Está en la página 1de 23

La estructura orgánica de la municipalidad de Lambayeque.

Reglamento de organización y funciones (ROF) según ordenanza Municipal


N° 027/2017- MPL.
Capitulo I.
Del contenido, base legal y alcance.
Artículo 1° Estipula que el reglamento de organización y funciones (ROF) es un
instrumento técnico normativo de gestión institucional que formaliza la estructura
orgánica de la entidad orientada al esfuerzo institucional y logro de su misión,
visión y objetivos, contiene además la funciones generales de la entidad y las
funciones específicas de los órganos y unidades orgánicas del como las
atribuciones y las relaciones institucionales de la municipalidad provincial de3
Lambayeque.
Base legal del reglamento.
En su artículo 2 estipula lo siguiente:
 Constitución política del Perú.
 Ley N° 27658 Ley marco de la modernización de la gestión del estado.
 Ley N° 27783 Ley de bases de la descentralización y normas
modificatorias.
 Ley N° 27972 Ley orgánica de las municipalidades.
 Ley N° 27444 Ley de procedimiento administrativo general.
 Ley N° 26411 Ley general del sistema nacional de presupuesto.
 Ley N° 27293 Ley del sistema nacional de inversión pública.
 Decreto supremo N° 043-2006-PCM Lineamiento para la elaboración y
aprobación de organización y funciones.
 Decreto supremo N° 043-2003-PCM, TUO de la ley N° 27806, Ley de
transportes y acceso la información pública.
 Decreto supremo N° 054-2011-PCM que aprueba en plan bicentenario el
hacia el 2021.
 Decreto supremo N° 109-2012-PCM que aprueba la “estrategia de
modernización de la gestión pública (2012-2016).
 Manual para la elaboración del reglamento de organización y funciones-
ROF de la secretaria.
 Decreto supremo N° 109-2012- PCM que aprueba la estrategia de
modernización de la gestión publica (2012-2016).
 Decreto supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba la política nacional de
modernización de la gestión pública.
 Manual para la elaboración del reglamento de organización y funciones.
 Resolución ministerial N° 125-2013-PCM, que aprueba el plan de
implantación de la política nacional de modernización de gestión publica
2013-2016.
 Decreto municipal N° 353-2015-GG.
 Ley N° 29332 que crea incentivos para la mejora de la gestión municipal.
 DECRETO SUPREMO N° 400-2015 QUE APRUEBA LOS
PROCedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los
recursos del programa de incentivos para la mejora de la gestion
municipal.
 Ordenanza municpal N° 029/2016-MPL que aprueba el reglamento de
organización y funciones.
 Ordenanza municipal N° 043/2016- MPL que modifica el reglamento de
organización y funciones y aprueba la incorporación de funciones del
centro integral de atención a adulto mayor.
 Ordenanza munical N°020/2017 MPL que modifica del reglamento de
organización y funciones incorporando la función de vigilancia sanitaria.
Naturaleza.
La municipalidad de Lambayeque, es un gobierno provincial promotor del
desarrollo provincial, que emana de la voluntad popular. Tiene personería
jurídica de derecho público con autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos municipales de su competencia es promotor
del desarrollo local con plena capacidad para el cumplimiento de sus fines;
ejerce las funciones las funciones y atribuciones que la constitución política
señala y la ley organica de municipalidades.
Jurisdicción.
La municipalidad provincial de Lambayeque representa a la provincia de
Lambayeque conformada por sus once distritos, la cual está ubicada en el
norte de la costa peruana.
Domicilio.
El domicilio institucional está ubicado en la avenida bolívar N° 400 cercado
de Lambayeque, distrito de Lambayeque, provincia de Lambayeque, región
Lambayeque.
Capitulo III.
Los objetivos, fines y valores institucionales.
VISIÓN
"Seremos una Municipalidad líder que brinda servicios de calidad a los
vecinos y vecinas; con una gestión organizada, eficaz, inclusiva,
transparente, participativa y con equidad de género, promoviendo la
identidad cultural, el compromiso por la gestión de riesgo de desastres y la
gestión ambiental; su personal es solidario, proactivo y competente,
posicionando a Lambayeque como una provincia, moderna, ordenada,
segura, turística, saludable, con una economía fluida; promoviendo el
desarrollo integral de la ciudadanía Lambayecana".
MISIÓN
"Somos una Municipalidad, que brinda servicios públicos de calidad a los
ciudadanos y ciudadanas, con eficacia y eficiencia; desarrollando
actividades orientadas a la inclusión social y equidad de género; que
promueve y fomenta el desarrollo económico, turístico y socio cultural de las
personas; conjuntamente con las organizaciones de la sociedad civil e
instituciones públicas y privadas de la Provincia de Lambayeque;
fortaleciendo nuestra identidad cultural, y condiciones ambientales, para
mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, garantizando su
tranquilidad, seguridad y bienestar".
Objetivos de la municipalidad de Lambayeque.
Objetivo general, promover la adecuada prestación de servicios
Los objetivos priorizados al 2021 son los siguientes:
 Mejorar las condiciones de vida de la población mediante la ampliación y
mejor calidad de los servicios como salud, educación, alimentación
saneamiento, electrificación, seguridad ciudadana y protección social, con
enfoque de igualdad de oportunidades y de equidad.

 Contribuir a la protección, conservación y mejoramiento del medio


ambiente y al desarrollo de una cultura ambiental y de prevención de
riesgos en la población y en las instituciones.

 Contribuir a mejorar los índices de competitividad de Lambayeque,


basado en el desarrollo de las potencialidades y capacidades locales y en
el marco del desarrollo humano sostenible.

 Promover acciones, programas y proyectos para mejorar sensiblemente


la calidad de la gestión pública municipal y su mejor articulación con la
sociedad civil y empresariado, reduciendo las distancias que lo separan
Sub gerencia de gestión y desastre.
Art. 74.- la sub gerencia de gestión de desastre, es un órgano de asesoramiento
encargado de planificar, dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar los procesos de
prevención reducción de riesgo.
Artículo 75.- la sub gerencia de gestión de riesgo y está a cargo de un servidor
público- directivo superior, identificado con las siglas SP, DS (clasificación según
el artículo 4 de la ley N° 28175- Ley marco del empleo público) con categoría de
sub gerente, coordina actividades con la gerencia de planeamiento y
presupuesto.
Art. 76.- son funciones de la sub gerencia de gestión de riesgo de desastre:
1.- Velar por el cumplimiento de las políticas e instrumentos de la gestión del
riesgo y desastres.
2.- Coordinar y articular la gestión prospectiva, correctiva y reactiva en el marco
del sistema nacional de gestión del riesgo de desastres.
3. Articular los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación en el ámbito
provincial y local a través de:
a) El sistema provincial de defensa civil.
b) los centros de operaciones de emergencia regional y los centros de
operaciones de emergencia distritales.
c) las plataformas provinciales y distritales de defensa civil.
4. Coordinar la elaboración de un programa de actividades anual que orientan el
funcionamiento del grupo y trabajo.
5. Promover la formulación de normas y planes para facilitar las acciones de su
competencia.
6. Promover la participación e integración de esfuerzos de las entidades públicas.
7. constituyen e implementan la secretaria de coordinación.
8. diseñar y normas con el apoyo técnico del CENEPRED y el INDECI.
9.- planificar sus intervenciones para determinar la focalización de zonas de
vulnerabilidad a nivel provincial.
10.- elaborar planes de contingencia de vulnerabilidad a nivel provincial.
11.- coordinar permitentemente con los gobiernos distritales.
12. coordinar permanentemente con todos los niveles orgánicos de la
municipalidad provincial de Lambayeque.
13. realizar inspecciones técnicas de seguridad, identificacndo los peligros,
analizando las vulnerabilidades y estimar los riesgos para estimar los riesgos
para la protección de la vida y el patrimonio.
14. dar tramite a los procedimientos administrativos de su competencia,
emitiendo, los informes técnicos, correspondiente en observancia con el texto
único de procedimientos administrativos (TUPA).
15 . mantener informado a todos los miembros del CGTRDL Y PPDC y a la
comunidad en general,
16. Impartir instrucciones, medidas de seguridad y disposiciones requeridas para
orientar el comportamiento de la poblacione en caso de desastres.
17. proponer las normas y directivas complementarias que sean necesarias para
el cumplimiento de las disposiciones emanadas por el sistema de gestión de
desastres de todos sus procesos.
18. emitir resoluciones en el ámbito de su competencia.
Gerencia de asesoría jurídica.

Art. 77.- La gerencia de asesoría jurídica es el órgano de asesoramiento


encargado de velar que los actos administrativos emitidos por la municipalidad
se ajusten a la normatividad vigente.
Artículo 78.- La gerencia de asesoría jurídica esta a cargo de un funcionario
quien es designado por el alcalde mediante resolución de alcaldía y depende
funcional y jerárquicamente de la gerencia municipal con categoría de gerente.
Articulo 79.- son funciones de la gerencia de asesoría jurídica.
1.- absolver conflictos y omitir informes ante requerimientos deldespacho de la
alcaldía y de la gerencia municiapal.
2.- revisar y visar los contratos y convenios que deben suscribir el alcalde y el
gerente municipal, así como las ordenanzas, resoluciones, que deben ser
suscritas por el alcalde o gerente municipal de ser el caso.
3.- Emitir informes legales en los recursos impugnativos de apelación que en
segunda instancia administrativa debe resolver la gerencia municipal.
4.- programar y organizar y controlar las actividades de sistematización de la
legislación municipal manteniendo actualizada y concordadas las disposiciones
legales nacionales y nacionales.
5.- informar oportunamente a las unidades orgánicas competentes sobre las
modificatorias legales que tengan impliancia e el desempeño de sus funciones.
6.- emitir opinión en los proyectos de las normas municipales, de acuerdo a la
normatividad vigente.
7.- emitir opinión en los procedimientos administrativos puestos en su
consideración.
8.- Actualizar el registro de las normas municipales vigentes y derogadas.
9.- llevar el control de los actos administrativos.
10.- actuar como órgano rector del sistema jurídico de la municipalidad provincial
de Lambayeque.
11.- ejrrcer la defensa de las autoridades y funcionarios cuando estos lo
requieran.
12. proponer proyectos de normas municipales en materia de su competencia.
13.- fomular, actualizar y proponer la normatividad interna de su competencia.
14.- elaborar, proponer, actualizar y ejecutar el plan operativo, el cuadro de
necesidades, el presupuesto anual y los instrumentos de gestión de su
competencia.
Los órganos de apoyo.
Secretaria general e imagen institucional

Artículo 80.- la secretaria general e imagen institucional es el órgano de apoyo


encargado de asesorar, emitir opinión legal, absolver consultas, interpretar
disposiciones y normas legales en asuntos administrativos que sean sometidos
a su consideración por alcalde. Así mismo se encarga de programar, dirigir,
ejecutar y coordinar las acciones administrativas relacionadas al consejo
municipal y las diversas comisiones de regidores.
Artículo 81.- la secretaria general e imagen institucional está a cargo de un
funcionario de confianza quien es designado por el alcalde mediante resolución
de alcaldía y depende funcional y jerárquicamente de la alcaldía.
82.- Son funciones de la secretaria e imagen institucional.
1.- apoyar al consejo municipal, alcalde y regidores en asuntos adminitrativos
2.- canalizarlas propuestas provenientes de la gerencia municipal para la
reclusión en la agenda de las sesiones del consejo municipal.
3.- elaborar y certificar las resoluciones y decretos de alcaldía, acuerdos
resoluciones y ordenanzas del consejo.
4.- proponer la designación de los federarios de la municipalidad, asi como
organizar, evaluar y controlar su desempeño.
5.- tramitar la correspondencia externa del consejo municipal y alcaldía
6.- numerar, distribuir y custodiar los dispositivos que emitan los órganos de la
municipalidad.
7. atender y controlar las acciones relativas al procedimiento de acceso a la
información institucional en el marco de la ley 27806.
8 controlar y administrar el adecuado funcionamiento del trámite documentario.
Artículo 83° la secretaria general, desarrolla sus actividades en cinco ámbitos
funcionales, apoyo administrativo al consejo municipal y alcaldía de tramite
documentario y de archivo de orientación al ciudadano y tramita relaciona
relaciones públicas, imagen institucional y acceso a la información pública.
subgerGerencia de administración y finanzas.
Articulo 84.- la gerencia de administración y finanzas es el órgano de
apoyo, encargado de administrar los recursos económicos financieros
materiales y patrimoniales y de servicio a través de la sub gerencia de
contabilidad, tesorería logística y bienes patrimoniales de la municipalidad
de la municipalidad provincial de Lambayeque.
Articulo 85.- la gerencia de administración y finanzas depende
jerárquicamente de la gerencia municipal a cargo de un funcionario de
confianza con categoría de gerente y designado por el alcalde mediante
resolución de alcaldía.
Artículo 86.- son funciones de la gerencia de administración y finanzas:
1.- programar, dirigir, coordinar y controlar las actividades de la sub gerencia de
contabilidad, sub gerencia de tesorería, sub gerencia losgistica y sub gerencia
de bienes patrimoniales.
2.- programar ejecutar, coordinar, controlar e informes sobre la administración
económica y financiera de la municipalidad.
3.- dirigir, coordinar y supervisar y evaluar el desarrollo de los procesos de
gestión técnicos.
Artículo 87.- la gerencia de administración y finanzas para el cumplimiento de
sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas especializadas:
1.- Sub gerencia de contabilida.
2.- sub gerencia de tesorería.
3.- sub gerencia de losgitica.
4.- sub gerencia de bienes patrimoniales.
Sub gerencia de contabilidad.
Artículo 88.- la sub gerencia de contabilidad, es la unidad de la unidad orgánica
de la aplicación del sistema contable gubernamental en la municipalidad del
registro contable, del control previo de las operaciones financieras y de la
elaboración de los estados financieros de la municipalidad.
Artículo 89.- la sub gerencia de contabilidad depende jerárquicamente de la
gerencia de administración y finanzas y esta cargo de un servidor público.
Articulo 90.- la sub gerencia de contabilidad tiene las siguientes funciones:
1.- llevar actualizada la contabilidad elaborando los estados financieros y
presupuestos de conformidad a la normatividad del sistema nacional de
contabilidad.
Artículo 93° son funciones y atribuciones de la gerencia de tesorería:
1.- planificar, organizar, ejecutar las actividades y acciones del sistema de
tesorería de la institución.
2.- elaborar y evaluar los flujos de caja en concordancia con la programación
presupuestaria y la disponibilidad efectiva de los recursos financieros.
3.- planificar y ejecutar, en coordinación con la gerencia de administración y
finanzas de acuerdo al cronograma.
4.- evaluar las necesidades de financiamiento administrando los fondos a su
cargo.

2.- elaborar el análisis de los saldos de las cuentas que conforman el balance de
comprobación en forma oportuna y permanente.
3.- garantizar la correcta aplicación de las normas técnicas de control en lo que
compete al sistema nacional de contabilidad pública.
Articulo 91.- la sub gerencia de tesoreria es un organo de apoyo, responsable de
conducir el sistema de tresoreria de la munipalidad provincial en el marco de la
ley general del sistema nacional de tesoreria.
Articulo 92.- la sub gerencia de tesoreria depende jerarquicamente de la gerencia
de administracion y finanzas y esta cargo de un servidor publico.
Articulo 93.- son funciones de la sub gerencia de tesoreria:
1.- planificar, organizar y controlar las actividades y acciones del sistema de
tesoreria de la institucion.
2.- elaborar y evaluar los flujos de caja en concordancia con la programacion
propuesta y la disponibilidad electiva.
3.- planificar y ejecutar, en coordinacion con la gerencia de admiistracion y
finanzas de acuerdo al cronograma, los concernientes a pensiones,
remuneraciones, servicio de deuda, sentencias judiciales.
Sub gerencia de logistica.
Articulo. 94 - la sub gerencia de logistica es el organo de apoyo encargado de
las contrataciones, responsable de realizar las actividadaes, relativas a la gestion
de abstecimiento oportuno de bienes y servicios al interior de la municiapalidad.
Articulo 95.- la sub gerencia de losgistica depende jerrarquicamente de la
gerencia de administracion y finanzas, y esta a cargo de un servidor publico.
Articulo 96.- son funciones la sub gerencia de logistica:
1.- planificar, formular, modificar y ejecutar oportunamente en el plan de
contrataciones de bienes y servicios en general.
2.- prepara, conducir y realizar los procedimientos de selección de bienes,
servicios en general, consultas y obras de culminacion.
3.- gestionar administrativamente los contratos.
Articulo 97.- la sub gerencia de losgitica para el cumplimiento de sus funciones
cuenta con las siguientes unidades organicas:
1.- area de almacen general
2.- area de impresiones.
Sub gerencia de bienes patrimoniales.
Articulo 98.- la sub gerencia de bienes patrimoniales es el organo de apoyo, esta
encargado de dirigir y administratrar las acciones y actividades correspondientes
al control y administracion de los bienes en general de la municpalidad.
Articulo 99.- la sub gerencia de bienes patrimoniales depende jerarquicamente
de la gerencia de administracion y finanzas y esta a cargo de un servidor publico.
Articulo 100.- son funciones de la sub gerencia de bienes patrimoniales:
1.- planificar, administrar y controlar el patrimonio de los bienes muebles e
inmbuebles de la municpalidad de lambayeque.
2.- registrar, verificar y controlar la base de datos de inmbuebles y terrenos de
propiedad de la municipalidad.
Gerencia de recusos humanos.
Articulo 101.- la gerencia de recuros humano es el organo de apoyo, ecargado
de desarrollar las acciones propias del sistema de personal y de la administracion
de potencial humano de la municipalidad provincial de lambayeque.

Articulo 102.- la gerencia de recursos humanos depende jerarquicamente de la


gerencia municipal, esta a cargo de un funcionario publico de confianza con
categoria de gerente de gerente, designado por el alcalde mediante resolucion.
Articulo 103.- la gerencia de recursos humanos tiene las siguintes funciones:
1.- programar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la
administracion de recursos humanos de la municiapalidad.
2.- planificar las necesidades de personal, en funcion de la disponiblidad
propuestal y el mcumplimiento de las metas, actividades y proyectos de la
municipalidad.
Articulo 104.- la gerecnia de recursos humanos para el cumpplimiento de sus
funciones cuenta con los siguientes unidades organicas especializadas.
1.- area de biesnestar y salud.
2.- area de remuneraciones.
3.- area de escalon.
4.- area de control personal.
Los organos de linea.
Sub gerencia de fizcalizacion administrativa.
Articulo 105.- la sub gerencia de fizcalizacion administrativa es un organo de
linea que dirige y ejerce sus actividades del cumplimiento de las obligaciones y
prohibiciones de carácter administrativo de los servicios publicos municpales
conocidos como personas naturales y juridicas.
Articulo 106.- la sub gerencia de fiscalizacion administrativa depende
jerarquicamente de la gerencia municipal y esta cargo de un servidor publico.
Articulo 107.- corresponde a la sub gerencia de fiscalizacion administrativa las
siguienetes funciones
1.- planificar, elaborar una base de datos que contenga la informacion normativa
municipal.
2.- elaborar un pliego de informacion de todas las materias a fiscalizar.
Gerencia de administracion trubutaria.
Articulo 108.- la gerencia de administracion tributaria es el organo de linea
encargado de gestionar la recaudacion de tributos dentro de la jurisdiccion
munipal de la municipalidad provincial de lambayeque.
Articulo 109.- la gerencia de administracion tributaria depende jerarquicamente
de la gerencia municipal, a cargo de un funcionario de confianza con categoria
de gerente y es designado por el alcalde mediante resolucion de alcalde.
Articulo 110.- la gerencia de administracion tributaria de las siguientes funciones:
1.- gestionar la recaudacion de los tributos dentro de la jursdiccion de la
munipalidad provincial de lambayeque.
2. planear, organizar, diirigir y controlar los procesos de registro tributario,
orientacion al constituyente, notifcaciones, resoluciones de determinacion,
fizcaliazcion, recaudacion de rentas municiapeles ordinaria y coactivamente.
Articulo 111.- le gerencia de administracion tributaria para el cumplimiento de sus
funciones cuenta con las siguientes unidades organicas:
1.- Sub gerencia de tributacion, recaudacion y control de deudas.
2.- sub gerencia de fiscalizacion tributaria.
3.- sub gerencia de ejecucion coactiva.
Sub gerencia de tributacion, recaudacion y control de deuda.
Articulo 112.- la sub gerencia de tributacion, recaudacion y control de deuda, es
el organo responsable de administrar el proceso de tributacion.
Articulo 113.- la subgerencia de tributacion, recaudacion y control de deuda
depende jerarquicamente del la gerencia de administracion tributaria, y esta
cargo de un servidor publico.
Articulo 114.- corresponde a la sub gerencia de tributacion, recaudacion en los
siguentes caso.
1.- planear, organizar, dirigir, controlar y ejecutar las actividades de tributacion,
y control de la deuda tributaria.
2.- determinar las obligaciones tributarias segmentar la cartera de
contribuyentes, gestionar la cobranza.
Articulo 115.- la sub gerencia de tributacion y control de deuda para el
cumplimiento de funciones con las siguientes unidades organicas
especializadas:
1.- area de tributacion.
2. area de recaudacion.
3. area de servicios tributarios.
4.- area de orientacion tributaria y notificaciones.
Sub gerencia de fizcalizacion tributaria.
Articulo 116.- la sub gerencia de fiscalizacion tributaria es el organo encargado
de desempeñar de manera eficaz la fiscalizacion tributaria.
Articulo 117.- la sub gerencia de fizcalizacion tributaria, depende
jerarquicamente de la administracion y esta a cargo de un servidor publico.
Articulo 118.- corresponde a la sub gerencia de fizcalizacion tribitaria las
siguientes funciones.
1.- Dirigir, programar, ejecutar, y coordinar el proceso de fizcalizacion tributaria.
2.- desarrollar planes de fiscalizacion para detectar contribuyentes omisos y los
contribuyentes con sub valorizacion al cumpliemiento de sus obligaciones
tributarias.
Articulo 119.- la sub gerencia de ejecucion coactiva es el organo encargado de
ejerecer eficaz y eficientemente al nombre de la municipalidad, las coeritivas
para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y no tributarias.
Articulo 120.- la sub gerencia de ejecucion coactiva depende jeraquicamente de
la gerencia de administracion tributaria y esta a cargo de un servidor publico.
Articulo 121. Son funciones de la sub gerencia de ejecucion coactiva.
1.- programar dirigir, coordinar, ejecutar y controlar los procediemientos de
ejecucion coactiva y ejercer a nombre de la entidad las acciones de coercion
para el cumpliemiento de obligaciones de naturaleza tributaria y no tributaria.
Gerencia de servicios publicos y gestion ambiental.
Art. 122.- la gerencia de servicios publicos y gestion ambiental, es el organo de
linea, responsable de planificar, coordinar, suoervisar y evaluar las acciones de
aseo publico y disposcion final de los residuos.
Son funciones de la gerencia de servicios publicos y gestion ambiental.
Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de gestion ambiental, de
acuerdo con las lineamientos de politicas, objetivos y metas dirigidas e
implementar y consolidar el sistema de gestion ambiental local.
La sub gerencia de medio ambiente.
La sub gerencia de medio ambiente es e, organo de linea, encargada de brindar
los servicios publicos locales de limpieza publica y tratamiento de residuos
solidos en sus diferentes fases.
Funciones.
Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los servicios publicos
locales del distrito, asegurando los niveles de calidad y cantidad requeridos por
la poblacion, sean estos servicios administrados directamente por la
municipalidad.
Sub gerencia de poblacion y salud
La sub gerencia de poblacion y salud es el organo de linea encargado de
planificar, organizar y dirigir y controlar el servicio que brinda la munipalidad
provincial de lambayeque.
Funciones.
Programar, dirigir, supervisar y controlar las actividades relacionadas a la salud
y la salubiridad en la jurisdiccion, en coordinacion con el area de salud e higiene.
Sub gerencia de seguridad ciudadana.
La sub gerencia de segurididad ciudadana es el organo de linea responsable de
dirigir, ejecutar, controlar y supervisar las actividades de seguriddad ciudadana
y las actividades de orden municipal.
Funciones.
Planificar, dirigir, ejecutar supervisar y evaluar los planes y programa de
seguridad ciudadana en coordinacion con la gerencia politica, policia nacional de
la localidad, jefe de serenazgo sociedad civil y demas instituciones
comprendidas.
Gerencia de infraestructura y urbanismo.
La gerencia de infraestructura y urbanismo es el organo enacrgado de conducir
y ejecutar y monitorear los procesos de desarrollo urbano y rural, en sus
aspectos de planeamiento urbano, vivienda, control de obras publicas y privadas
y asistencia tecnica de proyectos de inversion publica supervision y liquidacion
de obras.
Funciones.
Planificar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades de desarrollo de
infraestructura y urbanismo los mismos que deben guardar concordancia con los
lineamientos de la politica local y nacional.
Sub gerencia de obras, formulacion y asistencia tecnica de proyectos.
La sub gerencia de obras, dormulacion y asistencia tecnina de proyectos,
es el organo de linea encargada de implementar, controlar y desarrollar el
plan de desarrollo urbano provincial.
Funciones.
Programar, dirigir, ejecutar y supervisar las obras publicas dentro de el ambito
jurisdiccional.
Sub gerencia de control urbano y acondicionamineto terriotorial.
La sub gerencia de control y acondicionamiento territorial es organo de linea,
esta encargada de regular, supervisar y controlar la ejecucion de obras y
habitacion urbanas.
Funciones.
Controlar y supervisar de otras obras privadas, en armonia con las normas de
plan adicionalmente terriorial, plan de desarrollo rural, plan de desarrollo urbano
reglamentos y otras normas a fines.
Sub gerencia de supervision y liquidacion de obras.

La sub gerencia y liquidadcion de obras, es el organo de linea encargado del


cumpliemiento de las dispociones legales y normas reglamentarias, relativas a
la ejecuion de obras.
Funciones.
Velar por el cumpliemiento de disposicones legales y normas reglamentarias,
relativas a la ejcuion de obras por contrata, administracion directa según sea el
caso.
Gerencia de trasito, trasporte y equipo mecanico.
La gerencia de transito, trasporte y equipo mecanico, es el organo de linea
encargada de planificar y administrar la gestion del trasporte terrestre urbano e
interurbano, peatonal y vehicular.
Funciones.
Normar regular y controlar el trasporte publico de pasajero urbano e interurbano
de vehiculos mayores y menores para la aplicación de regalmentos nacionales.
La sub gerencia equipo mecanico.
La sub gerencia de quipo mecanico, es el organo de linea encargada de
organizar, dirigir, ejecutar y supervisar las actividades relacionadas con la
utilizacion del equipo mecanico.
Funciones.
Programar, organizar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar el mantenimiento,
reparacion, conservacion y la correcta utilizacion del equipo mecanico de la
munipalidad.
Gerencia de desarrollo e inclusion social
La gerencia de desarrollo e inclusion social, es el organo de linea que depnde de
la gerencia municipal, encargada de promover el desarrollo social con equidad
de genero y mejor calidad de la poblacion en especial aquellas en situacion de
riesgo vulnerabiridad, pobreza.
Funciones.
Controlar, supervisar e evaluar el funcionamiento y gestion de las actividades
relacionadas a beneficencia publica y motupe, asistencia alimentaria (comedores
populares, vaso de leche).
Sub gerencia de sociedad de beneficencia publica.
La sub gerencia de sociedades de beneficiencia publica, es el organo encargado
de linea con fin primordial es el desarrollo de los servicios de promocion y
atencion de apoyo social a menores niñas, madres y adolecentes gestantes y
adultos mayores con situacion de situacion de riesgo.
Funciones.
Controlar y supervisar y evaluar el funcionamiento y gestion de la sociedad de
beneficiencia publica de lambayeque y motupe.
Sub gerencia de asistencia alimentaria.
La sub gerencia de gestion aliementaria es un organo de linea encargada de
administrar acciones y actividades relacionadas a la atencion de programas de
complementacion alimentaria de la municipalidad.
Funciones.
Planificar, organizar, ejecutar, dirigir y controlar las fases de diferntes progrmas
alimentarios, programa vaso de leche, comedores populares, asi como el
empadronamiento y la selección de beneficiarios.
Sub gerencia de promocion social.
La sub gerencia de promocion social, es el organo de linea encargado de
planificar, programar, dirigir y controlar la ejcucion de las actividades
relacionadas con el desarrollo de la persona, la familia, organizaciones sociales
y culturales de la provincia.
Funciones.
Planificar y promover el desarrollo social en la provincia en armonia con las
politicas y planes nacionales y regionales de manera concertada con las
municipalidades.
Gerencia de desarrollo economico.
La gerencia de desarrollo economico, es el organo de linea, que depende de la
gerencia municipal, encargado de promover y promocionar el desarrollo
economico y turistico provincial.
Funciones.
Planificar, organizar y supervisar el cumplimiento de los objetivos, actividades,
metas, indicadores de la gerencia y la sub gerencia, conforme a su competencia
y su presupuesto aprobado.
Sub gerencia de desarrollo economico y promocion urbano y rural.
La sub gerencia de desarrollo economico y promocion urbano y rural, es el
organo de linea que depende de la gerencia de desarrollo economico, encargado
de administrar las activdades de promocion del desarrollo economico, encargado
de administrar las actividades de promocion del desarrollo empresarial y
economica urbana rural.
Funciones.
Ejcutar acciones de promocion orientadas a mejorar la productividad y
competitividad de las empresas de la provincia, desarrollando las capacidades
empresariales.

También podría gustarte