP(VOIP)  y  chat.    Aunque  se  pueden  usar  en  el       Cuenta   Tipo  de  comunicación   App  PC   App  móvil   App  Web  
computador  y  vía  web,  las  aplicaciones  van  amarradas  a  un  número  telefónico.  Las  principales  
aplicaciones  de  esta  categoría  son:   Gmail   Google     A   no   si   si  

• Whatsapp,  de  pago  (gratuita  el  primer  año).   Outlook.com   Microsoft     A   si   si   si  

Yahoo!  Mail   Yahoo   A   no   si   si  


• Telegram,  gratuita.  
Skype   Microsoft  /  Skype   S   si   si   no  
• Line,  gratuita.  
Hangouts   Google     S   no   si   si  
En   la   figura   6,   se   muestran   los   iconos   de   las   principales   aplicaciones   para   la   comunicación  
sincrónica  en  el  Teléfono  inteligente.     Facetime   AppleID   S   si  (OSX)   si   no  

    Imessages   AppleID   A/S   si  (OSX)   si   no  

11 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 12


En  la  figura  7,  se  muestran  los  iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  gestión  de  tareas.    
Whatsapp   Número  celular   A/S   si   si   si  

Telegram   Número  celular   A/S   si   si   si  

Line   Número  celular   A/S   no   si   si  

Tabla  3.  Comparación  entre  las  principales  herramientas  de  comunicación    

Fuente: (Elaboración propia)  

 
Figura  7.  iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  gestión  de  tareas.  

Fuente: (Elaboración propia)  


4. HERRAMIENTAS  PARA  LA  GESTIÓN  DEL  TIEMPO  
 
Existen   varias   aplicaciones   para   la   gestión   de   tiempo   que   incluyen   Calendario,   por   ejemplo,  
Google  Calendar,  Microsoft  Calendar,  iCal  (Apple).   a. Wunderlist  

También  existen  unas  herramientas  para  la  gestión  de  tareas  (listas  de  cosas  por  hacer),  entre  las   b. Gtasks  
cuales  están:  
c. Outlook  –  Tareas  
 
d. Apple  Reminders  
• Wunderlist,   para   poder   usar   este   servicio   debe   crear   una   cuenta   en  
https://www.wunderlist.com/    

• Gtasks,  para  poder  usar  este  servicio  debe  crear  una  cuenta  en  Google,  se  puede  acceder  
a  este  servicio  siguiendo  el  enlace  https://mail.google.com/tasks/canvas 5. Herramientas  para  la  gestión  de  la  información  
• Reminders,   para   poder   usar   este   servicio   debe   crear   una   cuenta   en   AppleID.   Se   puede   Existen  varias  herramientas  para  el  manejo  de  la  información  que  se  encuentra  en  internet.  Se  
acceder  este  servicio  a  través  del  enlace  https://www.icloud.com/#reminders mencionan  herramientas  para  leer  contenidos,  traducir  y  para  procesar  la  información.  
• Outlook.com  tiene  una  sección  de  tareas,  para  poder  usar  este  servicio  debe  tener  una    
cuenta  de  Microsoft.    
 
 
 
 

13 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 14


5.1. Herramientas  para  “leer  después”   5.2. Herramientas  para  traducción  en  la  nube  

Por  ejemplo,  si  no  se  tiene  suficiente  tiempo,  se  puede  relegar  la  lectura  para  otro  momento,  para   También,   es   importante   tener   en   cuenta   que   mucha   de   la   información   que   se   encuentra   en  
esto  es  posible  usar  aplicaciones  para  “leer  después”,  las  más  conocidas  son:   internet  está  en  inglés.    Por  esta  razón,  es  fundamental  usar  servicios  confiables  de  traducción  (si  
no  se  tiene  un  buen  nivel  de  inglés).    Sitios  recomendados  de  traducción  son:  
• Pocket  (gratuita),  funciona  en  todas  las  plataformas.  
 
• Instapaper  (de  pago)  solo  funciona  en  IOS,  Android  y  Kindle3.  
• Google  Translate,  disponible  en  https://translate.google.com/
• Readability  (gratuita)  solo  funciona  en  IOS,  Android  y  Kindle.  

  • Linguee,  disponible  en  http://www.linguee.com/  

  • Word  Reference,  disponible  en    http://www.wordreference.com/


En  la  figura  8,  se  muestran  los  iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  “leer  después”.    
 

Los  tres  sitios  web  tienen  aplicaciones  móviles.  

5.3. Herramientas  para  procesamiento  de  información  en  la  nube  

Para  procesar  la  información  nueva  (entender,  aprender  y  aprehender),  se  puede  hacer  uso  de  
herramientas   para   la   construcción   de   mapas   mentales   o   conceptuales   en   la   nube,   algunos   de  
estos  programas  son:  Mind  Meister,  Cmappers,  Mindmapper.    
 
 
Figura  8.  iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  “leer  después”.  

Fuente: (Elaboración propia)  


 

   

e. Pocket    

f. Instapaper    

g. Readability    

 
                                                                                                           
 
3
 El  sistema  operativo  de  Kindle  es  una  variación  de  Android  
 
 

15 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 16


EJEMPLIFICACIÓN  DE  LA  TEMÁTICA     LISTA  DE  FIGURAS  

A   continuación,   se   presentan   casos   de   la   vida   real   donde   se   muestra   el   uso   de   las   herramientas   Figura  1.  Almacenamiento  en  la  nube.  ............................................................................................  2  
mencionadas  en  esta  cartilla.    
Figura  2.  los  iconos  de  las  principales  aplicaciones  de  almacenamiento  en  la  nube.  .....................  5  

A. Caso  1.   Figura  3.  Iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  toma  de  notas.  .............................................  7  

Cinco  estudiantes  de  Educación  Virtual  del  Politécnico  Grancolombiano  deben  hacer  un  trabajo   Figura  4.  iconos  de  los  principales  servicios  de  correo  electrónico  en  la  nube.  ..............................  9  
en   grupo,   para   esto   se   reúnen   virtualmente   (por   Skype   o   Hangouts),   hacen   colaborativa   y  
simultáneamente  el  trabajo  en  un  procesador  de  texto  online  (Word  online  o  Google  Docs).  El   Figura  5.  iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  la  comunicación  sincrónica  en  el  PC.  ...........  9  
trabajo  queda  almacenado  automáticamente  en  la  nube  (Microsoft  OneDrive  o  Google  Drive).    
Figura  6.  Iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  la  comunicación  sincrónica  en  el  Teléfono  
inteligente  .....................................................................................................................................  11  
B. Caso  2.    
Figura  7.  iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  gestión  de  tareas.  .......................................  13  
Un   estudiante   asiste   a   un   seminario   y   lleva   una   tableta,   toma   notas   con   una   aplicación   para   ese  
objetivo  (Evernote,  OneNote  o  Keep),  posteriormente,  con  las  notas  hace  un  mapa  mental  para  
Figura  8.  iconos  de  las  principales  aplicaciones  para  “leer  después”............................................  14  
entender  mejor  la  información  del  seminario  (Mind  Meister,  Cmapper,  mind  mapper).    

C. Caso  3.    

Un  estudiante  del  Politécnico  Grancolombiano  quiere  estar  pendiente  de  todas  las  actividades   LISTA  DE  TABLAS  
que   tiene   que   presentar   en   los   módulos   de   educación   virtual.   Para   esto,   usa   la   aplicación   de  
calendario   (Google   Calendar   o   Microsoft   Outlook   online)   para   programar   las   actividades  
Tabla  1.  Comparación  de  las  Herramientas  para  el  almacenamiento  en  la  nube.  ..........................  4  
evaluativas.  De  manera  similar,  hace  un  listado  de  los  temas  que  debe  estudiar  para  no  olvidar  
alguno  (Wunderlist,  Gtask,  Tareas  de  Outlook  online).  
Tabla  2.  Comparación  de  las  Herramientas  para  el  almacenamiento  en  la  nube.  ..........................  7  
   
Tabla  3.  Comparación  entre  las  principales  herramientas  de  comunicación  ................................  12  

17 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 18


03 -------
04 -------
GLOSARIO   BIBLIOGRAFÍA  

  Mitroff,  Sarah.  "OneDrive,  Dropbox,  Google  Drive  and  Box:  Which  cloud  storage  service  is  right  
for  you?."  CNET.  n.d.  Web.  28  May  2016.  Recuperado  de:  
Herramienta  para   Programas  de  ofimática  especializados  en  hacer  presentaciones,  los  más  conocidos  son  
http://www.cnet.com/how-­‐to/onedrive-­‐dropbox-­‐google-­‐drive-­‐and-­‐box-­‐which-­‐cloud-­‐storage-­‐service-­‐is-­‐right-­‐
presentación   PowerPoint,  Impress  y  Keynote.  
for-­‐you    

Programas  que  permiten  diferentes  formas  de  comunicación  entre  los  usuarios,  pueden    
Herramientas  de  
ser  sincrónicas  o  asincrónicas.  El  usuario  se  debe  identificar  con  una  cuenta  que  está  
comunicaciones  
asociada  a  un  servicio  o  a  un  número  de  celular.     Bradley,  T.  &  Bradley,  T.  (2016).  Google  Keep  vs.  OneNote  vs.  Evernote:  We  name  the  note-­‐app  
winner.  PCWorld.  Retrieved  28  May  2016,  from.  Recuperado  de:  
Herramientas  de  
Programas  que  permiten  el  mejor  entendimiento  y  aprendizaje  de  la  información   http://www.pcworld.com/article/2031818/google-­‐keep-­‐vs-­‐onenote-­‐vs-­‐evernote-­‐we-­‐name-­‐the-­‐note-­‐app-­‐
procesamiento  de  
existente  en  internet.       winner.html  
información  

 
Herramientas  para  
Programa  residente  en  la  Nube  (cloud),  que  permite  el  almacenamiento  de  archivos  y  su  
almacenamiento   Marshall,  G.  (2015).  Best  cloud  services  compared:  Google  Drive  vs  OneDrive  vs  Amazon  vs  iCloud  
acceso  desde  cualquier  dispositivo.  
en  la  nube  
vs  Dropbox.TechRadar.  Retrieved  28  May  2016,  from.  Recuperado  de:  

Herramientas  para   Programas  que  permiten  la  programación  de  tareas  y  actividades  para  hacer  un  mejor   http://www.techradar.com/news/internet/cloud-­‐services/best-­‐cloud-­‐storage-­‐dropbox-­‐vs-­‐skydrive-­‐vs-­‐google-­‐
gestión  del  tiempo   manejo  del  tiempo.   drive-­‐vs-­‐icloud-­‐1120024  

 
Herramientas  para   Programa  residente  en  la  nube  que  permite  la  toma  de  notas  rápida  y  su  acceso  desde  
toma  de  notas   cualquier  dispositivo.  
Plaza,   Á.,   Renaud,   P.,   &   Renaud,   P.   (2014).  7   herramientas   para   mejorar   tu   productividad  
personal.  Recomienza.  Retrieved  28  May  2016,  from.  Recuperado  de:  
Herramienta  para  hacer  presentaciones  integrada  en  el  paquete  de  OpenOffice  y  
Impress  
LibreOffice.   http://www.recomienza.com/productividad-­‐personal/7-­‐herramientas-­‐para-­‐mejorar-­‐tu-­‐productividad-­‐
personal/    

Keynote   Herramientas  para  hacer  presentaciones  de  Apple  integrada  en  el  paquete  iWork.  
 

Herramientas  para  hacer  presentaciones  de  Microsoft,  integrada  en  el  paquete  MS  Office.   (2016).  Lifehacker.com.  Retrieved  29  May  2016,  from.  Recuperado  de:  
PowerPoint  
Funciona  localmente  como  aplicación  de  escritorio.  
http://lifehacker.com/5894995/bookmark-­‐and-­‐read-­‐later-­‐apps-­‐compared-­‐read-­‐it-­‐later-­‐vs-­‐instapaper-­‐vs-­‐
readability    
 

19 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD 20


POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO - 2016 ©

También podría gustarte