Está en la página 1de 2

Libreto (21 de Mayo)

(ALLISON CASTRO)
Autoridades presentes, cuerpo docente, asistentes de la educación,
queridos compañeros y compañeras, reciban todos ustedes el saludo
más sincero y fraternal siendo bienvenidos a este acto académico
donde celebramos un aniversario mas de las glorias navales de
nuestro país.

Nosotros, el tercero medio ha preparado con mucha dedicación y


cariño este homenaje.

(FELIPE LAZCANO)
El 21 de mayo es una fiesta para el pueblo de Chile. En este día
conmemoramos el combate naval de Iquique, desarrollado en uno
de los principales escenarios de la guerra del pacífico: El mar era la
vía fundamental para el traslado de víveres y tropas, y para la
continuación del comercio regular entre Chile, Perú y Bolivia, los
países en conflicto.

(ALLISON CASTRO)
Fue el día en que los hombres de la frágil esmeralda, comandados
por Arturo Prat, dieron su vida por una causa que les parecía gusta y
necesaria, en un combate muy desigual contra la tripulación del
poderoso Huáscar.

(FELIPE LAZCANO)
Esta fecha nos hace prestar especial atención a nuestros símbolos
patrios: La bandera, el escudo y nuestro himno nacional que canta a
la belleza de Chile y nos permite expresar con sentimiento y amor lo
que sentimos por nuestra patria.

(ALLISON CASTRO)
Invitamos a entonar juntos, nuestro himno nacional.

Izan nuestra bandera: Daniela cataldo y Francisco Muñoz.

El 21 de mayo de 1879, se produjo el enfrentamiento, en uno de los


principales combates de la Guerra del Pacífico: el capitán Arturo
Prat, al mando de la “Esmeralda”, se encontró frente a frente con
uno de los navíos más poderosos de nuestros hermanos peruanos,
“El Huáscar”. La situación era claramente favorable para las fuerzas
peruanas.
Sin embargo, Prat no se rindió y llamó a su tripulación alentándolos
con estas palabras:

(FELIPE LAZCANO)
“Muchachos, la contienda es desigual, nunca se ha arriado la
bandera ante el enemigo y espero que ésta no sea la ocasión de
hacerlo. Mientras yo viva esta bandera flameará en su lugar y si yo
muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber. ¡Viva Chile!

(ALLISON CASTRO)
¡Imagínense qué hombre tan valiente! Prat saltó al barco enemigo
gritando ¡Al abordaje muchachos! Y en el mismo instante murió
acribillado en la cubierta, junto a dos marinos que lo acompañaron.

La “Esmeralda” sin rendirse y con la bandera al tope se hundió en el


mar. Todo Chile se conmovió con el heroísmo de estos hombres que
se convirtieron en un símbolo de patriotismo. Desde entonces los
chilenos conmemoramos esta fecha con orgullo.

(FELIPE LAZCANO)
El 21 de mayo es una fiesta para el pueblo de Chile. Ese día
conmemoramos el Combate Naval de Iquique, desarrollado en uno
de los principales escenarios de la Guerra del Pacífico (1879-1883).

A QUIENES NOS ACOMPAÑARON EN ESTA CELEBRACIÓN


MUCHAS GRACIAS.

A continuación se dirige a Ustedes nuestro director Jorge Marcelo


Ruíz Sapaj

También podría gustarte