Está en la página 1de 6

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ESTUDIO DE CASO
ACTIVIDAD 3 – LIQUIDACION DE UN CONTRATO LABORA

ESTUDIANTE:
JENNY ANDREA REINA AVILA

ASESOR:
CLAUDIA PATRICIA BLANCO FLOREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


TUNJA – BOYACÁ
2019
PRESENTACIÓN DEL CASO

La señora Angelina Pérez desempeñaba el cargo de directora administrativa y financiera en


la empresa ORVIS Internacional cuya razón social era la comercialización de productos
hospitalarios.
Ingreso a laborar el 02 de junio de 2017 hasta el 30 de diciembre de 2018, el último sueldo
devengado fue $2.500.000.
DESARROLLO DEL CASO.
1. Liquidación de cesantías

Es de gran importancia que con la ley 50 de 1990 hubo un cambio de la liquidación


de cesantías: ahora el empleador la realiza cada año con corte al 31 de diciembre y el
dinero lo consigna en un fondo de cesantías. Esta ley aplica de forma obligatoria para
los trabajadores que establecieron un contrato a partir del 1de enero de 1991; y de
forma voluntaria, para los empleados con contrato anterior al 1 de enero de 1991.
Dentro de las características de la liquidación de las cesantías se encuentra:
✓ Las Cesantías no son retroactivas.
✓ El empleador debe liquidar las Cesantías al 31 de diciembre de cada año, para
luego consignarlas en tu Cuenta Individual.
✓ Si la relación laboral es menor a un año, el empleador deberá pagarle
directamente el equivalente al tiempo trabajado.
✓ En caso tal que la relación laboral termine y el empleador tenga algún monto
de las Cesantías, deberá pagárselo directamente.
✓ Puedes seleccionar el Fondo en el que deseas que sean consignadas tus
Cesantías.

Es decir que, para la liquidación de la Señora Angelina Pérez quien desempeñaba el


cargo de directora administrativa y financiera en la empresa ORVIS Internacional se
tuvo en cuenta la presente ley y el proceso fue el siguiente:
Para liquidar el auxilio de cesantía se toma como base el último salario mensual
devengado por el trabajador, siempre que no haya tenido variación en los tres (3)
últimos meses. Así mismo, se tuvo en cuenta la siguiente información de la
trabajadora para dicho proceso.
Liquidar las cesantías a 30 de diciembre de 2018
Salario base: 2.500.000
Días laborados: 360
Formula aplicada: (Salario base x días laborados) / 360 = Cesantías a Diciembre
del 2018.
$2.500.000 x 360 / 360 = $2.500.000
2. Liquidación de prima de servicios
La prima de servicios es una prestación social que según el artículo 306 del código sustantivo
del trabajo: El empleador está obligado a pagar a su empleado o empleados, la prestación
social denominada prima de servicios que corresponderá a 30 días de salario por año, el cual
se reconocerá en dos pagos, así: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar
los primeros veinte días de diciembre. Su reconocimiento se hará por todo el semestre
trabajado o proporcionalmente al tiempo trabajado.

Es decir, que no hay trabajadores excluidos de la prima de servicios, de manera que todo
aquel que tenga un contrato de trabajo tiene derecho a ella.

Lo cual indica que para la Señora Angelina Pérez quien desempeñaba el cargo de directora
administrativa y financiera en la empresa ORVIS Internacional y dando cumplimiento con
esta ley su liquidación de prima de servicios se dio de la siguiente manera

Formula: (salario base x días trabajados) /360 = prima a Junio del 2018

(salario base x días trabajados) /360 = prima a Diciembre 2018

$2.500.000 x 180 / 360 = $1.250.000 prima de Junio de 2018

$2.500.000 x 180 / 360 = $1.250.000 prima de Diciembre de 2018

3. Liquidación de intereses sobre cesantías


Hay que tener claro que los intereses de las cesantías se deben pagar en dinero y
directamente al trabajador, se reconocerá y pagará intereses del 12% anual sobre los
saldos que, al 31 de diciembre de cada año, o en las fechas de retiro definitivo del
trabajador, o de liquidación parcial de cesantía, tengan a su favor por concepto de
cesantía.
Es decir que, para llevar a cabo la liquidación de interés de la trabajadora Angelina
Pérez quien desempeñaba el cargo de directora administrativa y financiera en la
empresa ORVIS Internacional se tuvo en cuenta la siguiente formula:
(cesantías * # de días laborados *.12) /360 = intereses sobre cesantías

Lo que nos indica que dicho proceso para la trabajadora Angelina Pérez quedara de la
siguiente manera:

$2.500.000 x 360 x .12 / 360 = $ 300.000

Valor de las cesantías: $2.500.000

Intereses de cesantías: $ 300.000

4. Liquidación de vacaciones
Hay que tener en cuenta que todo trabajador tiene derecho a 15 días de vacaciones por
cada año trabajado, y se pagan con el salario que esté devengando a la fecha en que
se a disfrutar sus vacaciones. Así mismo, para liquidar las vacaciones se consideran
el salario del trabajador y el tiempo laborado, que por lo general es de un año (360
días), pero que puede ser menor en el caso de las vacaciones proporcionales.
Existen dos formas para liquidar las vacaciones, una para determinar la provisión
mensual y otra para liquidar las vacaciones reales o definitivas.

Liquidación de la provisión de las vacaciones.


Mensual o quincenalmente se liquida la nómina y se hace la respectiva provisión para
vacaciones con base a la siguiente fórmula:
Salario X días trabajados ÷ 720.
Liquidación real de las vacaciones.
La liquidación real de las vacaciones se hace determinando el salario diario y
multiplicando por el número de días que tendrá el trabajador, que pueden ser 17, 18,
19 o más dependiendo de la cantidad de domingos y festivos que haya en la fecha en
que el trabajador toma las vacaciones.

Es decir que, para la trabajadora Angelina Pérez se tuvo en cuenta para su liquidación
de vacaciones el siguiente proceso:
(Salario x días trabajados) / 720 = Vacaciones a Diciembre del 2018

$2.500.000 x 360 / 720 = $ 1.250.000

En resumen y para finalizar la liquidación de la Señora Angelina Pérez quien obtuvo el cargo
de directora administrativa y financiera en la empresa ORVIS Internacional quedo liquidada
desde el 1 de enero a 30 de Diciembre de 2018 en cesantías, prima de servicios, intereses y
vacaciones de la siguiente manera:

LIQUIDACIÓN 1 DE ENERO A 30 DE DICIEMBRE DE 2018

Cesantías ………………………$2.500.000

Prima de servicios a Junio ……$1.250.000

Prima de servicios de diciembre $1.250.000

Intereses sobre Cesantías ……..$ 300.000

Vacaciones ………………………$1.250.000

TOTAL, A PAGAR A DICIEMBRE DEL 2018 $ 6.550.000

También podría gustarte