Está en la página 1de 21

SEGUNDA UNIDAD

Proceso de Paz en Guatemala


En el proceso de Guatemala se reconocen cuatro etapas. Cada etapa tuvo una función e importancia
para el proceso en general, con sus propios actores, coyunturas internas y externas, que delinearon los
diferentes hitos del proceso. La culminación de cada etapa y su vinculación fue fundamental. Así, el
contexto regional, determinó la etapa preparatoria o diálogo político y este a su vez la negociación y la
firma de la paz. Los actores, internos y externos jugaron roles diferentes e importantes en cada etapa.
Más de diez años es un tiempo considerable pero necesario. De allí la importancia de no limitar tiempo
ni esfuerzos para construir y cerrar etapas, avanzar y alcanzar objetivos y resultados propuestos.
Los acuerdos de Paz en Guatemala
Procedimiento Regional en Centroamérica En 1983, ante la escalada de los conflictos en
Centroamérica, a instancias del primer ministro sueco Olof Palme y varios premios Nobel, los
gobiernos de Panamá, México, Colombia y Venezuela, conformaron el Grupo de Contadora, como
espacio multilateral que perseguía facilitar y mediar una salida pacífica a la conflictividad de la región
en su conjunto:
No se puede ver a Guatemala separada de las tensiones de la región. El mal ejemplo de Nicaragua a los
ojos de Estados Unidos, que cuestiona la hegemonía en la región, el incremento de la guerra en El
Salvador y la continuidad y reanudación de algunos frentes de lucha donde URNG tiene presencia
significativa, son aspectos que contribuyen en mucho... la presencia de tropas en Honduras y la
aparente neutralidad en Costa Rica (con sus bemoles) (Morales, marzo 9, 2016).
El Grupo de Contadora
En 1984, se presentó el Acta Contadora para la Paz y la Cooperación en Centroamérica, que contenía
un esquema de compromisos para la paz, la democratización, la seguridad regional y la cooperación
económica.
Para el Grupo de Contadora lo fundamental era mantener viva la negociación y abiertos los espacios de
diálogo entre los países centroamericanos que carecían de espacios bilaterales de encuentro.
En 1985, en Lima, los gobiernos de Argentina, Brasil, Perú y Uruguay, crearon el Grupo de Apoyo a
Contadora o Grupo de Lima.
Estos dos grupos de países, fueron conocidos como el Grupo de los Ocho.
Ese mismo año, una nueva constitución política fue promulgada en Guatemala.
De Contadora a Esquipulas
El año de 1986 fue importante para la paz en Centroamérica. Vinicio Cerezo asume la Presidencia en
Guatemala, José Azcona en Honduras y Oscar Arias en Costa Rica. En enero de ese año, el grupo de
los Ocho, emitió el Mensaje de Caraballeda que consideraba el principio de la simultaneidad de las
acciones, como un "requisito indispensable para alcanzar la paz". En la misma semana, los cinco
gobiernos centroamericanos se adhirieron a los principios del Mensaje de Caraballeda mediante la
llamada Declaración de Guatemala.
La Política de Neutralidad Activa de Cerezo
El Presidente Vinicio Cerezo que había asumido la Presidencia de Guatemala en enero de 1986, tomó
la iniciativa de reunir por primera vez, a los presidentes centroamericanos en la ciudad de Esquipulas,
en Guatemala.
Ese mismo año (1986), los militares de Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá, a instancias de
Estados Unidos, se reunieron en Tegucigalpa, Honduras para tratar de reactivar el CONDECA, con el
fin de analizar la legalidad de una intervención militar en Nicaragua. La CIA contactó al Presidente
Cerezo para que Guatemala prestara su territorio para invadir Nicaragua, a lo que Cerezo se negó.
Entre 1986 y 1989, los presidentes centroamericanos se reunieron varias veces de manera formal e
informal, con el fin de establecer coincidencias y diferencias, buscando solución a la crisis
centroamericana. Con avances y retrocesos, el proceso de Esquipulas sentó las bases para que, en el
marco regional, los países realizaran Acuerdos que servirían como marco general a los procesos
nacionales.
Obstáculos y Dificultades
Costa Rica estaba en desacuerdo con que Nicaragua participara en el proceso regional. “La propuesta
de Oscar Arias, Presidente de Costa Rica, Oración por la Paz no incluía a Nicaragua” (Cerezo,
comunicación personal, febrero 24, 2016). Estados Unidos con Reagan como Presidente tenía su propio
“plan de paz” que era invadir a Nicaragua con el apoyo de los otros países centroamericanos.
El Acuerdo de Esquipulas II

En Agosto de 1987 se firmó el Procedimiento para Establecer la Paz Firme y Duradera en


Centroamérica: Esquipulas II, que aunque no promovía cambios estructurales en la situación interna de
cada país, sentó las bases para el establecimiento de un espacio de confianza mínima e inició un nuevo
período, en donde la negociación se convirtió en la herramienta para finalizar los conflictos
nacionales/regionales y evitar la guerra en el futuro. El Acuerdo se denominó Procedimiento, es decir,
establecía pasos y etapas, mecanismos que son fundamentales para establecer la confianza mutua.
Además, estableció un calendario de cumplimiento. El Acuerdo de Esquipulas es una declaración de
voluntades políticas del más alto nivel. El aspecto de simultaneidad fue primordial para lograr la
confianza mutua entre países con diferentes visiones e ideologías. Con la simultaneidad los gobiernos
acordaron actuar al mismo tiempo en aquellos aspectos que suscitaban desconfianza como el cese de
hostilidades, el no uso del territorio para agredir otros Estados, entre otros.

A partir de Esquipulas, cada país inició su propio proceso de diálogo y negociación interna. El Acuerdo
regional significó una derrota para la estrategia política de Estados Unidos y Ronald Reagan en la
región, que pretendía invadir Nicaragua y debilitar los movimientos insurgentes en Guatemala y El
Salvador, con el apoyo de gobiernos y ejércitos centroamericanos. La política de neutralidad activa del
Presidente Vinicio Cerezo y la voluntad política de los presidentes centroamericanos de terminar la
guerra en Centroamérica e iniciar una nueva etapa regional de paz, se impuso contra todas las
adversidades y dificultades que sufrió el proceso regional de paz.

El procedimiento regional se considera el punto de partida del proceso de paz en Centroamérica y


constituye un hito fundamental en la construcción de la paz en la región, mediante el diálogo y la
negociación entre Estados en conflicto, con el acompañamiento de otros Estados/grupos de Estados que
incidieron de manera decisiva en todo el proceso.

Etapa preparatoria - Diálogo Nacional (1989/1990)

En septiembre de 1987, a la luz de los Acuerdos de Esquipulas II, se crea en Guatemala la CNR
integrada por representantes del Ejecutivo, Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), partidos
políticos y ciudadanos notables. Como actor clave se incluye a Monseñor Rodolfo Quezada como
Presidente de la CNR, la señora Tere de Zarco como notable, Jorge Carpio en representación del
Ejecutivo y Jorge Serrano Elías por los partidos políticos. Es importante señalar que al inicio se
consideró que el sector empresarial formara parte de la CNR, pero no aceptaron.

Contexto Internacional y Nacional

A nivel internacional, en 1989 se produce la caída del bloque socialista; en 1990 el FSLN pierde las
elecciones en Nicaragua. Ante el fracaso de sus políticas, Estados Unidos cambia la estrategia hacia
Centroamérica y promueve gobiernos civiles como resultado de elecciones “libres”. Se difunde el
Consenso de Washington que impulsaba: la reducción del gasto público, la privatización de las
empresas públicas, la liberación del comercio y de los mercados de capitales, y la inversión extranjera.
Al interior de Guatemala, había “exacerbación de la represión por parte del Estado guatemalteco;
asesinato de líderes políticos, miles de refugiados en otros países; una crisis económica en crecimiento,
aislamiento político del país” (Monseñor Ramazzini, comunicación personal, marzo 8, 2016).

La Iniciativa de la URNG

En 1990, se inicia la fase preparatoria o fase de diálogo del proceso de paz guatemalteco. En esta etapa,
a iniciativa de la URNG y con apoyo de la CNR, se realizaron reuniones o acercamientos con diversos
sectores del país, con el fin de delinear desde un enfoque participativo, la agenda del proceso de paz.
Un aspecto importante fue que el movimiento revolucionario llegara al proceso de paz, unificado como
una sola fuerza (URNG) dirigido por la Comandancia General. Esto evitó dispersión y permitió un
proceso, una negociación, una estrategia, hasta la consecución de la paz. La URNG impulsó
permanentemente una estrategia política diplomática a nivel internacional, para dar a conocer la
situación de Guatemala y establecer un diálogo que culminara en acuerdos para acabar con el conflicto
armado. En esta estrategia, URNG contactó numerosos actores a nivel internacional como iglesias,
académicos, periodistas, otros, que sirvió de base para colocarse posteriormente en la conducción del
diálogo político, en la fase preparatoria de la negociación.

El Acuerdo de Oslo

En Oslo, se produce la primera reunión entre URNG y la CNR7 que da como resultado el “Acuerdo
Básico para la búsqueda de la paz por medios políticos”, conocido como el Acuerdo de Oslo. La CNR
fue presidida por Monseñor Rodolfo Quezada Toruño, cuyo papel fue fundamental en todo el proceso
de paz. Impulsó el concepto de que la paz no solo es la ausencia de la guerra, sino la oportunidad de
una nueva nación, que acabara con las causas que originaron el conflicto. El Acuerdo de Oslo establece
la función de buenos oficios al Presidente de la CNR y solicita a la ONU la función de observador y
garante. El Acuerdo de Oslo se considera un Acuerdo Marco del proceso de paz. Se acuerda que la
URNG se reúna con representantes de partidos políticos, sectores populares, religiosos y empresariales
del país, con el fin de buscar caminos de solución a los problemas nacionales. Acuerdan fijar una fecha
posterior para celebrar conversaciones encaminadas a lograr la solución política del enfrentamiento
armado interno, entre representantes - con capacidad de decisión - del Gobierno de la República, el
Ejército de Guatemala (a solicitud de la URNG) y la Comandancia General de la URNG. La URNG
consideraba que, aunque el Gobierno de Guatemala se sentara en la mesa de negociaciones, el ejército
era el actor principal involucrado en el conflicto armado y por eso era fundamental que también se
sentara a la mesa de negociaciones como actor principal.

Los Acuerdos con los Otros Sectores

En San Lorenzo El Escorial, Madrid, la URNG se reúne con representantes de 10 partidos políticos, lo
que se llamó „Instancia de Partidos Políticos‟. El acuerdo se denominó „Acuerdo de El Escorial‟. En
Ottawa, la URNG se reúne con el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales,
Industriales y Financieras (CACIF) y aunque no hay acuerdos, ambas partes emiten declaraciones
unilaterales. En esta reunión el CACIF envió representantes de nivel medio, sin ningún poder de
decisión, lo cual evidenció la falta de interés en el proceso de paz. “En el diálogo, el sector Empresarial
no asumió su responsabilidad plenamente” (Monseñor Ramazzini, comunicación personal, marzo 8,
2016). En Quito, la URNG se reúne con líderes religiosos de varias iglesias y emiten una declaración
conjunta. En Puebla, la URNG se reúne con la Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP) y
posteriormente con los Sectores Académicos, Cooperativistas, Empresariales, de Pobladores y
Profesionales Guatemaltecos. En ambos casos se emiten declaraciones.

Es en estas reuniones donde se inicia la construcción de la agenda de la paz, basada en propuestas de


los diversos sectores, que posteriormente da contenido sustantivo a la negociación con el fin no solo de
terminar la guerra sino de construir un nuevo país, resolviendo las causas que originaron el conflicto.

La Negociación (1991/1996)

La etapa de negociación fue la más compleja, en tanto las partes, con el acompañamiento de otros
actores internos y externos, trabajaron durante varios años, para alcanzar acuerdos sobre una agenda
pre establecida que en lo general no sufrió cambios sustantivos, pero que en algunos casos enfrentó
dificultades y cambios de diseño como se describe más adelante.

Iniciativa para la Paz Total de la Nación

En 1991, Jorge Serrano Elías, Presidente de Guatemala, anteriormente miembro de la CNR, quien ganó
las elecciones prometiendo la paz, emitió la declaración “Iniciativa para la Paz Total de la Nación”. En
la entrevista, Catalina Soberanis, representante de los partidos políticos explica las condiciones de las
negociaciones:

Originalmente se había requerido el cese al fuego y el desarme de los grupos insurgentes, pero desde
1991 esa condición se suprimió, aunque hubo ceses de fuego unilaterales por cada una de las partes.

La Agenda de la Paz

Ese mismo año, en México D.F. bajo los auspicios de la CNR se reúnen por primera vez el Gobierno de
Guatemala y la URNG. Acuerdan iniciar negociaciones para lograr la paz firme y duradera y el temario
general. La agenda es el resultado de los diálogos de la URNG con los diferentes sectores sociales y
Jean Arnault, mediador de la ONU resalta que se valora la habilidad política de URNG de haber
construido una agenda de la paz, junto a los sectores sociales, y haber puesto los temas de apoyo
internacional, subirse a la ola internacional de los Derechos Humanos, Pueblos Indígenas,
desmilitarización, democratización, poder civil, los recursos del Estado, el modelo de Estado, lo fiscal,
verdad histórica etc.
El Contexto Interno durante la Negociación

En los años siguientes de negociación el enfrentamiento armado continúa. Rosa Maria Watland,
miembro de la Asamblea de Sociedad Civil, recuerda que Internamente había cansancio de la guerra.
Los efectos fueron tan brutales con los desplazados y refugiados internos. La gente que buscó
protección en las montañas. El dolor de los de Alta Verapaz que tienen que bajar y entregarse y luego
lo del Quiche. La brutalidad de las acciones del ejército contra la población. Pero a la vez hay un auge
o renacer de la expresión social. Antes de Vinicio era lo de los Derechos Humanos, las organizaciones
de víctimas, pero de allí resurgen otros, sindicatos, iglesias, indígenas, las universidades. La asamblea
de sociedad civil tal vez es el acierto más grande en la época de negociación.

Actores Internos

La Iglesia Católica. Un actor clave del proceso de paz en Guatemala fue la Iglesia Católica, que
apoyada por el Vaticano, decidió impulsar el proceso de paz. Esto permitió que Monseñor Quezada
Toruño, tuviera primero el papel de conciliador en la CNR, facilitador y posteriormente como
coordinador de la ASC. Además, Obispos claves, asumieron funciones en temas estratégicos:

Monseñor Álvaro Ramazzini para el tema de la tierra y Monseñor Julio Cabrera, para el tema de los
retornados. Por otro lado, se dieron una serie de Consultas ecuménicas por la paz, en diferentes lugares
como Costa Rica, Nueva York y Noruega. Eran reuniones de reflexión ecuménica con todos los actores
del proceso de paz, que acompañó los diferentes momentos del proceso de paz y le dio otra dimensión
a la participación de las diferentes religiones, apoyando la paz en Guatemala. Esto permitió una mayor
apropiación del proceso, e inclusividad.

Legitimidad e inclusión a través de la Asamblea de Sociedad Civil (ASC). La creación de la ASC fue
de suma importancia para la elaboración, validación y ratificación de propuestas de los contenidos de
los Acuerdos de Paz. La ASC estaba integrada por cinco sectores: religioso, pueblos indígenas, sector
sindical y popular, institutos de investigación y organizaciones de Derechos Humanos. Durante el
proceso de negociación, la ASC fue liderada por Monseñor Quezada Toruno, quien anteriormente
había fungido como presidente de la CNR.

Actores Externos

La ONU: observador, moderador y verificador. Los diferentes papeles de la ONU en el proceso de paz
guatemalteco fueron fundamentales. En la primera parte del proceso, las partes solicitaron a la ONU
que jugara un rol de observador y fue muy importante para generar los primeros espacios de confianza.
En esta primera fase preparatoria y el inicio de la negociación con el Gobierno de Jorge Serrano Elías
(enero 1991/junio 1993), la CNR fungió como mediadora. Durante el Gobierno de Ramiro de León
Carpio (junio 1993/enero 1996), se decidió disolver la CNR y cambiar el esquema de la negociación.
Las partes solicitaron a la ONU cambiar el rol de observador a mediador durante el proceso de
negociación, rol que juega durante todo el proceso hasta la firma de la paz. Posteriormente e
inicialmente para verificar el Acuerdo Global sobre Derechos Humanos, el único acuerdo de
cumplimiento inmediato es la instalación de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en
Guatemala (MINUGUA) y desde 1995 hasta 2005 la ONU es la encargada de la verificación del
cumplimiento de los Acuerdos de Paz en Guatemala.

CONTENIDO DE LAS NEGOCIACIONES


Entre 1991 y 1996, la URNG, tres gobiernos y el ejército de Guatemala firmaron una serie de acuerdos
de varios tipos (de procedimiento, operativos y sustantivos) que culminaron con la Firma de la Paz
Firme y Duradera. Las negociaciones en Guatemala fueron sumamente complejas y prolongadas,
debido a que la URNG, la ASC y la Iglesia Católica, le imprimieron un carácter sustantivo, con el
objetivo de llegar a acuerdos que implicaran transformaciones estructurales en el país y no solamente el
fin del conflicto. Esta complejidad, fue una ventaja y una desventaja en tanto los temas difíciles para
algunas de las partes, como por ejemplo el Acuerdo Global de Derechos Humanos, requirió mayor
tiempo, mayor presión de la ASC y del grupo de países amigos.

Derechos Humanos: Lo Urgente y Necesario. Acuerdo Global sobre Derechos Humanos


(AGDH/México marzo 1994)

Debido a la grave situación de derechos humanos en Guatemala el primer Acuerdo sustantivo que se
firmó fue el AGDH y fue el único acuerdo de cumplimiento inmediato, antes de la firma de la paz. Para
este efecto se estableció la (MINUGUA), con un despliegue territorial a nivel nacional, en medio del
enfrentamiento armado, sin haberse firmado ningún acuerdo de cese de operaciones. Uno de los
asuntos más sentidos socialmente era el reclutamiento forzoso, cantera para que el ejército de
Guatemala tuviera más de 46 mil efectivos militares y elemento de temor en la población debido a que
el reclutamiento se realizaba en los mercados, iglesias, ferias y cualquier lugar público, llevándose a la
fuerza a los jóvenes para obligarlos a prestar el servicio militar. Como parte de la estrategia
contrainsurgente estaban los Escuadrones de la Muerte, empleados por el Ejército en la guerra sucia.
En éste periodo ocurre la Masacre de Xamán. El AGDH también estableció: el cese del paramilitarismo
forzoso, una práctica de la contrainsurgencia que llevó a la desmovilización de las Patrullas de
Autodefensa Civil (PAC), que eran aproximadamente 400 mil paramilitares, el cese de la represión de
Estado, la prohibición de la existencia de Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad
(CIACS) y la obligación del Estado de combatirlos.

La Verdad para la no Repetición: Acuerdo para la Creación de la Comisión para el Esclarecimiento


Histórico (CEH) (Oslo, Noruega Junio 1994) Fue uno de los acuerdos más difíciles de alcanzar. Es el
acuerdo que tuvo mayor resistencia por parte del Ejército, debido al temor de ser llevados ante la
justicia por las masacres y por el genocidio cometido.

Retorno y Reintegración con Dignidad: Acuerdo para el Reasentamiento de la Población


Desarraigada por el Enfrentamiento Armado (Oslo, Noruega Junio 1994)

Producto de la represión estatal y militar, miles de personas se desplazaron interna y externamente. Se


calculan dos millones de desplazados internos y aproximadamente 100 mil refugiados en México.
Durante el conflicto armado y en los lugares donde se dio la represión masiva del ejército, se creó una
organización social y comunitaria, Comunidades de Población en Resistencia (CPR), para organizar a
las personas que se desplazaron para evitar ser masacrados. El Acuerdo pretende organizar y atender la
reubicación de esta población, repatriar a los refugiados desde México y atender la problemática social
derivada del desplazamiento masivo. El acuerdo aborda la movilización, identificación, lugares de
destino, compra de tierras, organización en cooperativas y proyectos productivos de sobrevivencia.

La Deuda Histórica: Reconocer a los Pueblos Indígena: Acuerdo sobre Identidad y Derechos de
los Pueblos Indígenas (AIDPI/México, Marzo 1995).

Este Acuerdo se considera histórico en tanto reconoce que Guatemala es un estado pluricultural,
multilingüe, multiétnico. Establece derechos de los pueblos indígenas, derechos culturales, derecho a la
tierra, sus idiomas y propone reformas constitucionales para reforzarlo. Propone tipificar como delito la
discriminación. Éste Acuerdo tiene un contenido profundo, porque reconoce que el racismo y la
discriminación de los pueblos indígenas son la base del sistema explotador en Guatemala.

Desafiando al Modelo Neoliberal: Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria


(ASESA/México, Mayo 1996)

Fue otro de los Acuerdos más complejos y difíciles de negociar, en tanto persigue cambiar el modelo y
la estructura económica del país. Este fue el único acuerdo donde el CACIF se involucró parcialmente.
El Acuerdo plantea desde la necesaria Reforma Fiscal, la tasa tributaria que debería existir en
Guatemala, hasta fijar la cantidad de Inversión Social en educación, salud y vivienda, así como papel
del Estado como rector de la política económica. Además establece el catastro y utilización de tierras
ociosas.

Desmilitarización y Fortalecimiento del Poder Civil: Acuerdo sobre Fortalecimiento del Poder
Civil y Función del Ejército en una Sociedad Democrática (México, Septiembre 1996).

Plantea acciones estratégicas para transitar de un país autoritario y militarizado hacia una sociedad
democrática, en donde el primer aspecto claramente definido es la subordinación del poder militar al
poder civil, desmilitarizar la sociedad, sus estructuras y formas de relacionamientos del poder. Este
Acuerdo crea la institucionalidad civil para hacerse cargo de la seguridad que hasta ese momento
estaba en manos de los militares. Crea la Policía Nacional Civil (PNC), la Secretaría de Análisis
Estratégica (SAE), la Secretaría Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), la
Dirección de Inteligencia Civil (DIGICI). Mediante el Acuerdo se cierran las instituciones militares que
no tienen funciones dentro del marco democrático como la Policía Militar Ambulante (PMA), el Estado
Mayor Presidencial (EMP), la Guardia de Hacienda, el Canal TV del Ejército, el Comisariato Militar,
el Banco del Ejército.

La Paz al Final del Camino

El 29 de diciembre de 1996, se firmó en Guatemala el Acuerdo de la paz firme y duradera entre la


URNG, el Gobierno y Ejército de Guatemala. Este Acuerdo es el punto de partida para el inicio de la
implementación de los Acuerdos de Paz, pensados y negociados durante más de diez años y que
constituyen una ruta y bases necesarias para construir un país diferente, moderno, donde los derechos
humanos, el reconocimiento a los pueblos indígenas, el desarrollo social y económico y la reforma del
Estado, sean las bases del nuevo estado democrático guatemalteco. Con este Acuerdo, se abre una
nueva etapa que pone a prueba las verdaderas intenciones de los grupos de poder respecto a la paz y a
la transformación que de ellas se derivan. También, prueba la correlación de fuerzas organizadas y
movilizadas para implementar la agenda de paz.

VICTIMOLOGÍA

Se define como la rama de la criminología que se ocupa de la víctima directa del crimen, considerando
aspectos bio-psico-sociales de ésta, es decir; personalidad, edad, sexo, edad, relaciones familiares,
profesionales y sociales. Otorgando a la víctima un lugar, más o menos importante, dentro de las causas
del delito.

La victimología es la ciencia que estudia aspectos bio-psico-sociales de la víctima. Sin embargo, a


diferencia del grupo anterior, el estudio debe ser desde diversas perspectivas y considerando a las
víctimas que resultan del delito pero también del sistema socio-cultural.
La victimología es una ciencia multidisciplinaria que ha consolidado su propia teoría a partir del
conocimiento que otras ciencias han producido y, a la vez, retroalimenta a dichas ciencias con los
resultados de las propias investigaciones. El Derecho, la Psicología, la Biología, la Medicina, la
Antropología, la Sociología, la Criminalística, la Política y la Criminología son algunas de las ciencias
que nutren a la Victimología y se nutren, a la vez, de ella.

En el ámbito del derecho penal la víctima es la persona física o jurídica que sufre un daño provocado
por un delito. El daño no tiene por qué ser un daño físico.

También se puede ser víctima de delitos que no hayan producido un daño corporal un robo o
una estafa, siendo entonces el daño meramente patrimonial. También se puede sufrir daños morales,
por ejemplo, en los casos de acoso.

La victima

1. Se entenderá por "víctimas" las personas que, individual o colectivamente, hayan sufrido daños,
inclusive lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o menoscabo
sustancial de los derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que violen la
legislación penal vigente en los Estados Miembros, incluida la que proscribe el abuso de poder.

2. Podrá considerarse "víctima" a una persona, con arreglo a la presente Declaración,


independientemente de que se identifique, aprehenda, enjuicie o condene al perpetrador e
independientemente de la relación familiar entre el perpetrador y la víctima. En la expresión "víctima"
se incluye además, en su caso, a los familiares o personas a cargo que tengan relación inmediata con la
víctima directa y a las personas que hayan sufrido daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro
o para prevenir la victimización.

Fattah. Su clasificación está compuesta de 5 tipos básicos, que a su vez, tienen subclasificaciones.

1-. Víctima no participante. La que Mendelsohn denominaba víctima inocente. Es aquella que
rechaza tanto al ofensor como a la ofensa, por lo que no contribuye en nada al origen de la agresión de
la que es víctima.

2-. Víctima latente o predispuesta. Es aquella en la que se puede encontrar cierta inclinación a ser
víctima, y esta puede proceder de defectos de carácter o de otro tipo de factores. Según de donde
proceda, hace una subclasificación:

2.1. Predisposiciones Biopsicológicas: aquellas de origen biopsicológico, como edad, estado físico,
sexo, alcoholismo...

2.2 Predisposiciones Sociales: Debido a la exclusión social, marginación, condición económica, hay
personas que son más propensas a ser víctimas que otras.

2.3 Predisposiciones Psicológicas: cuestiones de carácter, personas muy confiadas o desconfiadas...

3-. Víctima Provocativa. Aquella que incita al criminal a cometer la acción, es decir, crea una
situación que puede conducir al delito, como puede ser el chantajista, que se coloca en una situación
compleja ante la otra persona.
4-. Víctima Participante. Es aquella que interviene en el delito, bien adoptando una actitud pasiva o
facilitando la acción, o incluso auxiliando al criminal, como cómplice. Por ejemplo, en la eutanasia.

5-. Víctima Falsa. Engloba tanto a los cómplices de un secuestro que fingen ser secuestrado y
secuestrador para cobrar un rescate, como la invención de delitos y las víctimas imaginarias.

Otra clasificación

1- Víctima fungible o infungible. Fungible: son aquellas víctimas sustituibles por el victimario. La
relación entre autor y víctima es inexistente, y además, la víctima es perfectamente sustituible por otra.
Por ejemplo, accidentes de tráfico.

Para este tipo de víctimas se hace una distinción entre las accidentales o las indiscriminadas, que
pueden ser las derivadas de un ataque terrorista.

In fungible: son aquellas víctimas insustituibles. La relación entre delincuente y víctima es tan estrecha
que es insustituible, es decir, la víctima sólo puede ser esa persona. Por ejemplo, el maltrato en el
ámbito familiar. Esto hace a efectos de prevención victimal que la prevención sea más fácil y la
peligrosidad del autor, con relación a otras víctimas suele ser menor.

2- Víctima Participante Por imprudencia: son aquellas que precipitan la comisión del delito

Alternativas: el azar hace que pueda ser víctima una persona u otra, como en una pelea.

Provocadora: son aquellas que incitan a su victimización

Voluntarias: víctima que lo es porque quiere serlo, como ocurre con la eutanasia.

3- Falsas Víctimas. Aquella que pueden ser víctimas porque simulan el delito o porque imagina el
delito. El motivo de la falsa victimización es distinto, ya que la falsa es para lucrarse y la imaginaria se
debe a trastornos psicológicos.

4- Víctimas Ocultas. Se refiere tanto a aquellas cosas en las que, por la marginación de la víctima, no
denuncia el delito, como aquellos casos que son víctimas de delitos económicos en que las víctimas
están muy difuminadas, como en los delitos de cuello blanco.

5- El grupo como víctima. Aquí nos encontramos con las víctimas de delitos a gran escala, como
pueden ser los ataques terroristas, las guerras.

Derechos de las víctimas

Son unas garantías especiales que se otorgan a quienes han sufrido daños derivados de graves
violaciones de los derechos humanos o infracciones al Derecho internacional humanitario. Estas
garantías tienen como propósito reconocer el daño sufrido por las víctimas, aliviar los sufrimientos que
padecen y reconocer los perjuicios ocasionados por la violación.

El Derecho internacional reconoce que quienes han sufrido estas violaciones tienen el derecho, en
primer lugar, a conocer la verdad de lo sucedido, lo cual incluye quiénes cometieron los hechos y los
motivos por los cuales lo hicieron. A esto se le denomina como el derecho a la verdad.
Asimismo, las víctimas tienen derecho a que el Estado esclarezca judicialmente lo que pasó, a que
responsabilice a los autores de los hechos y, en caso de que sea pertinente, los sancione
proporcionalmente al daño causado. Este proceso es conocido como el ejercicio del derecho a la
justicia. De la misma manera, las víctimas tienen derecho a que los daños que les han sido ocasionados
sean resarcidos de manera integral, lo cual incluye medidas de restitución, compensación,
indemnización, rehabilitación y satisfacción. A esto se le denomina como derecho a la reparación.
Finalmente las víctimas y la sociedad que han sufrido estas violaciones tienen derecho a que los
Estados establezcan garantías hacia el futuro que impidan que los hechos vuelvan a ocurrir. A esto se le
conoce como las garantías de no repetición. Este conjunto de derechos es lo que se conoce como los
derechos a la verdad, a la justicia, a la reparación y a la no repetición o los derechos de las víctimas.

Derecho a la justicia

La administración de justicia del Estado se encarga de resolver de manera equitativa las disputas entre
particulares o entre ciudadanos y el estado en un país. Los ciudadanos tienen el derecho humano a
acceder a esa administración pronta efectiva e imparcial de justicia que debe ser garantizada por el
Estado. A este derecho se le denomina el derecho de acceso a la justicia.

Cuando existen violaciones graves de los derechos humanos y, por tanto, existen víctimas, hay una
obligación específica del Estado de garantizar que estas personas sean escuchadas y atendidas por
la justicia. Para que esto ocurra, el Estado debe garantizar que personas vulnerables como son
las víctimas tengan acceso real y efectivo a la justicia. Esto quiere decir que el Estado tiene la
obligación activa de eliminar las barreras de ingreso que hacen que las personas vulnerables no logren
ser escuchadas por la justicia.

Por ejemplo, es común que las personas con vulnerabilidad económica no cuenten con los recursos ni
la asesoría jurídica que se requiere para acceder a la justicia. En esas circunstancias, el Estado está
obligado a proveer servicios como la asistencia jurídica gratuita o establecer otras medidas para
asegurar la gratuidad de la justicia. Todo ello para que la entrada a la administración de justicia sea una
realidad.

Derecho a la verdad de las víctimas

Los estándares internacionales sobre derechos de las víctimas establecen que quienes han sufrido daños
a causa de graves violaciones de los derechos humanos o infracciones graves al derecho internacional
humanitario tienen el “derecho inalienable a conocer la verdad”. Este derecho entraña tener un
conocimiento pleno y completo de los actos que se produjeron, las personas que participaron en ellos y
las circunstancias específicas, en particular de las violaciones perpetradas y su motivación.

Las normas internacionales además sostienen que el derecho a la verdad es tanto individual como
colectivo. Las víctimas tienen derecho a conocer la verdad sobre las violaciones que se cometen contra
ellas, pero la verdad también debe difundirse más ampliamente para evitar que estas se repitan. En su
dimensión colectiva, es el derecho de la sociedad a acceder a un relato histórico sobre las razones por
las cuales sucedieron tales crímenes atroces. Adicionalmente, la verdad es una condición básica
para que los demás derechos de las víctimas puedan ser garantizados, pues sólo si se conoce la verdad
podrán garantizarse los derechos a la justicia y a la reparación, en la medida en que se sabrá quiénes
fueron los responsables de las atrocidades y a quiénes deben ser reparados por ellas.

Reparación digna
La reparación digna es aquella que pretende el resarcimiento y reparación de los daños causados por el
hecho delictivo, a favor de la víctima o agraviado del mismo, determinará la responsabilidad civil de la
persona que los ha causado, es importante señalar que dicha responsabilidad se extiende a la
restitución, reparación de daños materiales y morales y la indemnización.

La reparación digna a que tiene derecho la víctima comprende la restauración del derecho afectado por
el hecho delictivo, que inicia desde reconocer a la víctima como persona con todas sus circunstancias
como sujeto de derechos contra quien recayó la acción delictiva, hasta las alternativas disponibles para
su reincorporación social a fin de disfrutar o hacer uso lo más pronto posible del derecho afectado, en
la medida que tal reparación sea humanamente posible y, en su caso, la indemnización de los daños y
perjuicios derivados de la comisión del delito. (Ley Orgánica del Instituto para la Asistencia y
Atención a la Víctima del Delito; código penal y procesal Penal).

Arbitrariedad

La arbitrariedad según la RAE es el “acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes,
dictado solo por la voluntad o el capricho.”

(Real Academia Española, 2001) Por tanto la arbitrariedad por el solo hecho de proceder en contra de
la razón es opuesta a la discrecionalidad.

Por su oposición a la ley, antijurídico, y por proceder contra la justicia es contraria a los fines
valorativos del Derecho.

Aunque en algunos casos, a pesar de su antagonismo, se confunde arbitrariedad con discrecionalidad,


por su única semejanza, que en este caso, es el ejercicio de la voluntad, esto sucede cuando no se toma
en cuenta el contenido ético de la discrecionalidad.

URRUTIA define al acto arbitrario “...como un hecho cometido por los órganos del Estado o del
poder (o sus representantes) violándose las atribuciones específicamente conferidas por la ley,
expresándose como fuerza irresistible ante la imposibilidad de utilizar recursos legales en su
contra, como consecuencia de la desnaturalización jurídica del acto para el cual tiene competencia el
poder o el órgano”.

LACAMBRA precisa que “la arbitrariedad es, pues, la negación del Derecho como legalidad y
cometida por el propio custodio de la misma, es decir, por el poder público y sus distintos órganos.

De las citas transcritas se puede apreciar que la arbitrariedad es la antitesis del Derecho, pues no sólo
materializa una decisión subjetiva que lo transgrede al inobservar sus normas o principios generales
vigentes, esto es, que es antijurídica, sino que al provenir del Estado o de los órganos de éste,
conlleva una repudiable imposición.

Nos encontramos pues ante un accionar que deslegitima a los detentadores temporales del poder, y que
socava la institucionalidad en un régimen democrático. Por ello es que la doctrina ha elaborado
el principio de interdicción de la arbitrariedad, el cual según LUIGI FERRAJOLI “se
configura como una técnica dirigida a limitar, disciplinar y por consiguiente, minimizar el poder”.

Características

a) Es el hecho cometido por un funcionario público u órgano del Estado.


b) Se expresa como violación de las atribuciones legales del órgano.

c) Carece de juridicidad como consecuencia de la desnaturalización de las normas legales.

d) Es irrecurrible o inapelable.

Resulta importante precisar que para el Derecho los actos arbitrarios deben ser cometidos por
funcionarios públicos, en tanto los órganos del Estado se encuentran conformados y dirigidos por los
primeros.

Abuso de autoridad

El abuso de autoridad es asociado comúnmente al uso de un poder otorgado por la posesión de un cargo
o función, pero de tal forma que este uso no está dirigido a cumplir las funciones atribuidas a ese cargo,
sino a satisfacer intereses personales del individuo que lo ejerce. Por otro lado, el abuso de autoridad es
reconocido en figuras que ostentan poder físico en la sociedad, como policías o guardias de
seguridad, quienes estarían abusando de su autoridad cuando arrestan a una persona sin darle a la
misma opción al diálogo.

Elementos que integran el delito de abuso de autoridad

Sujeto activo. Son, desde luego, los servidores públicos investidos de autoridad, esto es, dotados de
facultad de imperio, de tomar determinaciones y de imponer obediencia, A veces la ley restringe
lógicamente aún más la condición de servidor público y la contrae al encargado de administrar justicia,
al encargado de la fuerza pública y al encargado de cualquier establecimiento destinado a la ejecución
de sanciones privativas de libertad.

Sujeto pasivo. Lo es el Estado, la colectividad, la administración pública.

Bien jurídico tutelado. La seguridad de las personas y sus bienes frente a quienes prestan un servicio
público por nombramiento, cargo o comisión.

Son elementos constitutivos específicos de este delito: el sujeto activo, la conducta criminosa, el objeto
material, el tiempo del hecho, el resultado y el dolo genérico.

El objeto material de este delito es la persona sobre la cual recae la conducta criminosa.

El nexo causal se da entre la conducta del agente y el resultado típico.

El aspecto subjetivo del tipo indica que se trata de un delito doloso, habida cuenta el agente debe
conocer y querer realizar los elementos del tipo objetivo

Generalidades

El delito de abuso de autoridad es un delito que comete el servidor público que actúa extralimitando su
actividad a la competencia que tiene asignada por la ley o bien que incumple con lo previsto con sus
deberes o atribuciones que tenga establecidas también por la ley, comprendiendo asimismo este ilícito
el empleo de la violencia que ejerciere sin causa justificada sobre una persona.

En suma, el delito tiende a sancionar al servidor público que se propase, saliéndose de las atribuciones
enmarcadas en la ley, por medio de la realización anómala de su función.
Omisión

Omisión significa no hacer algo, y en derecho penal hablamos de delitos omisivos cuando no
involucran un despliegue de energía física.

Hay dos clases de delitos de omisión, podríamos decir que delitos omisión propia son aquellos en que
un sujeto determinado no realiza una conducta exigida por la norma penal, sin que la tipicidad exija la
producción de un resultado.

Y los de omisión impropia son aquellos en los cuales un sujeto determinado no impide la causación de
un resultado. Estando obligado a hacerlo en virtud de una posición de garante que ocupaba
previamente.

En estos casos responderé como si yo hubiese causado el daño, y se incluye que además debo haber
tenido capacidad de acción.
En la omisión impropia tiene que darse un resultado, en la propia no es necesario que se dé para que
surja el delito, por ende son mucho más complejos de determinar.
1) Concepto Normal de Omisión que hace depender al concepto de omisión de las propiedades
del comportamiento humano, tiene en cuenta la pasividad, el no hacer, la acción que es posible
2) Concepto Normativo de Omisión.- El que se utiliza. Donde lo importante es fijar un criterio
que nos permita seleccionar entre todos los comportamientos pasivos o finalmente potenciales,
aquellos que interesan al Derecho Pena.
Por tanto la Omisión no consiste en un comportamiento pasivo sino en abstenerse de realizar aquel
comportamiento que debiera haberse hecho.

Así, por ejemplo, un médico no cometería delito por omisión en caso de no atender el seguimiento del
paciente, la omisión no es que el médico no haga, lo relevante a efectos penales se produce cuando ese
médico evita el cumplimiento de sus obligaciones, es decir, lo que manda la norma.

- Solo serán omisivas aquellas conductas que consistan en no realizar una determinada prestación o que
consistan en no evitar la producción del resultado cuando así lo establezca el CP.

- Los delitos de Omisión suponen la infracción de una norma de mandato o preceptiva a diferencia de
los delitos de acción donde lo que se infringe es una norma prohibitiva, o de prohibición.

Partiendo de lo establecido en el art. 10 del CP que señala claramente que son delitos aquellas acciones
y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la Ley, podemos distinguir dos tipos de omisión:

Delitos de Omisión pura o propia: La Norma preceptiva lo que hace es obligar al sujeto a la
realización de un determinado comportamiento.

En la comisión por omisión se obliga al garante a evitar la producción de un resultado típico.

Se castiga la simple infracción de un deber de actuar y equivalen a delitos de "mera actividad" como
por ejemplo, el contemplado en el tipo del art. 195. párrafos 1, 2 y 3 del CP (Omisión deber del
Socorro), el 196, 450, omisión del deber de impedir o denunciar delitos; y 412.1 y 3 (omisión de
cooperar con la Administración de Justicia por parte de los funcionarios públicos y la denegación de
auxilio por funcionario público.
Todos los Delitos de Omisión Propia tienen en común los siguientes aspectos:
1.- La tipicidad Objetiva.- los elementos que conforman el tipo objetivo son tres:
1.1 Situación típica, en la que se establece el presupuesto de hecho que da lugar al deber de
actuar y que varía según el tipo específico (estar en peligro grave y manifiesto)

1.2 Ausencia de realización de la acción mandada (no socorrer)

1.3 La capacidad personal de realizar la acción; para lo que se requiere determinadas


condiciones externas, cercanía, que existan medios de salvamento, condiciones personales o que
el sujeto cuente con determinadas posibilidades, suficientes conocimientos y facultades
intelectuales para realizar la acción. Poder intervenir es un elemento para la existencia del
delito.

DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Los derechos de los pueblos indígenas conforme al derecho internacional han evolucionado partiendo
del derecho internacional vigente, incluidos los tratados de derechos humanos, en función de las
circunstancias en que se encontraban estos pueblos y de sus prioridades, como los derechos a sus
tierras, territorios y recursos y a la libre determinación.
Por desgracia, muchos pueblos indígenas siguen encontrando problemas diversos en la esfera de los
derechos humanos. De hecho, el ejercicio de sus derechos dista de ser perfecto. Algunas de las mayores
dificultades a las que hacen frente los pueblos indígenas en el ámbito de los derechos humanos derivan
de la presión de que son objeto sus tierras, territorios y recursos como consecuencia de actividades
relacionadas con el desarrollo y la extracción de recursos. Sus culturas siguen amenazadas y la
protección y la promoción de sus derechos se ven coartadas.
Los pueblos indígenas han tenido un acceso sin precedentes a procesos jurídicos y normativos
relativos a los derechos humanos y han participado plenamente en ellos, indicio de su influencia en las
decisiones internacionales que les afectan. A continuación se analiza esta dinámica con mayor
detenimiento.
Identidad cultural
Alfredo López Austin “Identidad cultural son los elementos en los cuales basa un grupo su diferencia
con relación a otros, estos elementos constituyen usos y costumbres que definen la ideología,
cosmovisión y hasta formas de desarrollo.
La identidad cultural de estos se forma por las prácticas propias de cada pueblo, aunque con
elementos parecidos, cada grupo indígena de Guatemala tienen su propia identidad basada en prácticas
ancestrales que han constituido la base para la preservación de la misma y su adaptación al tiempo,
territorio e interrelación la con otros pueblos indígenas o no indígenas”.
Para Richard Wilson la “Identidad Cultural se concibe como un sentido de pertenencia, que tienen los
miembros de un pueblo en relación a los elementos propios del grupo, definiendo estos como sagrados
y por lo tanto de suma importancia para su vida; la identidad cultural se construye en otras áreas de la
cultura como el respecto a la tierra, idioma, costumbres, tradiciones y demás elementos propios,
con el fin de identificar los usos y prácticas que hacen única una comunidad o grupo”.
Tipos de identidad
Identidad personal. Constituida por el conjunto de características del individuo, pese a los
cambios que se dan en sus funciones dentro de la estructura. Como ejemplo se tienen el nombre, edad
y sexo de las personas.
Identidad grupal. Se manifiesta cuando el individuo se identifica con el grupo al cual pertenece y se
reconoce como parte de este, compartiendo con ellos valores, símbolos, cualidades, etcétera. Cuando se
comparte esta identidad con un grupo étnico se le denomina identidad étnica; cuando es con grupo de
hombres o de mujeres, identidad de género; identidad lingüística, identidad geográfica, identidad de
clase.
Identidad cultural. Es la identificación que se manifiesta hacia la cultura dentro de la que ha nacido y
crecido el individuo, compartiendo los valores y costumbres de su cultura. Para el caso de Guatemala
se puede mencionar las identidades culturales maya, ladina, garífuna y xinca.
Identidad nacional. Es la complementación del ser personal con el ser social de la persona dentro de
un grupo humano, una cultura y una estructura social y política. En este caso hablamos por
ejemplo de la identidad nacional guatemalteca, mexicana, etcétera. Es la pertenencia a un Estado-
nación, en la cual se comparte una visión sobre él.
Aspectos que conforman la identidad cultural de los pueblos Indígenas.
Idioma
Los idiomas son la base de la identidad de los pueblos indígenas, constituyen la pieza fundamental en
el desarrollo de estos pueblos ya que es por su medio que se trasmiten las costumbres, tradiciones,
cosmovisión, historia y demás elementos de su identidad.
La vida de los pueblos indígenas se basa primordialmente en la trasmisión de generación en
generación de los usos y costumbres, estos se trasmiten en forma oral, sin que conste por escrito su vida
o cosmovisión, es por esto que los pueblos indígenas se tornan pueblos en situación de desventaja al
desarrollarse pues según la autora Marta Casaús Arzú “en un país que no es tolerante con los pueblos
indígenas y no se ha ubicado en su carácter de ser una nación multilingüe en la que se debe
respetar y promocionar el uso de los idiomas indígenas como parte de la igualdad de todos los
guatemaltecos y preservación de la identidad cultural”.
Los idiomas indígenas son la base de una estructura lingüística compleja que se utiliza en Guatemala,
el Español es el idioma oficial pero con él subsisten conjuntamente 22 idiomas indígenas que son
utilizados por gran parte de la población, generalmente la población indígena es bilingüe utiliza
el idioma materno y aprende el español para su interrelación cultural, situación que por
legislación y políticas del estado ataca la permanencia de estos al evitar y restringir su uso.
Los idiomas indígenas que se hablan en Guatemala según la información recabada por Ricardo Lima
son (... Itzá, Mopán, Chortí, Q anjob al, Akateko, Jakalteko, Chuj, Mam, Awakateko, Ixil, Tz utujil,
Kaqchikel, K iche , Achí, Sakapulteko, Sipakapense, Q eqchi, Uspanteko, Pocomam, Pocomchi (...) los
idiomas que no son de descendencia maya y se hablan en Guatemala son el Xinca y Garífuna o Caribe
(...).
La ley de idiomas de Guatemala regula en su considerando primero “Que el idioma es una de las bases
sobre las cuales se sostiene la cultura de los pueblos, siendo el medio principal para la adquisición,
conservación y transmisión de su cosmovisión, valores y costumbres, en el marco de las culturas
nacionales y universales que caracteriza a los pueblos Mayas, Garífuna y Xinca”. El artículo 5 de la
ley de idiomas Idioma con relación a la definición de idioma indica que (...) Idioma: Lengua
específica de una comunidad determinada, que se caracteriza por estar fuertemente diferenciada de las
demás. b) Comunidad lingüística: Conjunto de personas que poseen, reconocen y utilizan un
idioma común, ya sea en un espacio territorial, social o cultural específico (...).

Autoadscripción

Jorge Corominas refiere que (… respecto al ser, identidad y relación con los demás, se tiene el sentido
de auto adscripción que es la capacidad que tiene todo ser humano de identificarse con determinada
cultura, usos y costumbres que adopta para el curso de su vida, siendo estos elementos lo que definen
su ideología, cosmovisión, costumbres y tradiciones (… .

El respeto a los elementos de identidad cultural es la base para el desarrollo de los pueblos en un solo
territorio, esto permite que la interrelación no menoscabe el sentido de pertenecía y se oriente un
desarrollo en la propia cultura, no como aislados sino con una convivencia con las demás culturas.

La autoadscripción se basa en la convivencia y desarrollo con los elementos que constituyen la


identidad cultural de un pueblo, los pueblos indígenas tienen su propia cultura y sus integrantes buscan
el mantenimiento de su identidad ante el choque de la interrelación con otras culturas, la base para el
desarrollo y mantenimiento del sentido de pertenencia se basa en el respeto y tolerancia de los
elementos propios de otras culturas y la defensa de los elementos propios.

Los autores Santiago Bastos y Roddy Breatt argumentan que “Autoadscripción de los pueblos
indígenas es el derecho a pertenecer a un pueblo determinado y adoptar como propios los elementos
que definen su cultura siendo está basada en usos y costumbres propios”.

La auto adscripción no solo se basa en el deseo de formar parte de un grupo, sino en el sentido de
pertenencia que se tenga de los elementos que determinan la identidad cultural de este grupo, así como
el desarrollo de los usos y costumbres de la cultura, la auto adscripción va más allá, centrando sus
esfuerzos en el respeto y la defensa de los derechos de identidad cultural.

Autodeterminación

Para Gilberto López Rivas “la autodeterminación, se entiende como el derecho de pueblos y naciones a
elegir libremente su régimen político, económico y cultural, incluida la formación de un Estado
independiente, y resolver todas las cuestiones relacionadas con su existencia, se consolida como un
elemento fundamental de la identidad cultural”.

La autodeterminación, se centra en el concepto de un derecho inherente a todo ser humano de elegir y


formar parte de una cultura, de adoptar como propios los elementos de identificación de esta y
desarrollarse en su ideología.

El Informe Nacional del Desarrollo Humano manifiesta “autodeterminación de los pueblos indígenas
de Guatemala es un proyecto para encontrar una identidad producto de un proceso histórico de toma de
conciencia de grupos intelectuales indígenas y no indígenas y que como plataforma común reclama su
forma de gobierno y organización”.

Para el autor Demetrio Cojti Cuxil “Autodeterminación es un principio de los pueblos, sosteniendo que
ningún gobierno o grupo de gobiernos tienen el derecho de disponer del territorio de ningún pueblo
libre, ni de determinar su restricción política, los pueblos colonizados, tienen derecho a librarse de
imposición extranjera”.

La autodeterminación es la base fundamental en la libertad de decisión de los pueblos indígenas sobre


su territorio y forma de organización política, estos son pueblos libres que basan su actividad en el
conjunto de elementos que forman su identidad cultural.

Traje Indígena

Para la autora Ema Delfina Chirix García (… el traje indígena es para sus portadores un conjunto de
valores y patrones culturales, al tomar conciencia del uso del traje maya es por que aprecian el valor
simbólico y social del mismo, es un sentido de diferenciación con otros grupos sociales y definen un
estereotipo de vida a seguir (… .69

El convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre los pueblos indígenas y tribales en
países independientes, regula de manera clara la necesidad de protección de los elementos de identidad
de los pueblos indígenas, atendiendo a que estos elementos son la base de una estructurada sociedad, y
que el uso traje indígena como derecho fundamental pues este representa valores y principios, no es
solo una herramienta de vestido sino una forma de expresión, el referido convenio protege este derecho
evitando todo tipo de discriminación y promoviendo su respeto.

El traje indígena no busca solo vestir, busca identificar, es por ello que su uso deja plenamente
enraizados a sus portadores con la cultura y motiva a un sentido de pertenencia que refiere a su
identidad.

Portar un traje indígena deja en claro el lugar al que se pertenece y por ende una conexión con la
cultura, costumbres y tradiciones del lugar o pueblo, este es un medio de mantener la identidad viva, ya
que esta individualidad o exclusividad hace que las personas se sientan parte del grupo de una forma
más cercana.

Los trajes indígenas de Guatemala, tienen sus raíces en la cosmovisión de su entorno y su valores y
principios, por lo que su utilización constituye una forma de aceptación y pertenencia a un grupo social
con usos y costumbres iguales, como producto del pasado colonial, los trajes también incorporan
elementos que impusieron los colonizadores, situación que ha permitido su perpetuación en el tiempo y
un elemento de la identidad cultural.

Costumbres

Argumenta el autor Lima Soto que la costumbre es el “Modo habitual de obrar que se establece por la
repetición de los mismos actos o por tradición, la costumbre es una práctica social con arraigo entre la
mayor parte de los integrantes de una comunidad, las costumbres son componentes de la cultura que se
transmiten de generación en generación y que por lo tanto están relacionadas con la adaptación del
individuo al grupo social”.
La costumbre son las prácticas que definen el modo de vida de una comunidad, es indudable que la
costumbre jurídica de cada pueblo es el mejor instrumento para que la convivencia sea pacífica, pues
respetando la tradición jurídica se logra la armonía, el acatamiento de las palabras de los ancianos y la
cohesión de la comunidad. En cuanto a su contenido, hay consenso que no es simplemente un derecho
viejo versus el nuevo o derecho no escrito contra el escrito; o de un derecho particular frente a un
derecho común, sino que se trata de una práctica reiterada, transmitida oralmente, que se reconoce
como obligatoria, utilizada para definir y resolver conflictos (… .

Atendiendo a los mencionados autores la costumbre es el medio por el que un grupo adquiere sus
elementos de identificación por medio de la repetición constante de prácticas, por lo que queda
condicionado y estructurado en los términos culturales que maneja el grupo, se determina con las
costumbres las directrices del objeto del grupo social así como su perpetuación en el tiempo al
salvaguardar su cultura.

Tradiciones

Para Rafaela Macías (… tradiciones son costumbres, ritos, usos sociales, ideas, valores, normas de
conducta, históricamente formados y que se trasmiten de generación a generación; elementos del
legado sociocultural que durante largo tiempo se mantienen en la sociedad o en distintos grupos
sociales; la tradición, es la expresión de una actividad que se ha repetido de generación en generación,
y expresa un tipo específico de actividad acompañada de un vocabulario determinado, expresiones
corporales, vestuario específico de un escenario participativo, de una fecha y se convierte en un
elemento que aglutina a los grupos humanos, un elemento de participación cultural, sensibilidad y
sentimiento de pertenencia.

Al trasmitirse las tradiciones de generación en generación, los pueblos indígenas demuestran y se


arraigan a su cultura ancestral, con el paso del tiempo las tradiciones van cambiando y expresando
nuevos elementos que forman parte los pueblos indígenas modernos, de esta cuenta se tiene que se ha
perdido el elemento principal de algunas tradiciones pero esta modificación o enriquecimiento permite
que las tradiciones se mantengan con el paso del tiempo e indiquen sentido de pertenencia para los
pobladores que las practican.

Las tradiciones se denominan elementos de la identidad cultural al orientar a los miembros de una
comunidad a la práctica de actos que motivan a una interrelación propia con la comunidad a la que se
pertenece, obteniendo de esta forma un sentido de pertenencia y arraigo que motivan el orgullo y
búsqueda de una identidad cultural.

Es punible toda discriminación a la práctica de las tradiciones de los pueblos indígenas, protegiéndose
de esta manera la integridad y los derechos humanos de estos pueblos, siendo que por ser pueblos en
situación de desventaja son vulnerables a ser atacados.

Son las tradiciones un elemento constitutivo de la identidad cultural, además debe basar su cimientos
en una organización estructurada de educación básica y la promoción de la cultura; esto con el fin de
que las nuevas tendencias o corrientes vayan incorporándose a los elementos existentes de las
tradiciones, adaptándose estas al paso del tiempo o el desarrollo y encaminadas a un avance y madurez
de la propia comunidad indígena.
MARCO NORMATIVO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE
PUEBLOS INDIGENAS

Marco Jurídico Nacional

 Constitución política de la República de Guatemala.

 Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas.

 Código Municipal.

 Código Penal.

 Ley de Idiomas Nacionales

Artículos de interés: Artículo 4. Libertad e Igualdad Artículo 44.Derechos inherentes a la persona


humana Artículo 46. Preeminencia del Derechos Internacional Artículo 58. Identidad cultural.
Artículo 63. Derecho a la expresión creadora. Artículo 66. Protección a grupos étnicos. Artículo 68.
Tierras para comunidades indígenas. Artículo 70. Derechos a las tierras comunales.

Principales acuerdos.

La identidad de los Pueblos Indígenas


•La auto identificación.
•La pluralidad de las expresiones socioculturales

Lucha contra la discriminación Derechos culturales


 Idioma
 Espiritualidad
 Uso del traje
 Reforma educativa
 Medios de comunicación masiva

Derechos civiles, políticos, sociales y económicos


 Comunidades y autoridades indígenas locales
 Derecho consuetudinario
 Derechos relativos a la tierra de los pueblos indígenas
 Tenencia de la tierra y uso y administración de los recursos naturales

Código Municipal
Artículos de interés
Artículo 20. Comunidades de los pueblos indígenas.
Artículo 21. Relaciones de las comunidades de los pueblos indígenas entre sí.
Artículo 55. Alcaldías indígenas.
Artículo 56. Alcaldías comunitarias o alcaldías auxiliares.
Artículo 57. Duración de los cargos de la alcaldía comunitaria o auxiliar.
Artículo 58. Atribuciones del alcalde comunitario o alcalde auxiliar.

Código Penal
Artículos de interés. Artículo 202 BIS. DISCRIMINACIÓN
Código procesal Penal. Artículos de interés
Artículo 21. Igualdad en el proceso. Artículo 142.- idioma. Artículo 143.- declaraciones e
interrogatorios Artículo 243. Traductores e intérpretes.

Ley de Idiomas Nacionales; decreto 19-2013.


Artículos de interés

 Artículo 1. Idiomas nacionales.


 Artículo 2. Identidad.
 Artículo 5. Definiciones.
 Artículo 8. Utilización.
 Artículo 15. De los servicios públicos.

Marco Jurídico Internacional en Materia de Derechos de Pueblos Indígenas


 Convenio 169 de la OIT
 Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas.
 Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales.
 100 reglas de Brasilia
 Convención CERD
 Convención de la CEDAW

Convenio 169 de la OIT. Artículos importantes: ARTICULO 5: Respeto, reconocimiento y protección


ARTICULO 6: Consulta y consentimiento ARTICULO 7 y 8: Autodeterminación. ARTÍCULO 9:
Sistema Jurídico Propio ARTICULO 10: NO encarcelamiento.

 Tierras: Artículos del 13 al 19


 Contratación y Condiciones de empleo: Artículo 20
 Formación Profesional, Artesanía e Industrias Rurales: Artículos de 21 al 23
 Seguridad Social y Salud: Artículos del 24 y 25

Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas.


Artículos de interés

 Libertad e igualdad. Artículo 1 , 2, 7, 15, 17, 21


 Libre determinación. Artículo 3, 4 , 5, 14, 20, 23
 Identidad Cultural. Artículo 8, 9 , 11, 12, 13
 Tierra y territorio: Artículo 10, 25, 26, 27, 28
 Medios de Comunicación de Pueblos Indígenas: Artículo 16,
 Consulta: 18, 19
 No militarización: Artículo 30
 Sistema jurídico: Artículo 5, 35

Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales

 Artículo 1. Derecho a la libre determinación.


 Artículo 2. No discriminación
 Artículo 13. Educación
 Artículo 15. Vida Cultural
 Artículo 25. Interpretación en favor de los pueblos
100 Reglas de Brasilia

Regla Número 9 Pertinencia a comunidades indígenas


Regla Número 48 Sistema de Resolución de Conflicto dentro de las comunidades indígenas

Convención Internacional Sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

 Artículo 1. Definición de Discriminación Racial


 Artículo 2. Discriminación Racial
 Artículo 3. Segregación Racial y apartheid
 Artículo 4. Discriminación Racial como acto punible
 Artículo 5. Igualdad y no discriminación

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer CEDAW

ARTICULO 1. Discriminación contra la mujer

Artículo 2 Los Estados Partes condenan la discriminación contra la mujer en todas sus formas,
convienen en seguir, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a
eliminar la discriminación contra la mujer

Artículo 3 Los Estados Partes tomarán en todas las esferas, y en particular en las esferas política, social,
económica y cultural.

También podría gustarte