Está en la página 1de 4

LECTURA DEL CONTEXTO SOCIAL

Edward Orlando Liscano Martínez

Programa De Fisioterapia

Neiva (H)

Septiembre, 07 2019

1. Derecho a la vida
Mujer que habría abandonado a bebé en Garzón se entregó a las autoridades
Fuente: LaNacion.com.co

El pasado 8 de julio un bebé recién nacido fue abandonado dentro de una bolsa para la
basura en el barrio Nazareth del municipio de Garzón, al parecer una mujer
desnaturalizada abandono a él bebe en medio de los escombros, afortunadamente el
llanto del bebe fue quien informo a los vecinos y posteriormente dar aviso a las
autoridades. Él bebe fue trasladado al hospital mas cercano. De acuerdo a la
conmoción que causo esta noticia en el Huila, la docente presuntamente madre de la
menor se entrego a las autoridades en Garzón, quien fue puesta a disposición del juez
encargado quien determinara su caso. (La Nacion, 2019)
Es aterrador al escuchar esta clase de noticias, todo ser humano tiene derecho a la
vida así sea sin excepción, merece el respeto incondicional por el simple hecho de
existir y estar vivo. Por lo tanto, desde su nacimiento, todos los niños tienen derecho a
una vida protegida.

2. Derecho a no ser desaparecido ni torturado.


Fuente: Q’hubocali.com
Juan Valderrama es enviado a prisión por feminicidio de chilena
Fue reportado un caso de intolerancia e indignación. Fue hallada muerta Ilse Amory
Ojeda, ciudadana chilena que compartía una relación sentimental con el un joven
colombiano Juan Guillermo Valderrama. Quien este fue enviado a la cárcel por ser
señalado el autor del crimen Tras el informe, La Fiscalía le imputó cargos, por lo que
deberá responder por feminicidio agravado, ocultamiento, alteración y destrucción del
material probatorio, además del delito de desaparición forzada agravada. al parecer
Valderrama la había torturado y la habría llevado en la parte de atrás del automóvil
donde los Restos fueron hallados en en una zona boscosa de Rionegro, Santander.
Las pruebas contundentes fueron que la ciudadana chilena ingreso 140 millones de
pesos colombianos, parte de ese dinero se lo habría consignado a Valderrama,
después de su muerte iba a cobrar un seguro que tenía la extranjera. El joven habría
hecho transacciones bancarias durante los días cuando se reporto la desaparición de la
extranjera. Al presentar estas las pruebas concluyentes al juez que lleva el caso, la
fiscalía pidió medida de aseguramiento al considerar que el joven podría ser un peligro
para la sociedad. (Q'hubo, 2019)
La ambición al dinero puede causar tragedias, en mi opinión es un acto de intolerancia
a la vez de tristeza como un colombiano pudo cometer un crimen tan atroz, solo por
resolver su vida y no pensar en la vida de los demás en contexto, en la vida de su
pareja sentimental a tal manera de llevarlo cometer este feminicidio, desaparición
forzada y tortura.

3. Derecho a la intimidad personal y familiar.


La policía ya no podrá entrar a las casas a apagar los equipos de sonido
estruendosos

Fuente: Q’ubobarranquilla.com

Decreto de la corte constitucional derrumbo ley que permitía que ingresara la policía a
desconectar cualquier dispositivo que generara ruido que aturda a los vecinos, esto
para evitar que entrar a predios privados, esto es por supuesto para evitar riñas contra
la autoridad competente y evitar comparendos. (Q'ubo, 2019)

Este argumento interpuesto por la ley colombiana en mi opinión genera trasgresión a


violación derechos a la intimidad personas y dentro del núcleo familiar.

4. Cuba aparca la ley del matrimonio gay

Fuente: el país.com

En cuba el parlamento aprobó el sábado 24 de febrero un proyecto de constitución para considera el


matrimonio entre dos personas del mismo sexo el texto fue aprobado por decisión unánime por la
asamblea nacional de ese país. 560 diputados analizaron la decisión de un proyecto donde pro
primera vez participaron emigrantes de la isla, iglesias católicas entre otros. (pais, 2018)

La libertad de expresión, después del derecho a la vida es uno de los derechos más
importantes del ser humano, se puede dar la opinión siempre que no merme los
derechos de los demás, desgraciadamente discriminación siempre existirá mientras
exista la raza humana, falsos y mentirosos, aunque afortunadamente siempre hay
excepciones.
5. derecho a no ser esclavizado
Mujer indonesia, fue forzada a esclavitud en EE. UU en 2011.donde le prometieron
trabajar una industria hotelera en ese país, pero al entrar al país intermediarios la
entregaron a traficantes armados que la incitaron a realizar trabajos sexuales.
Quitarle su libertad y vulnérales sus derechos a la libertad es lo más inhumano para
una personas pienso que esas personas

También podría gustarte