Está en la página 1de 10

Recursos Educativos VillaEduca®

ADECUACIÓN CURRICULAR CLASE Nº 1

ACTIVIDAD DE INICIO
El alumno/a con Necesidades Educativas Especiales NEE trabaja en grupo.
Materiales: Semillas para contar. Set de monedas.
Ejecución de lo indicado en la Planificación, con participación de todos los alumnos/as del curso.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO
El profesor/a pasa por cada puesto asegurándose de que entienden el contenido tratado y colabora
en el desarrollo de la Guía.

Pregunta Nº 1
El alumno/a con NEE puede realizar el conteo de verduras numerando cada una de ellas por
categoría. Coloca cada resultado en el recuadro Total. Compara sus resultados con los del grupo.
Letra a: el compañero/a guía, lee las preguntas.
Para responder observan el pictograma. En conjunto responden ¿cuál sería la pregunta de los
niños de primero?
Letra b: Para establecer el total de estudiantes que participaron en la encuesta, el alumno/a con
NEE puede representar el total de cada verdura con semillas, ejemplo agrupa 10 + 7 + 6 + 4
semillas, las junta y cuenta el total, lo escribe. Con su grupo determinan que el total de verduras
es igual al total de alumnos/as encuestados.
Letra c: para responder, observan los totales de cada verdura o la altura de las verduras en el
Pictograma.
Letra d: el alumno/a con NEE puede trabajar con las semillas, coloca 10 semillas que representan
los tomates y 7 semillas que representan las lechugas. Las coloca en fila una al lado de la otra.
Observa y cuenta que las fila de traes tiene 3 más que la fila de lechuga. Ejemplo:

Letra e: para saber la verdura menos preferida, recurren a los totales o a la columna más baja de
verduras.
Letra f: en conjunto responden, dan sus opiniones individuales.
Pregunta Nº 2
El alumno/a observa los totales de moneda de cada recuadro y pinta según el número indicado. Se
apoya de su grupo.
Letra a: para saber el total de monedas, el alumno/a anota en su cuadernos las cantidades en
forma de suma: 8 + 9 = Si no realiza cálculo mental, representa las cantidades con las semillas.
Ejemplo agrupa 8 + 9 semillas, las junta y cuenta el total. Responde y compara con su grupo.
Letra b: para contar la cantidad de pesos obtenida, se sugiere que los alumnos/as utilicen
monedas didácticas para representar. Para ello deben reunir la cantidad indicada en cada
recuadro, ejemplo:

= 40 pesos
Cuentan de 5 en 5, de 10 en 10. Si el alumno/a con NEE no realiza conteo, debe representar cada
moneda y cantidad con semillas.
Ejemplo:

ACTIVIDAD DE CIERRE
El profesor/a le pregunta al alumno/a ¿qué hiciste hoy?

INTEGRACIÓN www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Matemáticas 1º BÁSICO


1
Recursos Educativos VillaEduca®

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº 1 – SEMANA 39 MES NOVIEMBRE


ADAPTADA

“Unidad 4”

Objetivos de la Clase:
 Leer e interpretar pictogramas

1. Observa el Pictograma que se presenta a continuación y responde a las


preguntas que se realizan:

Tomate Lechuga Betarraga Pepino

Total= Total= Total= Total=

a) Estos datos se recolectaron gracias a una encuesta realizada a unos niños y niñas de
primero ¿Cuál crees que es la pregunta realizada a los niños de primero?

INTEGRACIÓN www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Matemáticas 1º BÁSICO


2
Recursos Educativos VillaEduca®

b) ¿Cuántos niños participaron de la encuesta? ______ niños

c) ¿Qué verdura es la más preferida de los niños? __________________________


d) ¿Cuántas lechugas faltan para tener la misma cantidad de tomates? Faltan _____
lechugas.

e) ¿Cuál es la verdura menos preferida? ______________________________

f) ¿Cuál es tu verdura preferida para comer en ensalada? ¿Por qué?

2. Juana y Teresa son hermanas, han contado las monedas que reunieron en su
alcancía. En total tenían 8 monedas de 5 pesos, 9 de 10 pesos, 5 de 50 pesos, y 8
de 100. De acuerdo a ellos pinta los recuadros correspondientes a las cantidades de
monedas que hay.

=8

=9

a) En total reunieron ____________ monedas.

b) En total reunieron $_________pesos

INTEGRACIÓN www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Matemáticas 1º BÁSICO


3
Recursos Educativos VillaEduca®

ADECUACIÓN CURRICULAR CLASE Nº 2

ACTIVIDAD DE INICIO

El alumno/a con Necesidades Educativas Especiales NEE trabaja en grupo.


Materiales: Semillas para contar u objetos para contar.
Ejecución de lo indicado en la Planificación, con participación de todos los alumnos/as del curso.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

El profesor/a pasa por cada puesto asegurándose de que entienden el contenido tratado y colabora
en el desarrollo de la Guía.

Pregunta Nº 1
El alumno/a con NEE numera cada cuadrito de los equipo de fútbol. Coloca cada resultado en el
recuadro Total. Compara sus resultados con los del grupo.
Letra a: Para establecer el total de amigos que participaron en la encuesta, el alumno/a con NEE
puede representar el total de cada equipo de fútbol con semillas, ejemplo agrupa 6 + 4 + 3 + 1
semillas, las junta y cuenta el total, lo escribe. Con su grupo determinan que el total de
preferencias de equipo de fútbol es igual al total de amigos.
Letra b: para responder, observan los totales de cada equipo o la altura de las columnas.
Responden.
Letra c: para responder, observan el total más bajo de cada equipo o la columna más baja.
Responden.
Letra d: en conjuntos opinan sobre sus equipos favoritos. Cada uno da su preferencia. El alumno/a
guía anota. El alumno/a con NEE copia de sus compañeros.

Pregunta Nº 2
El alumno/a guía lee las preguntas.
Letra a: el alumno/a con NEE cuenta las rayitas bajo cada animal y coloca el total el recuadro total.
También puede contar las rayitas y establecer el total de animalitos preferidos. Teniendo el total de
rayitas sabrán que es el total de alumnos/as encuestados.
Letras b a f: para responder a las preguntas que son leídas por el guía del grupo, el alumno/a con
NEE recurre a los totales anotados en los recuadros, o cuenta las rayita puestas bajo cada animal.
Letra g y h: apoyándose de su grupo, para responder recurre a los recuadros con los totales:
viendo el número mayor y el menor. U observando dónde se ven más rayitas, sería el animal
preferido. El recuadro con menos rayitas es el animal menos preferido.

ACTIVIDAD DE CIERRE

El profesor/a pregunta al alumno/a con NEE ¿para que nos sirve la Tabla de conteo?
Revisa la guía junto al alumno/a, aclara dudas, explica si es necesario.

INTEGRACIÓN www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Matemáticas 1º BÁSICO


4
Recursos Educativos VillaEduca®

GUIA APRENDIZAJE CLASE Nº 2 – SEMANA 39 MES NOVIEMBRE


ADAPTADA

“Unidad 4”

Objetivos de la Clase:
 Leer e interpretar pictogramas y tablas

1. Lucas preguntó a sus amigos cuál es su equipo de fútbol favorito y anotó las
respuestas de la siguiente manera:

Colo-colo Universidad Huachipato Unión


de Chile española

Total= Total= Total= Total=

a) ¿A cuántos amigos les hizo la misma pregunta? A _______amigos

b) ¿Cuál es el equipo de mayor preferencia? _______________________________

c) ¿Cuál es el equipo de menor preferencia? _______________________________

d) ¿Cuál es tu equipo favorito y por qué?

INTEGRACIÓN www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Matemáticas 1º BÁSICO


5
Recursos Educativos VillaEduca®

2. Sofía le pregunta a sus compañeros y les pregunta por sus animales preferidos,
con las respuesta obtenidas realiza la siguiente tabla de conteo:

Total = Total = Total = Total = Total =

Responde a las siguientes preguntas:

a) ¿A cuántos niños les preguntó? A _______ niños

b) ¿A cuántos niños les gustan los delfines? A _______ niños

c) ¿A cuántos niños les gustan los leones? A _______ niños

d) ¿A cuántos niños le gustan los monos? A _______ niños

e) ¿A cuántos niños le gustan las tortugas? A _______ niños

f) ¿A cuántos niños le gustan los tigres? A _______ niños

g) ¿Cuál es el animal que tiene mayores preferencias? ___________________________

h) ¿Cuál es el animal de menor preferencia?___________________________________

INTEGRACIÓN www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Matemáticas 1º BÁSICO


6
Recursos Educativos VillaEduca®

ADECUACIÓN CURRICULAR CLASE Nº 3

ACTIVIDAD DE INICIO
El alumno/a con Necesidades Educativas Especiales NEE trabaja en grupo.
Materiales: pegamento, tijeras, anexo.
Ejecución de lo indicado en la Planificación, el profesor/a realiza las preguntas a sus alumnos/as
del curso. espera respuestas, hace participar a todo el curso.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO
El profesor/a pasa por cada puesto asegurándose de que entienden el contenido tratado y colabora
en el desarrollo de la Guía.

Pregunta Nº 1
El alumno/a guía del grupo lee la pregunta.
Antes de construir el Pictograma, el alumno/a con NEE cuenta las rayitas que componen cada
y coloca el total bajo cada uno de ellos, como aparece en la guía. Compara sus resultados con los
del grupo. Ejemplo:

Pregunta Nº 2
Junto al grupo construyen el Pictograma en la cartulina y utilizando las figuras anexas.
Sugerencia de Pictograma:

CANTIDAD DE AMIGOS Y AMIGAS INVITADAS AL CUMPLEAÑOS

AMIGAS AMIGOS

Total= Total=

ACTIVIDAD DE CIERRE
Pregunta Nº 3
Responden con el grupo de compañeros, con participación del alumno/a con NEE. Copia las
respuestas en su guía.
El profesor/a pasa por los puestos y les pide que lean sus respuestas. corrige si es necesario.

INTEGRACIÓN www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Matemáticas 1º BÁSICO


7
Recursos Educativos VillaEduca®

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº 3 – SEMANA 39 MES NOVIEMBRE


ADAPTADA

“Unidad 4”

Objetivos de la Clase:
 Construir pictograma a partir de una tabla de conteo

1. Claudia lleva contado la cantidad de amigos que tiene para hacer una lista e
invitarlas a su cumpleaños. La cantidad de amigos y amigas la registró en una tabla
de conteo:

AMIGAS

TOTAL =

5 5 … … …

AMIGOS

TOTAL =

5 … … … …

2. Con esta información construye un pictograma junto a un compañero para luego


presentárselo al resto del curso.

3.

a) ¿Qué tipo de información podemos obtener de este pictograma?


b) ¿Qué tipo de preguntas podríamos realizar para que otros las respondan?

INTEGRACIÓN www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Matemáticas 1º BÁSICO


8
Recursos Educativos VillaEduca®

ANEXO:

INTEGRACIÓN www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Matemáticas 1º BÁSICO


9
Recursos Educativos VillaEduca®

INTEGRACIÓN www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Matemáticas 1º BÁSICO


10

También podría gustarte