Está en la página 1de 2

Pontificia Universidad Católica de Chile

Escuela de Ingenierı́a
Departamento de Ingenierı́a Industrial y Sistemas
ICS2523 Microeconomı́a
Profesor Enzo Sauma

Ayudantı́a 7
Camilo López (cilopez3@uc.cl)

Pregunta 1
Tres empresarios han decidido construir una cancha de golf para uso de ellos tres, y deben llegar a un acuerdo
acerca de cuánto gastar en su construcción. El costo de la construcción depende de los metros cuadrados de
terreno que tenga la cancha de golf. Las curvas de demanda por metros cuadrados de cancha de golf de cada
empresario (conocidas por todos) son las siguientes:

P
Empresario 1 =⇒ X(P ) = 2 · C −
2
Empresario 2 =⇒ X(P ) = 5 · C − 2 · P
Empresario 3 =⇒ X(P ) = 2 · C − P

donde X representa la cantidad de metros cuadrados de cancha de golf construidos, P representa el precio
que cada empresario está dispuesto a pagar por cada metro cuadrado de cancha de golf construido y c es un
parámetro, con c > 0. El costo de construcción de un metro cuadrado de cancha de golf es $c
a) ¿Cuál es el nivel óptimo de metros cuadrados de cancha de golf a construir por los tres empresarios?
(Use un gráfico en su respuesta y suponga que estos empresarios conocen perfectamente la teorı́a
microeconómica y se comportan de acuerdo a ella).
b) ¿Cuál es la cantidad total de dinero que pagará cada empresario para llegar a ese nivel óptimo de
metros cuadrados de cancha de golf?

Pregunta 2
Una empresa en una industria de competencia perfecta ha patentado un nuevo proceso para fabricar deter-
minados artefactos. El nuevo proceso reduce la curva de costo medio de la empresa lo que implica que ella
por si sola puede obtener auténticos beneficios económicos a largo plazo.
a) Si el precio de mercado fuera de $20 por artefacto y la curva de costo marginal de la empresa viene
dada por Cmg = 2q 5 donde q es la producción diaria de artefactos por parte de la empresa. ¿Cuántos
de ellos producirá?
b) Diseñe una tarifa en tres partes de modo que el monopolista pueda captar toda la perdida social
calculada en la parte a).

1
c) Suponga que un estudio realizado por el gobierno ha encontrado que el nuevo proceso de la empresa
está contaminando el aire y estima que el costo marginal social de la producción de artefactos por
parte de esta empresa es Cmgs = 2q precio de mercado sigue siendo $20. Responder:
¿Cuál es el nivel socialmente óptimo de la producción de esta empresa?
¿Cuál debe ser el impuesto para alcanzar el nivel de producción óptimo?
d) Dibuje sus resultados.

Pregunta 3
Suponga que dos productores de papel periódico se encuentran establecidos a lo largo de un rı́o. La empresa
rı́o arriba (Ra ) posee la siguiente función de producción:
0,5
X = 2000 · LX

Donde LX el número de trabajadores contratados al dı́a y X es la producción de papel periódico en metros.


Por su parte, la empresa ro abajo (Rb ) posee la siguiente función de producción:
(
0,5
2000 · LX (X0 − X)α X ≥ X0
Y = 0,5
2000 · LX X ≤ X0

Donde X0 representa la capacidad natural del rı́o para absorber elementos contaminantes, determine:
a) Clasifique el tipo de externalidad (positiva o negativa) producida por la empresa rı́o abajo para dife-
rentes valores de α con X0 fijo.
b) Suponiendo que el papel periódico se vende a $1 por metro y los trabajadores ganan $50 al dı́a.
Determine el número de trabajadores al dı́a y la producción de ambas empresas considerando que no
existe externalidad.
c) Obtenga el valor óptimo de producción para la empresa rı́o abajo para α = −0, 1 y X0 = 3800. Escriba
la situación que se genera
d) Indique el impuesto piguviano sobre la contaminación que se genera por la producción del papel
periódico. Considere los resultados obtenidos en la parte c).

También podría gustarte