Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULDAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y


ELECTRONICA

CIRCUITOS ELECTRONICOS I
CICLO 2019-B

DOCENTE: CUZCANO RIVAS ABILIO


BERNARDINO

TEMA: AMPLIFICADOR CASCODE

ESTUDIANTES: QUINO BRICEÑO JEFFRY.

CODIGO: 1713210041

ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA ELECTRONICA.


GRUPO HORARIO: 91G

LIMA-CALLAO – 2019
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS I

INFORME PREVIO Nº. 5

AMPLIFICADOR CASCODE

I. OBJETIVOS
 Aplicar los conceptos adquiridos acerca del diseño del amplificador
multietapa cascode.
 Analizar y comparar la ganancia, el ancho de banda y la frecuencia de corte
con respecto al emisor común de una etapa.
 Conocer los distintos tipos de diseños para el cascode.
 Saber el funcionamiento de cada uno de ellos y sus ventajas y desventajas.
II. FUNDAMENTO TEORICO
El cascode es una de dos etapas del amplificador que comprende un emisor común
etapa de alimentación en una base común etapa. En comparación con una única
etapa de amplificación, esta combinación puede tener una o más de las siguientes
características: aislamiento superior de entrada-salida, más alta impedancia de
entrada, de alta impedancia de salida, una mayor ganancia o mayor ancho de banda.
La configuración cascode está constituida por dos transistores, uno en emisor
común, siguiendo de otro en base común, donde la conexión a mas que une el
emisor del primer transistor con la base del segundo, esta configuración es muy
adecuada para su utilización como elemento de baja realimentación interna, por
ejemplo, amplificadores sintonizados. El amplificador cascode es un amplificador
que mejora algunas características del amplificador base común. El amplificador
base común es la mejor opción en amplificaciones de alta frecuencia, pero su
desventaja es su baja impedancia de entrada, por esta razón el amplificador cascode
tiene la entrada de emisor común y una salida de base común manteniendo la gran
utilidad de la configuración base común en el manejo de señales de alta frecuencia.
 Admitancia de entrada aproximada igual a la de emisor común.
 Admitancia de salida aproximada igual a la de base común.
 Ganancia de intensidad aproximada igual a la de emisor común.
 Ganancia de tensión aproximada igual al producto de la de emisor común
por la de base común.
 Realimentación interna despreciable.
Configuración cascode con transistores BJT y circuito equivalente
en pequeña señal.

equivalente en pequeña señal quedaría así.


 Todos los elementos amplificadores, (Transistores, etc) presentan una
capacidad parásita entre la salida y la entrada, que cuando trabajan en el
montaje emisor común (que es el más usual), influye en el circuito de
entrada (base) añadiendo a la capacidad propia no solamente más capacidad,
si no que ésta influye negativamente en la respuesta de frecuencia más que
la primera, por el hecho de que proviene de una tensión ya amplificada del
transistor.
 A este efecto perjudicial, en la respuesta de frecuencia, se le llama Efecto
Miller. Pues bien, utilizando el montaje de base común, se consigue que la
capacidad parásita colector base, no influya en el circuito de entrada con la
consiguiente mejora en la respuesta de frecuencia. Pero este montaje
presenta una baja impedancia de entrada, cosa que tampoco es deseable, por
lo cual se le asocia a otra con emisor a masa de la forma convencional. Este
es el montaje "Cascode" mediante el cual se optimiza la respuesta de
frecuencia manteniendo una alta impedancia de entrada.
 Su alta impedancia de salida y la reducción del efecto de la capacidad Miller
a la entrada del amplificador, lo cual será de gran importancia a la hora de
realizar los diseños de amplificadores operacionales y analizar el
comportamiento de éstos en frecuencia.
III. EXPERIMENTO
A. MATERIALES
 Transistores 2n2222a
 Capacitores cerámicos
 Resistencias
 Generador de señal
 Osciloscopio
 protoboard
B. DISEÑO Y SIMULACION
1) Simular el siguiente circuito

𝑽𝟎 𝟖𝟎𝟐. 𝟑𝟑𝒎𝒗
𝑨= = = 𝟖𝟎. 𝟐𝟑𝟑
𝑽𝒊 𝟏𝟎𝒎𝒗
2) Simular el siguiente circuito

𝑽𝟎 𝟔𝟎𝟖𝒎𝒗
𝑨= = = 𝟏𝟑𝟏. 𝟏
𝑽𝒊 𝟒. 𝟔𝟒𝒎𝒗

3) Simular el siguiente circuito

𝑽𝟎 𝟗, 𝟔𝒎𝒗
𝑨= = = 𝟏. 𝟗𝟓
𝑽𝒊 𝟒. 𝟗𝒎𝒗

Tiene ganancia de corriente


IV. CONCLUSIONES
 Al momento de realizar el diseño de polarización para el circuito, se debe tener en

cuenta el valor de la corriente (ICQ) adecuada de acuerdo al a grafica del producto

ganancia ancho de banda dada por le fabricante y además emplear un voltaje Vcc

preferiblemente mayor a 10V para lograr una correcta polarización.

 Se observó que el ancho de banda de un amplificador multietapa es mayor,

comparándolo con el amplificador emisor común.

 La etapa de amplificación EC del cascode presenta una ganancia en banda media

aproximadamente igual a 1 debido a la impedancia de entrada del base común.

V. BIBLIOGRAIA

 RASHID. Circuitos microelectrónicos análisis y diseño. Cap 8, 378-383 p


 SEDRA y K.C. Smith. Circuitos microelectrónicas. Cap 9
 CASTELLANOS, Hugo. Apuntes clase Electrónica II. Universidad Distrital
 http://gmun.unal.edu.co/~ijaramilloj/index_archivs/Exposiciones/presenta
cionBJT.pdf

También podría gustarte