Está en la página 1de 4

CURSO ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

TRABAJO GRUPAL: Ley de gases contaminantes

GRUPO: 302 FECHA: 08-05-2019


INTEGRANTES:
Copa Cuzco Christian Joel
Mendoza Bedregal Luis
Ventura Quispe Nilton

DESARROLLE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (Utilice imágenes/gráficos


donde sea conveniente):
1. ¿Que se ha modificado del D.S. 047-2001-MTC con el D.S. 014-2016-MINAM?

El Decreto Supremo Nº 014-2016-MINAM, Modifica “Los límites máximos


permisibles para vehículos nuevos que se incorporen (importados o producidos) a
nuestro parque automotor” del Art 1 del Decreto Supremo Nº 047-2001-MTC.
*Comparación;
“Los límites máximos permisibles para vehículos nuevos que se incorporen
(importados o producidos) a nuestro parque automotor” Decreto Supremo Nº 047-
2001-MTC.
“Los límites máximos permisibles para vehículos nuevos que se incorporen
(importados o producidos) a nuestro parque automotor” Decreto Supremo Nº 014-
2016-MINAM
2. ¿Qué son los Clorofluorocarbonos y que riesgos tienen para el medio ambiente?

Los clorofluorocarburos, denominados también CFC,


son sustancias derivadas de los hidrocarburos
saturados obtenidos mediante la sustitución de
átomos de hidrógeno por átomos de cloro y flúor.
Estas sustancias no son productos naturales, sino
fruto de la química industrial, por esta razón su
degradación es muy difícil y su presencia en la
atmósfera se prolonga durante muchos años.
Riesgo para el medio ambiente: Los clorofluorocarbonos
o CFC, poseen carbono, flúor y cloro; cuando estos tres
llegan a la estratosfera, entran en un proceso de división
que los obliga a liberar los átomos de cloro, los cuales
destruyen completamente la capa de ozono. Los CFC
son gases inertes que no reaccionan con los tejidos
animales ni vegetales y se degradan combinándose
con el ozono estratosférico, en condiciones de frío y
luminosidad. Esta reacción química también implica la
destrucción del ozono

3. ¿Qué es el metano y que riesgo presenta para el medio ambiente?

El metano es el hidrocarburo alcano más sencillo que


existe. Su fórmula química es CH4. Esto quiere decir
que hay cuatro átomos de hidrógeno y uno de carbono,
que están unidos por enlaces covalentes. El metano se
encuentra en la naturaleza en forma de gas a
temperaturas y presiones normales. Además, es
incoloro e inodoro, pese a producirse de por la
putrefacción de las plantas.
Riesgo para el medio ambiente: Sin embargo, el
metano que se libera a la atmósfera antes de que
se queme es perjudicial para el medio ambiente.
Como puede atrapar el calor en la atmósfera, el
metano contribuye al cambio climático. Aunque la
duración del metano en la atmósfera es
relativamente corta comparada con la de otros
gases de efecto invernadero, es más eficaz a la
hora de atrapar el calor que esos otros gases.
4. ¿En nuestro medio, se cumple la ley de emisiones de gases contaminantes? ¿Por
qué?
Actualmente, en la ciudad de Arequipa y en el Perú en general no se cumple lo
establecido en esta Ley, las razones del “porque” son varias pero una muy
importante es la indiferencia de las autoridades y por otro lado la poca conciencia
sobre el medio ambiente de los conductores, por ejemplo:
En el artículo 5 nos habla sobre la sanción a los vehículos que no cumplan el limite
permisivo de emisión de gases; uno a diario ve vehículos que generan una gran
cantidad de humo negro, y a simple vista uno se da cuenta que esta contaminado y
ni un policía o autoridad se encarga de cumplir lo que la ley dice.
De igual forma a diario uno ve vehículos muy antiguos y descuidados muchos de
ellos incumplen el articulo 6 y tampoco hay alguien que regule eso y si lo hay son
pocas las veces que se hacen.
En general algunas autoridades intentan solucionar el problema de la contaminación
ambiental con programas o propuestas como el SIT que ayudo en la renovación de
vehiculos pero en si no se ve el trabajo en conjunto de todas las autoridades que
están comprometidas en esta Ley.

También podría gustarte