Está en la página 1de 6

COMO SE VIVE Y SE EL CONFLICTO

PRESENTADO POR:

DIANA CAROLINA OYOLA SUAREZ:

ID: 57710

MATERIA

ELECTIVA CMD – PAZ Y CONFLICTO


NRC: 7345

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS- SEMESTRE SEXTO

NEIVA – HUILA
2019-2
ELECTIVA CMD – PAZ Y CONFLICTO
COMO SE VIVE Y SE EL CONFLICTO

PRESENTADO POR:
DIANA CAROLINA OYOLA SUAREZ:
ID: 57710

DOCENTE

NRC: 7345

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS- SEMESTRE SEXTO

NEIVA – HUILA

2019-2
INTRODUCCION
El presente ensayo veremos las problemáticas de los conflictos que nos rodean, en nuestra casa,
barrio, ciudad o departamento así como la influencia que tiene. Analizaremos la manera más
objetiva y como realizar una adecuada solución desde un punto de vista global aprovechando
todo lo que nos rodea para Una posible solución.

Los conflictos pueden estar presente en el círculo familiar, en el trabajo, en las personas que nos
rodean podemos decir que es parte integral de todos y en cada uno de nosotros para la toma de
decisiones efectivas y correctas nos apoyamos de una buena solución que en lo posible no afecte
a nadie.

Dentro de los conflictos nos podemos encontrar con algunas causa que pueden hacer que
estos se han más frecuentes Causa políticas, Causas socioeconómicas, Causas institucionales,
Causas psicológicas, Culturales y raciales. Los objetivos de cada uno de estos conflictos y las
formas de cómo se afrontan cada uno de ellos.
LAS CAUSAS DE LOS CONFLICTOS QUE SE VIVIE DIA A DIA

Los conflictos se viven día, día y en todo lo que nos rodean y la mayoría de las veces empieza por
nuestra Casa, porque se pelea a se discute por todo entre padres porque falto no alcanza, no
tenemos porque tal vez tenga un amorío por fuera, entre hermanos porque yo hice, porque a mí no
me toca o el siempre yo, todo esto hace que algo tan pequeño se forme en algo tan grande porque
en algunos casos puede haber mal trato intrafamiliar. En el barrio, porque hay pelea constante entre
vecinos, una de las peleas puedes ser porque la vecina barre o no recoge la basura o me el hacha a
mí, o porque el siempre hecho de que me cae mal, una de las problemáticas más comunes que se
ven en las barrios son las guerra entre pandillas, las sustancia sicoactivas todas estas problemáticas
que hacen que el barrio no sea seguro. Ciudad, Una de las grandes preocupaciones de la ciudadanía
es la inseguridad es la problemática que los neivanos consideran más grave, en su mayoría indican
que constantemente presencian robos en distintos lugares y otros han sido víctimas en varias
ocasiones.

Los argumentos de los neivanos frente a esta situación es que la Policía no está ejerciendo mayor
control en las calles, que no son sectores los inseguros, sino toda la ciudad, incluso que la
prohibición del parrillero no ha sido efectiva para evitar los robos en el microcentro de Neiva. Por
otro lado

el desempleo, hay mucho desempleo y pobreza, todos los días en el Parque Santander se ven
personas que han quedado desempleadas, gente de las petroleras, maestros de construcción y
demás sin trabajo porque se han acabado muchas empresas”. Y el deterioro de la malla vial,
Quienes transitan diariamente las vías de la ciudad de Neiva indican que los huecos, el mal
estado de la malla vial y las calles destapadas en algunos barrios se han convertido en el dolor de
cabeza de todos los días, por eso solicitan mayor inversión. y la violencia esta circunstancia
viene generando incertidumbre e impotencia generalizadas, La solución no está en quejarnos
sino en hacernos parte de la solución desde todos los campos de acción, pues el problema está
más que diagnosticado, lo que se requiere son soluciones a corto y mediano plazo y para ello
debemos voltear la mirada hacia el campo y las poblaciones para posibilitarles toda clase de
oportunidades de desarrollo y de bienestar a todas sus comunidades y así comenzar a derrotar la
inequidad que los aqueja. Y departamento. Una de las primeras causas a las que nos enfrentamos
es la causa política. Es muy constante y se está viviendo ahora cuando se acerca las elecciones,
es como si se viviera una guerra entre los posibles que nos representaran, pero estos conflictos no
solo los involucran a ellos sino también a todos, son problemas que empieza entre los mismos
políticos, un ejemplo puede ser el hablar mal del contrincante, el hacer lo ver de una manera no
acta para ser elegido, estos también se presenta a nivel de nuestra hogares, familias, ya que cada
uno de ellos de sea que gane alguien diferente al que nosotros tenemos pensado, y es donde se
empieza a discutir y el lugar familiar se vuelve un ambiente pesado, en el barrio entre vecinos
se empiezan a pelear por tener la foto de un político deferente. También tenemos la causa
socioeconómica, a pesar de que estamos en lo que nosotros llamamos siglo XXI a un se ve
mucho la clase social, a un hay personas que discrimina mucho por no tener la misma clase
social que ellos, que los mira de una forma diferente, y los hacen sentir menos que ellos, estos
conflictos se presenta más que todo en las ciudades o en los departamentos, causas
institucionales En la actualidad, las instituciones educativas al igual que la propia sociedad. La
población estudiantil porta la carga de las situaciones que vive: incertidumbre, preguntas sin
respuestas, esperanzas y desesperanzas, frustraciones y expectativas. Los docentes se ven en el
desafío de desarrollar estrategias que den respuestas a la diversidad, que posibiliten la
construcción del conocimiento y contemplen la formación de ciudadanos críticos en libertad y
democracia. El objetivo es fortalecer a las entidades prestadoras de los Servicio Públicos
Domiciliarios, con herramientas que les permitan a ellas y a las comunidades beneficiarias de los
proyectos de infraestructura del sector de agua y saneamiento, contar con personal idóneo y
comprometido, con los procesos ágiles y con ayudas efectivas para alcanzar la eficiencia y
eficacia de los servicios, garantizando además la sostenibilidad de las obras en el tiempo. Causas
psicológicas, causa Cultural y racial
BIBLIOGRAFIA

 Material anexo a la semana

 https://www.lanacion.com.co/2015/07/30/problemas-de-neiva-inseguridad-
desempleo-y-malla-vial/

 https://www.aguasdelhuila.gov.co/index.php/servicios/fortalecimiento-
institucional

También podría gustarte