Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL

“ANDRES ELOY BLANCO”


DOCTORADO EN AMBIENTE Y DESARROLLO
SEMINARIO MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS
AMBIENTALES
UPTAEB-UNELLEZ

Gestión
Ambiental…una
decisión
inaplazable

Doctorante:
Alcides Romero
Facilitador
Dr. Naudy Martinez
PROBLEMATICA
 El medio ambiente ya no podía mas sustentar la vida, se
debía buscar otras formas para que las generaciones se
beneficien de los recursos. La sustentabilidad debía durar en
el tiempo, debía hacerse sostenible.

 Se debe afrontar un doble desafío:

a. La extrema pobreza en la que vive gran parte de la


humanidad,
b. Por ende se acrecientan los problemas medioambientales
Gerencia Ambiental
Es una aproximación sistemática al cuidado del
ambiente en todas las áreas del negocio de una
empresa. (Tripler)

Gestión Ambiental
El conjunto de acciones encaminadas a lograr la
máxima racionalidad en el proceso de decisión
relativo a la conservación, defensa, protección y
mejora del medio ambiente, basada en una
coordinada información multidisciplinar y en
la participación ciudadana. (Esteban)
Gestión Ambiental

La gestión Ambiental plantea la posibilidad de


reorientar la economía hacia un desarrollo
sustentable, fundado en practicas de manejo
múltiple e integrado de los recursos naturales,
adaptadas a las particulares condiciones
ecológicas de cada región, y a los valores
culturales de las comunidades. (Leff)

Enrique Leff
Objetivos de la Gestión Ambiental

Preservar el ambiente

Prevenir la contaminación y los


riesgos ambientales

Tener un lugar de trabajo/vivir seguro


Herramientas para la Gestión Ambiental
• Legislación Ambiental.
• Educación Ambiental.
• Ordenamiento Territorial.
• Estudios de Impacto
• Ambiental,
• Auditorías Ambientales.
• Análisis del Ciclo de Vida.
• Etiquetado ecológico Ecodiseño o diseño
ambiental.
• Aplicación de modelos de dispersión de
contaminantes.
• Sistemas de diagnóstico e información
ambiental.
• Sistemas de Gestión Ambiental.
• Certificaciones.
Reflexión

La única forma de solucionar los problemas


ambientales es pensar de forma global
(teniendo en cuenta a todas las personas del
planeta) y actuar localmente (adoptando las
medidas personales mas adecuadas para evitar
el deterioro ambiental)
Conclusiones
La gestión del ambiente comprende acciones del
hombre desde la sociedad y para la sociedad, con
incidencia positiva en su protección y conservación,
de forma tal que prevea, reduzca, controle y
solucione los problemas ambientales. Por ello se
requiere una adecuada gestión del ambiente que
posibilite utilizar con eficiencia sus recursos en
beneficio del desarrollo económico y social, de la
calidad de vida.

La gestión ambiental es un proceso que está


orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los
problemas de carácter ambiental, con el propósito
de lograr un desarrollo sostenible, entendido éste
como “aquel que le permite al hombre el
desenvolvimiento de sus potencialidades, su
patrimonio biofísico, cultural y garantiza su
permanencia en el tiempo y en el espacio“
Reflexión

La única forma de solucionar los problemas


ambientales es pensar de forma global
(teniendo en cuenta a todas las personas del
planeta) y actuar localmente (adoptando las
medidas personales mas adecuadas para evitar
el deterioro ambiental)

También podría gustarte