Está en la página 1de 29

67,5 de 75,0 (90%)

Calificación

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Podemos decir que se da un proceso de degradación del ambiente
cuando una especie o ecosistema empieza a disminuir
amenazando su supervivencia y su disponibilidad.
Seleccione una:

Verdadero
Falso
Retroalimentación
Los problemas ambientales son el resultado de cadenas de procesos inadecuados a los
recursos naturales, si empiezan a disminuir especies, o a cambiar drásticamente
ecosistemas se puede decir que se da una degradación ambiental
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Contexto:

“¿Y nuestro medio ambiente, qué?… ¿que


se destruya?
Pensando en que como seres racionales, seres humanos que somos, porque nos
comportamos de una manera ignorante a la hora de cuidar el medio ambiente, nuestro
entorno, el lugar donde vivimos ya no es el mismo paisaje lleno de sus maravillosos
colores verdes, abundate de grandes maravillas hechas por Dios, ahora solo vemos gris
aquello que pintaba de una manera diferente, de un color ardiente, con ilusiones y
esperanzas, pero como seres racionales que somos, ¿Qué está pasando?¿Porque cada día
lo destruimos más? ¿Qué futuro les espera a nuestros hijos?
Nuestro entorno es hogar, el medio ambiente es oxígeno, es casi nuestra propia vida,
porque de allí es donde salen nuestras más grandes alegrías, vivimos en un mundo lleno de
muchas riquezas que deberíamos valorar, pero es triste ver como el mismo ser humano
poco a poco se está encargando de destruirlo de convertirlo en NADA, y si realmente eso
no es lo que queremos para nuestros futuros descendientes porque lo estamos convirtiendo
en “UN AMBIENTE SIN AMBIENTE”
Todo el tiempo vemos en la televisión, escuchamos la radio, leemos la prensa y siempre
muchos comerciales y escritos nos incitan a cuidar de nuestro medio ambiente, del entorno
que nos rodea, nos hablan sobre las basuras que poco a poco inundan nuestra ciudad,
nuestro alrededor, sobre el humo que cada vez opaca nuestro lindo cielo, en fin una serie
de problemas que poco a poco destruyen nuestra vida porque nuestro ambiente es parte de
nuestro existir el solo hecho de ponernos a pensar en que haríamos si no hubiera oxígeno,
aves, plantas, ríos , mares en fin un mundo gris eso es lo que como seres “racionales”
estamos haciendo, creamos poco a poco un mundo que no está sirviendo para nada que
destruye nuestra integridad, sabiendo que tenemos una forma de vivir tranquilos, pero
somos tan ignorantes que solo pensamos en disfrutar y destruir, jamás pensamos en que
será de mañana si no hay árboles, que será si no hay agua, seres humanos que poco a poco
dañamos nuestro mundo.
Debemos detenernos un instante en el camino y decir “BASTA”, basta de tirar las basuras
al suelo, basta de secar los ríos, basta de destruir los árboles, pensar en que si nos unimos
y aportáramos para tener un medio ambiente digno, sería más fácil el transcurrir de todos,
porque es allí donde vivimos, es nuestra casa, es nuestra existencia
De nosotros depende hacer del mundo un lugar digno para vivir, lleno de aquellos colores
que te hacen pensar que en realidad todo se puede lograr si tan solo nos dtenemos y
comenzamos a CREAR NUESTRO HOGAR; NUESTRO MEDIO AMBIENTE”
Tomado de : http://www.las2orillas.co/y-nuestro-medio-ambiente-que-se-destruya/
Enunciado:

De acuerdo con el artículo, ¿Cuál es la relación con la aptitud social hacia los problemas
ambientales globales?

Seleccione una:
Seleccione una:

a. Indiferencia
respuesta correcta. la actitud social sobre el medio ambiente no le da la importancia, ya
que somos egoístas

b. Desarrollo endógeno
c. Falta de relación con el ambiente económico
d. El medio ambiente como sinónimo de capacidad humana
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: a. Indiferencia

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. Teniendo en cuenta los 4 periodos ecológicos del hombre, ¿en qué periodo
aparecieron las primeras ciudades?
Seleccione una:
a. Recolectores y cazadores avanzados
b. El hombre de la sociedad industrial
c. Recolectores y cazadores primitivos

d. El hombre como pastor y agricultor


El hombre como pastor y agricultor. Pues fue en este periodo en donde el hombre
se asentó, gracias a la domesticación de plantas y animales. Esto les permitió
transformar el paisaje a sus necesidades lo que posteriormente se tradujo en las
primeras ciudades.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El hombre como pastor y agricultor

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. Cuando hablamos de diversidad biológica nos referimos a:
Seleccione una:
a. Las especies de plantas, animales y microorganismos que se encuentran en un lugar

determinado.
nos referimos a las especies de plantas, animales y microorganismos que se
encuentran en un lugar determinado.

b. El establecimiento de hectáreas para preservación de la biodiversidad.


c. La creación de políticas a favor del medio ambiente.
d. El establecimiento de áreas naturales protegidas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las especies de plantas, animales y microorganismos que se
encuentran en un lugar determinado.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿CUANDO SE GENERA LA CONTAMINACIÓN?
Seleccione una:
a. La contaminación se da cuando se mantienen estables las características normales del
aire, el agua o el suelo y esas condiciones afectan la supervivencia de los seres humanos o
de cualquier otra especie
b. La contaminación se da cuando se modifican profundamente las características normales
del aire, el agua o el suelo y esas condiciones no afectan la salud o la supervivencia de los
seres humanos o de cualquier otra especie
c. La contaminación se da cuando se transforman las características normales del aire, el
agua o el suelo y esas condiciones afectan la salud o la supervivencia de los seres humanos

o de cualquier otra especie


para que haya contaminación debe darse que cambien las condiciones de aire agua y suelo
y que se afecte la salud
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La contaminación se da cuando se transforman las características
normales del aire, el agua o el suelo y esas condiciones afectan la salud o la supervivencia
de los seres humanos o de cualquier otra especie

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con la invención de la maquina a vapor, se da inicio a la era industrial lo que cambio la
evolución del hombre y su impacto ambiental sobre el planeta para siempre. Con la quema
de carbón para alimentar las maquinas se generaron concentraciones de contaminantes cada
vez mal altas, por otra parte las ciudades, comenzaron a crecer de manera exponencial
porque se necesitaban mano de obra para las nacientes industrias.

Del caso anterior diga, cual es el mayor impacto generado por el incremento de la
población de las grandes ciudades
Seleccione una:

a. El incremento en la generación de residuos


Al aumentar la escala de producción y el mercado para el consumo del mismo, los residuos
tanto de la producción como del consumo aumentaron

b. Que no hay suficiente zonas verdes


c. La malla vial inadecuada
d. El incremento de plagas
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El incremento en la generación de residuos

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. San Francisco de Asís, quien funda la orden de los Franciscanos, se destacó
por llevar un estilo de vida muy humilde en donde se tenía respeto por todas
las criaturas de la naturaleza, este pensamiento pertenece a la corriente
de.
Seleccione una:
a. Antropocentrista débil
b. Antropocentrismo Clásico

c. Biocentrismo Clásico – Escolástico


Biocentrismo clasico, ya que san francisco de Asis, llevo el biocentrismo a otro
nivel, construido desde la idea del respeto a todas las formas de vida, pues partía
de la idea que en la naturaleza estaba representada la creación de Dios.

d. Biocentrismo Radical.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Biocentrismo Clásico – Escolástico

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. Las principales causas de la pérdida de biodiversidad son:
Seleccione una:
a. Destrucción de hábitats naturales, Fragmentación, Campos sin vida.
b. Agricultura industrial, maquinaria textil, carbón.

c. Urbanización, Explotación petrolera, contaminación de agua.


d. Fragmentación, Contaminación visual y auditiva.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Destrucción de hábitats naturales, Fragmentación, Campos sin
vida.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
1. El fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera
planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado
por la radiación solar se conoce como:
Seleccione una:
a. Calentamiento Global

b. Efecto Invernadero
c. Cambio Climatíco
d. Deforestación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Efecto Invernadero

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las principales causas de la deforestación tropical son:
Seleccione una:
a. Fumigaciones con Glifosato, desechos industriales, minería a cielo abierto.
b. Ganadería extensiva, frontera agrícola, minería a cielo abierto, embalses y presas

hidroeléctricas, cultivos ilegales.


c. Es la más completa todas sus respuestas van enfocadas en las problemáticas de
deforestación tropical, y no en pérdida de biodiversidad y deterioro del medio ambiente en
general
d. Ganadería extensiva, fumigaciones con glifosato, pesca ilegal.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ganadería extensiva, frontera agrícola, minería a cielo abierto,
embalses y presas hidroeléctricas, cultivos ilegales.

El biocentrismo valora

Seleccione una:

a. toda forma natural porque tiene valor intrínseco

b. Utilidad de la naturaleza

c. Entorno que genera bienestar

d. Crecimiento económico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: toda forma natural porque tiene valor intrínseco

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Responda Falso(F) o Verdadero (V). En algún momento de los años 1970 se considero al
ambientalismos como hostil para eradicar la pobreza
Seleccione una:

a. V

b. F

Retroalimentación

La respuesta correcta es: V

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de los encuentros mundiales en cual se suscribió la Agenda 21 y se realizó la


convención sobre Diversidad Biológica o Biodiversidad

Seleccione una:

a. Club de Roma (1968-1972)

b. Cumbre mundial de Río de Janeiro (1992)

c. Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Estocolmo (1972)

d. Comisión Brundtland (1983-1987)

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cumbre mundial de Río de Janeiro (1992)

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según la lectura caso palma africana, Los impactos ambientales de la producción de aceite de
palma, ocurren tanto en el cultivo de la palma africana, como durante el procesamiento del
aceite.

Seleccione una:

a. F

b. V

Retroalimentación

La respuesta correcta es: V

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según la lectura: “cultivos ilícitos y medio ambiente”, porque este tipo de cultivo, se
constituyen en amenaza para el medio ambiente en el país

Seleccione una:

a. Porque son privilegiados frente a cultivos tradicionales

b. Porque compiten con los cultivos de palma de aceite

c. Porque los herbicidas afectan la biodiversidad

d. Porque es una de las principales causas de la deforestación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Porque es una de las principales causas de la deforestación

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El caso ambiental de Chernóbil sucedió por

Seleccione una:

a. Explosión de un reactor Nuclear

es correcta

b. Liberación de Gases tóxicos al aire

c. Vertido de agua de compuestos de mercurio

d. Derrame de petróleo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Explosión de un reactor Nuclear

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto:
“Suecia se queda sin basura y debe
importarla de Noruega
Sí. Así como se lee. Los suecos son un ejemplo de reciclaje, pues han llegado a un extremo
en que toda la basura ha sido utilizada y deben importarla de otros países. Suecia se ha
quedado sin basura. Y, aunque suena como una noticia positiva e incluso envidiable, los
habitantes se encuentran en un predicamento pues al menos 250 mil casas obtienen energía
con un sistema que se alimenta de desechos. Como ya toda la basura ha sido utilizada, ahora
los suecos deben importarla de países vecinos, sobre todo de Noruega.
Los suecos tienen una gran mentalidad de reciclaje. Tanto, que sólo el 4% de la basura
generada en el mundo termina en los vertederos. El resto es incinerado dentro de unas
plantas generadoras de energía.
No obstante, como dice Catarina Ostlund, una consejera de la Agencia de Protección
Ambiental Sueca: “tenemos más capacidad que la producción de basura en todo Suecia que
es utilizable para la incineración.
Se calcula que Suecia importa 80 mil toneladas de desperdicio. El arreglo con Noruega es el
siguiente: Noruega le paga a Suecia para que se lleve su exceso de basura, Suecia la quema
para producir electricidad y las cenizas restantes del proceso de incineración se retornan a los
vertederos de Noruega.
Ostlund sugiere que Noruega no es la pareja idea para este arreglo: “espero que mejor
podamos obtener los desperdicios de Italia o Rumania o Bulgaria o los países bálticos, porque
muchísima termina en los vertederos. Ellos no tienen plantas de incineración o de reciclaje, así
que podría ser una solución a sus desechos”.
Este es un claro ejemplo de que vivir en un mundo de reciclaje sí es posible. Si lo ha logrado
un país entero, ¿por qué los demás no?” Tomado http://www.ecoosfera.com/2012/11/suecia-
se-queda-sin-basura-y-debe-importarla-de-noruega/
Enunciado:

Cuando el autor dice “Este es un claro ejemplo de que vivir en un mundo de reciclaje sí es
posible” se está refiriendo a:
Seleccione una:

a. El Reciclaje transforma los materiales usados, que de otro modo serían simplemente

desechos, en recursos muy valiosos.

El Reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos,
en recursos muy valiosos
b. El reciclaje es hegemónico y excluyente en la sociedad

c. El reciclaje es parte de las externalidades negativas de la industria

d. El reciclaje tiene un sistema lineal de la cuna a la tumba

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El Reciclaje transforma los materiales usados, que de otro modo
serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Responda Falso (F) o verdadero (V). Las reflexiones sobre la relación entre ambiente y
desarrollo surgieron cuando, en términos económicos, se empezó a sentir el carácter limitado
de la oferta natural

Seleccione una:

a. V

b. F

Retroalimentación

La respuesta correcta es: V

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según la lectura cultivos ilícitos y medio ambiente, La cacería para obtener carne de monte
habría contribuido a la defaunación y, con ella, a degradar los ecosistemas boscosos en
Colombia

Seleccione una:

a. F

b. V

Retroalimentación

La respuesta correcta es: V

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se habla de degradación ambiental cuando un elemento de la naturaleza empieza a disminuir


amenazando su disponibilidad

Seleccione una:

a. V

b. f

Retroalimentación

La respuesta correcta es: V

Pregunta 11
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El acuerdo internacional que obliga jurídicamente a los países industrializados a disminuir su


generación de gases efecto invernadero se conoce como

Seleccione una:

a. Protocolo de Kioto.

b. Convenio de Viena.

c. Protocolo de Montreal.

d. Convenio de Johannesburgo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Protocolo de Kioto.

Pregunta 12
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se habla de degradación ambiental cuando un elemento de la naturaleza empieza a disminuir


amenazando su disponibilidad

Seleccione una:

a. V

b. f

Retroalimentación
La respuesta correcta es: V

Pregunta 13
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Responda Falso (F) o verdadero (V). En la reunión de “La cumbre de la tierra” ONU 1992 se
reconoció que el deterioro del medio ambiente tiene implicaciones sociales, políticas pero no
económicas

Seleccione una:

a. F

b. V

Retroalimentación

La respuesta correcta es: F

Pregunta 14
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con la lectura “Conflictos Ambientales Amenazan la salud de la población y la


biodiversidad del planeta “ este caso ambiental ha sido un fracaso del ambientalismo” se
refiere al caso de

Seleccione una:

a. La Unión Carbide
b. Industria Química ICMES

c. Exxon Valdez

d. Bahía de Minamata

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Exxon Valdez

Pregunta 15
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto:

“La amenaza silenciosa del Fracking


No solo se verá en el ambiente, también afectará la salud de las personas
Para estos días se viene hablando en Colombia sobre una nueva amenaza para el medio
ambiente, que trae consigo la extracción de gas y petróleo del subsuelo, por medio de la
técnica “fracking”, o también conocida como “la fracturación hidráulica”, la cual es riesgosa
tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente, debido a que la técnica
“fracking” busca la extracción de hidrocarburos, inyectando en el subsuelo agua mezclada con
arena y sustancias químicas, en este proceso la inyección de agua se realiza a alta presión, lo
cual genera en la tierra la fracturación de la misma, generando la liberación de hidrocarburos a
manera de gas. Esta técnica se realiza una vez se haga la respectiva perforación en pozos
verticales, ubicando los esquistos, el taladro realiza un giro de aproximadamente 90 grados en
sentido horizontal, posteriormente se realiza una perforación de 1000 a 3000 metros de
longitud, y por último se procede a la inyección de agua a presión, con el fin de aumentar la
fractura del subsuelo.
El gobierno nacional aseguró que a partir del 2015 iniciará esta técnica en Colombia, lo cual
coloca en amenaza a las poblaciones que tengan cercanía a pozos y a zonas petrolíferas,
como también al ecosistema en donde el agua sería el principal recurso natural afectado. En
Estados Unidos se realiza esta práctica y según estudios de la Universidad de Yale, las
personas que habiten aéreas petroleras en un radio de dos kilómetros tienden a sufrir
enfermedades tanto respiratorias como de la piel. Este tipo de enfermedades se transmiten en
las personas debido al consumo directo e indirecto de agua, la cual proviene del subsuelo, y
presentan en las personas alteraciones cardiovasculares y neurológicas. Para el caso del
medio ambiente el “fracking” causa inestabilidad sísmica, aumenta la sequía, ya que hay un
uso a gran volumen de agua, contamina las aguas subterráneas, disminuye la calidad del aire,
contamina la atmósfera y altera las placas tectónicas.
Actualmente en Colombia se está llevando a cabo por medio de las redes sociales, una
solicitud de moratoria, con el fin de impedir que el “fracking” se pueda practicar en nuestro
país.
Las personas que viven cerca a zonas petroleras deben ser conscientes del riesgo que
podrían correr si esta práctica no se impide, pues presentarán alteraciones en la salud, y
consumirán agua contaminada, actualmente no hay políticas públicas que hablen ni
reglamenten el “fracking”, esta técnica es de los últimos recursos que les queda a las
petroleras para explotar hidrocarburos, pero es de las más dañinas y peligrosas para las
personas y el medio ambiente.” http://www.las2orillas.co/la-amenaza-silenciosa-fracking-la-
silenciosa-amenaza-contra-la-salud-el-medio-ambiente/
Enunciado:
La actividad del fracking, en la extracción de petróleo son perjudiciales a los seres humanos
porque producen:
Seleccione una:

a. Enfermedades dérmicas por consumo de agua

b. Enfermedades respiratorias

c. Alteraciones cardiovasculares

d. Alteraciones neurológicas

e. Todas las anteriores

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 16
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál de los siguientes problemas ambientales NO es generado por el hombre

Seleccione una:

a. Deterioro de la capa de ozono

b. Calentamiento global

c. Emisiones de particulas por volcánes

es correcta

d. Contaminación marina

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Emisiones de particulas por volcánes

Pregunta 17
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según la cultivos ilícitos y medio ambiente, Otro problema derivado de los cultivos ilícitos en
Colombia es la presión sobre el medio ambiente natural por grupo de colonizadores sobre
selvas y bosques

Seleccione una:

a. F

b. V
Retroalimentación

La respuesta correcta es: V

Pregunta 18
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Adaptación es el conjunto de estrategias para disminuir las emisiones de gases de efecto


invernadero causantes del cambio climático

Seleccione una:

a. F

b. V

Retroalimentación

La respuesta correcta es: F

Pregunta 19
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la cima de una montaña es colocada una antena repetidora de telefonía celular. Cual el la
principal contaminación ambiental generada
Seleccione una:

a. Contaminación atmosférica
b. Contaminación hídrica

c. Contaminación de suelos

d. Contaminación electromagnética

es la correcta pues estas antenas funcionan precisamente a través de espacios


electromagnéticos

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Contaminación electromagnética

Pregunta 20
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Concepto Desarrollo Sostenible que promovió una visión holística del los problemas
ambientales y la necesidad de soluciones globales se popularizó a partir de la siguiente
reunión mundial.

Seleccione una:

a. Cumbre mundial de Río de Janeiro (1992)

b. Comisión Brundtland (1983-1987)

c. Club de Roma (1968-1972)

d. Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Estocolmo (1972)

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comisión Brundtland (1983-1987)

Finalizar revisión

Saltar Navegación por el cuestionario


NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO
Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta
páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta
páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta páginaPregunta11Esta páginaPregunta12Esta
páginaPregunta13Esta páginaPregunta14Esta páginaPregunta15Esta páginaPregunta16Esta
páginaPregunta17Esta páginaPregunta18Esta páginaPregunta19Esta páginaPregunta20Esta
página

Finalizar revisión
Usted se ha identificado como CLARA YOHANA GONZALEZ RODRIGUEZ (Salir)

RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA A

52,5 de 75,0 (70%)


Calificación

Pregunta 1
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una externalidad es un impacto negativo que se genera sobre un recurso natural debido a una
actividad económica, que gracias a la generación de subproductos genera dicho impacto
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es una rama especializada de la biología, dedicada al estudio de los problemas ambientales.


A través de la economía ambiental se buscan soluciones de tipo económico al problema
de incompatibilidad entre los usos privados y los usos sociales que se les da a las especies.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

la definición es: “Es una rama especializada de la economía, dedicada al estudio de los
problemas ambientales desde el punto de vista económico. A través de la economía ambiental
se buscan soluciones de tipo económico al problema de incompatibilidad entre los usos
privados y los usos sociales que se les da a los recursos naturales”.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Nos referimos a capital natural cuando:


Seleccione una:

a. Hablamos de todos los activos naturales originados por la naturaleza misma y que son
patrimonio de la sociedad como un todo, entre ellos se destacan el suelo, el subsuelo, el agua,

el bosque, el aire, la biodiversidad, los recursos pesqueros y el paisaje.

Ya que las otras opciones se refieren a capitalismo, y a externalidad.


b. Existe un orden social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre
el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por
relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios,
así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines
mercantiles.

c. cuando las decisiones de un agente económico (individuo o empresa) afectan otros agentes
económicos en cualquiera de las fases de producción de un producto.

d. Todas las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hablamos de todos los activos naturales originados por la
naturaleza misma y que son patrimonio de la sociedad como un todo, entre ellos se destacan
el suelo, el subsuelo, el agua, el bosque, el aire, la biodiversidad, los recursos pesqueros y el
paisaje.

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La locomotora minera es una de las formas propuestas por los últimos gobiernos para ayudar
a Colombia a salir del subdesarrollo. ¿Qué ha pasado con esta fórmula en los países que la
han implementado?
Seleccione una:

a. Progreso y bienestar para los departamentos donde se explota

b. Pobreza y pérdida de bienestar social y ambiental

c. Un desarrollo económico y social que ha impulsado a estos países a salir del subdesarrollo

d. Desarrollo en infraestructura vial y medios de transporte para sacar los materiales

explotados

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Pobreza y pérdida de bienestar social y ambiental

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando clasificamos bienes y servicios tenemos en cuenta dos características, una hace
referencia a aquellas situaciones en las cuales se determina el acceso a un bien o servicio a
partir de fijarle un precio, mientras que la otra determina el acceso a los bienes o servicios en
la medida que el acceso de algunas personas a estos elementos va en detrimento del acceso
de otros a esos mismos recursos, está generalmente dado por relaciones de poder.
Estas dos características son:
Seleccione una:

a. La exclusión y la rivalidad.

La exclusión y la rivalidad, ya que a través de estas dos características las debemos tener en
cuenta al momento de clasificar bienes y servicios

b. Producción e Intercambio

c. Economía de libre mercado y Economía mixta.

d. Trueque y dinero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La exclusión y la rivalidad.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Existen países que tienen un capital natural mucho más grande que otros, esto se debe a una
gran cantidad de variables, pero cuando hablamos de este capital estamos hablando entre
otros factores sobre:
Seleccione una:

a. El dinero que le invierte el gobierno a la preservación del medio ambiente

b. el agua, el suelo, la biodiversidad entre otros

capital se define como aquello que en unión de otros elementos tenga lugar un proceso de
producción. la naturaleza es capital pues sin ella ni la vida humana tendría lugar

c. la cantidad de dinero que recibe el gobierno por la explotación de los recursos naturales

d. la cantidad de bosque que tiene aun vírgenes y que pueden ser explotados

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: el agua, el suelo, la biodiversidad entre otros

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE TIENEN EN CUENTA PARA A


CLASIFICACIÓN DE BIENES AMBIENTALES?
Seleccione una:
a. La exclusión y la rivalidad

las demás opciones tienen solo uno de los criterios

b. La exclusión y la exclusividad

c. La rivalidad y los requerimientos

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La exclusión y la rivalidad

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto:
Economía Ambiental: Es una rama especializada de la economía, dedicada al estudio de los
problemas ambientales desde el punto de vista económico. A través de la economía ambiental
se buscan soluciones de tipo económico al problema de incompatibilidad entre los usos
privados y los usos sociales que se les da a los recursos naturales
Enunciado:
La economía ambiental requiere
Seleccione una:

a. Capital Natural

b. Consumo sostenible

c. Valoración del medio ambiente y Capital Natural

Es correcta de acuerdo a la definición de Economía Ambiental

d. Mercados Verdes
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Valoración del medio ambiente y Capital Natural

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si se requiere valorar un parque natural, ¿Cuál de los siguientes tres métodos es más
apropiado para capturar el valor paisajístico?
Seleccione una:

a. Costos evitados

b. Costos de reemplazo

c. costos de viaje

este método recoge el valor paisajístico más que ninguno otro

Retroalimentación

La respuesta correcta es: costos de viaje

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo a la concepción del desarrollo sostenible, la calidad de vida dependerá de las
posibilidades que tengan las personas de satisfacer adecuadamente sus necesidades
humanas fundamentales
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

debido a que es lo central del desarrollo a escala humana.


La respuesta correcta es 'Falso'

Finalizar revisión

Saltar Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO


Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta
páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta
páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta página

Finalizar revisión
Usted se ha identificado como CLARA YOHANA GONZALEZ RODRIGUEZ (Salir)

RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL / Grupo[007] / 201

También podría gustarte