Está en la página 1de 6

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

33110059 HUMANIZACION EN LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD

VERSIÓN: 3 ESTADO: EN EJECUCIÓN


Lectiva Total
DURACION
MÁXIMA 40 horas
ESTIMADA DEL 40 horas
APRENDIZAJE

NIVEL DE
COMPLEMENTARIA VIRTUAL
FORMACIÓN:
Los avances tecnológicos han generado transformaciones importantes para la humanidad, en la
medida que han proyectado el desarrollo, pero también han generado aislamiento a las personas.
No solo la tecnología ha llevado a la deshumanización, son múltiples los factores, el manejo de las
relaciones personales ha pasado a otro plano de importancia.
Esta acción de formación pretende generar procesos reflexivos, planificar y mejorar la calidad de
la atención al usuario mediante el fortalecimiento de estrategias institucionales, la práctica de
valores y principios humanistas, el fortalecimiento del yo, de la autoestima y la disposición para
JUSTIFICACIÓN: trabajar en equipo.
Es importante expandir la relación humanizada que contribuya a tratar al usuario como ser único,
con características irrepetibles y al mismo tiempo enriquecer profesionalmente a los trabajadores
de la salud y así lograr el bienestar biopsicosocial, el mejoramiento de la calidad de vida y la
recuperación de la enfermedad.
Este programa de formación corresponde a la línea tecnológica de atención al cliente, dirigido a
todo el personal de salud, con el fin de mejorar el servicio y el trato al paciente, el individuo, la
familia y la comunidad.
Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de elementos básicos en el manejo de
REQUISITOS DE herramientas informáticas y de comunicación como: correo electrónico, chats, procesadores de
INGRESO: texto, software para presentaciones, navegadores de internet y otros sistemas y herramientas
tecnológicas necesarias para la formación virtual.

DESCRIPCIÓN:

1. PROYECTO DE VIDA - AUTOCONOCIMIENTO


CONTENIDO: 2. VALORES, PRINCIPIOS, DEBERES Y DERECHOS APLICADOS A LOS SERVICIOS DE
SALUD.

ÁREA DE Salud
OCUPACIÓN:
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
CÓDIGO DENOMINACIÓN
230101266 ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVA DE SALUD.

5/10/16 08:41 AM Página 1 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR


Requisitos
Acedémicos Profesional del área de la salud, y formación en ética.
mínimos

Experiencia
laboral y/o con experiencia clínica
especialización

-Curso y adminsitracion de la Plataforma Virtual Blackboard como Tutor


-Formular, ejecutar y evaluar proyectos.
Competencias
-Trabajar en equipo.
mínimas
-Establecer procesos comunicativos asertivos.
-Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la
formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el
utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes virtuales de
aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad
cotidiana y el desarrollo de las competencias
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA


VERSIÓN DE
CÓDIGO: LA NCL
DENOMINACIÓN

230101266 1 ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVA DE SALUD.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DENOMINACIÓN
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE AUTOCONOCIMIENTO QUE APORTEN A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
HUMANIZADOS EN SALUD, TENIENDO EN CUENTA LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.
RECONOCER LAS NECESIDADES Y LOS VALORES HUMANOS DE LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL EN
EL CONTEXTO DE LA ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
REDIMENSIONAR EL PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON SU CONDICIÓN DE PERSONA Y SU ENTORNO
PLANTEAR ESTRATEGIAS PARA HUMANIZAR LOS SERVICIOS DE SALUD DE ACUERDO CON HERRAMIENTAS DE
COMUNICACIÓN, MANEJO DE CONFLICTOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

5/10/16 08:41 AM Página 2 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
PROYECTO DE VIDA: PROCESO PARA CONSTRUIR EL PROYECTO DE VIDA, CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS.
VALORES Y PRINCIPIOS HUMANOS: CONCEPTO Y APLICACIÓN.

DEBERES Y DERECHOS DEL USUARIO EN EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL, SGSSS.


CONCEPTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
ELEMENTOS BÁSICOS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
ENTORNOS: PERSONALES, SOCIALES Y LABORALES
CARACTERÍSTICAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN SALUD.
CONFLICTO: CONCEPTO, ELEMENTOS, TIPOS, ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN, MANEJO.
SOPORTES DE LA VALORACIÓN PERSONAL: AUTOCONCEPTO, AUTONOMÍA, AUTOEFICIENCIA.
TÉCNICAS DE AUTORECONOCIMIENTO.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
ELABORAR EL PROYECTO DE VIDA PERSONAL
INTEGRAR ASPECTOS FAMILIARES, PERSONALES Y SOCIALES EN EL PROYECTO DE VIDA
IDENTIFICAR LAS CATEGORÍAS DEL DESARROLLO A ESCALA HUMANA.
RECONOCER A LA PERSONA COMO UN SER INTEGRAL Y BIOPSICOSOCIAL.

IDENTIFICAR LOS VALORES HUMANOS


RECONOCER EL ALCANCE Y APLICACIÓN DE LOS VALORES HUMANOS EN SITUACIONES COTIDIANAS.
RECONOCER CONTEXTO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
IDENTIFICAR LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS USUARIOS DURANTE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE SALUD.
PROPONER ALTERNATIVAS DE MANEJO DE CONFLICTOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICAR EN LA COTIDIANIDAD ESTRATEGIAS DE MANEJO DE CONFLICTOS
MEJORAR LOS PROCESOS COMUNICATIVOS EN EL AMBIENTE HOSPITALARIO.
ESTABLECER PLAN DE MEJORAMIENTO PERSONAL
DESARROLLAR ACTIVIDADES DE AUTOCONOCIMIENTO ORIENTADAS HACIA EL MEJORAMIENTO PERSONAL
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
REALIZA EL PROYECTO DE VIDA A CINCO AÑOS TENIENDO CUENTA LAS CATEGORÍAS EXISTENCIALES DEL
DESARROLLO A ESCALA HUMANA:
REFLEXIONA SOBRE LOS VALORES QUE CARACTERIZAN A LA PERSONA Y SU APLICACIÓN EN LA
PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD, TENIENDO EN CUENTA EL DEBER LABORAL Y LA ÉTICA.

IDENTIFICA LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES QUE INVOLUCRAN AL SER BIOPSICOSOCIAL TENIENDO EN


CUENTA LA IMPORTANCIA DEL SER INTEGRAL.
PROPONE ALTERNATIVAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVO Y DE SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS SEGÚN NECESIDAD DEL CONTEXTO.
ARGUMENTA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO EN LA HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
SALUD TENIENDO EN CUENTA PRINCIPIOS ELEMENTOS Y VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO.
ESTABLECE PLAN DE MEJORAMIENTO TENIENDO EN CUENTA LAS DEBILIDADES IDENTIFICADAS A NIVEL
PERSONAL.

5/10/16 08:41 AM Página 3 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

5/10/16 08:41 AM Página 4 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA


CENTRO DE FORMACION
DE TALENTO HUMANO EN 02/23/2010
Autor GERARDO ARTURO MEDINA SUBDIRECTOPR
SALUD. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE FORMACION
DE TALENTO HUMANO EN 02/23/2010
Autor ANGELA NAVAS INSTRUCTOR
SALUD. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
EQUIPO DE DISEÑO DIRECCION GENERAL. 02/28/2013
Autor DIEGO MORENO CITA
DIRECCIÓN GENERAL
CURRICULAR
02/28/2013
Autor DIEGO MORENO CITA APROBAR ANALISIS DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
02/28/2013
Autor DIEGO MORENO CITA ACTIVAR PROGRAMA DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
ACTIVO: Solicitud de DIRECCION GENERAL.
07/09/2013
Autor FRANCISCO LUIS BEDOYA Activación de 719 DIRECCIÓN GENERAL
programas Dir. Gral.
reversar ACTIVO: DIRECCION GENERAL.
Solicitud de Activación DIRECCIÓN GENERAL 07/09/2013
Autor FRANCISCO LUIS BEDOYA
de 719 programas Dir.
Gral.
JUAN BAUTISTA LONDOÑO EQUIPO DE DISEÑO CENTRO 12/17/2013
Autor PINEDA AGROINDUSTRIAL.
CURRICULAR
REGIONAL QUINDÍO
12/31/2013
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
02/28/2014
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
EQUIPO DE DISEÑO CENTRO 05/19/2015
Autor MARGARITA SALAZAR RAMOS AGROINDUSTRIAL.
CURRICULAR
REGIONAL QUINDÍO
Autor JAIRO ENRIQUE RIZO MEJIA EQUIPO DE DISEÑO CENTRO DE FORMACION 08/16/20

5/10/16 08:41 AM Página 5 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD
Mejora Continua

DE TALENTO HUMANO EN
CURRICULAR SALUD. REGIONAL 16
DISTRITO CAPITAL
08/16/2016
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
CARLOS ANDRES VILLANUEVA 10/05/2016
Autor MANJARRES
ACTIVAR PROGRAMA DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 28/02/2013
Aprobació DIEGO MORENO CITA
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 27/02/2014
Aprobació OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL
DIRECCION GENERAL. 20/09/2016
Aprobació OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL

5/10/16 08:41 AM Página 6 de 6

También podría gustarte