Está en la página 1de 23

Evaluación Financiera

de Proyectos

Mg. Fabian Alexande Campo I.


Evaluación financiera de un
proyecto
La evaluación puede considerarse como
aquel ejercicio teórico mediante el cual se
intentan identificar, valorar y comparar entre
sí, los costos y beneficios asociados a
determinadas alternativas de proyecto con la
finalidad de coadyuvar a decidir la más
conveniente.
Porque es importante realizar la
Evaluación financiera de un proyecto?

Con la evaluación se podrá identificar,


valorar y comparar entre sí los montos
económicos de las distintas alternativas, de
tal manera que se pueda tomar la decisión
más acertada.
Porque es importante realizar la
Evaluación financiera de un proyecto?
Dentro de los rubros más relevantes de la evaluación de
proyectos, se encuentran los aspectos económico-
financieros, que como indica Gallardo(2002),“constituyen
una parte medular del estudio de factibilidad de un proyecto
de inversión y en la mayoría de los casos de su viabilidad
depende que el empresario decida llevar a cabo su
implementación, o bien que el intermediario financiero decida
otorgar un crédito. Su objetivo consiste en determinar la
viabilidad financiera que tiene el proyecto en términos de la
recuperación del capital invertido, de la capacidad de pago,
de los créditos y de conocer y ponderar los efectos que esto
tendría sobre la liquidez, el rendimiento y el riesgo de
la empresa”.
Que es la evaluación?

La identificación de costos y beneficios resulta


de contrastar los efectos generados por un
proyecto con los objetivos que se pretenden
alcanzar con su ejecución y puesta en marcha.
Análisis de Proyectos
Transmilenio quiere analizar la viabilidad financiera de los
siguientes proyectos

Crear empresa Empresa existente : Empresa existente : Empresa Existente


de transporte Ampliar flota sus5tuir flota mejorar flota

Proyecto nuevo Proyecto de expansion Proyecto remplazo Proyecto de renovacion

Decisiones de inversion: Gasto de capital


Desembolsos cuyos beneficios se extienden en largo plazo
Análisis de Proyectos
Estudios del mercado: Demanda
Numero de pasajeros por periodo
Precio o tarifa del pasaje
Caracteristicas deseadas del producto
Competencias
Etc.

Ingresos o Beneficios

0 1 2 3 4 5 6 7 …Tiempo
Análisis de Proyectos
Estudios técnico: Procesos, tecnologia, etc
Capacidad de buses y número de buses necesarios
Caracteristicas de operación, mantenimiento, etc
Requerimiento de mano de obra, insumos, etc
Instalaciones (tamaño, ubicación, etc)
Alternativas tecnologicas
Etc.

Costos y gastos

0 1 2 3 4 5 6 7 …Tiempo
Análisis de Proyectos
Estudios administrativo - organizacional
Organigrama propuesto
Funciones y responsabilidades
Puestos administrativos y operativos
Etc.

Costos y gastos

0 1 2 3 4 5 6 7 …Tiempo
Análisis de Proyectos
Estudio legal
Regulacion del mercado: acceso, tarifas, etc
Características del servicio: rutas, tiempos, etc.
Caracteristicas de los buses: accesibilidad, ambiental, etc.
Legislacion aplicable: Laboral, tributaria, etc.
Etc.

Costos y gastos

0 1 2 3 4 5 6 7 …Tiempo
Análisis de Proyectos
Estudio financiero
Inversion inicial
Proyección de ingresos, costos y gastos
Proyeccion de utilidades o beneficios.
Proyeccion de flujos de efectivo operativos.
Etc.

Evaluar el proyecto

0 1 2 3 4 5 6 7 …Tiempo
Análisis de Proyectos

¿Se recupera la inversión?


¿Es suficientemente rentable?
¿Que decisión tomar ante otras alternativas?
¿Cuáles son los riesgos que se incurren?

0 1 2 3 4 5 6 7 …Tiempo
Análisis de Proyectos

0 1 2 3 4 5 6 7 …Tiempo
Análisis de Proyectos

Estudio de viabilidad económica

Formulación y preparación Evaluación

Obtención de Construcción del Rentabilidad del


información flujo de caja riesgo

Estudio de Estudio Estudio Estudio


mercado técnico organizacional financiero

Se ordena y sistemaKza toda la información de los otros estudios


para determinar la rentabilidad
Análisis de Proyectos
Informacion financiera:
Contiene los siguientes aspectos

Inversiones Ingresos Costos

Terrenos Obra fisica Maquinaria Muebles y Capital de


enseres trabajo

Se requieren programas de inverion y reinversiones


Las inversiones requieren montos de compras, costos de
instalacion, entre otras
Análisis de Proyectos
Informacion financiera:
Contiene los siguientes aspectos

Inversiones Ingresos Costos

Demanda Precio Condiciones Venta de equipos


de venta residuales

Se proyectan ingresos periodo a periodo


El estudio de mercado provee la informacion para el pronostico de
este tipo de ingresos
Análisis de Proyectos
Informacion financiera:
Contiene los siguientes aspectos

Inversiones Ingresos Costos

Materiales Mano de obra Carga Venta de equipos Impuestos


fabricion residuales

Los estudios de mercado, tecnico, organizacional y legal proveen


informacion sobre los diferentes costos y gastos
Que es la evaluación?
Evaluación Financiera Se realiza en proyectos
privados, juzga el proyecto desde la perspectiva del
objetivo de generar rentabilidad financiera y juzga el
flujo de fondos generado por el proyecto. Esta
evaluación es pertinente para determinar la llamada
"Capacidad Financiera del proyecto" y la rentabilidad
de Capital propio invertido en el proyecto.

La información de la evaluación financiera debe


cumplir tres funciones:
1. Determinar hasta donde todos los costos pueden
ser cubiertos oportunamente, de tal manera que
contribuya a diseñar el plan de financiamiento.

2. Mide la rentabilidad de la Inversión.

3. Genera la información necesaria para hacer una


comparación del proyecto con otras alternativas o
con otras oportunidades de inversión.
La evaluación financiera trabaja los flujos de ingresos
y egresos con precios vigentes de mercado.
Típicamente, toma como criterio de selección el valor
presente neto (VPN) o la tasa interna de retorno (TIR).
 
La evaluación financiera, analiza el proyecto desde su
retorno financiero, se enfoca en el análisis del grado
en que el proyecto cumple sus objetivos de generar
un retorno a los diferentes actores que participan en
su ejecución o financiamiento.
La evaluación financiera varía según la entidad
interesada. Se puede realizar la evaluación de un solo
proyecto, o alternativa, desde varios puntos de vista:
 
1. Punto de vista de los beneficiarios.
2. Punto de vista de la entidad o entidades ejecutoras.
3. Punto de vista de entidades financiadoras.
4. Punto de vista del Gobierno.
5. Punto de vista de la economía o la sociedad.

También podría gustarte