Está en la página 1de 6

David A.

Lopez Lopez
Solución de las tres situaciones
 Situación A: DDP: DELIVERED DUTY PAID / ENTREGA
DERECHOS PAGADOS - LUGAR DE DESTINO CONVENIDO PARA
LA ENTREGA DE LA MERCANCÍA: en este el vendedor realiza los
trámites aduaneros y de exportación en el país de origen, paga los
fletes y seguros y entrega la mercancía en el punto de destino
acordado, una vez realizados los trámites de nacionalización y pago de
aranceles, derechos y gravámenes de importación. El vendedor corre
con todos los gastos y riesgos hasta el momento de la entrega de la
mercancía, incluyendo el transporte desde el puerto en el país de
destino hasta el lugar convenido con el comprador. Puede utilizarse
con independencia del medio de transporte elegido y debe ir
acompañado con el nombre del lugar de destino elegido; por ejemplo
DDP Bodega XLT - Beirut (Líbano).
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR
Suministrar la mercancía según contrato, además de la factura
comercial o equivalente.
Despachar de exportación e importación las mercancías, obteniendo
para ello, a su propio riesgo y expensas, los documentos, licencias
y autorizaciones oficiales necesarias.
Contratar y cubrir los costes del transporte hasta el lugar de destino
convenido. Si no se acuerda ninguno, el vendedor elegirá el punto
a su conveniencia.
Entregar sin descargar las mercancías a su llegada al punto de
destino establecido, en la fecha o dentro del período acordado para
la entrega.
Soportar riesgos y costes asociados a la mercancía hasta su
entrega.
Proporcionar al comprador el documento de transporte habitual
(conocimiento de embarque o B/L, carta de porte, etc.) para que
realizar la recepción y descarga de la mercancía.
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR
Pagar el precio acordado por la mercancía.
Prestar al vendedor, a riesgo de este último, la ayuda para obtener
licencias y documentos para la importación de la mercancía.
Recibir la entrega de las mercancías.
Soportar el riesgo de daño o pérdida de la mercancía desde su
entrega por parte del vendedor.
Aceptar la orden de entrega o el documento de transporte
pertinente.

VENTAJA: Usado en cualquier modo de transporte.


DESVENTAJA: El vendedor realiza la entrega de la mercancía con todos
los gastos pagos. Asume todos los costos y riesgos incluyendo los
impuestos del país importador.

 Situación B: DES: DELIVERED EX SHIP / ENTREGA SOBRE


BUQUE - PUERTO DE DESTINO CONVENIDO PARA LA ENTREGA
DE LA MERCANCÍA: El vendedor realiza los trámites aduaneros y de
exportación en el país de origen y entrega la mercancía a bordo del
buque en el puerto de destino convenido, sin realizar los trámites de
nacionalización en el país de destino. El vendedor asume los costos y
riesgos de transportar la mercancía hasta el puerto de destino (buque
atracado y listo para descarga), pero no de la descarga. Este
INCOTERM se usa para transporte marítimo, fluvial o multimodal, si su
último modo de transporte sea marítimo o fluvial. Este término debe ir
acompañado por el nombre de la ciudad o lugar convenido para la
entrega de la mercancía; por ejemplo DES Kobe (Japón).
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR
Entregar la mercadería y documentos necesarios
Empaque y embalaje
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

Pago de la mercadería
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Acarreo y seguro (lugar de importación a planta)
Demoras
VENTAJA: Se entrega la mercancía sin efectuar despacho en la aduana,
ni asumir los costos o riesgos de descarga del producto
DESVENTAJA: Coloca la mercancía a disposición del comprador a bordo
del buque.

 Situación C: DDU: DELIVERED DUTY UNPAID / ENTREGA


DERECHOS NO PAGADOS – LUGAR DE DESTINO CONVENIDO
PARA LA ENTREGA DE LA MERCANCÍA: El vendedor realiza los
trámites aduaneros y de exportación en el país de origen, paga los
fletes y seguros y entrega la mercancía en el puerto de destino una
vez realizados los trámites de nacionalización en el país de destino,
pero sin pagar los aranceles, derechos y gravámenes de importación.
El término DDU puede utilizarse en cualquier medio de transporte. Este
término debe ir acompañado por el nombre de la ciudad o lugar
convenido para la entrega de la mercancía; por ejemplo DDU Madrid
(España).
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR
Entregar la mercadería y documentos necesarios
Empaque y embalaje
Flete (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )
Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR
Pago de la mercadería
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Flete y seguro (lugar de importación a planta)
Demoras
VENTAJA: Puede usarse cualquier modo de transporte. La entrega de la
mercancía se realiza en el lugar convenido, sin incluir los gastos de
aduana. La obligación de pagar los derechos de importación recaerá sobre
el comprador
DESVENTAJA: El vendedor asume los costos y riesgos de llevar la
mercancía hasta el sitio al igual que los riesgos y costos por no despachar
a tiempo.

 Situación D: EXW: EN FÁBRICA / EX WORKS: El vendedor se


obliga a ubicar la mercancía a disposición del comprador en su propio
establecimiento o en otro lugar convenido (p.e. fábrica, taller,
almacén, etc.), sin despacharla para la exportación, ni efectuar la
carga en el vehículo receptor, concluyendo sus obligaciones
comerciales en la puerta de la fábrica. El comprador asume todos los
gastos y riesgos desde cuando la mercancía es puesta a su disposición
en el lugar convenido, debidamente empacada y embalada.
Este es el único INCOTERM en el que los trámites aduaneros de
exportación en el país de origen corren por cuenta del comprador, pero
el vendedor debe proveer los documentos necesarios para ello.

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR.


Entrega de la mercadería y documentos necesarios
Empaque y embalaje

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR.


Pago de la mercadería
Flete interno (de fábrica al lugar de exportación)
Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)
Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación)
Seguro
Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
Transporte y seguro (lugar de importación a planta)
VENTAJAS: El exportador no tiene mayor obligación ya que entrega la
mercancía al ponerla en el taller, fábrica o almacén sin despacharla para
la exportación o cargarla. El comprador asume todos los costos y riesgos
referentes a la recepción de la mercancía en el local del vendedor.
DESVENTAJAS: Es difícil que un comprador acepte este término de
negociación.
 Situación E: DAP (DELIVERED AT PLACE): “ENTREGA EN
LUGAR”. El vendedor entrega la mercancía a disposición del
comprador en el medio de transporte de llegada preparado para la
descarga en un lugar de destino acordado. El vendedor cubre los
costos y riesgos que supone trasladar la mercancía hasta el lugar
designado, la despacha de exportación y paga gastos derivados de
posibles transportes a través de cualquier país antes de la entrega. El
vendedor no despacha de importación ni existe obligación, por parte
de vendedor ni comprador, de formalizar un seguro. El comprador
paga costes desde la entrega de la mercancía, es decir, trámites,
licencias y similares relacionados con la importación, y gastos desde
que la mercancía es entregada por el vendedor. Si no se acuerda
punto exacto de entrega, el vendedor puede elegir el lugar en destino
que mejor le convenga. El incoterm DAP es válido para todos los
transportes y la combinación de ellos.
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR
Suministro la mercancía y la factura o equivalente, de conformidad
con el contrato.
Despachar de exportación la mercancía, solicitando y consiguiendo
los permisos requeridos y pagando los impuestos y derechos
necesarios.
Contratar y pagar el transporte de la mercancía hasta el lugar de
destino acordado.
Entregar la mercancía al comprador sin descargarla.
Soportar riesgos de pérdida o daño hasta su entrega, al igual que
los costes relacionados con la mercancía hasta ese punto.
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR
Pagar el precio de la mercancía, según lo acordado con el vendedor
en el contrato de compraventa.
Obtener las licencia de importación y otros documentos para llevar
a cabo el despacho de importación, trámite del que además debe
responsabilizarse y cubrir los costes.
Recibir la entrega de la mercancía.
Cubrir riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde su entrega.
fecha acordada o desde la fecha de finalización del periodo de
entrega acordado.
Pagar los gastos relativos a las mercancías su entrega por parte del
vendedor, además de los costes de descarga en destino.
Asistir al vendedor para conseguir cualquier documento que
necesite el vendedor para el transporte y exportación de la
mercancía.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INCOTERM DAP AL EXPORTAR

Exportar en condiciones DAP implica hacerse cargo de prácticamente todo


en el país de destino, por eso es muy importante que se trate de un país
que conozcas bien, que sea seguro o en el que tu transitario disponga de
presencia física.
Por este motivo, el incoterm DAP implica un elevado riesgo, pero al
hacerse responsable de la contratación del transporte marítimo, el
exportador puede conseguir precios más competitivos para la compra de
la mercancía y para la gestión del transporte, negociando directamente
con la naviera o el transitario.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INCOTERM DAP AL IMPORTAR

Como comprador, el incoterm DAP no te permite controlar el transporte


marítimo, por lo que podría no ser un incoterm lo suficientemente
competitivo.
La ventaja de comprar en condiciones DAP es que implica muy poca
responsabilidad y riesgo para el importador.

También podría gustarte