Está en la página 1de 27

Trabajo Colaborativo

Elaborado por

Yuri Marcela Ortega Burbano


Codigo: 1911982540

Silvia Yulieth Laverde Aranzazu


Codigo:1911982150

Deymer Manuel Solano Arroyo


Codigo1911982541

Jeisson Camilo Barreto Rojas


Codigo: 1821981853
Edgar Alejandro Castro Castiblanco
Codigo: 1821981814

Presentado A:

Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano


Administración de Empresas
Colombia
2019
INTRODUCCIÓN

El presente documento muestra las principales ideas que seran la base para la construccion de n

Presentamos a continuacion los datos y caracteristicas que han sido obtenidas como resultado d
nuestro trabajo.
ÓN

ra la construccion de nuestro proyecto e investigamos.

nidas como resultado de los calculos desarrollados en


OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ser una empresa reconocida en la localidad de • Buscar el capital y los recursos n


Engativá y Fontibón de la ciudad de Bogotá y • Capacitar las diferentes áreas de
O posterior proyeccion nacional, buscando ser una
empresa firmemente constituida y reconocida como


Crear una campaña de expectati
Ofrecer un servicio competitivo
B líderes en asesorías tanto para micro y pequeños
empresarios enfocados en el diseño de su imagen
• Br
• Expan
para su negocio, logrando asi la estabilizacion y
J posicionamiento de nuestros clientes; aportar a la
mejora de la economia local mediante el
negocio.
empleos mediante el crecimiento de
E descubrimiento, asesoria para constitucion y
crecimiento del pequeño empreasario, teniendo
como resultado la generacion de nuevos empleos.
T
I
V
O
S
BJETIVOS ESPECÍFICOS

Buscar el capital y los recursos necesarios para constituir la empresa legal y jurídicamente
Capacitar las diferentes áreas de nuestra empresa para poder brindar un mejor servicio.
Crear una campaña de expectativa publicitaria para lanzarnos al mercado a través de una página web y redes sociales.
Ofrecer un servicio competitivo para así poder llegar a las grandes empresas.
• Brindar un servicio de calidad que logre el objetivo principal de posicionar al pequeño empresario.
• Expandir y posicionar nuestros servicios a nivel nacional.
• LLegar a la mayor cantidad de pequeños empresario ayudanolos a consolidar sus ideas de
egocio. • Ayudar a la economia de las familias colombianas con la generacion de nuevos
mpleos mediante el crecimiento de nuestros clientes.
es sociales.

pequeño empresario.

onsolidar sus ideas de


eracion de nuevos
AFIN, es una empresa dedicada a brindar un servicio de calidad, en finanzas e imagen para los negocios, toda esto es
brindar un servicio de calidad con el fin de evitar que los micro y pequeños empresarios fracasen en los negocios.

Se proyecta constituir una Microempresa, el organigrama es el siguiente:

Los insumos son indispensables para la empresa Valor neto Unidad


Impresora 169,000 1
Escritorios 120,000 3
silla visitas 390,000 6
Teléfonos 120,000 2
Resma de papel carta 16,000 2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ara los negocios, toda esto está diseñado y actualizada según la necesidad del cliente para mejorar sus conocimientos y
fracasen en los negocios.

Valor Total
169,000
360,000
2,340,000
240,000
32,000
3,141,000
VARGAS LEGUIZAMON
YOLANDA ROCIO:
Digite aquí el monto total
1 TOTAL INVERSIÓN EN EL PROYECTO 191,640,000 que planea invertir en el
proyecto
a. Inversión enPropiedad, planta y equipo 141,640,000
b. Inversión en Capital de trabajo 30000000
c. Inversión en Activos intangilbles y diferidos 20000000
TOTAL 191,640,000

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO 171640000


VARGAS LEGUIZAMON
a. Financiación Propia ( socios) 141640000 YOLANDA ROCIO:
b. Financiación de Terceros (Pasivos) 30000000 Para nuestro ejercicio
académico, vamos a
considerar un máximo de 5
productos.

PPRODUCTOS O SERVICIOS PARA EL PROYECTO COSTOS VARIABLES POR

Mano de Obra
Directa Materiales Directos
Camisa hombre
Camisa mujer
Producto 3
Producto 4
Producto 5

Mensual Anual VARGAS LE


COSTOS Y GASTOS FIJOS 0 - Aquí debe in
agrega mas
COSTOS FIJOS - tipo de activ
Depreciación de los activos relacionados con producción -
Mantenimiento maquinaria y otros - VARG
GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACIÓN - Describ
Depreciación activos de administración - ellos: s
servicio
Salarios de Administración - activos
Arriendo - filas ag
Servicios (agua, luz, internet, celular, telefono) -
GASTOS FIJOS DE VENTAS -
VAR
Salarios de Ventas - RO
Publicidad - Des
ven
Gasto 3 - pres
Gasto n - Dep

DESCRIBA LA INVERSIÓN QUE SE REALIZARÁ EN PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 141,640,000


Valor Años de depreciación

Terrenos 0
Construcciones y edificaciones 0
Maquinaria y Equipo
Vehículos y equipo de transporte 100
Muebles y Enseres
Equipo de computo y tecnología
Otros 1
Otros 2
Otros 3
VARGAS LEGUIZAMON
Otros 4 YOLANDA ROCIO:
TOTAL 100 Suma igual a total inversión
en propiedad, planta y
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA equipo ROCIO:
Determine la capacidad de producción o de prestación
CAPACIDAD DE PROUDUCCIÓN INSTALADA de servicios, teniendo en cuenta EL 100% De la
capacidad utilizada, según los parámetros solicitados.
De acuerdo a la propiedad planta y equipo en la que se invertirá en el proyecto y en concordancia y coherencia con la cantid

Parámetros capacidad instalada


No. De horas laborables en el día
No. De Días laborables en el año

Númeo de unidades que produce en un día ó núm


Camisa Hombre Camisa Mujer
Cortadora
Maquina Plana
Cuellos y puños
Ojal y Botones VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO:
TOTA A PRODUCIR PRODUCTO 1 EN UN AÑO Indicar cada uno0de los proceso que se realizan
0 a diario y la
máxima en cada máquina. El total de producción diaria de ca
corresponde al proceso que menor capacidad genere, dato qu
UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN CADA AÑO límite, para dar como resultado productos terminados.
PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN ALC
Producto 1 Producto 2
AÑO 1

FIJACIÓN DEL PRECIO AÑO 1 Camisa Hombre Camisa Mujer


Costos Variables por Unidad 0 0
% participación en las ventas de c/u #DIV/0! #DIV/0!
Costos Fijos totales -
Costos fijos totales por línea de productos #DIV/0! #DIV/0!
No. De unidades de cada producto estimadas para el año 1 - -
Costos fijos por unidad #DIV/0! #DIV/0!
COSTO TOTAL POR UNIDAD (Cfu + Cvu) #DIV/0! #DIV/0!
% De utilidad Operacional Esperada por línea
PRECIO #DIV/0! #DIV/0!

Número unidades
Incremento de unidades
vendidas para los años /Año 2
proyectados %
Camisas Hombre -
Camisas Mujer -
Producto 3
Producto 4
Producto 5

Proyección IPC AÑO 2


IPC 3.90%
VARGAS LEGUIZAMON
VARGAS LEGUIZAMON
YOLANDA ROCIO:
YOLANDA ROCIO:
Digite aquí el monto total
Explique aquí el monto del
que planea invertir en el
capital de trabajo.
proyecto
VARGAS LEGUIZAMON
YOLANDA ROCIO:
Esta valor debe ser = al
valort total de la inversión VARGAS LEGUIZAMON
medida de efectivo y activos líquidos YOLANDA ROCIO:
disponibles para financiar las Suma de a+b financiación
operaciones diarias de la empresa propia + financiación de
terceros

S LEGUIZAMON
DA ROCIO:
VARGAS LEGUIZAMON VARGAS LEGUIZAMON
estro ejercicio
YOLANDA ROCIO: YOLANDA ROCIO:
co, vamos a
En este espacio diligencia Los cif variables, son
ar un máximo de 5
el costo por unidad de aquellos que cambian en
s.
hacer un solo producto, es función del volumen de
decir el salario de los producción. Por ejemplo
COSTOS VARIABLES POR UNIDAD operarios incluida la carga empaques o etiquetas.
prestacional. VARGAS LEGUIZAMON YOLAND
% de participación
DILIGENCIA ESTE ITEM, REVISE LA
Total Costo Variable No. unidades a en las ventas deABAJO
CIF Variables Otros variables por unidad producir/año cada productoEl número de unidades a producir,
0 capacidas intalada de la maquinaria
#DIV/0!
empleados para lograr prestar el se
0 #DIV/0!
unidades indicadas.
0 #DIV/0!
0
0
-
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO:
Aquí debe indicar cada uno de los costos. Si es necesario
agrega mas filas. En el caso de la depreciación indique que
tipo de activo está depreciando.

VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO:


Describir cada gasto de administración y ventas entre
ellos: salarios + carga prestacional, arriendos,
servicios, papelería, seguros, Depreciación de los
activos de administración. En caso de requerir más
filas agregar nuevas.

VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA


ROCIO:
Describa los gastos relacionados con
ventas: salarios de ventas+carga
prestacional, publicidad, promociones,
Depreciación de los activos de ventas.
Vr depreciación Vr depreciación Describa aquí el tipo de maquinaria que comprará, para producir sus productos o prestar sus
anual mensual

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!
#DIV/0! #DIV/0!

GAS LEGUIZAMON
ANDA ROCIO:
a igual a total inversión
opiedad, planta y
DA ROCIO:
po
ción o de prestación
L 100% De la
ámetros solicitados.
y coherencia con la cantidad de perosnal contratado, defina la capacidad de producción

VARGAS LEGUIZAMON
e produce en un día ó número de servicios prestados en un día YOLANDA ROCIO: Número de unidades que produce en un
Producto 3 Producto 4 Producto 5 Teniendo en cuenta
Producto 1 el Producto 2
100% de la capacidad de la
maquinaria.

NDA ROCIO:
que se realizan a diario y la capacidad - -
tal de producción diaria de cada producto
nor capacidad genere, dato que es el
productos terminados. VARGAS LEGUIZAMON
ENTAJE DE PRODUCCIÓN ALCANZADA POR AÑO YOLANDA ROCIO: NÚMERO DE UNIDADES PRODUCIDAS Y VENDIDAS
Teniendo en cuenta cuanto
Producto 3 Producto 4 Producto 5 Producto 1
se proyecta producir y
Producto 2
-
vender en cada periodo, -
ingresar en %

Producto 3 Producto 4 Producto 5


0 0 0

- - -
- - -
#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
#DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Número unidades Número unidades Número unidades


/ Año 3 / Año 4 / Año 5

- - -
- - -

AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


3.50% 3.50% 3.50%
AS LEGUIZAMON
NDA ROCIO:
e aquí el monto del
de trabajo.

S LEGUIZAMON
DA ROCIO:
e a+b financiación
financiación de

VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO: ANTES DE


DILIGENCIA ESTE ITEM, REVISE LA CAPACIDAD INTALADA,
ABAJO
El número de unidades a producir, debe se coherente con la
capacidas intalada de la maquinaria o de la planta de
empleados para lograr prestar el servicio o producir las
unidades indicadas.
ue comprará, para producir sus productos o prestar sus servicios.

úmero de unidades que produce en un año


Producto 3 Producto 4 Producto 5

RO DE UNIDADES PRODUCIDAS Y VENDIDAS POR AÑO


Producto 3 Producto 4 Producto 5
ESTADOS FINANCIEROS EMPRESA
ESTADO DE RESULTADOS

IPC 3.90% 3.50%

0 1 2 3
INGRESOS
EL COSTO QU SURGE
(-)COSTOS DEDIRECTAMENTE
VENTAS DE LA
OPERACIÓN
(=) UTILIDAD BRUTA
GASTOS DE VENTAS
GASTOS ADMINISTRACION
(-) DEPRECIACION
(+) AMORTIZACION DIFERIDOS
UTILIDAD QUE GENERA LA
UTILIDAD OPERACIONAL
OPERACIÓN DEL NEGOCIO
Gastos Financieros
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS
Provisiòn de Impuestos 34%
UTILIDAD NETA
RESERVA LEGAL
UTILIDAD DEL EJERCICIO

FLUJO DE CAJA POR METODO INDIRECTO

0 1 2 3
UTILIDAD OPERACIONAL
(-) IMPUESTOS OPERACIONALES
(=) NOPAT/UODI
(+) DEPRECIACIONES
(+) AMORTIZACIONES
(+/-) CAPITAL DE TRABAJO
(+/-) INVERSIÓN ACTIVOS FIJOS
FLUJO DE CAJA LIBRE
PAGO INTERESES
PAGO CAPITAL
(+) EFECTO SOBRE LOS IMPUESTOS
FLUJO CAJA ACCIONISTA
DIVIDENDOS
FLUJO DE CAJA DEL PERIODO
FLUJO DE CAJA INICIAL
FLUJO DE CAJA FINAL

ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA


Periodo 0 1 2 3
ACTIVO
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO
ACTIVO FIJO
DEPRECIACION
ACTIVO FIJO NETO
ACTIVOS DIFERIDOS
TOTAL ACTIVO
PASIVO
OBLIGACIONES FINANCIERAS
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL
RESERVA LEGAL
UTILIDAD DEL EJERCICIO
UTILIDADES RETENIDAS
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO+PATRIMONIO

CHECK SUMAS - - - -

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
TASA DE DESCUENTO

FLUJO DE CAJA LIBRE - - -

VALOR PRESENTE NETO

RBC

TIR

PRI
SA

3.50% 3.50%

4 5

4 5
4 5

- -
- -
RECURSOS PROPIOS
RECURSOS DE TERCEROS: Describir el costos de financiación a través de bancos: tasa de interés, tiempo, valor in

APLICACIÓN DE MODELO CAPM

COSTOS PROMEDIO PONDERADO DE RECURSOS DE TERCEROS


interés, tiempo, valor inicial y realizar la tabla de amortización.

S
Analice aquí los resultados de los indicadores financieros y genere sus recomendaciones y conclusiones

También podría gustarte