Está en la página 1de 6

ACTIVIDADES PARA LOS GRUPOS

ESPAÑOL 3°

1.- INVESTIGUEN EN INTERNET O EN LOS LIBROS EJEMPLOS DE LOS SIGUIENTES TXTOS


INTRODUCTORIOS Y PARATEXTOS

-DEDICATORIA

-PROLOGO

-PRESENTACION

-INTRODUCCION

-PREFACIO

-ESTUDIO PRELIMINAR

-ADVERTENCIA

-RESEÑA

BIOGRAFIA DEL AUTOR

2.- LEER LOS EJEMPLOS EN EL SALON

A)QUE ASPECTOS O CARACTERISTICA DE LA OBRA SE DESTACAN EN EL PROLOGO

B)SEGÚN LO QUE DICE EN EL PROLOGO , ¿QUE TIPOS DE TEXTOS SUPONES QUE SE ENCUENTRA EN
LA OBRA A LA QUE HACE REFERENCIA?

C)¿HAY DATOS ACERCA DEL AUTOR?,¿SOBRE LA MANERA EN QUE SE OBTUVIERON O


SELECCIONARON LOS TEXTOS QUE COMPONEN LA OBRA?, ¿CUALES SON?

D) POR LO QUE DICE EL PROLOGO

3.- INVESTIGEN EL TIPO DE LENGUAJE QUE SE UTILIZAN EN LOS PROLOGOS

4.- INVESTIGUEN LOS SIGNOS DE PUNTUACION QUE SE UTILIZAN AL ESCRIBIR EL PROLOGO

5.-INVESTIGAR QUE ES UNA ANTOLOGIA,SUS CARACTERITICAS Y CRITERIOS PARA ELABORARLAS.

ESPAÑOL 2°

1.-DEFINAN QUE ES UN CUENTO

2.- INVESTIGUEN QUE ES UN TRAMA:

SUS PARTES INICIO,NUDO Y FINAL O DESENLACE

3.-INVESTIGUEN LOS TIPOS DE NARRADORES DE LOS CUENTOS

4.- DEFINAN QUE ES EL AMBIENTE EN LOS CUENTOS Y CUANTOS SON


5.- EL TIEMPO DE LOS CUENTO

6.- CARACTERIZACION DE LOS PERSONAJES

7.- DEFINAN CUALES SON LAS VARIACIONES DE UNA NARRACCION

8.- SELECCIONEN Y LLEVEN A CLASES UN CUENTO DE SU AGRADO, LO LEAN Y DIGAN QUE


VARIACIONES VAN HACER EN EL.

9.- INVESTIGUE LOS RECURSOS PARA MODIFICAR UN CUENTO.

ESPAÑOL 1

1.- TERMINEN DE ELABORAR SUS FICHAS DE TRABAJO EN LAS QUE SUS EQUIPOS ESTAN
TRABAJANDO:BIBLIOGRAFICA, DE RESUMEN, DE PARAFRASIS, CITA TEXTUAL Y DE OPINION.

2.- LAS ORGANICEN EN UNA CAJITA: PRIMERO IRAN LAS DE RESUMEN, DESPUES LAS CITA TEXTUAL,
SIGUIENDO LAS DE PARAFRASIS, DE OPINION Y POR ULTIMO LAS BIBLIOGRAFIACAS. DEBEN ESTAR
ORDENADAS ALFABETICAMENTE.

3.- INTERCAMBIEN FICHAS CON OTROS EQUIPOS PARA QUE LES HAGAN SUGERENCIAS, SI LES
FALTAN DATOS Y CORREGIRLAS

3.-INTEGRAR LA INFORMACION DE LOS TEMAS EN LOS QUE ESTUVIERON TRABAJANDO.

4.- CONTESTEN LA PAGINA 67 DE SUS COPIAS

5.- ANOTEN EN SU CUADERNO EL PROYECTO 5: ESCRIBIR CUENTOS DE CIENCIA FICCION

CONTESTE LAS PREGUNTAS:

-¿HAS LEIDO CUENTOS O NOVELAS DE CIENCIA FICCION?, ¿CUALES?

-¿QUE AUTORES DE CIENCIA FICCION CONOCES?

-¿TIENES ALGUNO FAVORITO?

-¿QUE TIPO DE PERSONAJES O SITUACIONES SE PLANTEAN EN LOS CUENTOS DE CIENCIA FICCION?

-¿QUE ELEMENTOS SON TIPICOS DEL GENERO NARRATIVO?

-¿HAS ESCRITO CUENTO?

-¿COMO FUE TU EXPERIENCIA?

6.- INVETIGUEN QUE SON LOS CUENTOS DE CIENCIA FICCION

7.- CUALES SON LAS CARACTERISTICAS

8.-DEFINAN:

QUE ES NARRADOR

QUE SON LOS PERSONAJES


CUAL ES EL ESPACIO EN LOS CUENTOS

EL TIEMPO

AMBIENTE O ATMOSFERA EN LOS CUENTOS

FORMACION CIVICA 2°

1.- REALICEN UN MAPA CONCEPTUAL DEL TEMA:IMPORTANCIA DE LOS COMPONENTES DE LA


SEXUALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANAS Y EN LA REALIZACION PERSONAL: REPRODUCCION,
GENERO, EROTISMO Y VINCULACION AFECTIVA. PAG. 94-95

CONTESTEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

- ¿COMO CREES QUE PUEDE CAMBIAR TU VIDA AL CONVERTIRTE EN PADRE O MADRE EN TU


ADOLESCENCIA?
- ¿EN QUE COSAS PUEDES PENSAR ANTES DE TENER UN HIJO?
- ¿POR QUE CREES QUE TU SALUD O LA DE TU PAREJA PODRIA VERSE AFECTADA?
- ¿COMO CREES QUE LOS ADOLESCENTES PUEDEN EJERCER SU SEXUALIDAD Y AL MISMO
TIEMPO LOGRAR SU REALIZACION PERSONAL?
- ¿QUE CARACTERISTICAS TE DEFINEN COMO HOMBRE O MUJER?
- ¿QUE ES EL EROTISMO?

2.- INFORMACION SOBRE LOS DERECHO SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. PREVENCION Y RECHAZO A


LA VIOLENCIA SEXUAL.PAG.96-98

LEER EL TEMA Y RESCATEN EN SU CUADERNO LOS 13 DERECHOS SEXUALES QUE SE MENCIONAN.

CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

-¿CUANDO SE PUEDE DECIR QUE HAY VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO?

¿CUAL SERA LA CAUSA DE QUE LOS ADOLESCENTES PUEDAN LLEGAR A SER VIOLENTOS?

¿POR QUE SE DEBE EVITAR Y DENUNCIAR LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO?

¿EN DONDE SE SEÑALA QUE TENGO DERECHO A DECIDIR SOBRE MI CUERPO Y MI SEXUALIDAD?

¿EN DONDE SE ABORDA, MI DERECHO A MI INTIMIDAD Y A MI VIDA PRIVADA?

¿QUE DEBO DE HACER SI SOY DISCRIMINADO?

FORMARAN EQUIPOS Y REALIZARAN UN CARTEL EN DONDE MENCIONEN ESOS DERECHOS.

3.- TEMA3:LOS ADOLESCENTES ANTE SITUACIONES QUE ENFRENTAN EN LOS AMBITOS DONDE
PARTICIPAN

IDENTIFICACION DE TRANSTORNOS ALIMENTARIOS: ANOREXIA, BULIMIA Y OBESIDAD, ENTRE


OTROS. PAG.98-100
FORMEN 3 EQUIPOS CADA UNA ABORDARA UNO DE LOS TEMAS, INVESTIGARAN Y EXPONDRAN EL
TEMA.

FORMACION CIVICA 3°

1.-EL PAPEL DE LA INFORMACION EN LAS DECISIONES SOBRE EL FUTURO PERSONAL.PAG.92-93

ELABOREN UN MAPA CONCEPTUAL DEL TEMA

COSTESTEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

-COMO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PUEDEN REPERCUTIR EN LA TOMA DE DECIONES

-QUE MEDIDAS SE DEBEN TENER PARA OBTENER LA INFORMACION CONFIABLE

- CUALES SERIAN LOS ASPECTOS FAVORABLES DE UTILIZAR EL INTERNET PARA TOMAR ALGUNA
DECISIÓN IPORTANTE PARA TU FUTURO

2.-TOMA DE DECISIONES INFORMADA Y APEGADA A PRINCIPIOS ETICOS.PAG.93-94

LEER EL TEMA Y RESCATAR EN TU CUADERNO PORQUE ES IMPORTANTE LA TOMA DE DECISIONES


INFORMADA Y LOS PRINCIPIOS ETICOS QUE TIENEN SE PROMUEVEN AL TOMARLAS.

3.-EJERCICIOS DE TOMA DE DECIONES Y PROSPECTIVA EN DIVERSOS AMBITOS DEL PROYECTO DE


VIDA: LA PERSONA QUE QUIERO SER EN LA FAMILIA, LA ESCUELA, CON LOS AMIGOS EN LA
COMUNIDAD-PAG. 94-96

LEER EL TEMA Y CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿QUE ES UN PLAN DE VIDA?

¿CUANTOS TIPOS DE METAS EXISTEN?

¿PORQUE ES IMPORTANTE PARA LA VIDA EL FIJARNOS METAS?

¿PORQUE DEBEMOS CONTAR CON INFORMACION RESPECTO DE NUESTRAS METAS?

¿QUE ES UNA PROSPECTIVA?

¿QUE DEBEMOS HACER PARA FIJAR NUESTRA PROSPECTIVA?

REALIZAR EL CUADRO DE LA PAG.96


También podría gustarte