Está en la página 1de 11

4 Un departamento de climatología ha realizado recientemente su conversión al

sistema métrico. Diseñar un algoritmo para realizar las siguientes conversiones:


a. Leer la temperatura dada en la escala Celsius e imprimir en su equivalente
Fahrenheit
(la fórmula de conversión es “F=9/5 ºC+32”).
b. Leer la cantidad de agua en pulgadas e imprimir su equivalente en milímetros
(25.5 mm = 1pulgada.

proceso Conversiones
Definir f,t,Al,mm como real
Escribir "ingresar temperatura"
Leer t
Escribir "ingresar cantidad de agua"
Leer AL
f=9/5*t+32
mm=AL*25.5/1

Escribir "la temperatura en grados Fahrenheit es-->" ,f


Escribir "la cantidad de agua en milimetros es-->" ,mm

FinProceso
5 El precio de un automóvil nuevo para un comprador es la suma total de: el costo del
vehículo, porcentaje de la ganancia del vendedor y de los impuestos aplicables.
Suponer una ganancia del vendedor del 12% en todas las unidades y un impuesto del
6% y diseñar un algoritmo para mostrar el precio para el comprador.

1 Proceso Costo_Automovil

2 Definir Pc,pa,pimp,pg como real

3 Escribir "precio del automóvil"

4 Leer pa

5 Escribir "ingresar el porcentaje de ganancia del vendedor"

6 Leer pg

7 escribir "ingresar el porcentje de impuestos"

8 leer pimp

9 pt=pg+pimp

10 pc=(pa*pt/100)+pa

11 Escribir "el precio para el comprador es-->" ,pc


12 FinProceso

6 Convertir una cantidad de segundos a su equivalente en días, horas, minutos y


segundos

proceso convertir_segundos
definir d,h,m,s Como Entero

escribir "ingrese los segundos que desea convertir en Dias, horas, minutos"
leer s
d=trunc(s/86400)
h=trunc((s mod 86400) /3600)
m=trunc(((s mod 86400) mod 3600)/60)
s=s mod 60

Escribir "el equivalente en dias, horas, minutos y segundos es --> ",d," ",h," ",m," ",s
FinProceso
7 Calcular la fuerza de atracción entre dos masas, separadas por una distancia,
mediante la siguiente fórmula: F = G*masa1*masa2 / distancia2 Donde G es la
constante de gravitación universal: G = 6.673 * 10-8 cm3/g.seg2
8.-Un millonario excéntrico tenía tres hijos: Carlos, José y Marta. Al morir dejó el siguiente
legado: A José le dejó 4/3 de lo que le dejó a Carlos. A Carlos le dejó 1/3 de su fortuna. A
Marta le dejo la mitad de lo que le dejó a José. Preparar un algoritmo para darle la suma a
repartir e imprima cuanto le tocó a cada uno.

1 Proceso Herencia
2 Definir c,j,m como entero
3 Escribir "ingresa la cantidad a repartir"
4 Leer t
5 c=t/3
6 j=4*t/9
7 m=2*t/9
8 Escribir "la cantidad a repartir es",c,";",j, ";",m

9 FinProceso
10.- Escriba un programa para calcular el tiempo transcurrido, en minutos, necesario
para hacer un viaje. La ecuación es tiempo transcurrido = distancia total/velocidad
promedio. Suponga que la distancia está en kilómetros y la velocidad en
kilómetros/hora.

Algoritmo tiempo transcurrido


Definir t,d,v como entero
escribir "inserte el valor de la distancia"
leer d
Escribir "inserte el valor de la velocidad"
Leer v
t=(d/v)*60
Imprimir "el tiempo transcurrido en minutos es", t
FinAlgoritmo
11.- Un tonel es un recipiente, generalmente de madera, muy utilizado para almacenar y
mejorar un vino. La forma de un tonel es muy característica y es un cilindro en el que la parte
central es más gruesa, es decir, tiene un diámetro mayor que los extremos. Escriba un
programa que lea las medidas de un tonel y nos devuelva su capacidad, teniendo en cuenta
que el volumen (V) de un tonel viene dado por la siguiente fórmula: V = π l a2 donde:
l es la longitud del tonel, su altura. a = d/2 + 2/3(D/2 - d/2)
d es el diámetro del tonel en sus extremos.
D es el diámetro del tonel en el centro: D>d
Nota: Observe que si las medidas se dan en centímetros el resultado lo obtenemos
en centímetros cúbicos.

1 Proceso volumen_tonel
2 Definir a,l,v,dex,dce,f,g Como Real
3 Escribir "ingrese la longitud del tonel en cm"
4 Leer l
5 Escribir "Inserte la diagonal de sus extremos y del centro respectivamente en
cm "
6 Leer f,g
7 a=f/2+2/(3*(g/2-f/2))
8 v=3.14159265*l*a*2
9 Escribir "el volumen del tonel es",v,"cm^3"

10 FinProceso
12.- Calcular la velocidad de un auto en Km/h, ingresando la distancia recorrida en
metros y el tiempo en minutos.

Algoritmo velocidad_auto
definir v,d,t como real
Escribir "inserte la distancia en metros"
leer d
escribir "inserte el tiempo en minutos"
Leer t
v=d/t*(60/1000)
Escribir "la velocidad es", v, "m/s"
FinAlgoritmo

También podría gustarte