Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS
Periodo académico Curso/sección Práctica de laboratorio N° Mesa
2019-2 BQU01…….. 7
Nombre de la práctica: Sólidos y líquidos Fecha:
Apellidos y nombres: Código:
Apellidos y nombres: Código:
Apellidos y nombres: Código:
Apellidos y nombres: Código:
Docentes:

Resumen

Estado sólido
Experimento N° 1: obtención de sólidos cristalinos a partir de una solución sobresaturada
Sustancia Tiempo de cristalización a Tipo de celda unitaria Dibujo de la celda unitaria
temperatura ambiente

Observaciones:

Experimento N° 2: obtención de sólidos cristalinos a partir de un proceso de sublimación y obtención de alcohol


Yodado

Sustancia Temperatura de Tipo de celda unitaria Dibujo de la celda unitaria


sublimación a 1atm

Observaciones:

Conclusiones:
Experimento N° 3: confección de celdas unitarias cúbicas mediante modelos

Celda unitaria Longitud de Radio Volumen del Volumen de % Espacio Ejemplo de


la arista atómico cubo la esfera libre sustancias
Celda unitaria
cúbico simple
(scc)
Celda unitaria
cúbica centrada
en el cuerpo (bcc)
Observaciones:

Conclusiones:

Experimento N° 4: propiedades de los sólidos cristalinos


Tipo de redes de Masa Volumen Densidad Ejemplo de Densidad Número de
Bravais sustancias coordinación
Celda unitaria
cúbico simple
(scc)
Celda unitaria
cúbica centrada en
el cuerpo (bcc)
Celda unitaria --------------- -------------- ------------
cúbica centrada en
las caras (fcc)
Observaciones:

Conclusiones:

Experimento N° 5: absorción de agua


Presenta higroscopia Presenta delicuescencia
Sólido

Observación:

Conclusiones:

Estado líquido
Experimento N° 6: tensión superficial
Líquido Temperatura Tensión superficial teórico Número de gotas de jabón líquido para
que caiga el clip
Agua potable 25 °C 71.97 * 10-3 N/m 65
Observación:

Conclusión:
Medición de la tensión superficial del agua
Altura de ascenso Diámetro Temperatura Aceleración de Tensión superficial del % Error
en el tubo capilar interno del tubo la gravedad agua experimental
capilar
2.4 cm 0.95 mm 23°C 9.81 m/s2 55.74 *10-3 N/m 22.55 %
Observación:

Conclusión:

Experimento N° 7: determinación del punto de ebullición del etanol

Líquido Temperatura de Temperatura de Temperatura de Temperatura de % Error


la primera la última burbuja ebullición experimental ebullición teórico
burbuja
Agua
desionizada
Observación:

Conclusión:

Experimento N° 8: ebullición de agua a menor de 100 °C

Observación:

Conclusión:

Referencias bibliográficas:

También podría gustarte