Está en la página 1de 2

LEYES

LEY 100 DE 1993:


La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de
que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el
cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen
para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que
menoscaban la salud y la capacidad económica, de los habitantes del territorio nacional,
con el fin de lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad
LEY 1122 DE 2007:
tiene como objeto realizar ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud,
teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios a los usuarios.
Con este fin se hacen reformas en los aspectos de dirección, universalización, financiación,
equilibrio entre los actores del sistema,
LEY 1751 DE 2015
tiene por objeto garantizar el derecho fundamental a la salud, regularlo y establecer sus
mecanismos de protección.
DECRETO 2200 DE 2005
Por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones.
RESOLUCIÓN 1403 DE 2007
Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de C
ondiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones
DECRETO 3554 DE 2008
Por el cual se modifica el artículo 12 del Decreto 2200 de 2005 Apertura o traslado de
establecimientos farmacéuticos minoristas. Para la aprobación de apertura o traslado de un
establecimiento farmacéutico minorista, en todo el territorio nacional, sin excepción alguna, deberá
existir entre el establecimiento farmacéutico minorista solicitante y el establecimiento farmacéutico
minorista más cercano una distancia mínima de setenta y cinco (75) metros lineales.
LEY 47 DE 1967
los establecimientos que se dedican a la venta de droga oficiales, de especialidades
farmacéuticas, al despacho de fórmulas magistrales, cuidado y venta de barbitúricos y
estupefacientes, cosméticos y similares, se ajustaran a la siguiente clasificación.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-104798_archivo_pdf.pdf
LEY 212 DE 1995
Por la cual se Reglamenta la Profesión de Químico Farmacéutico y se dictan otras
disposiciones. regular la profesión de Químico Farmacéutico, perteneciente al área de la
salud, con el fin de proteger y salvaguardar el derecho que tiene la población de que se le
otorgue calidad y seguridad en los medicamentos, cosméticos, preparaciones
farmacéuticas con bases en productos naturales y demás insumos de salud relacionados
con el campo de la Química Farmacéutica.
LEY 485 DE 1998
la profesión de Tecnólogo en Regencia de Farmacia, perteneciente al área de la salud.
Con el fin de asegurar que su ejercicio se desarrolle conforme a los postulados del
Sistema Integral de Seguridad Social en Salud, a los reglamentos que expidan las
autoridades públicas, a los principios éticos, teniendo en cuenta que con ellos contribuye
al mejoramiento de la salud individual y colectiva
LEY 30 DE 1986
Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras disposiciones
DECRETO 3050 DE 2005
Por el cual se reglamenta el expendio de medicamentos. Los medicamentos que
requieran para su venta de la fórmula facultativa, solo se podrán expender en droguerías
y farmacias-droguería
DECRETO 1737 DE 2005
Por el cual se reglamenta la preparación, distribución, dispensación, comercialización,
etiquetado, rotulado y empaque de los medicamentos homeopáticos magistrales y
oficinales y se dictan otras disposiciones
RESOLUCIÓN 12580 DE 2011
Por el cual se adopta la guía de inspección de buenas practicas de manufactura que deben
cumplir los gases medicinales en los procesos de fabricación, llenado, control de calidad,
distribución y comercialización
RESOLUCIÓN 444 DE 2008
Por la cual se adopta el instrumento de verificación de cumplimiento de buenas prácticas
de elaboración de preparaciones magistrales y se dictan otras disposiciones”.
DECRETO 677 DE 1995
Por lo cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de
Calidad, así como el Régimen de Vigilancias Sanitarias de Medicamentos, Cosméticos,
Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, Productos de Aseo, Higiene y
Limpieza y otros productos de uso doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la
materia.
RESOLUCIÓN 1160 DE 2016
Por la cual se establecen los Manuales de Buenas Prácticas de Manufactura y las Guías de
Inspección de Laboratorios o Establecimientos de Producción de medicamentos, para la obtención
del Certificado de Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura
DECRETO 4725 DE 2005
Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y
vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano
CIRCULAR 3 DE 2016
Por la cual se establece una metodología que regule precios de medicamentos en
situaciones excepcionales en las que se haya declarado el Interés público
CIRCULAR 1 DE 2017
Por la cual se autoriza el ajuste por la variación del índice de Precios al Consumidor (IPC)
para los precios de los medicamentos regulados en la Circular número 01 de 2016, de la
Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médico y se dictan otras
disposiciones

También podría gustarte