Está en la página 1de 5

Valentina Posada Castellanos

Informe de laboratorio semana 2

Actividad

a. Con el proceso a trabajar en la respectiva pieza, identificar todas las herramientas involucradas
en el proceso de manufactura de la pieza (Plano técnico adjunto). Llenar la siguiente tabla:
Ilustración (Ilustración de
Zona Laboratorio Elementos y herramientas Función principal de la la forma básica de la
específicas encontradas herramienta herramienta o elemento)
La bancada, Carro Hacer mecanizados por
transversal, arranque de viruta
portaherramientas,
Fresadoras (First
refrigeración, palanca eje
1,2,3) Y, volante eje X, palanca
eje Z, caja de velocidades,
brocas, fresas, cabezal,
porta brocas

Carro para herramientas . Es un conjunto de


Palanca eje y máquinas y herramientas
Torno (Ruso, Palancas eje x que permiten mecanizar
Smithy, Nangton, Torre para herramientas piezas de forma geométrica
Búlgaro) Plato de revolución.
Torno pinto giratoria
Botón de encendido y
emergencia
Brocas, refrigerante, porta mecaniza la mayoría de los
brocas, mordaza agujeros en las piezas

Taladro

Palanca eje X, palanca eje genera y elimina la superficie


Y, refrigeración, bancada, del material usado para dar
mesa, cabezal forma a los componentes de
Máquina acabado de metales y otros
rectificadora materiales

b. Para la pieza fabricada, llene las principales zonas de la caja negra, identificando el flujo de
producción para esta parte industrial.
1. Torno: tornear la pieza hasta Pieza terminada, con
llegar a los diámetros medidas y acabado
deseados
2. Fresadora
perfecto
Cilindro de acero 3. Rectificadora: eliminar el
exceso del diámetro y dar un
acabado final a la pieza
Residuos

C. Conclusiones

 El torno es una máquina que nos permite mecanizar las piezas geométricamente,
con este logramos disminuir el diámetro a la pieza hasta la cantidad que
necesitábamos, también cuenta con la posibilidad de taladrar las piezas, y con esto
lograr sujetarlas firmemente para poder hacer bien el mecanizado.

 La fresadora es muy útil para hacer cortes precisos en varios tipos de materiales,
tiene también eje z a diferencia de la fresadora y la rectificadora y por esto puede
hacer cortes de profundidad

 La máquina rectificadora es la que le da el acabado a la pieza, si la pieza ya tiene las


medidas exactas que pidieron la rectificadora no podrá ser usada pues al darle el
acabado el diámetro baja, es mucho más exacta que la fresadora ya que sus
medidas son en micras en cambio la fresadora es en milímetros.

 Todas las máquinas cuentan con un refrigerante ya que, al trabajar la pieza, cómo la
máquina va a grandes velocidades y friccionándose, se calienta mucho y es más
fácil de manipularla si está a temperatura ambiente
Procesos de manufactura Lab

Referencias de apoyo

Administrative Manual EAFIT lab. Center


Kibbe, Nelly (1993). Manual de máquinas herramientas. Editorial Limusa. Vol.1 México D.F

http://www.eafit.edu.co/servicios/centrodelaboratorios/infraestructura .Universidad EAFIT


.http://manufacturing.stanford.edu/processes/Grinding.pdf
Procesos de manufactura Lab

También podría gustarte