Está en la página 1de 2

COLEGIO SANTA MONICA PROFESORA: M.

EUGENIA ALVARADO
SAN JOAQUIN - RBD 9536-2 SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

NOMBRE: _____________________________________________________________

CURSO: 7ª ______ FECHA: 26/09/2019

I.- Lee con atención y marca la alternativa correcta con una X , no puedes realizar
borrones , ni usara corrector la respuesta queda nula.

1.- La búsqueda de la propia identidad es 2.- La fecundación es el proceso de:


una característica de la :
a) Unión de ovocito y
a) Niñez espermatozoide
b) Pubertad b) Unión de ovario y testículo
c) Adolescencia c) Trompas de oviductos
d) Vejez d) Crecimiento endometrio

3.- El proceso por el cual el embrión se 4.- Los cambios periódicos en el ovario y
une a las paredes del útero se llama: en el útero que ocurre en la pubertad hasta
la menopausia, se llama:
a) Fecundación
b) Ovulación a) Reproducción
c) Implantación b) Ciclo menstrual
d) Reproducción c) Ovulación
d) Implantación

5.- ¿De dónde proviene en sangrado 6.-¿Qué cambio se produce a nivel


mensual o menstruación? uterino durante el ciclo menstrual?
a) Liberación del ovocito
a) Del útero b) Aumento de grosor del endometrio
b) Del ovario c) Implantación del cigoto
c) Del ovocito d) Formación del cuerpo lúteo
d) Del oviducto

7.- El Sida es producido por: 8.-¿Cuál de los siguientes métodos de


planificación familiar puede ser usado
a) VIH para prevenir una ITS?
b) VHI a) Billings
c) Papiloma humano b) Preservativo
d) Bacteria condiloma c) Espermicida
d) Diafragma

9.-Una característica de la pubertad es: 10.-En el herpes genital uno de los


principales síntomas es:
a) Tienen capacidad biológica de
reproducirse. a) Irritación de la piel
b) Descubrir el mundo que lo rodea b) Aparición de ampollas en los
genitales
c) No pueden tener hijos
c) Aparición de verrugas
d) Se preocupan solo de jugar d) Dolor al orinar

11.-¿Qué evento se verá afectado, ante 12.- una de las principales secuelas de la
una obstrucción o ligadura de los gonorrea es:
oviductos; a) Abortos espontáneos.
a) Ovulación b) Esterilidad tanto en hombres como
b) Fecundación mujeres
c) Implantación c) Apariciones de tumores
d) Menstruación d) Malformaciones congénitas en el
feto
COLEGIO SANTA MONICA PROFESORA: M. EUGENIA ALVARADO
SAN JOAQUIN - RBD 9536-2 SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES

II.- Completa las siguientes frases:

a) Los agentes patógenos que pueden provocar una ITS_______________, virus,


_____________ y____________.

b) Los eventos del ciclo menstrual son _________________y___________________.

c) Aquellos días donde la mujer tiene más posibilidad de quedar embarazada se llama
_____________________________.

d) El virus del papiloma humano provoca____________________.

IV.- Aplicación, lee cada pregunta y contesta en forma ordenada y completa:

1.- Explica que se entiende dentro del ámbito de la sexualidad sobre el RESPETO y
RESPOSABILIDAD.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2.- Explica qué es ciclo menstrual femenino. Nombra fases y eventos


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3.- Explica qué cambios ocurren a nivel del útero durante el ciclo menstrual.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4. ¿Qué son las ITS, quienes la producen? Señala dos medidas de prevención
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

5.- ¿Qué es la afectividad?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

6.- ¿Qué es la sexualidad?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte