Está en la página 1de 17

Lithos 330 - 331 (2019) 194 - 210

listas de contenidos ofrecidos en ScienceDirect

Lithos

revista Página de inicio: www.el sev i er .com / l Thos Ocate / Li

Petrogénesis del complejo volcánico lateMiocene Combia, en el noroeste Andes colombianos:


implicaciones tectónicas de corto plazo y magmatismo de arco de composición heterogénea

JS Jaramillo una , si , • , A. Cardona si , C , G. Monsalve si , re , V. Valencia mi , S. León si , F , sol


una Departamento de Materiales y Minerales, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia
si Grupo de Investigación en Geología y Geofísica (EGEO), Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia
C Departamento de Procesos y Energía, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia
re Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Geociencias y Medio Ambiente, Medellín, Colombia
mi Escuela de la Tierra y Ciencias Ambientales, Universidad Estatal de Washington, Pullman, EE.UU.

F Departamento de Geociencias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia


sol Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Balboa, Ancón, Panamá

artículo info resumen

Historia del artículo: Durante theMiocene, la evolución del Norte en Andeswas Florida influenciadas por la subducción de la placa oceánica de Nazca joven y la fi colisión final del bloque de Panamá-Chocó (PCB)
Recibido el 2 de de octubre de 2018 aceptado el 19 de de
con el margen continental de Colombia. Este trabajo presenta un sistema integrado fi ELD, Hf-Nd-Sr estudio geoquímico, isotópica y geocronológico de rocas volcánicas delanteros del arco de
febrero de 2019 Disponible en Internet el 23 de febrero de
la Combia complejo volcánico en el segmento norte del Cauca-Valley (norte de 5 ° N) con el fin de reconstruir el signi petrologic y tectónica fi cación de un arco de corta vida con una firma
2019
geoquímica muy heterogéneo. El complejo volcánico Combia incluye una serie de basaltos, andesitas, rocas piroclásticas, porfiríticas cúpulas andesítico-dacíticos, y dacítico a pórfidos

andesíticos, con circón U \\ Pb edades de cristalización entre 8,5 y 5,2 Ma. anomalías negativas de Nb y Ti, el enriquecimiento en elementos de tierras raras Luz (LREE) y el agotamiento en
palabras clave:
el Heavy elementos de tierras raras (RES) son característicos de origen del magma en una configuración del margen convergente. Esto muestra magmatismo diferente toleítico, calc-alcalino,
Nothern Andes
y adakita-como firmas geoquímicas, que pueden estar relacionados con una fusión inicial seco adiabático controlado, seguido por condiciones de fusión húmedas de la cuña del manto
Vulcanismo
Mio-Plioceno hidratado. Las variaciones en el espesor de la corteza entre 17 y 45 km estimados por el Ce / Y, La / Yb, y las proporciones de Sr / Y están relacionados con el adelgazamiento local de una

toleítica adakita corteza continental previamente espesado. Tal patrón puede ser explicado por la partición cepa en la que adelgazamiento de la corteza puede ser un fenómeno relativamente local. Arco

Nazca magmatismo en este segmento del margen aparentemente migra hacia el este de la Cordillera Occidental al Cauca-Valle entre 11 y 9mA andwas seguido por la quiescencia amagmatic

después de ~ 5.2 mA. Esta historia espacio-temporal es consistente con la convergencia oblicua continua de la placa de Nazca y la losa Arco magmatismo en este segmento del margen

aparentemente migra hacia el este de la Cordillera Occidental al Cauca-Valle entre 11 y 9mA andwas seguido por la quiescencia amagmatic después de ~ 5.2 mA. Esta historia

espacio-temporal es consistente con la convergencia oblicua continua de la placa de Nazca y la losa Arco magmatismo en este segmento del margen aparentemente migra hacia el este de la

Cordillera Occidental al Cauca-Valle entre 11 y 9mA andwas seguido por la quiescencia amagmatic después de ~ 5.2 mA. Esta historia espacio-temporal es consistente con la convergencia

oblicua continua de la placa de Nazca y la losa Florida aplanamiento debajo del margen continental hasta que alcanza su aire tectónica moderna fi guración.

© 2019 Elsevier BV Todos los derechos reservados.

1. Introducción Después de la fragmentación placa Farallon en ca. 23 mA ( Lonsdale, 2005 ),


la formación de la placa de Nazca oceánica y su interacción con la placa de América del Sur, junto
arcos magmáticos están en Florida influenciadas por las características de ambas placas superior con la colisión del bloque PanamáChocó (PCB), eran responsables del crecimiento del arco
e inferior incluyendo las tasas de la placa de convergencia, el ángulo de subducción, historia magmático Norte de los Andes y la acumulación orogénico ( Duque-Caro, 1990 ; León et al., 2018 ; Mora
estructural placa superior y el grosor de, entre otras variables. Las variaciones en la composición de et al., 2013 ; Parra et al., 2009 ). TheMiocenemagmatic arco norte de 5 ° N a lo largo de los Andes
la traza magmatismo tales cambios, y junto con su distribución espacial se han convertido en una colombianos registra la reactivación arco volcánico después de un intervalo magmáticas Late
piedra angular para la comprensión de la evolución a largo plazo de la Andeanmargin durante el Paleógeno ( Bayona et al., 2012 ). Thismagmatismwas associatedwith diferentes cuencas pull-aparte ( MacDonald
Cenozoico ( Haschke et al., 2006 ; Kay et al., 2005 ). et al., 1996 ), Heredado de las estructuras creadas durante los eventos de colisión Cretácico tardío y
Mioceno medio ( Jaramillo et al., 2017 ; León et al., 2018 ; Montes et al., 2015 ; Figura 1 ).

• El primer autor en: Departamento de Materiales y Minerales, Universidad Nacional de Colombia, Medellín,
Colombia.
Dirección de correo electrónico: jusjaramillori@unal.edu.co (JS Jaramillo).

https://doi.org/10.1016/j.lithos.2019.02.017
0024-4937 / © 2019 Elsevier Todos los derechos reservados.
JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210 195

Figura 1. Mensaje Oligoceno unidades geológicas de los Andes de Colombia (modi fi ed de Gómez-Tapias et al., 2015 ) Y geocronología publicada de rocas magmáticas (U \\ Pb, K \\ Ar, Ar \\ Ar) ( Aspden et al., 1987 y las referencias en él; Bissig et al., 2017 ; Echeverri
et al., 2015 ; Gómez-Tapias et al., 2015 ; González, 2010 ; Leal-Mejía, 2011 ; Lesage et al., 2013 ; Naranjo et al., 2018 ; Restrepo et al., 1981 ; Rodríguez y Zapata, 2012 ; Zapata y Rodríguez, 2011 ). Las flechas negras representan los vectores de movimiento
con relación a la placa de América del Sur después de Trenkamp et al. (2002) . Tenga en cuenta las diferencias entre norte y sur dirección andmagnitude del vector. GPF: Fallo de Garrapatas, DPRF: Fallo Dabeiba-Pueblo Rico, SPF: Silvia Pijao Falla, CAF:
Cauca-Almager Falla, SJF: San Jerónimo Faul, OPF: OTU-Pericos de fallos, GF: Fallo de Garrapatas.

En esta contribución de circón T \\ Pb edades de cristalización, toda la geoquímica de roca, América del Sur a una velocidad de alrededor de 53 - 58 mm / año ( Mora-Paez et al., 2019 ;

andHf-Sr-Nd isótopos de basaltos, andesitas y rocas piroclásticas relacionadas con el complejo Trenkamp et al., 2002 , Figura 1 ) Que siguió a los cambios anteriores en las tasas de ángulo, de
volcánico Combia, están integrados con el fin de entender los procesos que controla el crecimiento dirección y de convergencia durante el Oligoceno-Mioceno ( Chiarabba et al., 2015 ; Echeverri et al.,
del Mioceno arco magmático y sus relationwith tectónica de los Andes del Norte. Los nuevos 2015 ; Somoza, 1998 ; Wagner et al., 2017 ). El arco magmático activo moderna se expresa
resultados, cuando integratedwith limitaciones publicados, muestran que theMiocenemagmatismnorth principalmente aproximadamente al sur de 5,5 ° N, y se caracteriza por lava andesítica
de 5 ° N extiende Del 13 a 5.2 mA, y se caracteriza por una fase temprana que incluye basaltos
alcalinos, seguido por un registro muy heterogénea incluyendo toleítico a serie calc-alcalino y Florida OWS y rocas piroclásticas con un prominente firma calcialcalina y adakita-como productos de
adakite- como firmas. La corta vida y la naturaleza de composición heterogénea de este arco menor importancia ( Calvache y Williams, 1997 ; ToroToro et al., 2008 ).
magmático se considera característico de los márgenes continentales con transtensión / transpresion
y la herencia estructural. Vargas y Mann (2013) propuesto la existencia de dos segmentos de subducción diferentes norte
y sur de ca 5,5 ° N, que estaban relacionados con Florida en y subducción inmersión normal (~ 35 °)
respectivamente ( Chiarabba et al., 2015 ; Ojeda y Havskov de 2001 ; Wagner et al., 2017 ). Esta
configuración tectónica siguió el ca. partición 23 mA de la placa Farallón y la posterior formación de
las placas de Cocos y Nazca con sus crestas asísmicas asociados ( Lonsdale, 2005 ) Subducción por
2. Marco geológico debajo de la Americanmargins Sur y Central. El límite entre estos dos segmentos coincide
subducción con un ridgewithin oceánica extinguido la placa de Nazca
El aire tectónica fi configuración del margen continental de Colombia se caracteriza por la
subducción oblicua de la placa debajo de Nazca
196 JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210

(Sandra Ridge), que ha sido subduce bajo el continente de América del Sur durante la mayor parte Mioceno, asociado a la formación de diferentes edi volcánica fi (CES Ramírez et al., 2006 y las
del Neógeno ( Lonsdale, 2005 ), Y migrado desde una posición sur ( Morell, 2015 ). referencias en él).

La historia de este escenario tectónico complejo se registra en diferentes cuencas del interior del
país en Florida influenciadas por la tectónica huelga de deslizamiento, como en el Cauca-Patía y 4. Métodos
Amagá cuencas ( Silva Tamayo et al., 2008 ,
Figura 1 ); en los patrones de exhumación de las cordilleras colombianas ( León et al., 2018 ; Mora et 4.1. geología de campo y petrografía
al., 2013 ; Parra et al., 2009 ); en la evolución de las cuencas de antepaís, que registran grandes
pulsos de exhumación a ca. 15 - 10 y 6 - 3 Ma ( Mora et al., 2013 ; Parra et al., 2009 ); y especialmente El trabajo de campo se llevó a cabo en la depresión Cauca y el oeste
en la distribución espacial y características de composición de Mioceno arco rocas relacionadas ( Aspden Florida ank de la Cordillera Central, cerca de las ciudades de Fredonia, Venecia y La Pintada ( Figura
et al., 1987 ; Echeverri et al., 2015 ; Leal-Mejía, 2011 ). 2 A, B). Las rocas volcánicas, sedimentarias y plutónicas asociados al complejo volcánico Combia se
describieron en 160 fi estaciones de campo. Relativamente Se recogieron muestras frescas de tobas,
aglomerados, andesitas, basaltos, cúpulas andesíticas-dacítico y rocas porfiríticas intrusivos para
petrografía, geoquímica y análisis isotópicos. Treinta y nueve sectionswere delgada analizó por punto
3. Mioceno-Plioceno registro magmáticas y sedimentarias norte de de recuento. Para las partículas piroclásticas seguimos Fisher y Schmincke (1984) terminología, con “ Juvenil
5.5 ° N ” relacionada con fragmentos derivados directamente del magma en erupción,

La evolución espacio-temporal de registro theMio-Pliocenemagmatic en el margen de Colombia,


incluyendo el Combia complejo volcánico, se caracteriza por una migración hacia el este inicial de la “ accesorio ” para los fragmentos que son de rocas volcánicas co-magmáticas derivados de
parte frontal magmática durante el Mioceno hasta su aparente norte extinción de 5,5 ° N ( Figura 1 ), erupciones volcánicas anteriores, y “ accidental ” para los derivados de la sótano que puede tener
Que puede estar principalmente relacionado con cambios en el ángulo de subducción ( Wagner et al., cualquier composición. Con el fin de revisar la distribución espacio-temporal de las rocas magmáticas
2017 ). Norte de 5 ° N, evolución themagmatic y estructural registra la subducción oblicua de una del Mioceno de arcos colombianos actuales, hemos compilado ~ 230 edades ígneas publicados. Sólo
placa joven Mioceno Nazca desde el Mioceno Temprano ( Somoza, 1998 ) Que la tensión causada T \\ Pb, K \\ Ar y Ar Ar \\ edades fueron incluidos en esta compilación; Rb \\ Sr y fi fisión pista edades
particionamiento asocia con tectónica extensional en pull-apart como sistemas. Este magmatismo, fueron descartados debido a la alta movilidad elemento y su relación con baja temperatura de
que puede haber comenzado en una posición occidental en un 13 Ma ( Zapata y Rodríguez, 2011 ), refrigeración. Zircon U \\ Pb edades se prefieren sobre K \\ Ar y Ar \\ Ar para las muestras
Migra hacia el este por Mioceno medio ( Toussaint, 1996 ), El registro de la reorganización de la individuales, mientras que en el caso del sistema de Ar se prefirió la edad más alta temperatura de
continentalmargin después de la colisión PCB con el oeste de Sudamérica ( León et al., 2018 ; Montes cierre. Nosotros fi obtenido finalmente una base de datos georeferenciada de ca 150 edades.
et al., 2015 ). relaciones estructurales demuestran que varios post Oligoceno y lateMiocene eventos
de deformación han afectado a las cuencas Mioceno-Plioceno, incluyendo el Combia complejo
volcánico, hasta magmatismo de arco fi finalmente fue al norte ausente de ca. 5.5 ° N ( Wagner et al.,
2017 ).

4.2. LA-ICP-MS geocronología de circón

concentrados de circón de siete muestras se obtuvieron en el Zirchron Llc Company, por


Oligoceno al Plioceno sedimentarias y rocas magmáticas están expuestos entre el oeste y el rough-trituración, pulverización, y fi finalmente, tamizado en desechable 330 μ malla m. Esta fracción
este Florida flancos de las cordilleras central y occidental a lo largo de la depresión del Valle del se pasó a través de una mesa de agua (Wil Florida ey®) y seguido de separación magnética utilizando
Cauca ( La Fig. 1, 2 A, B). rocas siliciclásticas de edad Oligo-Mioceno se incluyen dentro del NS separador isodinámico un Frantz ®. yoduro de metileno (3,3 g / cm 3) se utilizó para más concentrado
alargada Formación Amagá de origen pull-apart, corte por varias fallas regionales del sistema de de los cristales de circón. Circonitas fueron cosechadas a mano posteriormente bajo el microscopio y
fallas de Romeral, que los documentos de una serie de largo plazo de la tectónica de reactivación montados en un disco de epoxi junto con el Ple š ovice, 91500, Temora, y MUNzirc normas y fi finalmente
desde el Cretácico superior, con una significación fi componente no puede strike-slip ( MacDonald et pulido para exponer caras del cristal.
al., 1996 ; Sierra et al., 2012 ). Esta unidad incluye conglomerados intercaladas, areniscas,
mudstones, y las capas de carbón, interpretarse haber acumulado en trenzado y meandros Florida ambientes
uviales ( Silva Tamayo et al., 2008 ). Una discordancia angular separa esta secuencia a partir de la El análisis de circón LA-ICP-MS T \\ Pb se llevó a cabo en el radiogénica de Isótopos y
que recubre complejo volcánico Combia que también se asocia con los cuerpos porfiríticas ( Grosse, Geocronología Lab (RIGL) en la Universidad Estatal de Washington en Pullman, EE.UU.. Los análisis
1926 , Figura 2 C). El complejo volcánico Combia, que también se encuentra dentro de este sistema se realizaron utilizando una nm de estado sólido (Nd: YAG) New Wave 213 de ablación por láser
de deformación, se caracteriza por una secuencia de rocas del volcán-sedimentarias incluyendo sistema par a un ThermoFinnigan Element2 ICPMS, siguiendo el protocolo descrito en detalle por Chang
basaltos, andesitas, pórfidos, aglomerados, tobas, areniscas, limolitas y conglomerados, y rocas et al. (2006) . Los análisis de circones desconocidos y circones de control de calidad se intercalan con
plutónicas como tonalidades, granitos y granodioritas. Publicado K \\ Ar, Ar \\ Ar, y U \\ Pb edades los análisis de los patrones de calibración externos, típicamente con 10 incógnitas entre corchetes
han demostrado que el sur magmatismo de 5 ° N, se produjo entre ca. 11,8 y por múltiples análisis de dos normas de circón diferentes (Ple š ovice y 91500). Para calibrar el 206 Pb / 238
T y 207 Pb / 235 U edades del Ple š se utilizó estándar de circón ovice (337Ma; Sláma et al., 2008 ). Las
concentraciones de U, Th, Pb se estiman utilizando los análisis de 91.500 circón, la corrección Pb
común se llevó a cabo por el Williams (1998) método, y las edades de datos de uranio-plomo se
calcularon utilizando Isoplot ( Ludwig, 2012 ). Para las edades magmáticas, el error se propaga con el
error analítico y sistemático y se calculan a 2 σ. Los datos geocronológicas se presentan en los datos
4,7 Ma ( Bissig et al., 2017 ; Leal-Mejía, 2011 ; Naranjo et al., 2018 ), Y los materiales volcánicos han suplementarios 1.
demostrado diferente calc-alcalino y adakita-como firmas geoquímicas; mientras que al norte, el
complejo volcánico Combia tiene edades entre ca 9 Ma y 5,2 Ma e incluye diferentes toleítico,
calc-alcalino y adakita-como señal de la composición que han sido relacionadas con un modelo de
maduración de arco ( LealMejia de 2011 ; Tejada et al., 2007 ).
Durante el presente estudio, circón Ple š ovice rendimiento estándar un pesaron media 206 Pb / 238 U
edad de 336,5 ± 2,5 Ma (n = 16) (en comparación con una edad ID-TIMS de 337 mA; Sláma et al.,
Las rocas siliciclásticas de la Combia volcánica complejo se caracterizan por capas en forma de 2008 ) Y el circón Temora produce una edad media ponderada para 206 Pb / 238 U de 417,9 ± 5,4 Ma (n
tabla-de conglomerados mal ordenados, y areniscas inmaduros y mudstones, que han sido = 5) (en comparación con una edad CA-ID-TIMS de 416,78 ± 0,33 Ma; Negro et al., 2003 ).
asociados a los desechos continental Florida OWS y trenzado entornos fluviales a finales
JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210 197

Figura 2. geología local de las áreas estudiadas. A. segmento del Norte; línea entre las localidades de Bolombolo y Fredonia indica la ubicación de la pro fi le muestra en segmento CB Sur. Emplazamiento de las muestras analizadas se indican
en el mapa, las muestras con-como adakita firma están incluidos ( Bissig et al., 2017 ; Borrero y Toro-Toro, 2016 ). pro C. geológica fi LE con fi las relaciones entre el terreno y la ubicación Fredonia Bolombolo, que muestran tanto la discordancia y
la relación entre el intrusivo Combia rocas volcánicas y complejos Amagá FM. D. columna de la El Molino Creek (área Fredonia) estratigráfica; estrellas son las muestras analizadas.

4.3. Geoquímica en el Peter Hooper geoanalíticos Laboratorio de la Universidad Estatal de Washington, siguientes
procedimientos analíticos descritos en Johnson et al. (1999) . Los datos geoquímicos han sido
análisis geoquímico roca total de 24 muestras se llevó a cabo en las rocas ígneas del complejo manipulados y procesados ​utilizando el software gratuito GCDkit ( Janou š ek et al., 2006 ).
volcánico Combia; se reportan los datos representativos de 8 muestras en tabla 1 y todas las
muestras se presentan en los datos adicionales 2. Las muestras analizadas incluyen 9 basaltos, 5, 6
andesitas rocas explosivas (es decir, aglomerados, tobas, y vitrophyre), 3 muestras de pórfidos 4.4. Lu \\ Hf Isótopos en circón
andesíticos y dacíticos, y un solo dique gabbroic. Las muestras se trituraron usando una trituradora
de mandíbulas y en polvo usando un molino de anillo de carburo de tungsteno. Tanto de rayos X Florida El circón Lu \\ Hf composición isotópica se determinó para cristales analizados por U \\ Pb
fluorescencia (XRF) y acoplado inductivamente espectrometría de masa de plasma se llevaron a geochronology a partir de dos tobas, uno pórfido, una cúpula andesítica, y una muestra lahar. análisis
cabo (ICP-MS) análisis isotópicos también se determinaron al RIGL usando una masa ThermoFinnigan Neptuno
198 JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210

tabla 1
Geoquímica de Combia rocas volcánicas complejas, los principales óxidos de elementos se presentan como peso por elementos ciento y traza como partes por millón.

Muestra BCA-05 BQP-03 BQP-07 BQP-10 CQM-28B FCC-03 FMA-01 PCF-01

tipo de roca Andesita Basalto gabro Basalto cojinete Granate Tuff Basalto porfídico andesita dacítico Phorphyry

lat 6.023567 5.971350 5.971383 5.970167 5.898920 5.925917 5.886883 5.720850


Largo - 75.847283 - 75.826683 - 75.823950 - 75.820517 - 75.689640 - 75.674850 - 75.697933 - 75.610000
Elementos principales óxidos (% en peso)

SiO2 63.32 50.59 58.75 48.23 57.67 60.20 66.70 66.13


TiO2 0.37 1.28 1.42 0.65 0.69 0,72 0.22 0.41
Al2O3 16.27 16.40 14.30 13.39 14.96 15.57 16.72 16.33
FeO * 4.48 10.98 9.69 9.69 8.45 6.98 2.24 2.97
MnO 0.07 0.17 0.17 0.16 0.17 0.13 0.09 0.05
MgO 1.92 4.12 1.76 8.75 4.02 4.09 0.16 0.98
CaO 5.35 7.94 5.46 10.85 5.73 7.00 3.67 4.32
Na2O 3.25 2.96 3.50 1.72 2.22 2.29 3.16 3.71
K2O 2.32 1.39 2.46 0.88 1.42 1.49 2.96 2.21
P2O5 0.13 0.34 0.66 0.20 0.24 0.21 0.09 0.15
Suma 97.47 96.18 98.18 94.53 95.57 98.69 96.02 97.27
carta de intención% 1.94 3.36 1.26 4.87 3.79 0.82 3.40 1.82
Los elementos traza (ppm)
Ni 4 17 2 53 8 10 4 4
V 92 300 96 262 238 143 18 40
cr 32 26 1 253 60 145 2 5
Georgia 18.6 18.8 18.5 13.5 16.7 16.6 16.2 21.1
Cu 10 150 223 148 12 17 5 4
Zn 119 109 122 73 133 108 56 99
La 12.62 7.75 14.76 4.22 10,97 12.01 19.45 13.50
Ce 20.41 16.59 31.41 8.91 19.97 19.88 28.88 23.36
Pr 2.90 2.50 4.82 1.33 2.88 3.09 3.62 3.10
Dakota del Norte 11.27 11.87 22.16 6.33 12.13 12.92 12.60 12.23
sm 2.38 3.48 6.36 1.81 2.99 3.16 2.23 2.55
UE 0.84 1.17 1.79 0.69 0.94 1.01 0,78 0,78
gd 1.90 4.06 7,34 2.19 3.10 3.47 1.96 1.95
Tuberculosis 0.27 0.70 1.26 0.37 0.51 0.59 0.31 0.25
dy 1.54 4.41 7.97 2.44 3.18 3.74 1.87 1.23
Ho 0.30 0.93 1.66 0.51 0.66 0,77 0.40 0.20
er 0,78 2.57 4.50 1.39 1.81 2.10 1.21 0.48
tm 0.11 0.36 0.63 0.20 0.27 0.30 0,19 0.07
Yb 0.68 2.23 4.03 1.23 1.68 1.93 1.33 0.39
Lu 0.11 0.34 0.62 0.20 0.26 0.30 0.24 0.06
Licenciado en Letras 2659 869 1393 531 1392 1929 2775 2387
Th 2.53 1.50 2.74 0.80 2.14 2.85 4.02 3.33
Nótese bien 5.99 3.77 7.12 1.42 4.03 4.31 7.19 4.72
Y 7.8 23.1 41.7 12.7 16.9 19.9 11.9 5.6
hf 2.65 2.10 3.89 1.04 2.18 2.32 2.95 3.18
Ejército de reserva 0.44 0.26 0.48 0.12 0.30 0.33 0.57 0.30
T 1.56 0,73 1.41 0.37 3.98 1.09 1.97 1.74
Pb 9.78 5.74 8.84 2.43 6.46 6.12 12.47 11.07
rb 64.25 31.63 59.24 17.45 34.43 38.00 81.48 55.66
cs 1.33 0.74 1.02 0.36 0.95 1.21 1.66 2.39
sr 791 409 367 363 519 419 635 843
Carolina del Sur 12.2 34.5 31.2 39.7 23.4 26.9 1.6 4.7
Zr 92 71 132 34 80 85 112 115
Sr / Y 101.6 17.7 8.8 28.6 30.8 21.0 53.2 151,0

acoplado a un espectrómetro de onda de 213 nm Nueva Nd: YAG, usando un tamaño de punto de 40 μ ( Vervoort et al., 2015 ). Láser ε valores Hf se reportan con 2 σ incertidumbre en los datos adicionales 3.
m, un láser Florida influencia de ~ 7 J / cm 2, y una velocidad de repetición de 10 Hz. En este estudio se
utilizó el mismo instrumento con fi guración, OperatingParameters, y métodos de reducción de datos se
indica por Fisher et al. (2014) , Con la excepción de que U \\ Pb edades no fueron determinadas 4.5. Sr roca Total \\ Nd Isótopos
simultáneamente. La reducción de datos se realizó utilizando el esquema del paquete de software
IOLITE. Sr Whole-rock y composición de isótopos de Nd de un gabro, uno de basalto, dos andesitas y
uno pórfido andesítico del complejo volcánico Combia se adquirieron en el RIGL utilizando el sistema
En el transcurso de este estudio, análisis estándares secundarios incluyeron 8 análisis de la multicolector Thermo-Finnigan Neptuno. Los resultados se presentan en Tabla 2 . Después de la
MUNzirc4 ( 176 hf / 177 Hf = 0,282135 ± 7, trituración de las muestras, que estaban en polvo usando un frasco de molino de ágata y bolas. Los
Fisher et al., 2011 ), Que produjo una 176 hf / 177 Hf de 0.282124 ± 23 (2 σ). Los análisis de estas zircons procedimientos para la preparación de Sr y Nd isótopos son los mismos que los de Gaschnig et al.
de control de calidad de acuerdo bien con publicados S-MC-ICPMS isótopo composiciones de puri fi ed (2011) . Los análisis de Sr se corrigieron para fraccionamiento de masa usando 86 / sr 88 Sr = 0,1194 y
Hf a partir de estos circones, lo que demuestra la exactitud de los métodos de corrección de normalizado usando NBS-987. La reproducibilidad promedio, con dos desviaciones estándar de
interferencia empleadas.

87 / sr 86 Sr, fue ± 0,00005. Los valores isotópicas iniciales se calcularon utilizando Rb y


En la actualidad ε valores Hf se calcularon utilizando los parámetros CHUR reportados por Bouvier
et al. (2008) ; el Hf curva de evolución manto empobrecido se calculó a partir de hoy en día concentraciones de Sr de la XRF. Los análisis de isótopos de Sm y Nd siguieron los procedimientos

empobrecido valores de camisa exterior de descritos en Vervoort y BlichertToft (1999) . fraccionamiento de masa sm se corrigió usando 147 sm / 152 sm
176 hf / 177 Hf DM (0) = 0,283240 y 176 lu / 177 Hf DM (0) = 0.03979
JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210 199

Tabla 2
Sr \\ Nd Isótopos de Combia rocas volcánicas complejas.

Muestra Tipo de roca lat Largo edad Rb sr 87Sr / 86Sr de error sm Dakota del Norte 143Nd / 144Nd error 147Sm / 144Nd ENd

BQP-03 basalto 5.97135 - 75.82668 9 * 31,63 408,80 0,704190 5 3.424 12.228 0.512860 8 0.169347 4.55
BQP-07 Gabro 5.97138 - 75.82395 9 * 59,24 366,72 0,704219 4 5.937 21.649 0.512858 10 0.165880 4.53
CAB-11 Andesítica Porfirio 6.02332 - 75.76195 7 * 59,46 796,19 0,704296 4 3.116 15.025 0.512852 8 0.125420 4.34
FCC-03 Andesita 5.92592 - 75.67485 6 * 38,00 418,78 0,705332 4 3.007 12.684 0.512612 8 0.143369 - 0.36
FQM-03 andesita 5.89538 - 75.69315 6 * 40,05 480,67 0,705023 4 2.812 12.256 0.512657 8 0.138791 0.51

= 0,56081, y Nd se corrigió para el fraccionamiento de masa usando 22 - 40 ° y una separación entre miembros alrededor de 100 °, que representan al menos dos etapas de
146 Dakota del Norte/ 144 Nd = 0,7219 y se normalizaron utilizando el estándar de Ames Nd (± 0.000020
deformación diferentes.
2 σ reproducibilidad promedio). los Ɛ valores Nd se calcularon usando valores actuales de 143 Dakota

del Norte/ 144 Nd = 0.512630 y 5.1.1. Basáltico Florida OWS


147 sm / 144 Nd = 0,1960 para COIRA ( Bouvier et al., 2008 ).
Basaltos afloran en tanto Florida Anks de theCaucaRiver. Estas rocas incluyen vesículas y
subhedral a euhedral plagioclasa fenocristales de hasta 0,8 cm ( Fig. 3 A) y mostrar microcristalina,
5. resultados texturas intersertal, intergranulares, y subophitic, mientras plagioclasas glomeroporphyritic se
observan con menor frecuencia ( Fig. 3 SI). La composición modal promedio de basaltos se
5.1. relaciones de campo y petrografía caracteriza por plagioclasa entre 9 y 40% (An82-AN58), clinopiroxeno (augita) entre 27 y 58%, y
olivino entre 1 y 11%. Epidota, clorita, y biotita se formaron después de la alteración de plagioclasa y
Fieldworkwas lleva a cabo entre el andWestern cordilleras Central de Colombia, en la depresión piroxeno. Estos basaltos pueden variar a la textura porfídico caracterizado por fenocristales de augita
río Cauca, a lo largo de dos zonas diferentes entre 5 ° 20 ' y 6 ° 11 ' N. Una zona norte, que está cerca hasta 1,2 cm de tamaño y algunos plagioclasas hasta 3 mm, que están incrustados en una matriz de
de las localidades de Fredonia y Venecia, y una zona sur entre La Pintada y La Felisa pueblos ( Figura plagioclasa y augita. Piroxeno y plagioclasa se caracterizan por una matriz con límites curvos, que
2 A, B). Las unidades estudiado volcán-plutonic de la Combia volcánica complejo se caracterizan por son característicos de Florida texturas OW ( Fig. 3 DISCOS COMPACTOS). Estos basaltos se intruidas
relaciones discordantes y intrusivos con plegable Florida rocas siliciclásticas uviales del Oligoceno a por alféizares gábricas de grano grueso con un grosor entre 2 y 50 cm. Gabros contienen ~ 56%
Mioceno medio Formación Amagá. Las rocas volcánicas incluyen basaltos intercalados, andesitas, plagioclasa, 29% augita, 3% de cuarzo, y ~ 4% de clorito formada después de piroxeno; titanita (1%)
tobas, bloquear o toba brecha (aglomerados). Una serie de diques de andesita, junto con pórfidos es el principal mineral accesorio. Estas rocas son cubierta por piroclástica intercalada, de basalto y
andesíticos y dacíticos invaden las rocas volcánicas. Además, también se observan somedomes de andesita rocas.
composición andesítica a dacítico entrometerse rocas sedimentarias y volcánicas de la Combia
complejo volcánico ( Figura 2 C). Estratos fi rocas ed del complejo volcánico Combia se criticado cerca
de las principales fallas regionales, pero también se caracterizan por pliegues sinclinales simétricas
con Florida Anks inmersión alrededor de 10 - 20 ° y una separación entre miembros alrededor de 125
°; mientras que la formación Amagá subyacente se caracteriza por pliegues sinclinales simétricas
con Florida flancos inmersión alrededor 5.1.2. andesitas
diques y Florida flujos de composición andesítica son rocas intercalatedwithpyroclastic. Se
caracterizan por un color gris fi ne-granuloso matriz con algunos fenocristales de piroxeno y anfíboles
(hasta 35%). Muestran evidencia de silici fi cationes y presentes Hay amígdalas fi llena por zeolitas.

Fig. 3. De campo y las características petrográficas rocas fromvolcanic del complejo volcánico Combia. GL: vidrio volcánico; PX: El piroxeno; Pl: Plagioclasa; HB: Hornblenda; TRB: granate. basaltos A. Flujo, B. petrográfico característico de basaltos Florida ow,
C. basaltos con Florida textura ow, D. Gabbromicro-textura, formas E. cúpula, composición F. Dome, G. Lahar Florida OWS, H. Composición de Lahar
Florida OWS, los depósitos I. Tuff, J. granate-cojinete composición toba, estructura K. Columnar en toba, composición toba L. Crystal.
200 JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210

Texturas aremainly intersertal, glomeroporphyritic (Pl) y subophitic. En términos de composición que y los dos de color rosa y translúcidos granates, que son cristales euhedrales sin límites corrosivos ( Fig.
varían entre 20 y 41% plagioclasa (An70An52), 36% augita, hasta un 35% hornblenda, 9,6% de 3 J).
clorito (en sustitución de augita y hornblenda) y ~ 10% de cuarzo.
5.1.4.2. Bolombolo región. Esta ubicación se caracteriza por relativamente fi ner grano rocas
piroclásticas. Aglomerados encuentran en el este de weremainly Florida ANK del Cauca cañón,
mientras que las rocas tobáceos se concentran en el lado thewestern (con algunas estructuras
5.1.3. cúpulas dacíticos
columnares, Fig. 3 K). Los aglomerados se caracterizan por redondeada para juveniles y accesorios
Varias cúpulas en forma de cono están expuestos en el área de estudio y están representados
fragmentos sub-redondeada, que varían entre 5 cm y 1 m (bloques) de basaltos negros incrustados
por la Cerro Tusa, Cerro Bravo, Cerro Sillon y colinas Cerro Morro Alegre ( Figura 2 C.A, 3 MI). Estas
principalmente en una matriz lapilli medio que shows
cúpulas invaden el poste Oligoceno rocas siliciclásticas de la Formación Amagá, así como explosivo
y rocas efusivas del Combia volcánica compleja. Se caracterizan por una matriz de color beige
Florida la textura de flujo; capas varían en grosor entre 0,5 y 2 m. Se reconocen dos tipos diferentes
compuesto de vidrio volcánico y plagioclasa, y hornblenda subhedral y fenocristales de augita hasta 3
de tobas. Uno de color de beige, cristal-rico, matriz apoyado con angular a juvenil sub-redondeado y
mm (alterados para biotita Fig. 3 F). Texturas incluyen porfídica, seriada, pilotaxitic y plagioclasa
fragmentos de accesorios que varían en tamaño entre 0,2 y 1 cm y compuesta de fragmentos negros
glomeroporphyritic. gama abundancia Plagioclasemodal entre 30 y 70% (An40 - 45) con oscilatorio y
basálticas, tobas grises, y cristales (plagioclasa, piroxeno, hornblenda) con capa de espesores entre
zonificación ondulatoria (las características de textura de deformación y los procesos de
0,1 y 2,0 m, capas masivas y árboles incinerado y las hojas son comunes. El segundo tobas son de
desequilibrio); también hay entre 9 y 20% hornblenda, 3 y 16% de cuarzo, 1 y 20% clinopiroxeno, y 2
color negro, compuesto de cristales angulares (fragmentado) de augita y olivino, así como líticos
a 15% biotita. Zircon está presente como un mineral accesorio, y epidote es la característica mineral
volcánicas sub-redondeada, que varían en tamaño entre 0,1 y 2 cm, con espesores de capa entre 20
alteración.
y 50 cm. Los tobas son fragmentaria, laminares con una muestra matriz vítrea Florida texturas OW.
Generalmente, el vidrio volcánico ha sido reemplazado por paragonita ( Fig. 3 L).

5.1.4. Piroclástica y rocas volcanoclásticos


rocas piroclásticas fueron estudiados en dos principales localidades cerca de las localidades de
Fredonia y Bolombolo ( Figura 2 UNA). Una columna estratigráfica fue examinada en el arroyo El Molino
5.1.5. Rocas sedimentarias
en Fredonia ( Figura 2 RE); en la ubicación Bolombolo la fuerte deformación no permite la construcción
En el área Fredonia, varios paquetes de espesor masivas (hasta 1 m) de conglomerados
de una columna estratigráfica, y se describe y se tomaron muestras de la litología principal.
redondeados matriz soportado se encuentran intercaladas con tobas. Están mal ordenados con
clastos de hasta 5 cm, compuestos principalmente de cuarzo lechoso, basaltos negros, y andesitas a
andesitas porfiríticas. La matriz es sub-redondeada, fi ne a la arena de tamaño medio, e incluye
5.1.4.1. región de Fredonia. Una columna estratigráfica con un espesor total de 153 m fue examinada cuarzo, fragmentos líticos y algunos cristales de piroxeno (probablemente augite), anfíboles y
en el El Molino Creek ( Figura 2 D) en esta sección; los afloramientos son continuas, fi cinco fueron epidote.
reconocidos principales litologías, que varían entre aglomerados, lapillistones, tobas, depósitos de
lahar, y diques andesíticos. La parte inferior de la secuencia es un depósito de lahar En la sección Bolombolo, capas verticales de los conglomerados, piedra arenisca, y mudstone
(volcanoclásticos secundaria) con formas de canal y espesores entre son comunes. Los conglomerados se redondean, clastsupported, con tamaños de hasta 15 cm
(guijarros), y compuestos principalmente de sílex (negro y naranja), basaltos negros, esquistos, y
0,5 y 1 m, mientras que los tobas granate-cojinete son representativos de la parte superior de la cuarcitas. Areniscas se grueso a grano medio tamaño, compuesto principalmente de fragmentos
columna. Los aglomerados corresponden a las capas más gruesas de las columnas estratigráficas líticos, y algunos cristales (piroxeno, anfíboles, y epidote). Fangolitas varían entre beige al color
(hasta 12 m) y se caracterizan por la estructura masiva; lapillistone y tobas comprenden más violeta (moteado) y contienen unas hojas de fósiles y fragmentos de los árboles.
delgadas capas (hasta 50 cm) con camas tabulares; diques andesíticos ( si 1 m) cortar algunas rocas
piroclásticas.
depósitos volcanoclásticas secundarios se caracterizan por fragmentos de hasta 2 m de
diámetro; estos fragmentos son dominantemente subangular y no esférica ( Fig. 3 SOL). Están 5.1.6. pórfidos
compuestos del menor y fragmentos accidentales de basaltos y andesitas negro y verde; la matriz rocas porfiríticas con andesítica a dacítico cultivos composición fuera alongmost de la depresión
tobáceo se caracteriza por su mala clasificación y alta porosidad, y se compone de cristales de (Cauca Higos. 1,2 ). Estas rocas se entrometen el sótano Triásico y Cretácico, rocas anddeformed
plagioclasa, piroxeno, hornblenda y vidrio volcánico. Algunos cristales de hornblenda son oxidada y fromthe Formación Amagá. Estos cuerpos se caracterizan por cristales incrustados en un gris fi ne-granuloso
están siendo reemplazados por clorita y biotita ( La Fig. 4 H). Estas rocas tienen una gradación en matriz de cristal y se componen de ~ 58% euhedral a subeuhedral plagioclasa fenocristales (hasta 5
general normal, becomingmore fi de grano fino hasta la sección, sino también con Showa interna mm), hornblenda euhedral (35%), hasta 3% subhedral cuarzo, 3% biotita, y ~ 3% subhedral piroxeno.
caótica fi configuración que se asemeja a una escombros volcánicos Florida ow (lahar). Los minerales accesorios incluyen circón, apatita, y clorito secundaria se forma después de
hornblenda y piroxeno, con minerales accesorios incluyendo circón y apatita; pirita es también
común.
Los aglomerados son comunes a través de toda la sección. Se caracterizan por fragmentos
redondeados y sub-esféricas, con tamaños que varían entre 1 y 50 cm, que es característica de lapilli
grueso y bloques medianas. Los bloques se componen de basaltos, andesitas negra juvenil, y tobas.
Thematrix ismade de vidrio volcánico, piroxeno, plagioclasa y hornblenda de cenizas al tamaño lapilli. 5.2. geocronología
En la parte superior de la sección, los aglomerados incluyen rocas porfiríticas, oxi-hornblenda y
granate. Se observa una discordancia angular entre los aglomerados y la toba recubre. LA-ICP-MS T \\ Pb circón edades se determinaron por siete muestras que incluyen dos tobas,
una cúpula dacite muestra, tres pórfidos y uno de rock epiclásticas. En la sección Fredonia, circones
se obtuvieron de la unidad de roca epi-volcanoclásticos inferior y toba granate-cojinete superior (ver
columna estratigráfica; Figura 2 D), y desde el domo volcánico Cerro Bravo (dacita). Edades
Los tobas se componen de fragmentos de cristal y líticos cuyos tamaños varían entre 0,5 y 2 cm determinadas para la Bolombolo - La Pintada sección provienen de una toba recogido en el oeste Florida
( Fig. 3 YO). La composición en la parte inferior de la secuencia incluye menores y fragmentos de ank de la depresión del río Cauca, así como los pórfidos Pintada, Marmato y La Felisa ( Figura 2 SI).
accesorios de angular a basaltos sub-redondeada, andesitas, tobas, y fragmentos accidentales
relacionadas con rocas sedimentarias (areniscas); algunos cristales de augita, hornblenda y
plagioclasa (An40 - 47) se evidencian. Los tobas en la parte superior de la secuencia se caracterizan
por fragmentos porfiríticas, oxi-hornblenda zircons magmáticas del complejo volcánico Combia varían entre euhedral a subhedral cristales
prismáticos con tamaños entre 50 y
JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210 201

La Fig. 4. U \\ Pb resultados geocronológicas fromthe sección Fredonia y tobas Bolombolo, incluyendo Tera-Wasserburg (izquierda) andweighted diagramas promedio de edad (derecha). A. Lahar fromel depósito Molino Creek, B. toba granate-cojinete
de El Molino Creek, cúpula C. dacíticos de Cerro Bravo (Fredonia), D. Tuff de Bolombolo.
JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210

La Felisa Porphyry. 202

La Fig. 5. U \\ Pb resultados geocronológicas de la sección de Fredonia y tobas Bolombolo, incluyendo Tera-Wasserburg (izquierda) y diagramas de antigüedad media ponderada (derecha), las muestras de: A. La Pintada Porphyry, B. Marmato Porphyry, C.

450 μ m, y su longitud: anchura (l: p) relaciones son entre 2: 1 y 6: 1. Catodoluminiscencia (CL) depósito lahar. Circonitas producen un promedio ponderado 206 Pb / 238 T era de 8,2 ±
visualización de las imágenes de zonificación oscilatorio y relaciones de Th / U intervalo de 0,1 a 2,8, 0.3mA (2 σ, n = 3) ( La Fig. 4 A), que es takenas themaximumdepositional edad. Algunos cristales son
que son típicos de Zircons magmáticas ( Rubatto, 2002 ; Vavra et al., 1999 ). Características brillantes INCL y carecen de patrones de zonificación interna característica de origen ametamorphic ( Vavra
particulares de circones se describen en cada muestra cuando sea necesario. et al., 1999 ) Y mostrar las edades between250and2575Ma, aswell como las edades del Cretácico (100 -
140mA), que puede estar relacionado con el anfitrión y metamórfica rocas ígneas. Edades de 11 -

5.2.1. región de Fredonia 12 Ma También se obtuvieron y puede estar relacionado con un locatedwest arco magmático más antigua de

Veintiocho circones se analizaron a partir de una roca epi-volcanoclásticos de la zona de la Combia complejo volcánico; estas edades también están relacionados con altos 204 contenido de Pb, que era

Fredonia (Muestra FQM-01), que se interpreta como una dif fi culto a la correcta.
JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210 203

La Fig. 6. diagramas de tipo Harker, donde los elementos principales se comparan con Zr (elemento inmóvil). Para la mayoría de los diagramas, es posible observar dos tendencias de diferenciación (flechas).

Treinta y dos circones se analizaron desde una toba granate-cojinete (muestra CQM \\ 28B), y edades entre 58 y 1383Ma, cuya provenancemay estar relacionado con las rocas de caja sótano.
produjeron un promedio ponderado 206 Pb / 238 U edad de 8,2 ± 0,1 Ma (n = 20) ( La Fig. 4 B), que se
considera la edad máxima de deposición, y debido a las edades concordantes, esto puede estar
relacionado con la actividad volcánica. 5.2.2. región Bolombolo-La Pintada
Se analizaron Veintinueve circones de una toba (Muestra CAB-10). Circones produjeron un
Quince circones se analizaron de una muestra de una cúpula andesítica (Muestra FCB-03) que promedio ponderado 206 Pb / 238 U edad de 8,3 ± 0,2 Ma (n = 21), que se interpreta como la edad
se cree que representan antiguos cuellos volcánicos que suministran los materiales volcánicos máxima deposicional ( La Fig. 4 RE). Tres circones produjeron edades de ~ 75 Ma, similar a las
presentes en el área. Algunos cristales muestran poco crecimiento excesivo oscilatorio de puntos en edades de los sótanos local.
los bordes de grano, con núcleo oscilatorio. Circones produjeron un promedio ponderado 206 Pb / 238 U
edad de 7,6 ± 0,1 mA (n = 7), la cristalización suggestingmagmatic ( La Fig. 4 C). El resto de los Cuarenta- fi VE circones se analizaron desde un pórfido dacítico (Muestra PCF-02) muestreada
cristales analizados se caracterizan por brillante CL y la falta de patrones de zonificación y se en la región de La Pintada. Circones produjeron un promedio ponderado 206 Pb / 238 U edad de 5,2 ± 0,2
consideran como circones heredados como cedieron mA (n = 8) ( La Fig. 5 UNA). Algunos cristales muestran malezas oscilatorios sobre núcleos heredados,
cuyas edades variar

La Fig. 7. clasificación geoquímica fi cación de las rocas muestreadas. A. inmóvil elemento de clasificación fi diagrama de cationes de Winchester y Floyd, 1977 (Modi fi ed por Pearce, 1996 ). Vs. B. Zr Y clasificación fi diagrama de cationes ( Ross y Bédard, 2009 ).
JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210

La Fig. 8. diagramas de araña: elementos de tierras raras (REE) normalizada a Condrita ( Nakamura, 1974 ) y multi-elementales diagramas normalizados para primitivo manto ( McDonough y Sun, 1995 ). A. diagrama de REE de basaltos,
andesitas, y cúpulas dactic comparación con El Botón basaltos, El Morito basaltos y Combia datos disponibles ( Rodríguez y Zapata, 2014 ). diagrama B. Multielemental de basaltos, andesitas y cúpulas andesíticas en comparación con El Botón
basaltos, El Morito basaltos y Combia datos disponibles ( Rodríguez y Zapata, 2014 ). C. REE diagramas de explosivo y rocas porfiríticas relacionados con el complejo volcánico Combia, en comparación con los datos disponibles de pórfidos ( Bissig
et al., 2017 ; Borrero y Toro-Toro, 2016 ; Gil-Rodríguez, 2014 ). diagrama D. Multi-elemental de explosivo y rocas porfiríticas relacionados con el complejo volcánico Combia, en comparación con los datos disponibles de pórfidos ( Bissig et al., 2017 ;
Borrero y Toro-Toro, 2016 ; Gil-Rodríguez, 2014 ).

entre 40 y 2.500 Ma y es probable derivados de rocas locales de acogida (datos suplementaria 1). 5.3. Geoquímica

Treinta y ocho circones se analizaron desde un pórfido dacítico (Muestra PM-01) muestreada en Las muestras fueron recolectadas en los mismos Fredonia y Bolombolo - La Pintada secciones.
la región Marmato. Circonitas producen una edad promedio ponderado de 6,0 ± 0,1 Ma (n = 35) que Las muestras analizadas no muestran una fuerte movilidad elemental, ya que muestran una variación
se toma como la edad de cristalización magmática ( La Fig. 5 SI). muy correlacionada en Harker diagramas bi-variable que incluyen Zr como el elemento inmóvil. Estos
diagramas muestran también dos tendencias principales, una diferenciación relacionados con
Cuarenta circones se analizaron de otro pórfido dacítico (Muestra LF-01) muestreada en la toleíticos a firmas calco-alcalinas, y el otro de AF adakíticas fi nidad ( La Fig. 6 ).
región La Felisa. edad media Aweighted de 6,2 ±
Se obtuvo 0,1 mA (n = 24) y se puede relacionar con la cristalización themagmatic ( La Fig. 5 C).
Algunos cristales muestran núcleos heredados con edades comprendidas entre 170 y 1500 Ma y 5.3.1. Basáltica y andesítica Florida OWS y diques
pueden estar relacionados con las rocas de acogida (de datos 1). siete basáltica Florida OWS, fi cinco diques andesíticos y lava Florida ows, y uno gabro se
caracterizan por SiO 2 valores entre 48,2 y 63,3% en peso,

La Fig. 9. A. Sr / diagrama Y vs. Y para el diagnóstico de características adakíticas ( Castillo et al., 1999 ); parcelas de rocas volcánicas y complejos subvolcánicos la Combia volcánica; se utilizaron los datos disponibles de

Bissig et al. (2017) ; Borrero y Toro-Toro (2016) ; Rodríguez y Zapata (2014) , La representación B. Costrosa espesor calcula Manto y Collins (2008) y Profeta et al. (2015)
métodos, los valores barras de error son desviaciones estándar asociadas con la media calculada a partir de tipos de roca. 204
JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210 205

Fig. 10. las relaciones hf-Nd-Sr de las muestras estudiadas. A. ε Hf isótopos vs edad a partir de tobas, en forma de cúpula y litologías porfiríticas. B. inicial 143 Dakota del Norte/ 144 Nd vs. 87 / sr 86 diagrama Sr, incluyendo datos disponibles fromMiocene rocas ( Bissig
et al., 2017 ; Borrero y Toro-Toro, 2016 ; Leal-Mejía, 2011 ; Ordoñez y Pimentel, 2001 ; Tassinari et al., 2008 ).

con álcalis totales (Na 2 O + K 2 O) entre 2,4 y 8,8% en peso; FeO t varía entre 4,5 y 11,1% en peso; ajuste. El Sr / Yvaries entre 36 y 53 y es por lo tanto similar a las rocas basálticas descrito
CaO, MgO y varían entre 5,4 y anteriormente, con una muestra que tiene un adakita-como firma ( La Fig. 9 ).
12,2% en peso y 1,9 y 8,8% en peso respectivamente. Las muestras se clasifican fi ed como basaltos y
andesitas (con roca uno trachy-andesítica) ( La Fig. 7 A), con toleítico a calcoalcalino af fi nidad ( La Fig. 7 SI).
5.3.3. pórfidos
Condrita normalizó patrones raras Elemento Tierra (REE) también se pueden dividir en dos Las tres muestras porfiríticas se caracterizan por SiO 2 valores entre 54,6 y 66,1% en peso, con
grupos principales observados en los diagramas bivariantes Harkertype. los fi primer grupo incluye las álcalis totales entre 5,9% y 10,4 en peso, y son por lo tanto clasificación fi ed como andesitas a
rocas basálticas y se caracteriza por REE luz (LREE) de enriquecimiento de re Florida refleja en (La / Trachy-andesitas ( La Fig. 7 UNA). FeO t varía entre 3,0 y 5,6% en peso, mientras que CaO y MgO
Sm) n de 1,35 a 2,9, y (La / Yb) n de 2,0 a varían entre 4,0 y 5,8% en peso y 1,0 y 2,2% en peso respectivamente. Estas muestras siguen un
calcoalcalino af fi nidad ( La Fig. 7 SI).
6,4, y un relativamente Florida en patrón pesado REE (HREE) con (Gd / Yb) n proporciones entre 1,3
y 2,0. se observan negativos sutil Eu anomalías (Eu / Eu *), con valores entre 0,9 y 1,1 ( La Fig. 8 UNA). patrones de REE se caracterizan por alto enriquecimiento LREE, con (La / Sm) n entre 2,9 y 3,3,
El segundo grupo incluye dos muestras, una andesita, y uno trachy-andesita; Estos se caracterizan y (La / Yb) n entre 6.9 y 22.98. Los espectáculos HREE agotan a Florida en patrones con (Gd / Yb) n
por un fuerte enriquecimiento en LREE con (La / Sm) n proporciones entre 3,1 y 3,3 y (La / Yb) n proporciones entre
entre 9,3 y 12,3, y agotan HREE, con (Gd / Yb) n relaciones entre 1,96 y 2,2. También se observan 1,6 y 4,0, y la ausencia de una anomalía Eu ( La Fig. 8 C). parcelas de múltiples elementos muestran
anomalías Eu ligeramente positivo, con valores entre 1,1 y 1,2 ( La Fig. 8 UNA). diagramas con varios que las muestras se caracterizan por bien de fi NED de Nb y Ti anomalías negativas, el agotamiento
elementos, normalizado a manto primitivo, tienen una wellde fi NED de Nb y Ti anomalías negativas, el relativo en HFSE (una muestra muy empobrecido, identi fi ed como PCF-01), y el enriquecimiento en
agotamiento relativo en alto Ba y U ( La Fig. 8 D), característico de un entorno relacionado con la subducción. La relación Sr / Y
varía entre valores bajos como ~ 38 y valores altos como 151 ( La Fig. 9 ).

fi elementos de intensidad de campo (HFSE) y enriquecimiento en Ba y U ( La Fig. 8 SI). Ambos 5.3.4. rocas piroclásticas
grupos se caracterizan también por diferentes proporciones de Sr / Y. El grupo basáltica tiene valores los fi VE muestras piroclásticas se caracterizan por SiO 2 valores entre 47,0 y 61,6% en peso, con
entre 19 y 50, y la andesita y trachy-andesita tienen valores más altos, que varía entre 95 y 102 ( La álcalis totales entre 2,5 y 7,1% en peso, que los clasifican como basaltos y andesitas ( La Fig. 7 UNA).
Fig. 9 ). FeO t varía entre 5,8 y 9,5% en peso, mientras que CaO y MgO varían entre 4,5 y

El dique gabbroic (BQP-07 de muestra) se clasifica fi ed como basalto, y tiene el elemento 7.9wt% y 0,8 y 4,2% en peso, respectivamente, por lo que parcela dentro de la serie toleítico y
samemajor características geoquímicas de los basaltos. Esta muestra se caracteriza por un bajo calc-alcalino ( La Fig. 7 SI).
enriquecimiento LREE, con (La / Sm) n de 1,4 y (La / Yb) n de 2,5, y relativamente Florida un tres Florida patrones de REE se caracterizan por LREE enriquecimiento, con (La / Sm) n entre 1,55 y 2,45, y
en patrones, con (Gd / Yb) n proporciones de 1,5, y un pequeño negativo Eu anomalía de 0,8. (La / Yb) n entre 2,38 y 4,69. También muestran una relativamente Florida en patrón HREE, con (Gd /
Yb) n entre 1,4 y 1,5, y carecen de una Eu anomalía ( La Fig. 8 C). parcelas de múltiples elementos
tienen bien de fi negativo Ned de Nb y Ti anomalías, con depleción relativa en HFSE y enriquecimiento
5.3.2. cúpulas dacíticos en Ba y U ( La Fig. 8 D), que es característico de un entorno relacionado subducción. Las
Las dos muestras de los domos volcánicos se caracterizan por SiO 2 proporciones de Sr / Y se caracterizan por valores bajos, variando entre 13 y 31 ( La Fig. 9 ).
contenidos entre 65,2 y 66,7% en peso, álcalis totales entre 6,1 y
6,5% en peso, y son entonces clasificación fi ED AS dacitas ( La Fig. 7 UNA). FeO t varía entre

2,2 y 3,7% en peso, mientras que CaO y MgO varían entre 3,7 y 4,1% en peso y 0,2 y 0,3% en peso
respectivamente. Estas rocas pertenecen a la serie calcoalcalina ( La Fig. 7 SI). 5.4. Los isótopos hf

patrones de REE se caracterizan por enriquecimiento LREE con (La / Sm) n entre 4,6 y 5,4, y isótopos Hf se determinaron para un grupo seleccionado de muestras que se analizaron también
(La / Yb) n entre 7,6 y 9,8, con relativamente para sus edades U \\ Pb. Las muestras relacionadas piroclásticas, que incluyen tobas
Florida en patrón HREE y (Gd / Yb) n proporciones entre 1,1 y 1,2. Las muestras tienen Florida en a granate-cojinete, tobas, las muestras de los depósitos de lahar, y una cúpula dacítico (Muestras CQM
ligeramente positiva Eu anomalía (Eu / Eu *), caracterizado por valores entre 1,0 y 1,2 ( La Fig. 8 UNA). \\ 28b, CAB-10, FQM-01, y FCB-03) produjo una pequeña gama de edades de cristalización entre 7,6
parcelas de múltiples elementos tienen wellde fi NED de Nb y Ti anomalías negativas, el agotamiento y 8,3 Ma, caracterizado por 176 hf / 177 hf ( yo) proporciones entre 0.282173 y 0.283104, y inicial ε hf ( yo) valores
relativo en HFSE, y el enriquecimiento en Ba y U ( La Fig. 8 C), característica de un subducción entre 3,3 y 11,5
relacionados
206 JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210

( La Fig. 10 UNA). zircons hereda, con edades comprendidas entre 258 y 1000 Ma, se caracterizan De fi las relaciones de campo, está claro que los adakita-como la firma rocas invaden los toleíticos,
por subchondritic ε hf ( yo) valores entre - 5.5 y - 1.5. Uno de pórfido andesítico (PCF-02 de la pero sus relaciones con las rocas calcialcalina no están del todo claras.
muestra), se obtuvo una edad de
5,2 Ma se caracteriza por 176 hf / 177 hf ( yo) proporciones entre 0.282759 y Las firmas geoquímicas y isotópicas del basáltica, rocas andesíticas y piroclásticas de la Combia
0.282969, y tiene una muy amplia gama de ε hf ( yo) valores entre - 0.9 y 6.3 ( La Fig. 10 UNA). circones complejo volcánico son característicos de un valor de margen convergente, incluyendo las anomalías
heredados tienen edades comprendidas entre los 230 y 44 Ma, y ε hf ( yo) valores entre - 2 y 9,6. negativas de Nb y Ti y concentraciones relativamente altas grandes Ion lithophile elementos (LILE).
Las anomalías negativas Ti son más bajos en las unidades basálticas que en rocas andesíticas,
piroclásticas, y porfiríticas, que puede estar relacionado con la más limitado Florida presencia uid en el
5.5. Sr roca Total \\ isótopos Nd primero. Tales patrones de composición también han sido registrados en otras secuencias volcánicas
relacionadas con el complejo volcánico Combia ( Bissig et al., 2017 ; Borrero y Toro-Toro, 2016 ; Leal-Mejía,
se obtuvo roca Sr análisis Total \\ Nd de basaltos, andesitas, y muestras porfiríticas relacionados 2011 ; Rodríguez y Zapata, 2014 ;
con la Combia complejo volcánico. Uno de basalto y uno gabro (muestras BQP-03, BQP-07), con
edades CA 9 Ma (correlación estratigráfica), rendimiento muy restringidos rangos isotópicas, con
inicial 87 / sr 86 Sr que oscila entre 0.704187 y 0.704218, y inicial Tejada et al., 2007 ).
En general, todas las muestras analizadas caen en themantle tendencia matriz en la \\ diagrama
143 Dakota del Norte/ 144 valores Nd entre 0.512858 y 0.512860 ( ε Dakota del Norte( i) + 4.53 -
isotópica Nd Sr, lo que indica claramente una importante contribución manto. Las rocas basálticas y
+ 4,55; La Fig. 10 SI). Las muestras de andesita FCC-03 y FQM-03, con edades gábricas con la firma toleítica tienen positivo ε Dakota del Norte( yo) y 87 / sr 86 Sr ( yo) por debajo de 0,7045,
de ~ 8.2Ma (por control estratigráfico; interlayeredwith tobas), tienen inicial que son características de composición principalmente manto mezclado con fuentes radiogénicos
87 / sr 86 valores de estroncio entre 0.705019 y 0.705327, y inicial
más limitado ( La Fig. 10 SI). A la inversa, rocas andesíticas con firma calc-alcalino se caracterizan por ε
143 Dakota del Norte/ 144 valores Nd entre 0.512610 y 0.512655 ( ε Dakota del Norte( yo) - 0.35 -
Dakota del Norte( yo) valores próximos a cero y 87 / sr 86 Sr ( yo)
+ 0,52; La Fig. 10 SI). rocas porfiríticas andesíticas (CAB-11 de la muestra), con
edad ca 7 Ma (por correlación litológica), tienen una 87 / sr 86 relación de Sr de valores superiores a 0,7045. Las rocas piroclásticas y dacíticos (cúpula) con calcialcalina sobre firma
0.704296, y 143 Dakota del Norte/ 144 valores de Nd de 0.512852 ( ε Dakota del Norte( i) + 4,34; La Fig. 10 SI). positivo ε hf ( yo), que también son típicos de magmas derivados del manto con alguna entrada de la
corteza.
6. Discusión Estas diferencias isotópicas pueden estar relacionados con las variaciones en la entrada de la
corteza génesis duringmagma manto y continental. Las características de las rocas andesíticas están
6.1. petrogénesis relacionadas con mayor cantidad de asimilación y homogeneización que puede estar asociada a
cámaras de magma más profundas ( DePaolo andWasserburg de 1976 ). Disponible limitaciones
Las diferentes unidades magmáticas del Combia complejo volcánico en el registro de área de isotópicas de otras localidades del complejo volcánico Combia se caracterizan por ε Dakota del Norte( yo) valores
estudio contraste orígenes petrogenéticas, y se discuten a continuación. Los basaltos representan la entre - 0,9 y 11 y 87 / sr 86 Sr ( yo) por debajo de 0,7045 ( Leal-Mejía, 2011 ;
fase eruptiva más antigua en ca. 9 Ma, ya que están expuestos en la parte inferior de secuencias
volcánicas, y se inmiscuyen las rocas siliciclásticas Oligoceno-Mioceno de la Amagá Fm. Basaltos Ordoñez y Pimentel, 2001 ), Asemejándose el patrón anteriormente mencionado. Adakita-como
incluir plagioclasa, augita y olivino, y tener una composición toleítico que sugiere una fuente manto composición se encontró en andesitas calcialcalinas y muestras trachyandésite, con edades
relativamente seco. En contraste, la más joven y que recubre importante secuencia de andesitas comprendidas entre 5,2 Ma y 8,3 Ma. También se caracterizan por Al 2 O 3 y Na 2 O entre 16,3 y 20,1 y
intercaladas y rocas piroclásticas incluyendo tobas, aglomerados, y brechas que cristalizó por ~
8.3Ma (Muestras CQM \\ 28B, y CAB-10), contiene hydratedminerals tales como hornblenda y 3.2 - 4.5 valores respectivamente, SR entre 635 y 1.474, Y y Yb valores entre 7 y 24 y 0,39 - 2,65,
oxyhornblende, como así como la biotita, que son más probablemente relacionado con magmas ricos respectivamente, y las proporciones de Sr / Y entre 36 y 151. La firma isotópica de un solo pórfido
en agua de calcoalcalino af fi nidad. Las rocas porfiríticas también incluyen hornblenda y biotita, que con adakitelike firma se caracteriza por positiva ε Dakota del Norte( yo),
87 / sr 86 Sr ( yo) de 0.704301,
también son características de los magmas húmedas.
y positivo ε hf ( yo) valores. Otros órganos porfiríticas Mioceno asociados con el complejo volcánico
Combia, con edades comprendidas entre 8,8 y 7,2 Ma, han mostrado una adakita-como composición,
con ε Dakota del Norte( yo) valores entre
La presencia de tobas granate-cojinete euhedrales sin límites de reacción ( Fig. 3 J), coexistiendo + 2,2 y 6,1 y 87 / sr 86 Sr ( yo) que abarca ,70398-,704599 ( Borrero y Toro-Toro, 2016 ; Leal-Mejía, 2011 ; Tassinari
con hornblenda y clino-piroxeno como fase líquida en la parte superior de la secuencia, indican et al., 2008 ), Que también es característico de las interacciones manto / corteza.
profunda fusión del manto húmedo y un aumento rápido magmáticas ( Harangi et al., 2001 ). Esta
toba, junto con otros reportados por Ramírez et al. (2006) Y garnetbearing basaltos y pórfidos ( Tejada Adakitas o adakita-como composiciones habían sido relacionado con diferentes mecanismos y
et al., 2007 ), Re-inForce el escenario de fusión profunda (ca. 40 km) y un ascenso del magma rápida procesos, incluyendo fusión losa oceánica desencadenados por la corteza oceánica joven
a una cámara de shallowmagmatic ( Bissig et al., 2017 ), Que también es característico de la térmicamente perturbado-( si 5 mA), la iniciación de subducción o subducción dorsal oceánica ( Castillo
configuración de extensionales que facilitan el transporte magma a través de la corteza ( Harangi et et al., 1999 ; Defant y Drummond, 1990 ; Peacock et al., 1994 ). Procesos dentro de la placa superior
al., 2001 ). Además de granate, el alto porcentaje de plagioclasa con texturas de desequilibrio, tales incluyen diferenciación de magmas derivados del manto en (35 km de espesor) corteza continental
como la zonificación oscilatorio, en el que los espectáculos de plagioclasa diversas fases de normal ( Castillo, 2012 ; Dai et al., 2017 ), La fusión parcial de ma fi c corteza continental a altas
crecimiento, se asocian a rápido ascenso de magma de la profundidad a la superficie ( La Spina et al., presiones ( Macpherson et al., 2006 ), O de alta presión diferenciación magmática asociada a la
2016 ). Aunque rocas metamórficas huésped (por ejemplo, arquia y Cajamarca complejos) también se corteza gruesa ( Bachmann et al., 2005 ; Chiaradia et al., 2009 ) .We discardmelting de la corteza
caracterizan por la presencia de granate, la ausencia de otros minerales como muscovita, epidote, oceánica debido a la falta de highMg # (7 - 30), Cr (1 - 32), Ni (2 - 7) y que se lograría mediante losa
grafito, y el clorito o fragmentos líticos en las rocas volcánicas complejos Combia, también con fi rm firma isotópica más juvenil derrita durante el ascenso hacia la cuña del manto ( Defant y Drummond,
que no representan xenocrystals Incorporated. 1990 ), Que no se ve en la adakita analizado. Además, la edad de la corteza oceánica subducida
debajo de los Andes del norte durante el crecimiento de arco debe ser mayor de 5 mA ( Lonsdale,
2005 ), Que también restringe fusión losa como un mecanismo factible.

diagramas bivariantes incluyendo Zr vs. FeO, MgO, CaO, Sr, K 2 O y TiO 2


( La Fig. 6 ) con fi rmthe existencia de al menos serie twomainmagmatic caracterizan por una tendencia
diferenciación particular. los fi tendencia primera es consistente con toleítico a calcoalcalino af fi nidad diferenciación Strong también se descarta ya que no hay evidencia de composiciones
que incluye basaltos, andesitas y rocas explosivas; y la segunda es la tendencia consiste en andesita andpotassic altamente silícicos en el complejo volcánico Combia. Fusión de lowerma fi c corteza
y rocas porfiríticas, que han demostrado una firma adakita. associatedwith delaminación de la corteza también se descarta como convergencia oblicua desde el
Eoceno ( Bayona et al., 2012 )
JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210 207

Fig. 11. Schematicmodel de la evolución complexmagmatic la Combia volcánica. La partición cepa associatedwith un marginwith convergente alta oblicuidad facilitó la extensión localizada, y por lo tanto la formación de cuencas pull-aparte y el
ascenso de magmas derivados del manto a través de la corteza. Ambas inserciones tienen la misma ubicación, fi primer mayores de segundos.

límites fuerte espesantes y causa una corteza muy heterogéneo (véase la siguiente subsección), y calc-alcalino o las muestras más intermedios. Sin embargo, como las rocas calcoalcalinas tienen
magmatismo de arco está fuertemente asociada con la evolución de los sistemas de extracción contenidos de agua más altas, la temperatura de las andesitas debe ser inferior a las rocas toleíticos
separados. Otro posible escenario a la adakita-como firmas, está relacionada con la erosión de la ( Grove et al., 2012 ; Till, 2017 ). Lee et al. (2009) propusieron que las temperaturas de ca. 1200 ° C son
corteza por la subducción, que las unidades de proa a arcmaterial a themelting zona ( Kay et al., 2005 ) característicos de subducción-relatedmelting arcos atmagmatic en configuración de los márgenes
Andesitas y dacitas formados por este mecanismo tienen valores anormalmente altos Cr andNi convergentes, mientras que temperaturas más altas entre 1300 y 1400 ° C como los calculados para
(hasta 200 ppm), y 87 / sr 86 Sr ( yo) y 143 Dakota del Norte/ 144 Nd valores isotópicos cierran a MORB ( Ramosrocas basálticas, están más bien relacionadas con tomantle afloramiento y fusión por descompresión
et al., 2004 y las referencias allí en). adakitas Combia se caracterizan por los valores normales de Cr adiabática.
y Ni entre
Las rocas ígneas formadas en una configuración de arco en el que la profundidad de la corteza
2,7 y 32 y 01/07 a 07/01, respectivamente, y 87 / sr 86 Sr ( yo) y 143 Dakota del Norte/ 144 Nd valores isotópicos es conocido por las limitaciones geofísicos o xenolithic se han utilizado para calibrar relaciones
de 0.704296 y 0.512852, respectivamente ( La Fig. 10 SI); también, una mayor 143 Dakota del Norte/ 144 Nd empíricas entre el Sr / Y, La / Yb y proporciones de toda roca Ce / Y y Moho profundidad o espesor de
valores isotópicos se encuentran en la Cordillera Occidental de Colombia ( Kerr et al., 2002 ). Además, la corteza ( Chiaradia, 2015 ;
no tenemos ninguna evidencia de que el arco magmático se movió considerablemente hacia el este. Manto y Collins, 2008 ; Profeta et al., 2015 ). Tales relaciones elementales RE-
Por estas razones, se infiere que la erosión de subducción no es un escenario claro para las firmas Florida ect la estabilidad o inestabilidad de plagioclasa, anfíboles y granate medida que aumenta la
adakitelike del complejo volcánico Combia. presión durante el fraccionamiento magmático. Cuando se aplica al complejo volcánico Combia, la
más antigua ca. rocas basálticas 9mA se caracterizan por relativamente poca profundidad de ca. 17
Por lo tanto, estamos a favor de un escenario tectónico en el que magmaswere derivado manto ± 5 km, las rocas andesíticas se caracterizan por valores de espesor de la corteza de ca 21 ± 4 km,
diferenciada a altas presiones de tomoderate en el granate y estabilidad anfíboles fi ELD, explicando las cúpulas dacíticos ca 47 ± 4 km, y las rocas porfiríticas muestran valores superiores a 51 ± 14 km ( La
la moderados a altos valores de estroncio / Y en rocas themagmatic. Aproximados valores de espesor Fig. 9 SI). Mayor Maastrichtiano a Paleocene rocas magmáticas en el Cauca Valleywhere se emplaza
de la corteza calculados para el Combia complejo volcánico o sus rocas de acogida (véase la el complejo volcánico Combia, también han dado un espesor de la corteza de 55 - De 58 kilómetros ( Jaramillo
siguiente subsección) son norte 40 km, whichmay sea compatible con un entorno de profunda et al., 2017 ). Por lo tanto, se sugiere que las variaciones de espesor de la corteza están relacionados
fraccionamiento de magmas derivados del manto. con una modificación corteza continental heterogénea fi ed por extensión. Las variaciones en el
espesor de la corteza registrado por los diferentes rocas magmáticas del Combia complejo volcánico
están relacionados con adelgazamiento de la corteza durante la extensión local, por lo
6.2. Manto y con la corteza fi guración descompresión adiabática genera los magmas mayores toleíticos, calientes y húmedas de la Combia
complejo volcánico ( La Fig. 11 ), Mientras que las rocas calcialcalinas se forman en un entorno de
Con el fin de evaluar las variaciones en las características de la corteza y del manto durante arco típico en el que la entrada de sedimentos y masas fundidas de la placa subducida debe tener
génesis magma y relacionarlos con la configuración tectónica, hemos utilizado la composición modi fi ed el manto.
geoquímica de las rocas volcánicas como proxies de temperatura manto y espesor de la corteza. Se
escogieron dos muestras de los basaltos toleíticos compuestas de Pl (An70 - 78) + clpX ± ol para
evaluar la composición y las temperaturas del manto durante la fusión. Las muestras BQP-10 y
BQG-02 se caracterizan por relativamente alta Mg # (100 * (MgO / (MgO + FeO))) valores de 47 y 40 Por lo tanto, se sugiere que las variaciones en las temperaturas andmantle espesor de la
y FeOt valores de 9,7 y 10,4, respectivamente, y fueron considerados como las muestras menos corteza de las rocas tholeitic y calcialcalinas de la re complejo volcánico Combia Florida ect una placa
evolucionadas para el modelado. Para la composición magmas primaria, themantle temperatura superior afectada por extensión local, que, junto con la existencia de signi fi herencia estructural no
potencial se estimó utilizando themethod de Lee et al. (2009) , Whichwas empíricamente calibrada a puede asociado a los eventos más antiguos, permite el afloramiento del manto y la fusión seco de
relativamente dryma fi cmagmas y relacionados con los valores de roca Si y Mg con la temperatura y profundidad del manto con el emplazamiento de los magmas rápida a poca profundidad.
presión de la generación de magma. Nuestros resultados sugieren temperaturas de fusión ca 1500 ° Simultáneamente, el margen convergente típico procesos y emplazamiento en normal a gruesa
C. Dado que la mayoría de la termometría ha sido calibrado para toleíticos rocas secas, no fue corteza fusión ( La Fig. 11 ) También estaban tomando lugar en una corteza que tenía ex
posible calcular las temperaturas para el engrosamiento experimentado asociado a los eventos de colisión Cretácico y Cenozoico tardío ( Jaramillo
et al., 2017 ;

León et al., 2018 ).


208 JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210

6.3. variaciones espacio-temporal de arcos Mio-Plioceno e implicaciones tectónicos promover diferentes manto y la corteza condiciones durante la evolución magmática.

Cuando se ve en un contexto regional, parece que hay bemajor cambios en la distribución


El magmatismo de arco Mio-Plioceno en los Andes de Colombia está relacionada con la espacial de las rocas magmáticas Mio-Plioceno norte y al sur de 5 ° N. Considerando que en los
subducción de la placa Nazca. Esta placa se formó debido a la fi sión de la placa Farallón en ca 23 Ma espectáculos magmatismo segmento sur de un registro continuo de 24 mA hasta hoy, en el norte, el
como consecuencia de la fuerza divergente de la losa de las zonas de subducción América del Sur y arco magmático parece haber comenzado más tarde, a aproximadamente 13 Ma, y su actividad
América Central ( Lonsdale, 2005 ). En la actualidad, la placa de Nazca adyacente al margen de terminando por
Colombia, incluye la corteza oceánica con edades comprendidas entre 14 y 9 Ma, y cantos de 5.2 Ma. Aunque las limitaciones geoquímicas e isotópicas sugieren que magmatismo de arco en los
extensión extintos (Sandra y Malpelo) que han sido ortogonalmente subducción y la migración hacia dos segmentos de arco principal son notablemente similares después de 11 Ma ( Bissig et al., 2017 ; Borrero
el noreste (ca 200 km) desde el Mioceno ( Lonsdale, 2005 ; y Toro-Toro, 2016 ; GilRodríguez, 2014 ; esta contribución, La Fig. 8 C, D), el arco norte, como se
discute aquí, incluye magmatismo toleítico que no ha sido observado previamente al sur de 5 ° N.

Morell, 2015 ). La subducción de propagación de las crestas se asocia generalmente a proa arco
magmatismo, metamorfismo y la elevación, las composiciones magmáticas altamente heterogéneos El Mioceno Medio a Plioceno magmatismo de arco de los Andes de Colombia se asocia a la fi llenando
(MORB, OIB y adakita-como firmas), y la formación de una ventana losa asociado a un hiato de varias cuencas pull-aparte ( Sierra et al., 2012 ; Silva Tamayo et al., 2008 ). Las cuencas de
magmáticas encima de la ventana ( THORKELSON, 1996 ). Todavía no tenemos ninguna evidencia pull-apart norte han demostrado ser más ancha (40 Km), en comparación con el sur (20 Km) ( Figura
clara de modi fi cación de un primer plano de arco de Colombia, y la tomografía sísmica estudios en 1 ). Se sugiere que la presencia de rocas toleíticos en los segmentos norte y la naturaleza más
los Andes de Northwestern ( Chiarabba et al., 2015 ; Syracuse et al., 2016 ; Taboada et al., 2000 ; van amplia de las cuencas de pull-apart están vinculados a Amore signi fi componente extensional no
der Hilst y Mann, 1994 ; Vargas et al., 2007 ) No muestran un manto superior consistente de baja puede. Tal trendmay estar relacionado con la naturaleza inclinada de la convergencia, de modo que
velocidad anomalía que podría estar asociado a la presencia de una ventana de losa. Además, las en el norte de la geometría de espectáculos themargin amore ángulo oblicuo que en el sur ( Figura 1 ).
estimaciones de los espesores de la corteza terrestre y la litosfera en la zona indican una arco Themodernmagmatic ismostly expuesto al sur de 5.5 ° N, mientras que en el norte, donde está
profundidad de Moho alrededor de 40 km ( Poveda et al., 2015 ) Y un Litosfera Astenosfera límite de expuesto el complejo volcánico Combia, actividad magmática ya había terminado por 5.2 mA. El final
alrededor de 100 km ( Blanco et al., 2017 ), Que no apoyan la idea de un manto astenosférico del magmatismo en esta región se cree que está relacionada con Florida aplanamiento de la
relativamente poco profundo que se asocia a una ventana de la losa. Por lo tanto, aún no se ha subducción de la placa Nazca al norte de esta latitud ( Chiarabba et al., 2015 ; Wagner et al., 2017 ),
entendido cómo los sistemas cresta de expansión asociadas a la placa de Nazca se comportan Tales con fi guración también promueve la deformación en los Andes de Colombia como se ve en la
durante su subducción bajo el margen norte de América del Sur. naturaleza plegable del complejo volcánico Combia, y la exhumación y grabar deformacional de
theWestern y Cordillera Oriental de Colombia ( León et al., 2018 ; Mora et al., 2013 ;

Los circón U \\ Pb cristalización magmática edades presentados en esta contribución, junto con Parra et al., 2009 ).
los resultados geocronológicas publicados obtenidos de la K \\ Ar, Ar \\ Ar y otros circón U \\ Pb
edades ( Bissig et al., 2017 ; González, 2010 ; Leal-Mejía, 2011 ; Lesage et al., 2013 ; 7. Conclusiones

Naranjo et al., 2018 ; Restrepo et al., 1981 ), Sugieren que el registro magmático de la Combia norte - La nueva T \\ Pb citas, junto con el documento publicado geocronología Ar \\ Ar, Ar y K \\ que la
complejo volcánico de 5 ° N fue relativamente de corta duración, y puede extenderse entre ca. 9 Ma y actividad magmática norte de 5 ° Nwas construido en la depresión del Valle del Cauca entre 9 y 5,2
5,2 Ma. Sin embargo, un pequeño número de 11 - 12 años Ma grabadas en una muestra lahar Ma. La existencia de circones de más edad (11 Ma) que se encuentran en los depósitos
(muestra FQM-01) puede indicar la posibilidad de un registro magmática más antigua, que es similar volcanoclásticos puede estar relacionado con una fase volcánica Combia más.
a la que inmediatamente al oeste, en el arco El Botón, que incluye los basaltos, andesitas y rocas
piroclásticas en su mayoría emplazado en el oeste Florida ank de la Cordillera Occidental ( Zapata y - El complejo volcánico Combia incluye tres diferentes señales magmáticas relacionados
Rodríguez, 2011 ). subducción: toleítico, alcalino calc- y adakíticas. Estos se cree que están relacionados para secar y
condiciones de fusión húmedos en una corteza continental caracterizado por variaciones en su
espesor de la corteza asociada a la compartimentación cepa; También, la evolución geoquímica en
Rocas del arco Botón El \\ han demostrado Ar Ar cristalización edades entre 13 y 9,5 Ma, y un intervalo de tiempo muy corto se relaciona con la oblicuidad del margen y los defectos
están expuestos casi 30 km al oeste de la Combia complejo volcánico. Estas rocas geoquímicamente hereditarios.
corresponden a basaltos y traquibasaltos y también se caracterizan por relativamente mayor álcalis
contenido, una más pequeña negativo Ti, y un negativo superior Ta anomalía, cuando se compara - Geoquímica isotópica y los resultados sugieren que las rocas magmáticas relacionados con
con la Combia volcánica compleja. Sus características geoquímicas y su posición occidental Combia complejo volcánico incluir una significante fi componente no puede manto que interactuó con el
probablemente grabar una arcmigration, tras el inicio temprano del magmatismo de arco en esta material de la corteza más antigua, y la diferenciación magmática posteriormente se sometió durante su
región después de la colisión de la placa. evolución.
- La composición heterogénea y la duración a corto plazo de Mioceno tardío magmatismo en el
norte de los Andes es una característica importante de un margen convergente caracterizado por la
arcos volcánicos en un margen de tipo andino se caracterizan por una tendencia evolución convergencia oblicua y fuerte herencia estructural.
geoquímica entre toleítica a calcialcalina y en algunos casos adakita-como firmas, durante períodos
de decenas de millones de años ( Ducea et al., 2015 ), Como consecuencia ofmajor cambios en la
subductionmargin asociado tanto a las placas superior e inferior ( Haschke et al., 2006 ; Kay et al., Expresiones de gratitud
2005 ). Los patrones temporales y de composición de la parte delantera de arco (Combia complejo
volcánico) muestran composiciones altamente heterogéneos (tholeiite, calc-alcalino, adakita-como Reconocemos los COLCIENCIAS Science Foundation colombianos con las subvenciones 50491
firmas) obtenidos en un intervalo de tiempo relativamente corto ( si 5 Ma). Sugerimos que el patrón tal y 51686 que apoyaron JS Jaramillo a través de una beca de estudios para los estudios de grado en
y las variaciones de espesor de la corteza y las entradas differentmantle se relacionan con la cepa de la Universidad Nacional de Colombia y el apoyo a la fi campo y trabajo analítico. Adicional fi-
particionamiento asociado a subducción oblicua y a la existencia de discontinuidades estructurales
removilizados que el apoyo financiero se recibió del Sistema de Investigación de la Universidad Nacional; Proyectar
41023.
Estamos muy agradecidos con el geoanalíticos Lab Peter Hooper y el radiogénica de Isótopos y
Geocronología Lab (RIGL) en el estado de Washington
JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210 209

Gaschnig, RM, Vervoort, JD, Lewis, RS, Tikoff, B., 2011. la evolución isotópica del Idaho
Universidad en Pullman, EE.UU., por ayudarnos con el análisis de la muestra. Agradecemos a
batolito y Challis Provincia intrusiva, Cordillera Norte de Estados Unidos. Journal of Petrología 52 (12), 2397 - 2429.
Santiago Hincapié por su ayuda durante fi trabajo de campo y John J. Sánchez por sus valiosos
comentarios y sugerencias. Christy B. Till y Víctor Ramos y el editor Andrew Kerr son reconocidos Gil-Rodríguez, J., 2014. Petrología ígnea del Betulia compleja, Cauca, Colombia. diario

por sus comentarios y críticas constructivas del manuscrito. de América del Sur Ciencias de la Tierra 56, 339 - 356.
Gómez-Tapias, J., Nivia, A, Montes, NE, Almanza, MF, Alcárcel, FA y Madrid, CA
2015. Mapa Geológico de Colombia. En: Gómez, J. y Almanza, MF (Editores), Compilando la geología de
Colombia: Una visión un 2015. Servicio Geológico Colombiano, Publicaciones GEOLOGICAS Especiales, vol.
Apéndice A. datos suplementario 33, 9 - 33. Bogotá.
González, H., 2010. Geoquímica, geocronología de las unidades litológicas Asociadas al
Sistema de Fallas Cauca - Romeral, centro del sector - sur, Tomo I. INGEOMINAS, interno report. pags. 412
Los datos complementarios a este artículo se pueden encontrar en línea en https: // doi. org / 10.1016 / (Medellín).
j.lithos.2019.02.017 . Grosse, E., 1926. Estudio Geológico del Terciario Carbonífero de Antioquia en la parte O ^
por accidente, de la Cordillera Central de Colombia Entre el Río Arma y Sacaojal. Dietrich Rimer, Berlín, p. 361.

Grove, TL, Till, CB, Krawczynski, MJ, 2012. El papel de H2O en la zona de subducción
referencias magmatismo. Annual Review de la Tierra y Ciencias planetarias 40, 413 - 439.
Harangi, SZ, Downes, H., Kósa, L., Szabó, CS, Thirlwall, MF, Mason, PRD, Mattey, D.,
Aspden, JA, McCourt, WJ, Brook, M., 1987. el control geométrico de subduction- relacionados 2001. Almandino granate en rocas volcánicas calcialcalina de la cuenca de Panonia Norte (Eastern - Europa
magmatismo: la historia plutónico Mesozoico y Cenozoico de Colombia Occidental. Revista de la Sociedad Central): Geoquímica, petrogénesis e implicaciones geodinámicos. Journal of Petrología 42 (10), 1813 - 1843.
Geológica 144, 893 - 905.
Bachmann, O., Dungan, MA, Bussy, F., 2005. Miradas en torno a los procesos en shallowmagmatic Haschke, M., Günther, A., Melnick, D., Echtler, H., Reutter, KJ, Scheuber, E., Oncken, O.,
grandes masas de magma silícico: el registro de elementos traza en el fi sh cuerpo cañón de magma, Colorado. 2006. evolución tectónica andina central y sur de inferirse de magmatismo de arco. En: Oncken, O., Chong, G.,
Contribuciones a la Mineralogía y Petrología 149, 338 - 349. Franz, G., Giese, P., Götze, H.-J., Ramos, VA, Strecker, MR, Wigger, P. (Eds.), The Andes. Springer, Berlín,
Bayona, G., Cardona, A., Jaramillo, C., Mora, A., Montes, C., Valencia, V., Ayala, C., Heidelberg, pp. 337 - 353.
Montenegro, O., Ibáñez-Mejia, M., 2012. magmatismo temprana Paleógeno en el norte de los Andes: puntos de vista Janou š ek, V., Farrow, CM, Erban, V., 2006. Interpretación de los datos geoquímica de roca total
sobre los efectos de la convergencia plateauecontinent oceánica. Earth and Planetary Science Letters 331-332, 97 - 111. en geoquímica ígnea: la introducción de kit de herramientas de datos geoquímica (GCDkit). Journal of Petrología 47 (6),
1255 - 1259.
Bissig, T., Leal-Mejía, H., Stevens, RB, Hart, CJ, 2017. Alta Sr / Y magma petrogénesis y Jaramillo, JS, Cardona, A., León, S., Valencia, V., Vinasco, C., 2017. Geoquímica y geo
el enlace a la mineralización de pórfido según lo revelado por Granate-I- Teniendo escriba pórfidos granodiorita del cronología de magmáticas cretáceo y rocas sedimentarias a 6 ° 35 ' N, oeste
Cauca medio de Au-Cu cinturón, Colombia. Geología Económica 1123, 551 - 568. Florida ank de la Cordillera Central (Andes colombianos): registro Magmático del crecimiento de arco y de la colisión.
Journal of South American Ciencias de la Tierra 76, 460 - 481.
Negro, LP, Kamo, SL, Allen, CM, Aleinikoff, JN, Davis, DW, Korsch, RJ, Foudoulis, C, Johnson, DM, Hooper, PR, Conrey, RM, 1999. Análisis XRF de rocas y minerales para
2003. Temora 1: un nuevo estándar de circón para U phanerozoic - geocronología pb. Química Geology 200, 155 - 170. Elementos mayores y carrera en una dilución de Li-tetraborato fundido bajo un solo cordón. JCPDS-Centro
Internacional de Datos de Difracción, pp. 843 - 867.
Blanco, JF, Vargas, CA, Monsalve, G., 2017. estimación de espesor por debajo de la litosfera Kay, SM, Godoy, E., Kurtz, A., 2005. la migración de arco episódica, engrosamiento de la corteza, subducción

Noroeste de América del Sur a partir de un análisis de la función receptor de onda S. Geoquímica, geofísica, la erosión, y magmatismo en el centro-sur de los Andes. Geological Society of America Boletín 117, 67 - 88.
Geosystems 18, 1376 - 1387.
Borrero, C., Toro-Toro, LM, 2016. Vulcanismo de una fi nidad adaquítica en el Miembro infe- Kerr, CA, Aspden, JA, Tarney, J., Pilatasig, LF, 2002. La naturaleza y procedencia de AC-
rior de la Formación Combia Mioceno tardío al sur de la subcuenca de Amagá, noroccidente de Colombia. terrenos oceánicos creted en Ecuador occidental: limitaciones geoquímicas y tectónicos. Revista de la Sociedad
Boletín de Geología 381, 87 - 100. Geológica 159, 577 - 594.
Bouvier, A., Vervoort, JD, Patchett, PJ, 2008. La composición isotópica Lu-Hf y Sm-Nd La Spina, G., Burton, M., Vitturi, MDM, Arzilli, F., 2016. Papel de plagioclasa sin-eruptivos
de Chur: limitaciones de las condritas no equilibrada e implicaciones para la composición mayor de los planetas cristalización desequilibrio en la dinámica de magma de ascenso basálticas. Nature Communications 7, 13402.
terrestres. Earth and Planetary Science Letters 273, 48 - 57.
Calvache, ML, Williams, S., 1997. Geoquímica y Petrología de la Galeras volcánica Leal-Mejía, H., 2011. Phanerozoic Oro metalogenia en los Andes de Colombia: Un Tectono-
compleja, Colombia. Diario de Vulcanología y geotérmica Investigación 77, 21 - 38. Enfoque magmática. Doctor. tesis. Departament de Cristal·logra fi una, Mineralogia i Dipòsits Minerales, Facultad
Castillo, PR, 2012. petrogénesis adakita. Lithos 134-135, 304 - 316. de Geología, Universidad de Barcelona, ​España, p. 1000.
Castillo, PR, Janney, PE, Solidum, RU, 1999. Petrología y geoquímica de Camiguin Is- Lee, CTA, Luf fi, P., Tablón, T., Dalton, H., Leeman, WP, 2009. Las restricciones en las profundidades y
la tierra, el sur de Filipinas: ideas a la fuente de adakitas y otras lavas en un entorno complejo de arco. Las temperaturas de la generación de magma basáltico en la Tierra y otros planetas terrestres que utilizan las nuevas
Contribuciones a Mineralogía y Petrología 134 (1), 33 - 51. thermobarometers para ma fi magmas c. Earth and Planetary Science Letters 279 (1 - 2), 20 - 33.
Chang, Z., Vervoort, JD, McClelland, WC, Knaack, C., 2006. U-Pb datación de circón por LA-
ICP-MS. Geoquímica, geofísica, Geosystems 7 (5), 1 - 14. León, S., Cardona, A., Parra, M., Sobel, ER, Jaramillo, JS, Głodny, J., ... Pardo-Trujillo, A.,
Chiarabba, C., De Gori, P., Faccenna, C., Speranza, F., Seccia, D., Dionicio, V., Prieto, GA, 2018. La transición de la colisión con los regímenes de subducción relacionada: Un ejemplo de la interacción
2015. sistema de subducción y Florida en la losa debajo de la Cordillera Oriental de Colombia. Geoquímica, Neógeno Panamá-Nazca-Sur América. Tectonics 37 (1), 119 - 139.
geofísica, Geosystems 171, 16 - 27. https://doi.org/10.1002/2017TC004785 .
Chiaradia, M., 2015. control de espesor de la corteza en las firmas de Sr / a de magmas de arco recientes: una Lesage, G., Richards, JP, Muehlenbachs, K., hechizos, TL, 2013. Geocronología, geoquímica,
en perspectiva a escala tierra. científica fi Informes c 5, 8115. https://doi.org/10.1038/ srep08115 . y Florida Caracterización identificador de usuario del yacimiento de oro lateMiocene Buriticá, Antioquia, Colombia.
Geología Económica 1085, 1067 - 1097.
Chiaradia, M., Müntener, O., Beate, B., Fontignie, D., 2009. Adakita-como el vulcanismo de Lonsdale, P., 2005. Creación de las placas de Cocos y Nazca por fi sión de la placa Farallón.
Ecuador: corteza inferior evolución magmática y el reciclaje. Contribuciones a Mineralogía y Petrología 158 (5), Tectonofísica 4043-4, 237 - 264.
563 - 588. Ludwig, KR, 2012. Isoplot 3,75. Un geocronológico Toolkit para Microsoft Excel. Berkeley
Dai, HK, Zheng, J., Zhou, X., Grif fi n, WL, 2017. Generación de rocas continentales adakíticos: Centro de Geocronología, p. 70 (Publicación especial 4).
modelado cristalización con mayor variable de coef partición fi cientes. Lithos 272, 222 - 231. MacDonald, WD, Estrada, JJ, Sierra, GM, González, H., 1996. tectónica de finales del Cenozoico y
paleomagnetismo de las intrusiones de la Cuenca del Cauca Norte, Andes colombianos: los modos de rotación doble.
Defant, MJ, Drummond, MS, 1990. Derivación de algunos magmas de arco modernos de fusión Tectonofísica 261, 277 - 289.
del joven litosfera subducida. Nature 347, 662 - 665. Macpherson, CG, Dreher, ST, Thirlwall, MF, 2006. Adakitas sin fundir la losa: Altas
DePaolo, DJ, Wasserburg, GJ, 1976. Nd variaciones isotópicas y petrogeneticmodels. Geo- diferenciación de la presión del magma arco de islas, Mindanao, Filipinas. Earth and Planetary Science Letters
físicas Research Letters 3 (5), 249 - 252. 243 (3 - 4), 581 - 593.
Ducea, MN, Saleeby, JB, Bergantz, G., 2015. La arquitectura, la química y la evolución de Manto, GW, Collins, WJ, 2008. La cuantificación de las variaciones de espesor de la corteza en la evolución
orógenos: correlación entre la composición de arco de basalto y profundidad Moho. Geology 36 (1), 87 - 90.
arcos magmáticos continentales. Revisión anual de la Tierra y Planetarias 43, 299 - 331. https://doi.org/10.1146/annurev-earth-060614-105049
.
Duque-Caro, H., 1990. El Bloque Chocó en la esquina noroeste de América del Sur: McDonough, WF, Sol, SS, 1995. La composición de la Tierra. Química Geology 120
Estructural, tectonoestratigráfico, y las implicaciones paleogeográfica. Journal of South American Ciencias de la (3 - 4), 223 - 253.
Tierra 3 (1), 71 - 84. Montes, C., Cardona, A., Jaramillo, C., Pardo, A., Silva, JC, Valencia, V., Ayala, C., Pérez-
Echeverri, S., Cardona, A., Pardo, A., Monsalve, G., Valencia, VA, Borrero, C, ... López, S., Ángel, LC, Rodríguez-Parra, LA, Ramírez, V., Niño, H., 2015. cierre del Mioceno medio de la vía marítima de
2015. procedencia regional de antearco e intra-arco cuencas de Colombia al sudoeste: implicaciones para el Centroamérica. Ciencia 348, 226 - 229.
medio a Mioceno tardío orogenia en los Andes del Norte. Terra Nova 275, 356 - 363. Mora, A., Reyes-Harker, A., Rodríguez, G., Tesón, E., Ramírez-Arias, JC, Parra, M., ... Ibáñez,
M., 2013. tectónica de inversión de bajo aumento de las tasas de acortamiento y sedimentación: ejemplo
Fisher, RV, Schmincke, HU, 1984. Las rocas piroclásticas. Springer-Verlag, p. 484. Cenozoico de la Cordillera Oriental de Colombia. Geological Society, Londres, publicaciones especiales 377,
Fisher, CM, Hanchar, JM, Samson, SD, Dhuime, B., Blichert-Toft, J., Vervoort, JD, Lam, R., 411 - 442.
2011. dopado circón sintético con elementos de hafnio y tierras raras: un material de referencia para situ hafnio Mora-Páez, H., Kellogg, JN, Freymueller, JT, Mencin, D., Fernandes, RMS, Diederix, H.,
análisis en isótopo. Química Geology 286, 32 - 47. LaFemina, P., Cardona-Peidradhita, L., Lizarazo, S., Peláez-Gaviria, JR, Díaz-Mila, F., Bohórquez-Orozco, O.,
Fisher, CM, Vervoort, JD, DUFRANE, SA, 2014. Precisas determinaciones isotópicas de Hf Giraldo-Londoño, L., Corchuelo-Cuervo, Y. de 2019. deformación de la corteza en el norte de los Andes - una nueva
zircons complejos utilizando el “ láser corriente de ablación dividida ” método. Geoquímica, geofísica, Geosystems velocidad GPS fi vejez. Journal of South American Ciencias de la Tierra 89, 76 - 91.
15, 121 - 139 G3.
210 JS Jaramillo et al. / 330 Lithos - 331 (2019) 194 - 210

Morell, KD, 2015. Mioceno tardío a la historia reciente de la placa tectónica del sur central Somoza, R., 1998. Actualizado Nazca Farallón - América del Sur movimientos relativos durante el
América del margen convergente. Geoquímica, geofísica, Geosystems 16, 3362 - 3382. una duración de 40: mis implcations para la formación de montañas en la región central de los Andes. Journal of South American
Nakamura, N., 1974. Determinación de REE, Ba, Fe, Mg, Na, y K en carbonoso y o- Ciencias de la Tierra 113, 211 - 215.
condritas nario. Geochimica et Cosmochimica Acta 38, 757 - 775. Syracuse, EM, Maceira, M., Prieto, GA, Zhang, H., Ammon, CJ, 2016. múltiples placas
Naranjo, A., Horner, J., Jahoda, R., Diamante, LW, Castro, A., Uribe, A., ... Weil, J., 2018. La subducting debajo de Colombia, como iluminado por sismicidad y la velocidad de la inversión conjunta de los
Colosa Au Porfirio fuerte, Colombia: Los estilos de mineralización, controles estructurales y las limitaciones de datos sísmicos y de gravedad. Earth and Planetary Science Letters 444, 139 - 149.
edad. Económico Geology 113 (3), 553 - 578.
Ojeda, A., Havskov, J., 2001. estructura de la corteza y la sismicidad local en Colombia. Diario de Taboada, A., Rivera, Los Ángeles, Fuenzalida, A., Cisternas, A., Philip, H., Bijwaard, H., Olaya, J.,
Sismología 5 (4), 575 - 593. Rivera, C., 2000. Geodinámica de los Andes del norte: subducciones y deformación intracontinentales
Ordoñez, O., Pimentel, MM, 2001. Geoquímica isotópica del magmatismo Reciente si 11 (Colombia). Tectonics 19, 787 - 813.
Ma, en los Andes colombianos. VII Congreso Colombiano de Geología. Geoquímica Manizales, Colombia, pp. 1 - 4. Tassinari, CCG, Díaz, F., Buenaventura, J., 2008. La edad y las fuentes de goldmineralization en
el distrito minero de Marmato, NW Colombia: un depósito de oro epizonal Mioceno-Plioceno. Opiniones de mineral
Parra, M., Mora, A., Sobel, ER, Strecker, MR, González, R., 2009. frente de deformación episódica Geology 33, 505 - 518.
la migración en el norte de los Andes: Limitaciones de termocronología baja temperatura en la Cordillera Tejada, M., Betancourt, J., Nivia, A., Weber, M., Gómez, J., 2007. Cartografía geológica y
Oriental, Colombia. Tectónica 28, TC4004. Caracterización geoquímica de la Formación Combia en los alrededores de Jericó y Pueblorrico, Departamento
Peacock, SM, Rushmer, T., Thompson, AB, 1994. fusión parcial de subducting oceánica de Antioquia - Colombia. Memorias XI Congreso Colombiano de Geología, de Bucaramanga.
corteza. Earth and Planetary Science Letters 121 (1 - 2), 227 - 244.
Pearce, JA, 1996. Una guía del usuario para diagramas de discriminación de basalto. En: Wyman, DA, (Ed.) THORKELSON, DJ, 1996. Subducción de placas divergentes y los principios de la ventana losa
Elementos traza Geoquímica de rocas volcánicas: Las solicitudes de exploración de sulfuros masivos. formación. Tectonofísica 255, 47 - 63.
vol. 12. Asociación Geológica de Canadá, Short Course Notes, Hasta que, CB, 2017. Una revisión y actualización de termobarometría manto de arco primitivo
pp. 79 - 113. magmas. American Mineralogist 102, 931 - 947.
Poveda, E., Monsalve, G., Vargas, CA, 2015. funciones de receptor y estructura de la corteza de la Toro-Toro, LM, Alvarán-Echeverri, M., Borrero-Peña, CA, 2008. Rocas con una fi nidad
región andina del noroeste, Colombia. Journal of Geophysical Research - Tierra Sólida 120 (2480 - 2425). adakítica al sureste de Manizales: Rasgos petrogenéticos y geoquímicos. Boletín de Geología 302, 49 - 60.

Profeta, L., Ducea, MN, Chapman, JB, Paterson, SR, Henriquez-Gonzales, SM, Kirsch, M., Toussaint, JF, 1996. Evolución Geológica de Colombia, el Cretácico. 142. Universidad
Petrescu, L., DeCelles, PG, 2015. Cuantificación de espesor de la corteza sobre arcos inmagmatic de tiempo. científica fi Informes Nacional de Colombia, Medellín.
c 5, 17786. Trenkamp, ​R., Kellogg, JN, Freymueller, JT, Mora, HP, 2002. margen de defor- amplia placa
Ramírez, DA, López, A., Sierra, GM, Toro, GE, 2006. Edad y procedencia de las rocas mación, América Central y el sur de América del Sur del noroeste, CASAGPS observaciones. Journal of South
volcánico sedimentarias de la Formación Combia en el Suroeste AntioqueñoColombia. Boletín de Ciencias de la American Earth Sciences 15 (2), 157 - 171.
Tierra 19, 9 - 26. van der Hilst, RD, Mann, P., 1994. implicaciones tectónicas de imágenes tomográficas de
Ramos, VA, Kay, SM, Cantante, BS 2004. Las adakitas de la Cordillera Patagónica: Nuevas litosfera subducida bajo el noroeste de Sudamérica. Geología 22, 451 - 454.
Evidencias geoquímicas Y geocronológicas. Revista de la Asociación Geológica Argentina 59 (4), 693 - 706. Vargas, CA, Mann, P., 2013. Lagrimeo y ruptura de placas de subducción como el resultado de
Panamá colisión del arco-penetrador con el noroeste de América del Sur. Boletín Sismológico Sociedad Am 103
Restrepo, JJ, Toussaint, JF, González, H., 1981. Edades MioPliocenas del magmatismo (3), 2025 - 2046.
Asociado a la Formación Combia. Departamentos de Antioquia y Caldas, Colombia. Geología Norandina 3, 21 - 26. Vargas, CA, Pujades, LG, Montes, L., 2007. estructura sísmica de los Andes Centro-Sur de
Colombia por inversión tomográfica. Geofísica Internacional 46 (2), 117 - 127.
Rodríguez, G., Zapata, G., 2012. Características del plutonismo Mioceno Superior en el Vavra, G., Schmid, R., Gebauer, D., 1999. morfología interna, el hábito y la micro-U-Th-Pb
segmento norte de la Cordillera Occidental e implicaciones en tectônicas the example geológico del análisis de-amphibolite-a granulite facies zircons: Geocronología de la Zona Ivrea (Alpes del Sur).
noroccidente colombiano. Boletín de Ciencias de la Tierra 31, 5 - 22. Contribuciones a la Mineralogía y Petrología 134, 380 - 404.
Rodríguez, G., Zapata, G., 2014. Descripción de Una Nueva Unidad de lavas denominada Vervoort, JD, Blichert-Toft, J., 1999. Evolución de la depletedmantle: Hf pruebas de isótopos
Andesitas basálticas de El Morito-Correlación regional con eventos magmáticos de arco. Boletín de Geología 36 a partir de rocas de menores a través del tiempo. Geochimica et Cosmochimica Acta 63, 533 - 556.
(1), 85 - 102. Vervoort, JD, Kemp, AIS, Fisher, C., Bauer, A., 2015. El disco de rock que tiene sobre el Derecho -
Ross, PS, Bédard, JH, 2009. af magmático fi nidad de la moderna y antigua volca- subalcalino sin signi fi no puede Continental corteza Formación Antes de 3,8 Ga. Unión Geofísica Americana en San Francisco
rocas nic determinan a partir de análisis discriminante de elementos traza. Canadian Journal of Earth Sciences 46, Reunión de Otoño. (Abstracts).
823 - 839. Wagner, LS, Jaramillo, JS, Ramírez Hoyos, LF, Monsalve, G., Cardona, A., Becker, TW,
Rubatto, D., 2002. Circón geoquímica de elementos traza: Particionamiento con granate y el 2017. losa transitoria Florida aplanamiento por debajo de Colombia. Geophysical Research Letters 44, 6616 - 6623. https://doi.org/10.1002/20
vínculo entre T - Pb previos y metamorfismo. Química Geology 184 (1 - 2), 123 - 138. .
Sierra, G., Marín-Cerón, MI, MacDonald, W., 2012. evolución tectónica del pull-Irra Williams, ES, 1998. U-Th-Pb Geocronología por ionmicroprobe. En: McKibben, MA, Shanks
evidencias de cuenca, aparte de las reversiones de deslizamiento en la zona de la falla Romeral, parte norte de la Cordillera III, WC, Ridley, WI (Eds.), Aplicación de técnicas microanalíticos a los procesos mineralizantes comprensión.
Central Andina, Colombia. Boletín de Ciencias de la Tierra 32, 143 - 159. Opiniones en geología económica. vol. 7, pp. 1 - 35.
Silva-Tamayo, JC, Sierra, GM, Correa, LG, 2008. Tectónica y conducido climático Florida fluctuaciones Winchester, JA, Floyd, PA, 1977. la discriminación geoquímica de diferentes series de magma
en el nivel de base estratigráfica de una cuenca de carbón continental Cenozoico, en el noroeste de los Andes. Journal y sus productos de diferenciación utilizando elementos inmóviles. Química Geología 20, 325 - 343.
of South American Earth Sciences 26 (4), 369 - 382.
Sláma, J., SLER Ko, J., Condon, DJ, Crowley, JL, Gerdes, A., Hanchar, JM, Horstwood, MSA, Zapata, G., Rodríguez, G., 2011. Basalto de El Botón, Mioceno arco volcánico de shoshonítica
Morris, GA, Nasdala, L., Norberg, N., Schaltegger, U., Schoene, B., Tubrett, MN, Whitehouse, MJ, 2008. Ple af fi nidad al Norte de la Cordillera Occidental de Colombia. Boletín de Ciencias de la Tierra 30, 77 - 92.
sovice circón ea nuevo material de referencia natural para UPB y Hf microanálisis isotópica. Química Geology
249, 1 - 35.

También podría gustarte