Está en la página 1de 17

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR

Oficina de Unidad Formuladora

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN


SALVADOR
UNIDAD FORMULADORA

INSPECCIÓN TÉCNICA

PROYECTO
“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA
POTABLE Y DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LOS
SECTORES DE VICHO ALTO, VICHO MEDIO, VICHO BAJO, DISTRITO
DE SAN SALVADOR, PROVINCIA DE CALCA - CUSCO”.

CUSCO-SAN SALVADOR-2019

Página 1 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

Contenido
DESCRIPCIÓN-ÁREA DE INTERVENCIÓN Y MEMORIA DESCRIPTIVA ................................ 3
I ASPECTOS GENERALES ................................................................................................. 3
1.1 UBICACIÓN ................................................................................................................ 3
1.2 ACCESO ..................................................................................................................... 4
II. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA OBJETO DE INSPECCIÓN TÉCNICA ................................. 6
2.1 SISTEMA DE AGUA POTABLE .................................................................................. 7
2.2. SISTEMA DE ELIMINACION DE EXCRETAS.......................................................... 12
III MEMORIA DESCRIPTIVA................................................................................................ 12
3.1 NOMBRE DEL PROYECTO ....................................................................................... 12
3.2 ESTRUCTURA FUNCIONAL DE PIP: ....................................................................... 12
3.3 ASPECTO TÉCNICO.................................................................................................. 13
3.5 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA ......................................................................... 16

Página 2 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

DESCRIPCIÓN-ÁREA DE INTERVENCIÓN Y MEMORIA


DESCRIPTIVA

I ASPECTOS GENERALES
1.1 UBICACIÓN
El proyecto en referencia se ubica en la Comunidad de Vicho en sus tres sectores: Sector Vicho
Alto, Medio y Bajo del distrito de San Salvador, Provincia de Calca, departamento del Cusco.
Estos tres sectores se encuentran a una altura promedio de 2,926 msnm.

Ubicación
Departamento Cusco
Provincia Calca
Distrito San Salvador
Comunidad Comunidad de Vicho
Región Sierra
Coordenadas Latitud Sur: 13º 30. 17"
Geográficas Latitud Oeste: 65° 46. 30"
Altitud 2,926 m.s.n.m

Página 3 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

1.2 ACCESO
Al área del proyecto, se accede por la carretera asfaltada Cusco - Calca (Provincia de Calca) es
la más importante vía al Valle Sagrado de los Incas, su longitud es de 50 Km., y se encuentra en
un buen estado de conservación, el tiempo de recorrido en transporte desde Cusco a Calca es
de aproximadamente una hora, se utiliza el servicio de ómnibus cuyo destino final es la ciudad
de Calca.

Existen varias posibilidades de acceso hacia la Comunidad de Vicho, teniendo en consideración


los siguientes itinerarios o posibilidades:

 La primera posibilidad, es la vía de acceso que inicia desde la Ciudad de Cusco, con
dirección hacia el distrito de San Salvador, con 32.5 Km aproximadamente; la vía es
asfaltada, con una duración de 45 minutos de viaje en camioneta.
 La segunda posibilidad, es la vía de acceso que inicia desde la ciudad de Cusco-Pisac-
San Salvador y finalmente la comunidad de Vicho. La distancia aproximada existente es
60 Km; la vía es asfaltada; con una duración de 1 hora con 15 minutos de viaje en
camioneta.

Los datos del acceso al área de estudio se sistematizan en el grafico N° 01, y se complementa
con la figura N° 01.

Página 4 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

Grafico N° 01: Vía de acceso

Vía Asfaltada

Cusco San Salvador Pisac

32.5km - 60km -
45 min 1 h 15 min

FIGURA N° 01: UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD DE VICHO

Vista en la cual se observa los sectores de la Comunidad


de Vicho, los cuales son objeto del proyecto.

Página 5 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

II. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA OBJETO DE INSPECCIÓN


TÉCNICA
El área del proyecto, se emplaza hacia el extremo Sur, esto con respecto a la pista principal
Cusco – San Salvador, dicha área está caracterizado por estar dentro del área de expansión
rural, en el cual se puede apreciar los sectores de la Comunidad de Vicho; así como el estado
en el que se encuentra el Sistema de Saneamiento Básico de los tres sectores de la Comunidad
de Vicho.

FIGURA N° 02: SECTOR VICHO ALTO

Panorama de las viviendas del sector Vicho Alto

FIGURA N° 03: SECTOR VICHO BAJO Y MEDIO

Panorama de las viviendas del sector


Vicho Medio y Bajo

Página 6 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

2.1. SISTEMA DE AGUA POTABLE


 SISTEMA DE CAPTACION

FIGURA N° 04: SISTEMA DE CAPTACION DEL SECTOR VICHO ALTO

Vista en la cual se aprecia el sistema de


captación del Sector Vicho Alto; el cual no
cuenta con cerco de protección,
infraestructura dañada, tapas metálicas.

FIGURA N° 05: SISTEMA DE CAPTACION DEL SECTOR VICHO MEDIO

Vista en la cual se aprecia el sistema de


captación del Sector Vicho Medio; que
cuenta con un cerco de protección dañado,
infraestructura dañada, tapas metálicas.

FIGURA N° 06: SISTEMA DE CAPTACION DEL SECTOR VICHO BAJO

Se aprecia que el sistema de captación del


sector Vicho Bajo cuenta con cerco de
protección dañado, infraestructura dañada y
tapas metálicas rotas.

Página 7 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

 CAMARA DE REUNION

FIGURA N° 07: CAMARA DE REUNION DEL SECTOR VICHO BAJO

Se aprecia la estructura de concreto armado, cuyas tapas sanitarias de inspección se


encuentran deterioradas, dando acceso a ingreso de hojas secas de vegetación. Las
tuberías de ingreso y salida se encuentran deterioradas generando desperdicios de agua
en demasía. Asimismo, solo se encontró 1 Cámara de Reunión que está ubicado en el
sector de Vicho Bajo.

 LAVATORIOS

FIGURA N° 08: LAVATORIOS DEL SECTOR VICHO ALTO, MEDIO Y BAJO

Los
 lavatorios
LINEA DEexistentes en la comunidad de Vicho se encuentran en mal estado,
CONDUCCION
presentando daños en su estructura y funcionamiento.

SECTOR VICHO ALTO

- Sistema Misk’i Unuyuc


Comprende desde las cajas de captación del manantial Misk’i Unuyuc, con cota de
3796.000 msnm, hasta un Reservorio 01 (numeración según el plano) con cota de

Página 8 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

3792.000 msnm, el diámetro es de Ø 25mm (1”) PVC con una longitud de 19.105 mts,
su estado de conservación es regular y su estado operativo es bueno, la antigüedad de
la línea es de 6 años. Esta línea no presenta problemas de vulnerabilidad antropogénica
ni operativa.

- Sistema 7 Manantiales 01
Comprende desde las cajas de captación del manantial 7 Manantiales 01, con cota de
3823.000 msnm, hasta un Reservorio 02 (numeración según el plano) con cota de
3821.000 msnm, el diámetro es de Ø 25mm (1”) PVC con una longitud de 25.417 mts,
su estado de conservación es regular y su estado operativo es bueno, la antigüedad de
la línea es de 6 años. Esta línea no presenta problemas de vulnerabilidad antropogénica
ni operativa.

- Sistema 7 Manantiales 02
Comprende desde las cajas de captación del manantial 7 Manantiales 02, con cota de
3809.000 msnm, hasta un Reservorio 02 (numeración según el plano) con cota de
3807.000 msnm, el diámetro es de Ø 25mm (1”) PVC con una longitud de 13.601 mts,
su estado de conservación es regular y su estado operativo es bueno, la antigüedad de
la línea es de 6 años. Esta línea no presenta problemas de vulnerabilidad antropogénica
ni operativa.

SECTOR VICHO MEDIO

- Sistema Chillca Pucllo


Comprende desde las cajas de captación del manantial Chillca Pucllo, con cota de
3331.000 msnm, hasta 2 Reservorio 03 y 04 (numeración según el plano) con cotas de
3326.000 y 3312.000 msnm, estos separados por una CDC (Cámara de Distribución de
Caudales) con cota de 3327.000 msnm, los diámetros son de Ø 25mm (1”) PVC con una
longitud de 78.201 mts y Ø 18.75mm (3/4”) PVC con una longitud de 14.046 mts, su
estado de conservación es regular y su estado operativo es bueno, la antigüedad de la
línea es de 6 años. Esta línea no presenta problemas de vulnerabilidad antropogénica ni
operativa.
- Sistema Chillca Pucllomamita Pampa
Comprende desde las cajas de captación del manantial Chillca Pucllomamita Pampa,
con cota de 3246.000 msnm, hasta un Reservorio 05 (numeración según el plano) con
cota de 3231.000 msnm, el diámetro es de Ø 25mm (1”) PVC con una longitud de 50.606
mts, su estado de conservación es regular y su estado operativo es bueno, la antigüedad
de la línea es de 6 años. Esta línea no presenta problemas de vulnerabilidad
antropogénica ni operativa.

SECTOR VICHO BAJO

- Sistema Vaqueria y Lambraniyoc Malki Huayco


Comprende desde las cajas de captación del manantial Vaqueria con cota de 3380.000
msnm y el manantial Lambraniyoc MalkiHuayco con cota de 3277.000 msnm hacia una
Cámara de Reunión con cota de3235.000 msnm, y separados hacia 3 Reservorios 07,
08 y 09 (numeración según el plano) con cotas de 3268.000, 3109.000 y 3119.000 msnm,
los diámetros son de Ø 50mm (2”) PVC con una longitud de 508.047 mts y Ø 25mm (1”)
PVC con una longitud de 786.341 mts; cuenta con 5 CRP T-VI (Cámaras Rompe Presión
Tipo 6)su estado de conservación es regular y su estado operativo es bueno, la
antigüedad de la línea es de 6 años. Esta línea no presenta problemas de vulnerabilidad
antropogénica ni operativa.

 RESERVORIOS

Página 9 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

FIGURA N° 09: SECTOR VICHO ALTO – CAPTACION MISKI UNUYUC

Reservorio de forma
cuadrangular de concreto
armado cubierto por una losa
macisa de 0.20 m de espesor,
presenta graves deficiencias en
su estructura, puesto que
presenta filtraciones respecto al
sistema hidráulico.

FIGURA N° 10: SECTOR VICHO ALTO – MANANTIALES 01

Reservorio de forma
cuadrangular de concreto
armado cubierto por una losa
macisa, presenta graves
deficiencias en su estructura.

FIGURA N° 11: SECTOR VICHO ALTO – MANANTIALES 02

Reservorio de forma
cuadrangular de concreto
armado cubierto por una losa
macisa, presenta graves
deficiencias en su estructura,
presenta filtraciones respecto al
sistema hidráulico.

Página 10 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

FIGURA N° 12: SECTOR VICHO MEDIO - CAPTACION CHILLCA PUCLLO

Reservorio de forma
cuadrangular de concreto
armado cubierto por una losa
macisa, presenta graves
deficiencias en su estructura,
presenta filtraciones respecto al
sistema hidráulico.

FIGURA N° 13: SECTOR VICHO MEDIO – CAPTACION CHILLCA PUCLLOMAMITA

Reservorio de forma
cuadrangular de concreto
armado cubierto por una losa
macisa, presenta graves
deficiencias en su estructura,
presenta filtraciones respecto al
sistema hidráulico.

FIGURA N° 14: VICHO BAJO – CAPTACION VAQUERIA Y LAMBRANIYOC

Reservorio de forma
cuadrangular de concreto
armado cubierto por una losa
macisa, presenta graves
deficiencias en su estructura,
presenta filtraciones respecto al
sistema hidráulico.

Página 11 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

2.2. SISTEMA DE ELIMINACION DE EXCRETAS

FIGURA N° 15: LETRINAS DE LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD DE VICHO

Las letrinas que fueron construidas tanto por FONCODES y PRONASAR, se


encuentran ya en mal estado, esto debido a la antigüedad de los mismos y la
desinformación sobre el adecuado uso de estas. Actualmente la estructura de los
baños, se encuentran en un pésimo estado, las tuberías se encuentran obstruidas o
rotas.

III MEMORIA DESCRIPTIVA


3.1 NOMBRE DEL PROYECTO
“Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas
en los sectores de Vicho Alto, Vicho Medio, Vicho Bajo, Distrito de San Salvador - Provincia de
Calca - Departamento de Cusco”.

3.2 ESTRUCTURA FUNCIONAL DE PIP:

Cuadro N° 01: Estructura Funcional del PIP


Código Único de Inversiones 2454085
Fuente de financiamiento Canon sobre canon
Unidad de Gestión Municipalidad Distrital de San Salvador
Función 18 Saneamiento
programa 040 Saneamiento
Sub programa 0089 Saneamiento Rural
Responsable funcional Vivienda, Construcción y Saneamiento
Sector Gobierno locales
Pliego Municipalidad Distrital de San Salvador
Unidad orgánica Unidad Formuladora
Presupuesto S/. 3, 146, 291. 44

Página 12 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

3.3 ASPECTO TÉCNICO


Con el proyecto se pretende contribuir a la mejora de los servicios de Agua Potable y Desagüe
cumpliendo con los estándares de calidad de servicios y que toda la población acceda a dichos
servicios – Suficiente y adecuada infraestructura de Agua Potable.

En el Sistema de Agua Potable se realizarán las diferentes obras de arte con la que se
beneficiara a 163 familias, distribuidas en 03 Sectores en las que se detalla lo siguiente:

- INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD DE VICHO


SECTOR ALTO: Suministro e Instalación de Tubería de Línea de Conducción: 58.12 ml.,
línea a de Conducción Tubo PVC SAP C-10 Ø 1” : 58.12 ml., prueba Hidráulica Limpieza y
Desinfección Línea Cond. : 58.12, línea de Aducción y Distribución: 2688.53 ml, red de
Distribución Tubería PVC SAP Ø 1” : 1579.02ml., red de Distribución Tubería PVC SAP Ø ¾”
: 418.37 ml., red de Distribución Tubería PVC SAP Ø ½” : 691.16 ml., prueba Hidráulica
Limpieza y Desinfección Red Distribución : 2688.53 ml., válvula de Control Ø ¾” : 03 Und.,
válvula de Purga Ø ½” : 03 Und, conexiones Domiciliarias : 21 Und., lavaderos Domiciliarios
: 21 Und.

- INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD DE VICHO


SECTOR MEDIO: Suministro. e instalación de Tubería de Línea de Conducción: 164.03 ml,
línea a de Conducción Tubo PVC SAP C-10 Ø 2” : 9.5ml., línea a de Conducción Tubo PVC
SAP C-10 Ø 1” : 140.5ml., Línea a de Conducción Tubo PVC SAP C-10 Ø 3/4” : 14.05 ml,
Prueba Hidráulica Limpieza y Desinfección Línea Cond. : 164.03 ml, Línea de Aducción y
Distribución : 3917.45 ml, Red de Distribución Tubería PVC SAP Ø 1” : 2123.86 ml., Red de
Distribución Tubería PVC SAP Ø ¾” : 512.14 ml., Red de Distribución Tubería PVC SAP Ø
½” : 1281.45 ml., Prueba Hidráulica Limpieza y Desinfección Red Dist : 3917.45 ml. Cámara
Rompe presión tipo VII :05 Und., Válvula de Control Ø ¾” : 04 Und, Válvula de Purga Ø ½” :
04 Und, Conexiones Domiciliarias : 28 Und., Lavaderos Domiciliarios : 28 Und.

- INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNIDAD DE VICHO


SECTOR BAJO: Suministro e Instalación de Tubería de Línea de Conducción : 1273.23 ml.,
Línea a de Conducción Tubo PVC SAP C-10 Ø 2” : 498.56 ml., Línea a de Conducción Tubo
PVC SAP C-10 Ø 1” : 774.66 ml, Prueba Hidráulica Limpieza y Desinfección Línea Cond. :
1273.23ml, Cámara Distribuidora de caudales : 02 und., Cámara de Reunión : 01 und.,
Reservorio de C°A° de 2.00m3 : 01 und., Línea de Aducción y Distribución : 4339.79 ml, Red
de Distribución Tubería PVC SAP Ø 2” : 87.06 ml., Red de Distribución Tubería PVC SAP Ø
1” : 2245.32 ml., Red de Distribución Tubería PVC SAP Ø ¾” : 659.925 ml., Red de
Distribución Tubería PVC SAP Ø ½” : 1347.48ml., Prueba Hidráulica Limpieza y Desinfección
Red Dist : 4339.79 ml. Válvula de Control Ø ¾” : 10Und, Válvula de Purga Ø ½” : 10 Und,
Conexiones Domiciliarias : 114 Und., Lavaderos Domiciliarios : 114 Und.
En el sistema de eliminación de excretas y tratamiento de aguas servidas, se cuenta
con letrinas con arrastre hidráulico/tanque séptico (mini planta de tratamientos domiciliarios):
163 und. en casetas de servicios higiénicos, 163 unidades en biodigestores con accesorios
incluidos, instalación de 163 unidades en biodigestores, caja de inspección y caja de lodos
(163 und.) y un pozo percolador (163), asimismo se plantea la ejecución de 163 unidades de
casetas domiciliarias ejecutadas con muros de material bloqueta y cobertura con teja andina,
con sus respectivos acabados e instalaciones de inodoro, lavatorio y ducha, con conexiones
de tuberías y accesorios de buena calidad, para la disposición final de las aguas servidas a
un mini planta de tratamiento de cºaº (tanque séptico unifamiliar) y pozos de percolación.

Página 13 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

En el siguiente cuadro se detalla las coordenadas:

Comunidad Campesina de Vicho y los Sectores Bajo, Medio y Alto.

UBICACIÓN DE LOS SECTORES DE LA


CCOMUNIDAD CAMPESINA DE VICHO
Nª PUNTO ESTE NORTE
1 VICHO BAJO 203585 8500800
2 VICHO MEDIO 203360 8500180
3 VICHO ALTO 202940 8498460

Ubicación de Reservorios.

UBICACIÓN DE RESERVORIOS
Nª PUNTO ESTE NORTE
1 R-09 203260 8500970
2 R-08 203550 8500565
3 R-07 203010 8500510
4 R-06 203440 8499940
5 R-05 203450 8500565
6 R-04 202995 8499850
7 R-03 203050 8498740
8 R-02 202995 8498755
9 R-01 202805 8498360

Página 14 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

Ubicación de Redes de Distribución en los Sectores de Vicho.

UBICACIÓN DE REDES DE DISTRIBUCION EN EL


SECTOR VICHO BAJO
Nª PUNTO ESTE NORTE
SECTOR VICHO BAJO

1 R.D-01 203285 8501180


2 R.D-02 203340 8501000
3 R.D-03 203450 8501090
4 R.D-04 203560 8501150
5 R.D-05 203610 8501000
6 R.D-06 203770 8500920
7 R.D-07 203890 8500840
8 R.D-08 203750 8500690
9 R.D-09 203640 8500540
10 R.D-10 203110 8500500
VICHO MEDIO

11 R.D-11 202950 8500195


12 R.D-12 203765 8500250
13 R.D-13 203500 8500080
14 R.D-14 203080 8499840
15 R.D-15 203630 8499900
16 R.D-16 203850 8500010
17 R.D-17 203000 8498590
VICHO ALTO

18 R.D-18 203100 8498350


19 R.D-19 202730 8498225
20 R.D-20 202880 8498045
21 R.D-21 203190 8498090
22 R.D-22 203500 8498285

Página 15 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

3.5 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA


La misma que se detalla en el siguiente cuadro, con sus respectivos datos técnicos.

Ubicación
Sector Características
Google Earth
En la actualidad cuentan con un servicio de agua y desagüe
Zona 19 L que se construyeron hace aproximadamente 8 años, se
Vicho Alto 202940.00 m E puede observar que la línea de conducción y red de
8498460.00 m S distribución en muchos tramos está a flor de tierra, la
Zona 19 L captación ha sido deteriorada con el paso del tiempo,
Vicho Medio 203360.00 m E dejando escapar más del 60% del agua del manante; así
8500180.00 m S mismo se cuenta con un sistema de saneamiento pésimo,
el cual genera la presencia de altas incidencias de
enfermedades diarreicas y parasitosis, debido a que los
Zona 19 L pobladores realizan sus deposiciones en letrinas que se
Vicho Bajo 203585.00 m E encuentran ya en mal estado o al aire libre, así como
8500800.00 m S también al consumo de agua de mala calidad y su cobertura
es baja, atiende al 73.7% de la población.

Página 16 de 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SALVADOR
Oficina de Unidad Formuladora

COMUNIDAD CAMPESINA VICHO BAJO Y MEDIO

COMUNIDAD CAMPESINA VICHO ALTO:

Página 17 de 17

También podría gustarte