Está en la página 1de 6

INFORME REQUISITOS NORMA ISO 9001 DE 2015

FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

PABLO GIORDY SANCHEZ SANCHEZ

CURSO VIRTUAL SENA

2.019
INTRODUCCION

El presente trabajo se enfocará en generar un informe donde se diligenciara en un


cuadro de requisitos guiados por la norma ISO 9001 de 2015, donde se explicaran
y plasmaran las acciones y posibles aplicaciones, para dar cumplimiento al
requisito presentado.
OBJETIVOS

 Generar posibles acciones y decisiones para cumplir con los requisitos


propuestos en el informe enfocado a numerales de la norma ISO 9001 de
2015.
INFORME REQUISITOS NORMA ISO 9001 DE 2015

Requisito de la norma Acción o situación de aplicación para


cumplir.
4.1 Comprensión de la organización y su La empresa a través de un modelo de
contexto. La organización debilidades, oportunidades, fortalezas y
debe
determinar las cuestiones externas e amenazas (DOFA), identificara las distintas
internas que son pertinentes para su opciones para cumplir con los objetivos de la
propósito y su dirección estratégica, y que empresa, enfocados hacia el sistema de
afectan a su capacidad para lograr los gestión de calidad, toma de decisiones y
resultados previstos de su sistema de capacidad del misma.
gestión de la calidad.
4.2 Comprensión de las necesidades y La creación de informes, revisiones
expectativas de las partes interesadas. periódicas y formatos de cumplimento de
a) Las partes interesadas que son metas enfocadas al sistema de gestión,
pertinentes al sistema de gestión podrán determinar la efectividad de este,
de la calidad. cumplimiento porcentual y actividades
b) Los requisitos pertinentes de estas referentes podrán brindar la información
partes necesaria a las partes interesadas
interesadas para el sistema de
gestión de la calidad.
Enfoque al cliente La implementación de indicadores respecto a
La alta dirección debe demostrar al cumplimiento de prestación de servicio y
liderazgo y compromiso con respecto al atención al cliente son importantes, así como
enfoque al cliente asegurándose de que: la verificación del cumplimiento de los
a) Se determinan, se comprenden requisitos legales de la empresa. La
y se cumplen coherentemente los implementación de un PQRS, permitirá
requisitos d e l cliente y los legales y identificar falencias en el servicio, como
reglamentarios. opciones y opiniones del cliente que puedan
b) Se determinan y se tratan los mejorar significativamente el servicio.
riesgos y oportunidades que
pueden afectar a la conformidad
de los productos y los servicios y
a la capacidad de aumentar la
satisfacción del cliente.
c) Se mantiene el enfoque en
aumentar la satisfacción del cliente.
Al planificar el sistema, la organización Dar conocimiento acerca de la información
debe considerar las cuestiones referidas recolectada a las partes interesadas
en el apartado respecto a los riesgos, con la finalidad de
4.1 y los requisitos referidos en el minimizar los impactos adversos y trabajar
apartado 4.2, y determinar los riesgos y enfocados en los objetivos de la empresa y
los resultados positivos
oportunidades que es necesario abordar Determinar el alcance de SGC y su
con el fin de: documentación será vital.
El análisis durante la planificación debe
a) Asegurar que el sistema pueda considerar la comprensión y definición de
lograr sus resultados previstos. las expectativas y necesidades de la
b) Aumentar los efectos deseables. empresa en pro del cumplimiento de los
c) Prevenir o reducir efectos no objetivos y su fácil identificación para las
deseados. partes interesadas.
Lograr la mejora.
7.3 TOMA DE CONCIENCIA La divulgación y educación respecto a estos
La organización debe asegurarse de que temas toman un papel importante en la
las personas que realizan el trabajo bajo organización, esto puede ser
el control de la organización toman complementado con capacitaciones,
conciencia de: circulares, entre otras formas que permitan
repartir información, así como el respectivo
a) La política de la calidad. seguimiento y evaluación del proceso.
b) Los objetivos de la calidad
pertinentes.
c) Su contribución a la eficacia del
sistema, incluyendo los beneficios
de una mejora del desempeño.
d) Las implicaciones de no cumplir los
requisitos del sistema de gestión
de la calidad.
10.1 GENERALIDADES La implementación de procedimientos de
La organización debe determinar y mejora y mecanismo que permitan
seleccionar las oportunidades de mejora identificar las falencias, junto con el área
e implementar cualquier acción necesaria PQRS, podrán facilitar la identificación y la
para cumplir los requisitos del cliente y mejora en áreas de servicio y satisfacción
aumentar la satisfacción del cliente. del cliente, acompañados del área de
calidad, en juntas quincenales y actas de las
Estas deben incluir: mismas, darán una visión completa y una
a) Mejorar los productos y servicios
toma de decisiones respecto a la
satisfacción del cliente.
para cumplir los requisitos, así
como tratar las necesidades y
expectativas futuras.
b) Corregir, prevenir o reducir los
efectos indeseados.
c) Mejorar el desempeño y la eficacia
del
sistema de gestión de la calidad.
CONCLUSION

Este trabajo nos permite identificar la importancia que tiene la norma ISO
9001 de 2015 en los sistemas de gestión, así como la característica que
nos permite identificar soluciones, decisiones y reconocimiento de las
actividades relacionadas con la empresa, generando un equilibrio integral
en todas sus áreas, generando mejoras, información y resultados en pro
de los objetivos de la empresa.

También podría gustarte