Está en la página 1de 22
UDABOL UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA Reglamento Estudiantil UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA - UDABOL vuuur UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA UDABOL REGLAMENTO ESTUDIANTIL indice TITULO I DISPOSICIONES GENERALES AITULO Il REGIMEN DE ADMISION, PERMANENCIA, TRASPASO, CONVALIDACION Y PROMOCION : TITULO Ill DERECHOS, OBLIGACIONES E INCENTIVOS 1" TITULO IV SISTEMA DE SEGUIMIENTO ACADEMICO, EVALUACION Y APOYO 13 TITULO V DESARROLLO ESTUDIANTIL. : 7 TITULO VI REGIMEN DISCIPLINARIO. 18 TITULO VII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 2 poegaulnete 000071 REGLAMENTO ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA UDABOL TITULO | DISPOSICIONES GENERALES Articule 1, Objeto las actividades de los Estudiantes en todos sus ia ~ UDABOL, en adelante la Universidad, E1 Reglamento Estudiantil tiene por objeto reguiar aspectos al interior de la Universidad de Aquino Bol Articulo 2, Ambito de Aplicacion E| Reglamento Estudiantil se aptica obligatoriamente en todas las unidades de la Universidad. Las situaciones no previstas en el presente Reglamento quedaran sujetas 2 decision dal Directone, Articulo 3. Marco Normative EI Estatuto Organico tiene como base normativa legal a la Constitucion Politica del Estado, Ley 070 de educacién Avelino Sinani - Elizardo Perez, D.S. N° 1433-Reglamento General de Universigades Privadas, Cédigo de Comercio, Ley 045, Ley 2341, Ley General del Trabajo y demas nomen juridicas vigentes aplicables. Articulo 3. Definicién de Estudiante Es estudiante de ta Universidad cualquier persona natural que tiene una matricula vigente en Sualquiera de los programas académicos de la Universidad bajo cualquier modalidaa Articulo 4, Clasificacién de los Estudiantes Le Universidad clasifica a sus Estudiantes como: a) Estudiante de Pregrado, b) Estudiante de Posigrado, ©) Estudiante de Formacién Continua 0 Complementaria TITULO Il REGIMEN DE ADMISION, PERMANENCIA, TRASPASO, CONVALIDACION Y PROMOCION GAPITULO | ADMISION DE ESTUDIANTES DE PREGRADO Articulo 5. Perfil del Estudiante de Pregrado A nivel de Pregrado, la Universidad admite a Estudiantes que hayan concluido con los estudios de! Nivel de educacién secundaria, o su equivalente, que demuestren poseer las capacidedes fequeridas, ademas de cumplir con los requisitos exigides para ia admision, independioniemente ae Su origen, religién, sexo, preferencia sexual, edad, condicion econdmica © social Articulo 6, Modalidades de Admisién Los Estudiantes pueden ser admitidos en la Universidad a través de una de las siguientes modalidades: ) Ingreso por libre eleccion del Estudiante. b) Proceso de seleccion por becas de estudio. ©) Traspaso de otra Universidad nacional o =xtranjera, 9) Traspaso de un Programa Académico de Pregrado a otro de la Universidad. Articulo 7. Requisitos de Admision 1 Les Estudiantes de Pregrado de nacionalidad boliviana graduados en el pals deben presentar los siguientes documentos como requisite para su admgion @) Original del Certificado de Nacimiento. b) Fotocopia simple de la Cedula de Identidad vigente, 000070; UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA- UDABOL REGLAMENTO ESTUDIANTIL ©) Fotocopia legalizada del Diploma de Ezshiller. En caso de que el Diploma de Bactiller se encuentre en trémite, se aceptara provisi snalmente, por el tiempo improrrogable de doce (12) meses, una fotocopia de la Libreta Escolar 0 el Gertificado de Estudios original del titime Curso aprobado, firmado por las autoridades educativas correspondientes ) Cuatro (4) fotografias 4x4 a color con fondo verde. ©) Otros documentos que sean establecidos por los procedimientos de la Universidad Si pasados los doce (12) meses indicados en el inciso c), el Estudiante no cumpliera con la obligacion de la presentacién de la fotocopia legalizada del Diploma Bachiller, ol afectado pierce Su calidad de Estudiante, perdiendo todas las asignaturas aprobadas durante el periods eurrsado. y los costos relacionados al periodo de permanencia en la Universidad, deblenda, cn caso de regularizar la documentacion, comenzar nuevamente el Programa Académnico. Hl Los Estudiantes de Pregrado de nacionalidad boliviana graduados en el extranjero deben resentar los siguientes documentos como requisito para su admision 8) Original de! Certificado de Nacimiento. b) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad vigente. ©) Fotocopia legalizada de la Resolucién de Homologacién del Diploma de Bachiller emitida por la Direccion Departamental de Educacién, En caso que la Resolucion de Homologacion del Diploma de Bachiller se encuentre en tramite, se aceptara provisionalmente, por el tiempo improrrogable de doce (12) meses una fotccopia simple del Diploma de Bachilier obtenido en la instancia que lo expidié en el pals de origen. d) En caso de tratarse de un Estudiante de Convenio, se debe presentar la documentacion establecida en los protocolos del convenio de movilidad €) Cuatro (4) fotografias 4x4 a color con fondo verde. 1) Otros documentos que sean establecidos por los procedimientos de la Universidad. Si pasados los doce (12) meses indicados en el incigo c), el Estudiante no cumpliera con ta Obligacion de ta presentacion de la Copia Legalizada de ia Resolucion de Homologacion det Diploma de Bachiller emitida por la Direccién Departamental de Educacidn, el afectado pierde su calidad de Estudiante, perdiendo todas las crignaturas aprobadas durante el perioda cursado y los costos relacionados al periodo de permenencia en la Universidad, debiendo, en caso de Fegularizar la documentacion, comenzar nuevamente el programa academico, Il Los Estudiantes de Pregrado de nacionalidad extranjera graduados en el pais deben presentar los siguientes documentos como requisito para su admision: 8) Documento original 0 fotocopia del certificado de nacimiento, debidamente legalizado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de! Estado Plurinacional de Bolivia. b) Fotocopia de la Cédula de Residente o fotocopia del Pasaporte con visa vigente ©) Fotocopia legalizada del Diploma de Bachiller. En caso de que el Diploma de Bachiller se encuentre en tramite, se aceptara provisionalmente, por el tiempo improrrogable de seis (6) meses, una fotocopia de Ia Libreta Escolar o el Certificado de Estudios original del ultima curso aprobade, firmado por las autoridades educativas correspondientes. d) Cuatro (4) fotografias 4x4 a color con fondo verde. #8) Otros documentos que sean establecidos por los procedimientos de la Universidad El Estudiante extranjero tiene un periodo de hasta seis (6) meses para presentar los documentos anteriormente citados. De lo contrario el afectado perdera su calidad de Estudiante, perdiendo fodas las asignaturas aprobadas durante el periodo cursado y los costos relacionados al periodo de permanencia en la Universidad, debiendo, en caso de regularizar la documentacion, comencar nuevamente el programa academico. IV. Los Estudiantes de Pregrado de nacionalidad extranjera graduados en el extranjero deben presentar los siguientes documentos como requisite para su admision. 8) Documento original © fotocopia del certificado de nacimiento, debidamente legalizado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia b) Fotocopia de la Cédula de Residente o fotocopia del Pasaporte con visa vigente ©) Fotocopia de! Diploma de Bachiller o su equivalente, legalizada por la instancia que to Expidio en el pals de origen, por el Ministerio de Relaciones Exteriores del pale de origen, por e! Consulado de Bolivia en el pals de origen y el Ministerio de Relaciones Exterinres de Bolivia. En caso de que el Diploma de Bachiller 0 su equivalente se encuentre en tramite, se Bceplara provisionalmente, por el tiempo improrrogable de (6) sels moses una folmesis simple del Diploma de Bachiller 0 su equivalente obtenido en Ia instancia que Io explo ee at pais de origen 4) En caso de tratarse de un Estudiante Ge Convenio, se debe presentar ta documentacién establecida en los protecolos del convenio de movilidied 000089) UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIMIA- UDABOL REGLAMENTO ESTUDIANTIL 2) Cuatro (4) fotografias 4x4 a color con fondo verde. 1) Otros documentos que sean establecidos por los procedimientos de la Universidad EI Estudiante extranjero tiene un periodo de hasta seis meses para presentar los documentos anteriormente citades. De lo contrario el afectado perdera su calidad de Estudiante, perdiende todas las asignaturas aprobadas durante el periodo cursado y los costos relacionades al periods de permanencia en Ia Universidad, debiendo, en caso de regularizar la dacumentacion, comencar nuevamente el programa academico. CAPITULO II ADMISION DE ESTUDIANTES DE POSTGRADO Articulo 8. Perfil del Estudiante de Postgrado Anival de Postgrado, la Universidad admite a personas que hayan culminado sus estudios a nivel de licenciatura en el pals o en el extranjero y que demuestren poseer las capacidades requendas ademas de cumplit con los requisitos exigidos para la admision, independientemente de ev origen Feligion, sexo, preferencia sexual, edad, condicién economiea © social Articulo 9. Modalidades de Admision Los Estudiantes pueden ser admitidos en la Universidad a través de una de las siguientes modalidades: 8) Ingreso por libre eleccidn del Estudiante b) Proceso de seleccién por becas de estudio. Articulo 10. Requisitos de Admision |. Los Estudiantes de Postgrado de nacionalidad boliviana graduados en el pals deben presentar los siguientes documentos como requisito para su admicion. 2) Documente original del Certificado de Nacimiento. b) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad vigente, ©) Fotocopia legalizada del Titulo Profesional de nivel licenciatura, En el caso de un programa de Doctorado presentar el Titulo Profesional de nivel de macstria d) Cuatro (4) fotogratias 4x4 a color con fondo verde, ©) Otros documentos que sean establecidos por los procedimientos de la Universidad. N. Los Estudiantes de Postgrado de nacionslidad boliviana graduados en el extranjero deben Presentar los siguientes documentos como requisito para su admision. 2) Documento original del Certificado de Nacimiento, b) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad vigente. ©) Fotocopia del Diploma Académico o Titulo Académica Universitario del nivel Licenciatura, legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bola on un plazo maximo de doce (12) meses calendario. En el caso de un programa de Doctorale Presentar el Diploma Académico o Titulo Académico Universitario ‘del nivel de Macetrin, legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, cy un plazo maximo de doce (12) meses calendario. 4) Cuatro (4) fotografias a color, tamano 4x4 con fondo verde, ©) Otros documentos que sean establecidos par los procedimientos de la Universidad. “Il. Los Estudiantes de Posigrado de nacionalidad extranjera graduados en el pais deben Presentar os siguientes documentos coma requisite para su admision @) Documenta eriginal o fotocopia del certificado de nacimiento, debidamente legalizado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, b) Fotocopia de la Cédula de Residente o fotocopia del Pasaporte can vise visontg ©) Fotocopia legalizada del Titulo Profesional de nivel de Licenciatura, En et caso de un Programa de Doctorado presentar el Titulo Profesional de nivel de Maestria, 4) Cuatro (4) fotografias a color, tamario 4x4 con fondo verde. 2) Otros documentos que sean establecidos por los procedimientos de la Universidad 'W. bos Estudiantes de Postgrado de nacionalidad extranjera graduados en el extranjero deben presentar los siguientes documentos como requisito para su admision. ®) Decumento original o fotocopia del certiicado de nacimiento, <@aeaie egaizads a Ieee 6900 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA UDABOL REGLAMENTO ESTUDIANTIL ») °) 4) e) través del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia. Fotocopia de la Gédula de Residente o fotocopia del Pasaporte con visa vigente. Fotocopia del Diploma Académico o Titulo Académico Universitario del nivel de licenciatura, legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de! Estado Plurinacional de Bolivia, on un plazo maximo de doce (12) meses calendario. En el caso de un programa de Doctorado presentar el Diploma Académico o Titulo Académico Universitario del nivel de macsitia, legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, en Un plazo maximo de 12 meses calendario, Cuatro (4) fotogratias a color, tamafio 4x4 con fondo verde. Otros documentos que sean establecidos por los procedimientos de la Universidad. CAPITULO III INFORMACION A LOS ESTUDIANTES Articulo 11. Informacién a los Estudiantes ‘Al momento de fa inscripcién, la Universidad esta en la obligacion de informar a los Estudiantes, a través de medio impreso 0 medios teenolégicos, sobre: a) ») °) 0) ®) Los derechos y obligaciones, tanto acasiémicas como econémicas, que adquieren al ser admitidos. La legalidad de la Universidad, del Programa Académico y de su Plan de Estudios El Plan de Estudios del Programa Académico, grado académico que corresponde, régimen académico, Calendario Académico de la gestién, horaries de clases y las movalidades do graduacién vigentes Los costos anuales y/o semestrales. EI Reglamento Estudiantil, el Reglamento de Becas y el Reglamento de Graduacién. CAPITULO IV PERMANENCIA DE ESTUDIANTES Articulo 12. Permanencla de Estudiantes Son Estudiantes de Ia Universidad quienes, cumpliendo con los requisitos de admisién, se matriculen en la Universidad y desarrollen estudios en un Programa Académico ofertado por la Universidad SECCION 1 MATRICULACION DE ESTUDIANTES Articulo 13. Matriculacién de Estudiantes Los Estudiantes que cumplan con los requisitos de admision, tienen derecho a matricularse en los programas académicos de pregrado y postgrado que ofrece la Universidad La matriculacion debe realizarse al inicio de cada period académico y debe ser renovada en los Plazos establecidos por la Universidad, concluyendo su efecto por las siguientes causales a) b) ©) 9) Conclusion de los estudios. Incumplimiento de las obligaciones contractuales. Abandono de estudios Expulsion 0 suspension temporal de acuerdo a lo sefialado en el Regimen Disciplinario. Articulo 14. Derechos de la Matriculacion La matricula otorga @ los Estudiantes los derechos y obligaciones contempladas en el presente reglamento y les permite compartir los principios y objetivos establecidos por la Universidad, SEGCION 2 PERDIDA DE LA CALIDAD DE ESTUDIANTE Articulo 15, Pérdida de la Calidad de Estu nte La calidad de Estudiante se pierde cuando existen las siguientes causales. a) ») El Estudiante ha aprobado la defensa de grado del programa académico en el que se halla inscrto At Por renuncia voluntaria del Estudiante manifestada por escrito. cea cm 31 000087) | UNIVERSIORD DE AQUINO BOLIVIA - UOABOL REGLAMENTO ESTUDIANTIL ¢)_ No renovacién de la matricula para el siguiente periodo académico. 9) Pérdida del derecho de renovar la matricula del periode académico por incumplimiento de las Normas establecidas en el presente Reglamento. ©) Motives graves de salud fisica o mental, debidamente establecidos por dictamenes médicos especializados, por los cuales la Universidad considere inconveniente sui permanence ois 9 Hot motives de seguridad debidamente comprobados, cuando ta Universidad, en salvaguarda de los derechos fundamentales de la comunidad universitaria, asi lo estime conventores 9) Suando se compruebe falsedad en cualquier documento presentado para su sdmeiey en la | [Universidad Los estudios realizados hasta el momento careceran de valider, sin povloc oa las sanciones de orden legal que este hecho haya podide onginar '»)_ Expulsion 0 suspension temporal de acuerdo a lo sefalado en el Régimen Disciplinario. SECCION 3 READMISION DE ESTUDIANTES. Articulo 16. Readmision de Estudiantes 52 entiende por readmision a la nueva vinculacion que se fe autoriza a un Estudiante, cuando este fa Perdido la calidad de Estudiante por alguno de los motivos seflalados en el Articulo’ 1S, excepts ig expulsion prevista en el inciso h). En los casos previstos en los incisos e), 1) y 9) ls resdminge oo dard previa acreditacion de haberse superado 0 desaparecido las causas que noticarsn CAPITULO V TRASPASO DE ESTUDIANTES Articulo 17. Traspaso de Estudiante: Ei aiashaso de Estudiantes Unicamente es aphicable a nivel de Pregrado. La Universidad puede a ateltna dat aspirante @ un Programa Académicc. de pregrado, por traspaso externo 0 interno, resis Solicitud del mismo y en cumplimiento de los reqjuisitos exigidos para tal efect, Articulo 18. Traspaso Externo de Estudiantes Se Galicnde por traspaso externo, el acto por el cual la Universidad admite a un aspirante procedente ge un programa académico de pregrado de otra Universidad, para que pueda coninaer ee nero en el mismo programa academics 6 en otro atin Articulo 19. Traspaso Interno de Estudiantes | SE entlende por traspaso interno el acto mediante el cual un Estudiante de un programa académico | Stree aa age otracide per la Universidad, solicita et cambio a otro programa academica de presrace ofrecido por la Universidad. | Articulo 20. Requisitos para ol Traspaso de Estudiantes | £1 aspirant que solicte el traspaso, tanto interno como externo, no debe haber sido sancionado ni acade CAPITULO VI CONVALIDACION DE ASIGNATURAS Articulo 21. Convatidacion La convalidacién es el proceso académico y administrative mediante el cual la Universidad reconoce, para un Programa Académico determinado, los estudios realizados por el Estudiante an eis Programa Académico, impartide por la propia Universidad © por otra ba convalidacion de asignaturas es dnicamente aplicable a los programas de pregrado para el nivel de Técnico Superior o Licenciatura que ofrece la Cniversidad. 000056 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA - UDABOL, REGLAMENTO ESTUDIANTIL Articulo 22. Condiciones para la Convalidacién Para la convalidacién de asignaturas se debe cumplir con las siguientes condiciones: 8) Se convalidaran asignaturas de Carreras de Pregrado de nivel licenciatura a nivel de licenciatura, de nivel de técnico superiot a nivel de técnico superior, de nivel de licenclatura s nivel de técnico superior, b) Las asignaturas a ser convalidadas deben tener, al menos, un 70% de equivalencia en cuanto a contenidos y carga horaria ©) Se puede convalidar una asignatura seméstral por otra semestral; y una asignatura anual por otra anual. También se puede corvalidar una asignatura antal por dos. asignatures semestrales continuas. SECCION 1 CONVALIDAGION EXTERNA Articulo 23. Requisitos para la Convalidacién Externa de Asignaturas cursadas en Universidades del Pais Para la convalidacién de asignaturas cursadas en Universidades nacionales, los Estudiantes deben presentar los siguientes documentos: a) Certificado(s) de Notas original(es) emitido(s) por la(s) Universidad(es) de origen. 5) Documenta original o fotocopia del Programa Analitico de cada asignatura @ onvalidar (0 su equivalente) ©) Fotocopia simple de la Resolucién expresa que autoriza la apertura y funcionamiento de la Carrera de Pregrado cursada en la Universidad de origen 9) Fotocopia simple del Plan de Estudios de la Carrera de Pregrado cursada en la Universidad de origen, senalando la carga horaria de las asignaluras, Articulo 24. Requisitos para ta Convalidacién Externa de Asignaturas cursadas en Universidades del Extranjero Para la convalidacion de asignaturas cursadas en Universidades extranjeras, los Estudiantes deben presentar los siguientes documentos 9) Certificade(s) de Notas original(es), legalizado(s) por la instancia que los emitié en el pals de Origen, la autoridad educativa competeris del pals de origen, ef Ministerio de Relectance Exteriores del pals de origen, o autoridac equivalente de! pais de origen, el Consuiade, ae Bolivia en el pais de origen y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia ») Documento original o fotocopla legalizada del Programa Analitico de cada asignatura a Gonvalidar (0 su equivalente). Este documento deber ser legalizade por la instance tus Io gmitio en el pals de origen, la autoridad educativa competente del pals de origcn 6 Ministerio de Relaciones Exteriores del pais de origen, 0 autoridad equivalente del pals de origen, e! Consulado de Bolivia en el pals de origen y el Ministerio de Relaciones Exterlorce ge Bolivia, ©) Fotocopia simple del Plan de Estudios de la Carrera de Pregrado cursada en la Universidad de origen, senalando la carga horaria de las asignaturas Los Estudiantes provenientes de paises donde 6! idioma oficial no sea el castellano deben presentar todes los documentos antes mencionados con traduccion oficial al castellane Articulo 25. Restricciones para la Convalidacién Externa A efecto de admitir la solicitud de convalidacién de asignaturas, la Universidad debe tomar en cuenta las siguientes restricciones: ®) El Estudiante solo puede solicitar la convalidacién externa de asignaturas aprobadas hasta un maximo de 2 universidades de origen para carreras de tecnico superior @ liserciotava ») 1 Estudiante de traspaso con convalidacién extema debe cursar como minimo el 30% del ‘Academico de destina ©) La convalidacion externa no incluira asignaturas de los 2 ultimos semestres 0 del ultimo ato, segin corresponda, del Programa Académico para la cual se solicita s eagrramito al Bel ~ 000085 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA- UDABOL REGLAMENTO ESTUOIANTIL Articulo 26. Proceso de Convalidacién Externa {fa convalidacion extema de una asignatura de Pregrado, sera realizada por un Docente o por la Autoridad Jerarquica del Programa Académico, a través’ de un andlisis comparativo de ia carga horaria y el contenido académico de cada asignatura. El resultado de este proceso ‘sera ta elaboracién de un Informe Técnico de Convalidacion Extema de Asignatura Articulo 27, Informe Técnico de Convalidacién Externa de Asignatura El Informe Técnico de Convalidacién Externa de Asignatura, para cada asignatura, debe contener la Siguiente informacion: 3) Nombre de la Universidad Receptora y de la Universidad de Origen b) Nombre de ia Carrera en la Universidad Receptora y nombre de la Carrera en la Universidad de Origen. ©) Grado Académico de la Carrera en tz Universidad Receptora y Grado Académico de la Carrera en la Universidad de Origen (Licenciatura o Técnico Superior Universitario), 4) Nombre de la Asignatura en la Universidad Receptora y nombre de la Asignatura en la Universidad de Origen. €) Sigla y Codigo de la Asignatura en la Universidad Receptora; y Sigla y Codigo de la Asignatura en la Universidad de Origen Carga Horaria de la Asignatura en la Universidad Receptora y Carga Horaria de la Asignatura en la Universidad de Origen. 9) Comparacion de los temas de la asignatura de la Universidad Receptora con los temas de la asignatura de la Universidad de Origen, estableciendo un porcentaje de equivatencis h) Porcentaje de’Equivalencia Total que se concluye para la convalidacion de la asignatura, i) Firma y aclaracion de firma del Docente o Autoridad que realizo la convaligacion de la asignatura i) Lugar y fecha de la emisién det Informe Técnico de Convalidacion Externa de Asignatura Articulo 28. Resolucién Rectoral 0 Vicerrectoral de Conv: lacién Externa de Asignaturas La Resolucion Rectoral o Vicerrectoral de Convalidacién Externa de Asignaturas debe ser emitida en un tiempo no mayor @ los seis meses, computables a partir de la fecha de mairiculacion det Estudiante conforme al _calendario académico considerando nicamente aquellas asignetuce aprobadas cuyo Informe Técnico de Convalidacién Externa de Asignatura indica un porcentaje de equivalencia igual 0 mayor al 70% en los Programas Analiticos © su equivalents ka Resolucién Rectoral o Vicerrectoral de Convalidacion Externa de Asignaturas debe ser impresa en Papel membretado de la Universidad, conteniendo la siguiente informacian. b) Lugar y fecha de emision ¢)_ Nombres y apellidos del Estudiante que se beneficia con la convalidacién de asignatura(s). 9) Grado Académico y nombre de la(s) Carrera(s) cursada(s) por el Estudionte on la Universidad de Origen, €) Grado Académico y nombre de la Carrera = cursar en la Universidad Receptora. | 6) Numero total de la(s) asignatura(s) convalicada(s) | 9) Denominacion, notas y porcentaje de equivalencias de la(s) asignatura(s) convalidada(s). Fh) Firma del Rector 0 Vicerrector de la Universidad receptors, | | Articulo 29. Inapelabilidad La Resolucion Rectoral o Vicerrectoral de Convalidacion Externa de Asignaturas tiene caracter inapelable. No puede ser modificada, ni se puede iniciar un segundo proceso ile convalidacion cen af mismo objetivo. Articulo 30. Registro de las Asignaturas Convalidadas | El Secretario General de la Universidad debe registrar la convalidacién de cada asignatura mencionando el numero de Resolucién Rectoral o Vicerrectoral de Convalidacion Extema ae Asignaturas, transcribiendo Ia nota que esta asignada en el Certificads de Notas de la Uno od Ge origen 00005 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA - UOABOL REGLAMENTO ESTUDIANTIL Articulo 31. Interrupcién de Estudios Cuando la Resolucién Rectoral o Vicerrectoral de Convalidacién Externa de Asignaturas no haya sido emitida dentro de ios seis meses posteriores a la fecha de inicio de las actividades académicas del Estudiante, siempre y cuando el Estudiante no haya presentado la documentacion correspondiente, la Universidad debe interrumpir la continuacion de los estudios del Estudiante, hasta. que te Resolucion Rectoral o Vicerrectoral de Convalidacion Externa haya sido emitida SECCION 2 CONVALIDAGION INTERNA Articulo 32. Requisitos para la Convalidacién Interna Para la convalidacién interna de asignaturas cursadas en la misma Universidad, los Estudiantes deben presentar los siguientes documentos: a) Solicitud de Convalidacién Interna de Asignaturas. b) Centificado(s) de Notas original(es) emitido(s) por la Universidad, Articulo 33, Proceso de Convalidacién Interna La convalidacién externa de una asignatura de Pregrado, sera realizada por un Docente o por la Autoridad Jerarquica del Programa Académico, a través’ de un andlisis comparativo de la carga horaria y el contenido académico de cada asignatura. El resultado de este proceso ‘sera ta elaboracién de un Informe Técnico de Convalidacian Interna de Asignatura, Articulo 34, Informe Técnico de Convalidacién interna de Asignatura El Informe Técnico de Convalidacién Interna ds Asignatura, para cada Asignatura, debe contener la Siguiente informacién a) Nombre de la Carrera de Pregrado de Origen y nombre de la Carrera de Pregrado Receptora. b) Nombre de la Sede o Subsede de Origen y nombre de la Sede o Subsede Receptors, ©) Grado Académico de la Carrera de Pregrado de Origen y Grado Académico de la Carrera de Pregrado Receptora (Licenciatura 0 Técnico Superior Universitario) 4) Nombre de la asignatura de la Carrera de Pregrado de Origen y nombre de la asignatura de la Carrera de Pregrado Receptora ©) Sigla y Cédigo de la asignatura de la Carrera de Pregrado de Origen: y Sigla y Codigo de le asignatura de la Carrera de Pregrado Receptora ) Carga Horaria de la asignatura de la Carrera de Pregrado de Origen y Carga Horaria de la asignatura de la Carrera de Pregrado Receptora, 9) Comparacién de los temas de la asignatura de la Carrera de Pregrado de Origen con los temas de la asignatura de la Carrera de Pregrado Receptora, estableciendo un porcentaje de equivalencia h) Porcentaje de Equivalencia Total que se concluye para la canvalidacién de la asignatura. )) Firma y aclaracién de firma del Docente o Autoridad que realize la convaliascion de la asignatura i) Lugar y fecha de la emision del Informe Técnico de Convalidacién Interna de Asignatura. Articulo 35, Resolucién Rectoral o Vicerrectoral de Convalidacién Interna de Asignaturas La Resolucién Rectoral o Vicerrectoral de Convalidacién Interna de Asignaturas debe ser emitida en yp tiempo no mayor a los seis meses, computables a partir de la fecha de matriculacien cel Estudiante conforme al calendario académico considerando dnicamente aqucllas asignatutas sprobadas cuyo Informe Técnico de Convalidacién Interna de Asignatura indica un porcentale. sie equivalencia igual 0 mayor al 70% en los Programa: Anallticos o su equivalente. La Resolucion Rectoral 0 Vicerrectoral de Ccnvalidacién Interna debe ser impresa en papel membretado de la Universidad, conteniende la siguiente informacion. a) Numero de resolucion, b) Lugar y fecha de emision ©) Nombres y apellidos del Estudiante que se beneficia con la convalidacién de asignatura(s) 4d) Grado académico y nombre de la(s) carrera(s) cursada(s) por el Estudiante en la Universidad de origen, ©) Grado académico y nombre de la carrera a cursar en la Universig AGI a [ss 000053 UNIVERSIOAD DE AQUINO BOLIVIA - UDABOL, REGLAMENTO ESTUDIANTIL #) Nombre de la Carrera de Pregrado de Origen. 9) Nombre de la Garrera de Pregrado Receptora h) Numero total de la(s) asignatura(s) convalidada(s) i) Denominacién, notas y porcentaje de emuivalencias de la(s) asignatura(s) convalidada(s). i) Firma del Rector o Vicerrector. Articulo 36. Inapelabilidad La Resolucién Rectoral © Vicerrectoral de r el Senade Universitario, al poseer caracteristicas gue definan la necesidad de un seguimiento especial. Por ejemplo: Motivos conductuales © necesidades especiales, La Universidad prevé que el personal responsable de! Seguimiento Académico esté capacitado para llevar adelante estas funciones de manera adecuada y eficiente. La Universidad prevé el desarrollo de herramientas sistematizadas, utilizando Tecnologias de Informacion y Comunicacién para obtener datos precisos y oportunos que permitan un seguimiento ‘dcadémico integral, opartuno y transparent. La Universidad dispone de herramientas sistematizadas que permitan al estudiante realizar un Seguimiento de su progreso curricular y periédico de manera didactica, oportuna y objetiva, La Universidad desarroliara una Plataforma de Educacién Virtual que comprenda espacios de formacién complementaria y recursos didacticos que coadyuven al desarrollo. de aprendizajes. 7 complementen el proceso ensefanza-aprendizaje. La Universidad dispondra de herramientas para el seguimiento de las obligaciones administrativas de {2s estudiantes y ta gestion documental, con el fin garantizar la seguridad y el manejo eficiente y transparente de los mismos. CAPITULO II EVALUACION A ESTUDIANTES Articulo 49, Evaluacion La evaluacién es el conjunto de actividades realizadas para obtener y analizar informacion en forma Continua y sistematica del proceso ensefianza-aprendizaje, que permite verificar los logros obteniace y determinaries un valor especifieo. Articulo 50. Objeto de la Evaluacion La evaluacion tiene por objeto: 000059 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA - UDABOL, REGLAMENTO ESTUDIANTIL 2) Que autoridades universitarias, docentes y Estudiantes dispongan de elementos para conocer la eficiencia y eficacia del proceso de ensefianza-aprendizaje b) Que el Estudiante conozca el grado de aprovechamiento que ha tenido y, en su caso, obtener la promocién correspondiente. ©) Contribuir a elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los Estudiantes, ) Que la Universidad, mediante los resultados de la evaluacion, dé testimonio de la reparacién académica de sus Estudiantes Articulo 51. Niveles de Evaluacién La evaluacion en Ia Universidad se realizard a nivel de postgrado, tudiantes de nivel de pregrade y a Estudiantes de SECCION 4 EVALUACION DE ESTUDIANTES DZ PREGRADO Articulo 62. Escala de Evaluacién de Estudiantes de Pregrado Se realizan dos evaluaciones parciales y una final, cada una con una valoracién de 0 a 100 puntos. El resultado final de las evaluaciones sera expresado conforme a la escala de calificaciones centesimal de 0 a 100, en numeros enteros, Articulo 53. Categorias de la Evaluacién de Estudiantes de Pregrado Cada evaluacién parcial comprende dos categorias: 2) Evaluacién Formativa Comprende la evaluacién del desempeno del Estudiante durante la gestién académica, Este desempefo puede ser valorado en base a participacién, trabajos practices, trabajos de investigacién, exposiciones, practicas, ejercicios y cuestionarios que seran desarrollados por el Estudiante en el aula, en la Plataforma de Educacion Virtual de la Universidad, via internet © independientemente, fuera de horarios de clase. Asimismo, también se considerara parte de la evaluacién formativa la participacién en clase o en la Plataforma de Educacion Virtual del Estudiante de pregrado. b) Evaluacién Sumativa Comprende pruebas escritas y orales que examinen las competencias, capacidades y habilidades que el Estudiante haya desarrollado en la asignatura Estas pruebas pueden ser conducidas en papel o en formato digital, siguiendo estrictas normas de seguridad de Informacion y documentacion Articulo 64. Aprobacién de Estudiantes de Pregrado A nivel de Pregrado, se utiliza una escala propa para cada unidad de competencia, integrada por Cuatro proposiciones que identifican cuatro gradcs diferentes de dominio de la competencia, a) Grado 1: Reprobado (1 a 50 puntos). b) Grado 2: Aprobado (51 a 75 puntos) ©) Grado 3: Sobresaliente (76 a 90 puntos). 4) Grado 4: Excelente (91 a 100 puntos) Articulo §5. Periodos de Evaluacién de Estudiantes de Pregrado {Loe periodos de evaluacion sumativa seran detinidos en el Calendarlo Académico de la Universidad y fjados, para cada asignatura, a través de un Rol de Examenes de cada Carrera Articulo 56. Justificacion tos Estudiantes que no se presentaren a una evaluacion sumsve,tendrén una nota itera SIN (sin Noa) deblend justionr dena iregulatdad, con dacumentncon Denice acer erat SIN ln stam hablos sigulontes's ta taaha Se sosineckay a area lon Bertnente, dana, de Jos tres (3) fuminescion y:"on" Caso" de line'ie metas Sores ehae's Bate ceeaics enatizara ia Correspendienie con cardcer supltoro. De no realzarse le regularaacon erate eat nate itoral sera reerplassda cor care une A, Beane “ ~ 000058 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA - UDABOL, REGLAMENTO ESTUDIANTL Son consideradas razones validas para la justifieacion de la no presentacién a una evaluacion ‘sumativa las siguientes: 9) Salud. Que debe ser demostrada con una baja médica. ») Duelo. En caso de fallecimiento de un familiar de primer grado, se otorgaran 6 dias de duelo. Esta eventualidad debe ser documentada ©) Maternidad 0 paternidad. En caso de nacimiento de un hijo/hija, se otorgaran 6 dias de Permiso para el padre y el tiempo que disponga la baja médica para ia madre. Esta eventualidad debe ser documentada, 4) Responsabilidades judiciales 0 con el Estado. En caso de que el Estudiante deba atender eltaciones judiciales u obligaciones con el Estado, debe presentar el documento respective para justificar la ausencia, Articulo 57. Solicitud de Revisidn de Calificacion Una vez que una calificacién haya sido publicada, el Estudiante tendra dos (2) dias habiles para Solicitar su revision siguiendo el procedimiento establecido por la Universidad. Transcurride el piazo mencionado caduca la posibilidad de solicitar la revision de Ia calificacion, SEGCION 2 EVALUACION DE ESTUDIANTES 12 POSTGRADO Articulo 58. Escala de Evaluacién de Estudiantes de Postgrado Se realizan dos evaluaciones parciales y una final, cada una con una valoracion de 0 @ 100 puntos El resultado final de las evaluaciones sera expresado conforme a la escala de calificaciones centesimal de 0 a 100, en numeras enteros, Articulo 59. Categorias de la Evaluacién de Estudiantes de Postgrado Cada evaluacién parcial comprendera dos categorias: a) Evaluacién Formativa Comprende Ia evaluacién del desempefio del Estudiante durante la gestidn académica, Este desempefio puede ser valorado en base a participacién, trabajos practices. trabajos de investigacion, exposiciones, practicas, elercicios y cuestionarios que seran desarrollados por st Estudiante en el aula, en la Plataforma de Edueacion Virtual de la Universidad, via interne, @ independientemente, ‘usra de horarios de clase. Asimismo, tambien se considerara parts de la evaluacién formativa ta participacion en clase 0 en la Piataforma de Educacion Virtual del Estudiante de postgrado. b) Evaluacion Sumativa Comprende pruebas escritas y orales que examinen las competencias, capacidades y habilidades que el Estudiante haya desarrollado en ia asignatura. Estas pruebas pueden ser conducidas en papel o en formato digital, siguiendo estrictas normas de segurided de Informacion y documentacién Articulo 60. Aprobacién de Estudiantes de Postgrado Anivel de Postgrado, se utiizara una escala propia para cada unidad de competencia, integrada por cuatro proposiciones que identifican cuatro grado: diferentes de dominio de la competencia 8) Grado 1; Reprobado (1 a 70 puntos). b) Grado 2: Aprobado (71 a 80 puntos) ©) Grado 3: Sobresaliente (81 2 90 puntos). d) Grado 4: Excelente (91 2 100 puntos), Articulo 61. Periodos de Evaluacién de Estudiantes de Postgrado Los periodos de evaluacién sumativa seran definidos y fijados, para cada asignatura, a través del Rol de Examenes de cada Programa Académico Articulo 62. Justificacién eae w a 000057 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA - UDABOL. REGLAMENTO ESTUDIANTIL literal S/N (sin nota); debiendo justificar dicha irregularidad, con documentacién pertinente, dentro de los 3 dias habiles siguientes a la fecha de realizacién del examen, La auitoridad ecadémica analizard {a justificacién y, en caso de definir la misma como valida, el Estudiante puede rendir la prueba correspondiente con caracter supletorio. De no realizarse la regularizacion en el plaze estipulade, ia nota literal sera reemplazada con cero puntos Son consideradas razones validas para la justificacion de la no presentacién a una evaluacion sumativa: a) Salud. Que debe ser demostrada con una baja médica. ») Duelo, En caso de fallecimiento de un familiar de primer grado, se otorgaran 5 dias de duelo. Esta eventualidad debe ser documentada ©) Matemidad 0 paternidad. En caso de nacimiento de un hijo/hija, se otorgarn 5 dias de Permiso para el padre y el tiempo que disponga la baja médica para la madre. Esta eventualidad debe ser documentada ) Responsabilidades judiciales 0 con el Estado, En caso de que el Estudiante deba atender citaciones judiciales u obligaciones con el Estado, debe presentar el documento respective para justificar la ausencia, Articulo 63. Solicitud de Revisién de Calificacion Una vez que una calificacién haya sido publicada, el Estudiante tendra dos (2) dias habiles para solicitar su revision siguiendo el procedimiento establecido por la Universidad. Transeurrida el plaro mencionade caduca la posibilidad de solicitar la revision de a calificacion SEGCION 3 EVALUACION EN PERIODO EXTRAORDINARIO. Articulo 64, Evaluacién en Periodo Extraordinario La evaluacién en periodo extraordinario tiere por objeto proporcionar a los Estudiantes 1a gportunidad de acteditar una asignatura que, pcr cualquier circunstancia, no haya logrado el registro ge una calificacion aprobatoria durante el periodo de evaluacion continua. Se exceptuan de cate caso las materias de orden practico que requeriran la repeticion de la asignatura Articulo 65, Requisitos para la Evaluacién en Periodo Extraordinario Para que el Estudiante tenga derecho a la evaluacion en periodo extraordinario se calificara atendiendo a los siguientes criterios: a) Estar inscrito en el Plan de Estudios y curso correspondiente. b) Haber pagado el arancel y presentar el comprobante correspondiente. ©) Haber logrado una calificacién igual o superior a 35 puntos durante el periodo de evaluacién continua, SECCION 4 EXAMENES DE SUFICIENCIA Articulo 66. Examenes de Suficiencia Les examenes de suficiencia tienen como propdsito establecer el dominio de un idioma, una competencia técnica o un area de conocimiento especifico, Los exémenes de suficiencia son aquellos que se realizan a solicitud de! Estudiante cuando considere que por razones de experiencia laboral o de estudios previos ha logrado una formacion on ese campo y esta en condiciones de demostrar conocimientos necesarios para acreditar une asignatura, Los examenes de suficiencia seran aplicables a todas asignaturas, a excepcidn de las exclusiones previstas en cada Plan de Estudios. Los examenes de suficiencia no seran aplicables >ara los estudios de postgrado, Articulo 67. Requisitos para el Examen de Suficiencia ara toner derecho a presentrse a una evluasin de acredtacién de compel RE Estucante eh ma yregeeer” 000056 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA - UDABOL. REGLAMENTO ESTUDIANTIL debe cumplir con los siguientes requisites: 2) Estar inscrito en el Plan de Estudios correspondiente. b) Pagar el arancel correspondiente, Articulo 68. Contenido del Examen de Suficiencia EI examen de suficiencia contemplaré el contenido total del programa de la asignatura correspondiente, el cual se proporcionara al Estuciante oportunamente. Articulo 69. Tribunal Examinador Los Estudiantes que soliciten rendir examenes de suficiencia, se someteran a la defensa de su conocimiento ante un Tribunal Examinador compuesto por dos especialistas del area, Articulo 70. Cantidad de Asignaturas El numero maximo de asignaturas a los que puede presentarse el Estudiante en examen de Suficiencia es de 5 para el nivel de Técnico Superior y 10 para el nivel de Licenciatura, Articulo 71. Aprobacién del Examen de Suficiencia Para la aprobacién del examen de suficiencia, el Estudiante debe haber obtenido como minimo una calificacion de 51 puntos sobre 100. En caso de no presentarse a la evaluacion o no oblener la calificacién aprobatoria, el Estudiante debe cursar la asignatura de forma regular lias calificaciones deben remitirse a las instancias correspondientes para su registro respectivo Articulo 72. Periodo para Presentarse a Examen de Suficiencia EI examen de suficiencia se realizaré en las fechas establecidas para tal efecto en el Calendario Académico, TITULO V DESARROLLO ESTUDIANTIL, Articulo 73. Unidad de Bienestar Estudiantil La Unidad de Bienestar Estudiantil es la instancia responsable de gestionar el desarrollo estudiantil y asegurar la satisfaccion de los Estudiantes a través de actividades de seguimiento y apoyo, constituyéndose a su vez en el canal de coordinacién y comunicacion entre los Estudiantes y la Universidad La Unidad de Bienestar Estudiantil tiene como Autoridad al Director de Bienestar Estudiantil, quien Crienta, gula, dirige y supervisa el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de ta Unidad de Bienestar Estudianti. El Director de la Unidad de Bienestar Estudiantil debe, preferentemente, tener formacién como educador, pedagogo © psicélogo, pudiendo valorarse otros perfiles que demuestren competencias, formacién y/o experiencia en las funciones establecidas, Articulo 74, Funciones y Responsabilidades de la Unidad de Bienestar Estudiantil La Unidad de Bienestar Estudianti tiene las siguientes responsabilidades: @) Goordinar a nominacion y eleccién de los lideres estudiantiles al inicio de cada gestion académica b) Dar apoyo a la comunidad estudiantil en las areas que requiera ©) Hacer sequimiento de la percepcion de los Estudiantes en torno a la gestién académica, ) Coordinar actividades que involucren la participacion de la comunidad estudianti ©) Dar a conocer disposiciones y proyectos de la Universidad. 1) Recibir propuestas y proyectos de la comunidad estudiantil, a favor del bienestar y desarrollo de la misma y de Ia institucién, AGERE 9) Realizar periddicamente la evaluacién de la percepcién de al 4 educativos 000055 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA- UDABOL REGLAMENTO ESTUDIANTIL de la comunidad universitaria, con el fin de utilizar esta informacién como parte de los procesos de mejora continua de la Universidad, h) Orientar, dar seguimiento y apoyar a los Estudiantes extranjeros en todos los procesos vinculados con su relacién con la Universidad, desde su inscripcién hasta la titulacion A través de la Unidad de Bienestar Estudianti, la Universidad apoya las actividades de los estudiantes, siempre que estas estén orientadas al desarrolio integral de sus competencioe personales y profesionaies. Las actividades deben estar enmarcadas dentro de los tiguiontes grupos: = Actividades Deportivas + Actividades Artisticas + Actividades Culturales + Actividades Humanistas TITULO VI REGIMEN DISCIPLINARIO Articulo 75. Regimen Disciplinario Elregimen disciplinario constituye el conjunto de normas que sefalan las sanciones a imponerse por faltas y contravenciones en que pudieran incurrir las Estudiantes de la Universida, CAPITULO I FALTAS DISCIPLINARIAS. Articulo 76. Falta Disciplinaria Constituye falta disciplinaria, y por lo tanto da lugar a ta accién e imposicién de la sancién Correspondiente, la incursion en cualquiera de las conductas 0 compartamientos contra la mision y los objetivos de la Universidad, Ia ética en la formacién profesional, la disciplina, el respeto, In anor, las buenas costumbres, la integridad personal y colectiva, los bienes de la Universidad ios miembros de la comunidad universitaria, asi como también el incumplimiento de las obligaciones Prohibiciones contenidas en el presente Reglamento y a otras disposiciones previsias on Ie ormativa interna de la Universidad. Articulo 77. Clasificacion y Connotacién de las Faltas Disciplinarias Las faltas disciplinarias se clasifican en: a) Faltas loves, b) Fallas graves. ©) Faltas muy graves, Articulo 78. Faltas Leves Son faltas leves todos los actos que implican el incumplimiento de los deberes y las prohibiciones de los Estudiantes, tal como lo establece el presente Reglamento y por la normativa inleme ae ie Universidad, y que no estén definidas en éste como faltas graves 0 muy graves, Articulo 79. Faltas Graves Son faltas graves las siguientes: #) Realizar cualquier conducta que atente contra fa mision de la Universidad, sus principios y la ética ») Obstaculizar los procesos académicos de aprendizaje propios o de sus compaeros ©) Atentar contra el proceso de formacion integral y libre desarrollo de cualquier micmbro de la ‘comunidad universitaria, d) Amenazar, provocar o agredir a cualquier miembro de la comunidad universitaria ®) Ejercer actividades 0 recibir beneficios de negocios incompatibies contra el buen nombre de la Universigad El uso del Gamé de Estudiante, o cualquier otro documento de identificacién, de un tercero con fines de suplantacién, sin importar la finalidad de la suplantaci 9) El fraude en evaluaciones escritas y oraies, ei wy (ee, 000054 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA - UDABOL, REGLAMENTO ESTUDIANTIL h) Dar o recibir ayuda oral o escrita a 0 Ce cualquier persona y/o por cualquier medio en las evaluaciones, ) Dejar por fuera, sacar y/o tomar notas de libros y/o apuntes no autorizados durante as pruebas y evaluaciones. }) Utilizar teléfonos méviles u otros dispositives tecnolégicos en las evaluaciones, salvo autorizacién previa por parte del docente k)_ La reincidencia de faltas loves. Articulo 80. Faltas Muy Graves Son faltas muy graves, las siguientes: a) Realizar una conducta consagrada en la Ley como delito, b) Obstaculizar las investigaciones que realicen las autoridades académico-administrativas, disciplinarias, judiciales © no suministrar oportunamente las informaciones de documentos hecesarios para esclarecer los hechos, ©) Dar lugar a que por su conducta se extravien, pierdan 0 dafien los bienes de la Universidad 0 a cargo de la misma, cuya administracion se ie haya confiado. 4) Atentar con cualquier propésito la inviolabilidad de cualquier documento institucional, de Informacién personal y academica ©) El dafio 0 hurto de bienes de la Universidad, de los Estudiantes, docentes, autoridades o funcionarios, 1) La hostilidad repetida y manifiesta, o la agresion de palabra o de hecho, o toda otra forma de violencia contra Estudiantes, docentes, personal administrative y demas personas que esten al servicio de Ia Universidad 9) El engafo a las autoridades universitarias sobre el cumplimiento de requisitos de admisién, académicos, administrativos y financieros establecidos por la Universidad h) La conducta intencional que tenga como consecuencia una grave lesion o ponga en grave fiesgo la seguridad, la integridad personai o moral, el buen nombre, la libertad, Ia intimided o el honor sexual, de Estudiantes, docentes, autoridades, funcionarios y demas personas que estén al servicio de la Universiciad 4) Portar armas en la Universidad 0 en cusiquier otra actividad organizada por la Universidad, salvo miembros de las Fuerzas Armadas y Policia Nacional en ejercisia de. sus funciones © fuerza mayor de los mismos. 4) Portar, negociar, o consumir sustancias psicoactivas 0 embriagantes, o presentarse bajo los efectos de las mismas a la Universidad o a las actividades academicas organizadas por Ia Universidad k) La induccién al consumo en tos predios 0 actividades universitarias de sustancias psicoactivas o embriagantes cuya comercializacion estén prohibidas por Ley, }) La suplantacion en una evaluacién académica, en trabajo de grado o en todo otro evento académico. Inourrir en la sustraccién de temas y/o evaluaciones académicas o en su adulteracién y/o falsiticacién, A) Ofrecer u otorgar dadivas y regalos a docentes, autoridades y funcionarios de la Universidad, ©) Todas las modalidades de plagio ylo fraude P) Ejercer cualquier clase de coaccién sobre cualquier miembro de la comunidad universitaria 0 sobre los particulares, con Ia finalidad de conseguir provecho personal o para terceros, © para que proceda en determinado sentido. 4) Impedir 0 estorbar el normal desarrollo de las actividades académicas 1) Ofrecer a otros estudiantes ventajas académicas o administrativas en la Universidad a cambio de una retribucion en dinero, especie o de otra indole ) Tomar por el uso de Ia fuerza las instalaciones y/o bienes de la Universidad, ¥) Conductas racistas y/o discriminatorias, tales como: agresiones verbales por motives racistas. ylo discriminatorios, denegacion de acceso al servicio por motives racisias y/o discriminatorios, maltrato fisico, psicolégico y sexual por motivos racistas y discriminatorie, acciones denigrantes. u) Lareincidencia de faltas graves. Articulo 81. Competencia El regimen disciplinario tiene las siguientes compatencias: 9) La autoridad académica responsable de: Programa Académico en que se halle inscrito el Estugiante conocera y decidira sobre las canciones de las faltas leves, ») El Vicerrector conocera y decidira sobre las sanciones de faltas graves y muy graves. ne B 000053 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA - UDABOL. REGLAMENTO ESTUDIANTIL Articulo 82. Procedimiento El proceso disciplinario se inicia con el Auto de Apertura de Proceso Disciplinario emitido por la autoridad competente, de acuerdo a la naturaleza de la(s) falta(s). En caso de concurrir varias fallas leves, graves y/o muy graves, sera competente el Vicerrector. En el mismo Auto se sujetara la causa 3 un tétmino de prueba de diez dias habiles Emitido el Auto de Apertura, se notifica al estuJiante a través del correo electrénico oficial asignado al estudiante por parte de la Universidad Vencido el término de prueba, sin mas tramite, se emite la Resolucién Final que corresponda En caso de flagrancia y/o existiendo reconocimiento por parte del infractor se aplica un Procedimiento especial, por el cual se impondra la sancién de forma inmediata siendo la autoridad competente la autoridad académica responsable del Programa Academico, constituyendo el feconocimiento de la falta por parte del infractor una atenuante que debe ser considerada para la imposicion de la sancién El régimen recursivo se halla regulade por el Articulo 86. CAPITULO Il SANCIONES Articulo 83, Sanciones Las sanciones a imponer son: a) Amonestacion escrita, que consiste en un llamado de atencién de! cual se dejara constancia Por escrito y del cual se enviard copia al Expediente del Estudiante. La amonestacion escrita se aplicara para las faltas leves previstas en el presente Reglamento b) Matricula condicional, en el programa académico con anotacién en el Expediente del Estudiante, que consiste en que la calidad del Estudiante queda condicionada al debido y oportuno ‘cumplimiento de los requisitos académicos-disciplinarios exigidos | por 1a Universidad. La matricula condicional se aplicara para las faltas graves o a la reincidencia de faltas leves previstas por el presente Reglamento. ©) Suspensién de la matricula en el programa académico, que consiste en la suspensién del Estudiante del programa académico que sta cursando. De acuerdo con la gravedad de la falta, la Universidad puede suspenderlo por uno o dos semestres contados a partir de la imposicién de ta sancién, salvo medida cautelar aplicada en cuyo caso se compulara a partir del cumplimiento de dicha medida. y no puede cursar asignaturas en el periodo académico Intersemestral. La suspension de ia matricula en el programa académico se aplicara a las faltas gravisimas o a la reincidencia de fsltas graves previstas en el presente Reglamento, 4) Expulsion 0 cancelacién definitiva de la matricula, que consiste en la pérdida de la calidad del Estudiante en forma definitiva en el programa académico en que incurrié en la falta. De. acuerdo con la gravedad de la falta, la Universidad puede adicionalmente cancelar definitivamente la matricula para todos los programas académicos en los que cstd matriculado y no puede ser readmitide por la Universidad, La expulsion 0 cancelacion definitiva de ia matricula puede aplicarse a las faltas graves y muy graves o a la reincidencia de las mismas previstas en el presente Regiamento, Articulo 84, Resolucién de Sancién En todos los casos la sancién se impone mediante Resolucién de Sancién, la cual puede ser apelada en Unica instancia ante el Rector de la Universidad en el plazo de cinco dias habiles. La Resolucion Final que imponga una sancion sera remitida al Secretario General para que se anexe al Expedionte det Estudiante. Articulo 85. Contenido de Ia Resolucién de Sancién La resolucion de la decision debe contener: 2) Identidad del Estudiante, b) Fecha det pronuinciamiento. ) Resumen de los hechos. 4) Analisis de las pruebas. e) Fundamentacion - 960002 UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA - UDABOL. REGLAMENTO ESTUDIANTIL f) Parte resolutiva 9) Firma de la Autoridad competente, Articulo 86. Cumplimiento de las Sanciones La sancién impuesta es de obligatorio cumplimiento en los términos que especifique la resolucién respectiva. El Secretario General es la autoridad responsable de controlar el cumplimiento efectiva de la sancién, Notificado con la resolucién el estudiante puede presentar recurso de reconsideracién en el plazo de Sdlas. Presentado el recurso se remitira antecedentes ante el Rector, que emitira resolucion en el plazo de 18 dias de recibidos los antecedentes confirmando, revocando total 0 parcialmente, o anulando. Contra la resolucién emitida por el Rector no existe recurso ulterior. En caso de no haberse presentado recurso dent:o de plaze la resolucion quedara ejecutoriada TITULO Vil DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Articulo 87. Vigencia El presente Reglamento entrara en vigencia a partir de la fecha de su aprobacién formal por el Ministerio de Educacion, Quedan abrogadas todas las disposiciones que sean contrarias al presente Reglamento Articulo 88. Distribucién La Universidad distribuira en medio impreso 0 electrénico el Reglamento Estudiantil a todos los Estudiantes de la Universidad al momento de su admisién. Articulo 89. Interpretacion La interpretacién del presente Reglamento es potestad del Rector de la Universidad.

También podría gustarte