Está en la página 1de 6

Ensayo

Pruebas de Aprovechamiento

Presenta

Ana Melisa Ortiz Martínez

ID: 597164

Tutora

Gina Paola Vergara Torres

Asignatura

Medición y Evaluación

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Ibagué Tolima
Ensayo

Pruebas de Aprovechamiento

Las Pruebas de Aprovechamiento determinan el progreso alcanzado por estudiantes a medida


que va llevando a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje. Estas pruebas pueden ser objetivas,
subjetivas, diagnósticas, normativas y de criterios. Su modalidad dependerá según el tipo de
preguntas o ejercicios que se elaboran en las mismas.

Estas pruebas, tanto las basadas en normas como en criterios, miden destrezas académicas
básicas e información adquirida a través de la instrucción. Las evaluaciones psicológicas
consideran las destrezas específicas necesarias para la lectura, matemáticas y las artes del
lenguaje escrito, para identificar el área donde se debe proporcionar o modificar la instrucción.

Cualquier prueba de habilidad (inteligencia general, habilidades especiales, aprovechamiento)


miden lo que los sujetos han logrado. Pero en el caso de las pruebas de aprovechamiento estas
requieren que los examinados muestren algún logro. La clasificación de las pruebas de
aprovechamiento se utilizan para muchos propósitos entre estos están la evaluación global y
diagnostica de las habilidades de un individuo.

Estas pruebas también permiten evaluar el nivel de conocimiento, habilidad de logro en un área
de desempeño, y se utilizan baterías de pruebas que se refiere al conjunto de pruebas sobre una
materia diseñadas para un nivel particular. Las pruebas de aprovechamiento tiene como
propósito: determinar la posición general de un individuo en varias materias. (Hurtado, 2016)

PRUEBAS DE APROVECHAMIENTO

En la selección y tipo de pruebas de aprovechamiento estandarizadas existen varias:

 Baterías de pruebas de estudio: determinar la posición general de un individuo en


varias materias, más que medir sus fortalezas y debilidades específicas. En consecuencia,
cada prueba de una batería de estudio contiene una muestra bastante limitada del
contenido y las habilidades de una materia en particular.
 Pruebas de estudio de una sola materia: Las pruebas de una sola materia por lo general
son más largas y más detalladas que las pruebas comparables en una batería, por lo que
permiten una evaluación más pormenorizada del aprovechamiento en un área específica.
Las pruebas de una sola materia arrojan regularmente una calificación global y quizás un
par de subcalificaciones,
 Pruebas de diagnóstico: Estas pruebas tienen la función diagnostica de identificar
dificultades específicas en el aprendizaje de una materia. Para elaborar una prueba de
diagnóstico en una habilidad básica como lectura, aritmética u ortografía.
 Pruebas de pronóstico: Las pruebas de pronóstico, al igual que las pruebas de aptitud,
contienen una mayor variedad de reactivos que las pruebas de estudio del
aprovechamiento en la misma materia, ya que están diseñadas para predecir el
aprovechamiento en materias escolares específicas.

Normas de una batería de pruebas: Debido a que las diversas subpruebas de un nivel
particular en una batería de pruebas de aprovechamiento se estandarizaron en el mismo grupo de
personas, el conjunto unificado de normas resultantes permite la evaluación directa del
aprovechamiento relativo de una persona en varias áreas temáticas.

Contenido de las baterías de pruebas de aprovechamiento

Nivel de escuela primaria: Una batería típica para la escuela primaria consta de subpruebas
sobre vocabulario de lectura, lectura de comprensión, uso del lenguaje, ortografía, aritmética
básica y comprensión de la aritmética. También puede incluir subpruebas para medir habilidades
de estudio, ciencias sociales y ciencia, pero al nivel de primaria se enfatiza la medición del
aprovechamiento en habilidades cuantitativas y verbales básicas.

Nivel de escuela secundaria: Las baterías de pruebas al nivel de escuela secundaria siguen
enfatizando las habilidades básicas en lectura, lenguaje y aritmética, pero también se incluyen
pruebas de ciencias sociales, ciencia y habilidades de estudio.

Pruebas de lectura: Muchas de las dificultades experimentadas por los niños en el aprendizaje
de las materias escolares se relacionan con problemas en la lectura, una razón común para
canalizar a un niño a evaluación psicoeducativa. Las dificultades en la lectura son acumulativas y
afectan el desempeño en casi todo el trabajo escolar, por lo que es importante evaluar el nivel de
lectura y diagnosticar deficiencias en esta materia de manera oportuna y regular.

Pruebas de estudio de lectura: La razón principal para aplicar una prueba de estudio de lectura
es determinar la habilidad general de una persona para la lectura. Las pruebas de este tipo
contienen secciones de reactivos de vocabulario y secciones de párrafos o pasajes acerca de los
cuales se plantean preguntas.

Pruebas de diagnóstico de lectura: Las pruebas de diagnóstico de lectura, que son por mucho
el tipo más común de pruebas de diagnóstico, pretenden evaluar muchos factores diferentes que
afectan la lectura y, por ende, descubrir la fuente de las discapacidades de los estudiantes en la
materia.

Pruebas de lenguaje: El lenguaje, tal como suele interpretarse el término, se refiere a cualquier
forma de comunicación. Aunque las pruebas de lenguaje consisten principalmente en reactivos
de tipo verbal, se han desarrollado medidas de comunicación no verbal para usar con personas
que tienen problemas de audición e incluso con personas de audición normal.

Pruebas de idiomas extranjeros: Las pruebas de estudio de la competencia en un idioma


extranjero, por lo regular constan de distintas formas para estudiantes que han completado
diferentes grados de preparación en ese idioma. Ciertas pruebas reflejan el enfoque gramatical
más tradicional a la enseñanza del idioma, mientras que otras enfatizan la comprensión de la
comunicación hablada y escrita.

Pruebas del idioma inglés: Algunas de las críticas más severas a las pruebas objetivas han
venido de maestros de inglés, pero por lo general se reconoce que desempeñan un buen trabajo
en la medición del conocimiento de gramática y vocabulario, y, en cierto grado, de las
habilidades en la expresión oral y escrita.

Pruebas de ciencias sociales: Entre las muchas pruebas de aprovechamiento en ciencias sociales
a nivel de secundaria se encuentran los Exámenes de Colocación Avanzada del Consejo
Universitario a nivel de secundaria en Economía, Gobierno y Política, Historia, Geografía
Humana e Historia Mundial, y los Exámenes de Materia CLEP en Gobierno Estadounidense,
Historia de Estados Unidos I y II, Principios de Macroeconomía, Principios de Microeconomía,
Introducción a la psicología, Introducción a la Sociología y Civilización Occidental I y II.

Pruebas de ciencias: las pruebas en ciencias desarrolladas más recientemente requieren que los
estudiantes descubran patrones en conjuntos de datos e interpreten los significados de esos
patrones en lugar de limitarse a recordarlos. Muchas pruebas antiguas también han sido revisadas
en un intento por evaluar el desempeño en un programa moderno o tradicional de ciencias.

Pruebas para la educación superior y las profesiones: Muchas instituciones de educación


superior permiten que los estudiantes ganen créditos por cursos universitarios al obtener
calificaciones aceptables en pruebas estandarizadas de aprovechamiento

Las pruebas de conocimiento y habilidad en un oficio (pruebas de oficio) se utilizan ampliamente


con propósitos de selección de empleados, colocación y otorgamiento de licencia profesional.
Una prueba de oficio puede consistir en una serie de preguntas que deben responderse de manera
oral o escrita, o puede ser una tarea de muestra de trabajo que requiera la demostración de una
habilidad en particular.
Bibliografía

Hurtado, V. (18 de 04 de 2016). Pruebas de Aprovechamiento en Psicología.

Aiken, L. (2003). Tests psicológicos y evaluación. México: Pearson Educación.

También podría gustarte