Está en la página 1de 4

CHARLAS DE SEGURIDAD

JULIETH MARCELA PADILLA GUZMAN ID: 705439

DAIRA LORENA MORENO HIO ID: 707918

RIESGOS MECANICOS Y ELÉCTRICOS

Diego Armando Gaitán

NRC: 3599

ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

BOGOTÁ

OCTUBRE 2019.
PELIGRO ELÉCTRICO

La Electricidad conlleva a varios riesgos dentro del trabajo donde deben estar capacitados para
instalaciones seguras, y utilizar de forma correcta los equipos de protección personal y así mismo
disminuir este peligro.

Riesgo eléctrico puede producir:

Choque eléctrico
Riesgo de quemaduras
Riesgo de incendios
Riesgo de explosiones
Puede producir contracciones musculares.

Medidas Prevención que deben de tener:

Antes de iniciar el trabajo debe retirar todo aquello accesorio de metal que pueda tener
(Joyas).
Utilizar los equipos de Protección Personal (Guantes Dieléctricos, Calzado adecuado,
Ropa de algodón).
Asegúrese que todos los equipos eléctricos estén adecuadamente conectado a tierra.
No utilizar ninguna herramienta o maquinaria eléctrica cuando este en contacto con metal
o con algo mojado.
Se debe acordonar el área
Conocer el circuito que se va a intervenir si es de alta o baja tensión
Utilizar los adecuados equipos de protección personal aislantes.
Si usted no está capacitado para trabajar en áreas de alto voltaje, no entrar a ella en caso
de emergencia.
No realizar reparación de equipos e instalaciones si no cuentan con autorización de la
empresa o habilitación profesional.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS

En este caso vamos a socializar que son los actos y condiciones inseguras, que lo producen y
como se pueden evitar.

Condiciones inseguras

Es todo elemento de los equipos, la materia prima, las herramientas, las máquinas, y las
instalaciones que se convierten en un peligro para los trabajadores.

Actos inseguros

Se refieren a todas las acciones y decisiones humanas, que pueden causar una situación insegura
o incidente, con consecuencias para el trabajo y las demás personas.

Causas de actos y condiciones inseguras

 Falta de iluminación
 Falta de Capacitación
 Conducir alta velocidad
 Problemas familiares
 Estrés
 Piso húmedo
 Utilizar los equipos de protección personal en mal estado

Medidas de prevención que deben de tener:

 Reportar cualquier acto o condicion insegura que se presente en sus areas de trabajo.
 Realizar inspecciones a los equipos, herramientas y maquinas en busca de alguna
condicion que genere riesgo en los trabajadores.
 Asegurarse que al iniciar la jornada laboral el area de trabajo este despejada para dar
inicio a sus actividades.
PELIGRO MECANICO

Mecánico: Es aquel que puede producirse en toda operación que requiera utilizar herramientas
manuales, entre otras. En caso de no ser controlado adecuadamente puede producir lesiones
corporales. Cortes, abrasiones, punciones, contusiones, golpes por objetos desprendidos o
proyectados, atrapamientos, aplastamientos, quemaduras.

Pueden Producir:

Cortes
Abrasiones
Punciones
Golpes por objetos desprendidos o proyectados
Atrapamientos
Aplastamientos

Medidas Prevención que deben de tener:

Seguir las instrucciones para la sustitución de piezas desgastadas, fatigadas, envejecidas,


etc.
Deben cubrirse todas las partes activas de los circuitos eléctricos de las máquinas.
Evitar los posibles enganchones provocados por la ropa, pelo, pulseras, anillos, cadenas.
Que la zona de trabajo alrededor de la máquina está despejada, limpia y libre de
obstáculos.
Nunca uses una máquina mientras no estés autorizado y entrenado para hacerlo.
Asegurarse que los materiales a utilizar no entorpecen los movimientos de la máquina.

También podría gustarte