Está en la página 1de 2

Foro 2: La evaluación formativa basada en un ejemplo de sesión de

aprendizaje.

Título de la sesión de aprendizaje:


“Nos organizamos y ambientamos nuestra aula para dar una mejor convivencia.

Competencia: Reconoce la importancia de los alimentos.

1. ¿Por qué le pareció buena?


Me pareció buena el desarrollo de la sesión de aprendizaje, porque los estudiantes
participaron en forma dinámica al reconocer la importancia de los alimentos, su valor nutritivo
y que debemos consumirlos todos los días con sus propuesta elaboramos recetas de
deferentes platos nutritivos de la región, reconociendo la clasificación y importancia del valor
nutritivo de cada alimento, para que lo consuma a diario.
2. ¿Cómo sabe que los estudiantes aprendieron?
Los estudiantes aprendieron por que lograron participar activamente en la elaboración de su
receta de un plato nutritivo de su región.
¿Qué cree que los estudiantes aprendieron?
Los estudiantes aprendieron a reconocer la importancia que tiene los alimentos para su
desarrollo y buena salud, así como el consumo de un plato nutritivo y balanceado.
¿Brindó retroalimentación? ¿Cómo la brindó? ¿Cuándo o en qué momento del
proceso? ¿Fue en el momento oportuno?
Si se brindó la retro alimentación a los estudiantes durante el proceso de la elaboración
de la receta al leerlo me doy cuenta que no manejan adecuadamente los alimentos que
deben llevar un plato nutritivo, haciéndole reconocer sus errores para mejorar de ello, a
través de preguntas induciéndolo a la solución del error, sabiendo que el error es
constructivo en el momento del desarrollo,
¿Cómo podría mejorar la actividad o sesión? ¿Qué cambiaría para mejorarla?
Mejoraría la actividad de la sesión haciendo uso de otras estrategias de enseñanza más
dinámicas, como la preparación de un plato nutritivo en el aula, reconocer las clases de
alimentos que nos dan en el Qalywarma y su valor nutritivo.
3. ¿Cómo podría ser más interactiva?
Reconocimiento del valor nutritivo de los alimentos a través del uso de la tecnología a
través de vídeos para luego formular interrogantes, realizando trabajos grupales para la
preparación de un plato nutritivo, utilizando diversos alimentos de la zona.
4. ¿Qué motivó a los estudiantes a lo largo de toda la sesión?
Le motivo a los estudiantes el trabajo dinámico en la elaboración de las recetas de un
plato nutritivo con productos de la región, donde aportaron sus ideas y conocimientos
cada uno de ellos, llegando a un consenso.
Mi reflexión sobre la práctica pedagógica.
 Falta de hacer uso adecuado del tiempo en el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
 Empleo de materiales en la actividad realizada.
 El uso de estrategias apropiadas.
 Empleo de la evaluación formativa

En este primer módulo aprendí sobre la importancia de la evaluación formativa que


busca responder a tres preguntas ¿Hacia dónde vamos? ¿Dónde estamos? ¿Y cómo
podemos seguir avanzando? Así como también el empleo de la evaluación formativa para
valorar el desempeño de los estudiantes, identificar el nivel en que se encuentran para
una adecuada retroalimentación y mejorar los resultados educativos, la práctica docente
en el proceso de desarrollo de la enseñanza y aprendizaje.

También podría gustarte